Segundo trabajo de esta banda madrileña que practica el Punk Oi! y el Rock and Roll
Edición limitada de 300 copias en vinilo de la demo, single más temas inéditos de la legendaria banda de hardcore punk peruana de mediados de los 80's. Todo el material ha sido remasterizado para la ocasión. Incluye funda interior impresa e insert con flyers y mucha info.
Disco remasterizado por Vomito Punk Rockk Records en 2017 donde se encuentran las demos de 1981 y algunas rarezas más. Insane es una banda inglesa de 1979 que duró aproximádamente hasta 1986.
System of Slaves izeneko taldearen masters of Mankind LP Ingalaterratik heldua!! Crust eta hardcore punk estilo musikalaren jarraitzaile adituak.
Bazka talde ospetsuaren LP-a DDT'en salgai! Azken kopiak dendan!! punk euskal grunge ETA alternative. Kuraia, Berri txarrak, Dut osatzen zituzten taldeak proiektu hau 2022an argitaratu zuten. Sigiluak Filferro records, Stop control records dira.
Un recopilatoriode bandas de la escena Hardcore punk a manos del sello HFMN. Este sello, pertenecientea unos jóvenes de Manresa que se unieron en 2001 hace su 20 aniversario sacando un recopi .
El recopilatorio que nos descubren, y del cual están muy orgullosos, viene a celebrar estos 20 años, unos gloriosos 20 años llenos de conciertos, giras, risas, viajes, locura y sobretodo amistades de por vida, y que realmente representa los últimos 5 años de la agencia, periodo en el cual, aparte de la promoción de conciertos, estos se han centrado en el management de grupos de todo el continente Europeo, dando por iniciada así una nueva era dentro de HFMN.
La idea fundamental pues, es mostrar las bandas que forman actualmente parte del rooster de management de HFMN. Bandas de varios países que identifican perfectamente a HFMN con su carácter viajero y curioso, con ganas de aprender y crecer dentro de la escena y por todos los territorios donde sea posible.
Grupo de punk garajero de Lima-Perú, se lanzó el 27 de febrero de 2021
Grabado y mezclado en los estudios de Piropo Producciones entre junio del 2019 y enero del 2020 en cintas de cassette y en MP3s de 96 kbps. Masterizado por Cintas Pepe.
Audios entre canciones: Don Pedro ("Juliana" 1989 Grupo Chaski) Los integrantes; Bajo El Joe, Guitarras El Joe, Programación Bruno, Arte de portada y contraportada Abraham Díaz, Dibujos interiores El Joe, Collage interiores Bruno.
Primera referencia del sello Erokeria Music, una carta de presentación que bien sirve como declaración de intenciones. Un disco a la vieja usanza, cuatro artistas y sus instrumentales en la parte trasera. La idea guarda cierto paralelismo con la saga cinematográfica "Saw", la idea de cuatro personas que no se conocen de nada y acaban metidas (en este caso) en un estudio y ocurren cosas con rumbos diferentes. En este caso arte, mucha dedicación a una pasión que les corroe por las entrañas, y es que la persona que anda detrás de este nuevo sello, lleva muchos años inmerso en el mundo del reggae y dancehall desde hace mucho, mucho tiempo. Sus proyectos paralelos son Glamity Sound y su homónimo Mudo Selektah.
Esta vez, Mudo, ha trabajado codo con codo junto al productor y cantante Shintoma en su Akademix Beats, con su estudio ubicado en Gasteiz. Allí comienza este proyecto que tiene como título "Jigsaw" (Rompecabezas), un disco de música negra en el que podemos encontrar bases de regueton, dancehall y rap, en el que los artistas invitados para esta ocasión; Monsieur Lecrêpe, Suprah, Moro y Hasha, cantan a modo de reto sobre bases no tan familiares para algunos de ellos. El disco en si, recuerda a la época de los 2000 con una producción más moderna en la que, como curiosidad hay un detalle en todas las bases que se repite en diferentes tonalidades (invitación al oyente a descubrirla).
Los temas, nos animan no solo a bailar, sino a reflexionar sobre conceptos diferentes. Un renovado Juantxo bajo el pseudónimo Monsieur Lecrêpe, nos empuja a participar en un juego de amplitud mental en la que todas las tribus son bienvenidas sobre un ritmo regueton o dembow. Moro, nos cuenta que lo que no se cuida se rompe fácil y nos pregunta si estamos preparadas para ello. Mientras estos dos cantan en euskera, los siguientes dos bilbaínos lo hacen en castellano. Suprah, se acerca al oyente en un tema muy personal, desnudando su alma y acordándose de colegas perdidos en su apuesta por la improvisación cerca de ti. Hasha por su parte, llama a la autocrítica en el veneno que tenemos todas en nuestros labios cerrando así la cara A del disco.
El disco ha sido presentado por dos videoclips en las redes con gran aceptación, dos adelantos que demuestran que lo autóctono tiene mucho público y muchas ganas de ser consumido. Más cuando se nota el trabajo que hay detrás.
Soka, Santurtzitik etorri den rock talde euskalduna dugu. Haiek Gontzal, Gorka, Hugo eta Julen dira eta aspaldi ezagunak izan dira ZZE filosofian egondako taldeetan ibiliagatik. Beraien estiloa post hardcoretik abiatu daiteke, doinu ilunak jorratzen dituztelako medio, baina beste ikuspuntu batzuk somatu ditzakegu diska hontan. Kitarren distortzioa, ahotsaren tratamendua eta zenbait jokamolde 80. hamarkadako hardcore taldeak datozte burura. Letrak bigarren sentsu bat daukate, kritikotasunetik murgilduta. Gainera hitz batzuk liburuetatik (Los Campos Magneticos eta Agota Kristof en el Canal) eta Saúl Yutkievichen Iraultza Poesiatik hain zuzen ere). Diska barruan Q kodea izango duzue digitalez deskargatzeko, edo bestela beraien bandcampean entzun dezakezue.
LP honek Juantxu Domenechek zuzenean grabatu zuen Artean, Smoking Area Studiosen, 2024ko neguko bi egunetan. Diseinu artistikoaren arduraduna Mikel Cthulhu izan da. Ekoizpena DDT Diskak eta In My Heart Empireren artean izan da.
Zuk Zeuk Egizu!
Doinu berriz diskoa argitaratu du Mikel Vegak:'Tresneria' Dinamika bajuetan egin ditu piezak. Efektoak erantsiz. Geruza desberdinez
Tiritas es un viaje.
Tiritas son muchas cosas: es dejar atrás lo que fuimos,
pero abrazando siempre el día en que lo fuimos.
✷ Tiritas ✷
✺ Una recopilación de historias gráficas y tiras inéditas.
cargadas de entraña. de mucho de mi... y, espero y deseo, también de ti.
✺ Este pequeño libro está aquí para arroparte con ternura, porque aunque la vida puede ser dura, poquito a poco el viaje se vuelve más tranqui.
Segundo LP y tercer trabajo de este killer cuarteto de surf-skate-hardcore-punk asesino desde Basauri, tras su DEMO 2015 y su "Tomorrowmen" LP. Un Punch de adrenalina in your face! Estos desaprensivos le dan al hardcore rápido al estilo Boston (aunque a veces también pueden recordar a Suicidal Tendencies o Circle Jerks). Todo ello con un sabor surfer playero a tope y montados sobre patinetes kamikazes. Mención a parte para la magnífica portada. Edita y distribuye DDT Banaketak.
Jimmy Mantecas (Voz), Ze Mantecas (Guitarra y voz), Tiko Mantecas (Bajo) y Ander Mantecas (Batería y 1,2,3,4's)
Regreso del longevo fanzine Eskupe al Alkalde, en este caso para traernos un pequeño monográfico en formato bolsillo acerca de una de las piezas fundamentales del punk británico, el trabajo "Realities of war" de DISCHARGE. Nos consta que al autor del fanzine le flipa esta banda, para muchos pionera del D-beat, del crust y del hardcore europeo en general. La portada del disco es la que ilustra la carátula de este número del fanzine.
"Cuando el punk parecía acabado y cantaba sobre necedades y desafíos personales, Discharge editaron su mejor disco: realities of war, un alegato contra la guerra, el conformismo del punk y la alienación de la sociedad de consumo (...) contribuyeron a demostrar que sólo el acomodado y complaciente puede restablecer hoy la música como mero objeto de disfrute, dejando ausente la violencia que lo rodea".
Jose Luis Alvarez Enparantza "Txillardegi" XX. mendeko euskal pertsonaiarik ezagunenetakoa izan zen. Idazlea, pianojolea, intelektuala eta Euskal Herriaren askatasunaren aldeko borrokalari amorratua, komiki txiki honen bitartez bere nortasuna eta izaera islatzen da. Kote Camachoren ("Koteto") marrazkien eskutik Txillardegiren ahalegin nekaezinak ezagutuko ditugu. Ez dugu ahaztu behar Txillardegik E.T.A. erakundearen sortzailetariko bat zela eta berak gaur egungo denok hitz egiten dugun Euskara Batua asmatu zuela. Garai horietako laburpena da komiki hau. DDT-k banatzen du.
Bilboko bikote honen bigarren lana dugu hau. Estiloa kaotikoa bezain elegantea, Rave Punk bezala aurkeztu diguten bezala. Ep honek sei abesti aurkezten digu eta denak euskaraz. Diska honekin batera, mimoz egindako fanzine DIY eginda dator, bertan, letrak eta taldearen artea aurkituko duzuna. Lan honetarako binilo gorria aukeratu dute.
DDT Banaketak kaleratutako diska.
PD: kaixo xabi naz, adurreko gitarra jolea eta DDTko militantea. Zuzenean idazten dotzuet. Proiektu hau guztiz EZZ ekoiztuta hasieratik amaierara dana arteatik eta artearentzat sortuta dago mimo handiz, besterik gabe: espero gure musikaz gozatzea, biniloa erosten, kontzertuetara etortzen edo kolatzen edo nahiago duzun moduan, musu potolo bat <3<3<3
Nueva edición de templando el acero sobre el proceso de liberación irlandes
Cordura vuelve con su disco " Noche Eterna", que resume la apertura y evolución de la banda durante sus 25 años de carrera. Sus nueve canciones han sido producidas por Martin Guevara de Capsula en los estudios Silver Recordings, y estilísticamente se mueve entre el rock de los 70, la psicodelia, el garaje, el proto-metal, el post punk o el folk oscuro. El séptimo disco de la banda bizkaina puede decirse que es continuista con respecto a los dos últimos trabajos de la banda (que son precisamente los editados por esta casa, DDT). Destacar que los teclados siguen tomando protagonismo en su música y que quizá en este trabajo podemos encontrar temas algo más cañeros y guitarreros. Como si la banda hubiese subido un peldaño en la dureza de su sonido, pero sin salirse del carril ya definido en sus últimos trabajos. Madurez y buen gusto con una voz inconfundible y un nivel instrumental que refleja su veteranía. Y una presentación inmpecable. Para esta edición se han dado la mano casi una decena de sellos/colectivos, entre ellos DDT.
Disponible también en vinilo negro y púrpura. Edita y distribuye DDT Banaketak.
Reedición corregida y ampliada de la obra editada por DDT Banaketak en 2022. A punto de cumplir dos décadas recluido en módulos de aislamiento, el autor, Fernándo García Jodra, terminaba de escribir este libro. Un testimonio directo de lo que es la cárcel, sin tapujos ni cataplasmas. Para lo bueno y para lo malo. Una vivencia muy personal, pero que a la vez nos describe a la perfección el microcosmos global carcelario y su ilógica lógica. Podríamos decir que se trata de un testimonio estremecedor. Y sin duda en la mayoría de ocasiones lo es. Sin embargo, la pluma suelta y libre de Fernándo, hace que la ironía, el humor negro y la paradoja que caracterizan su estilo, nos hagan en muchas ocasiones soltar una sonrisa. No cabe duda que escribir es uno de los pocos espacios en los que el autor todavía conserva su libertad coartada. Y la sabe aprovechar.
El libro ha tenido resonancia en diversos lugares, por lo que a su segunda edición aquí, debemos añadirle las ediciones, ya realizadas o en proyecto, en Argentina o Italia. Hemos tenido a bien incluir las introducciones y preámbulos de esas ediciones para nuestra presente reedición vasca.
Edita y distribuye DDT Banaketak.
"Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record. La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran."Todo lo que cuento es verdad, aunque igual no pasó tal y como lo cuento" ".
(extraído de la edición original)
La banda Tenue ha lanzado su esperado LP "Arcos, Bóvedas, Pórticos", un álbum que invita a los oyentes a explorar temas profundos y conmovedores a través de su música intensa y evocadora. Disponible ahora en múltiples formatos, este trabajo musical se presenta como una obra que trasciende lo personal para convertirse en una experiencia colectiva.
En "Arcos, Bóvedas, Pórticos", Tenue aborda la experiencia de habitar un cuerpo desgastado por el trauma, la inestabilidad y la ruptura. La banda explora la falta de raíces, la identidad contextual y los proyectos comunes, representando una vida vivida en un suspiro ahogado, detrás de cortinas cerradas y el abandono.
El álbum propone una búsqueda de experiencias colectivas, rechazando la coexistencia mecánica y forzada, marcada por miradas sospechosas. En lugar de eso, Tenue aboga por poner fin a la política del enemigo ubicuo y recordar que una mano extendida es una pequeña reliquia. La banda sugiere que el dolor compartido puede transformarse en un proyecto de trascendencia. [Texto de Cuartelmetal]
Disco debut de la banda viguesa de punk rock The Antimums
UHIN es un fanzine autogestionado sobre música electrónica, experimentación, arte y cultura contemporánea.
Número 6 del fanzine Uhin. Un total de 111 páginas con textos de Aitor Monje, Antton Iturbe, Iñigo Basaguren-Duarte, Mikel Vega, Maddi Amaiur, Cesar Estabiel, Yeray Portillo y Eoin Anderson. Con la colaboración de Eider Iturriaga de la Iglesia. Portada y contraportada por Itziar Markiegi. Una nueva recopilación de ensayos, artículos y entrevistas varias entre las que podrás encontrar a Anders Hana, Lea Bertucci, Hicham Chadly ( y su sello Nashazphone ), un artículo sobre la escucha de música, una primera parte de un artículo sobre la Biblioteca Italiana, especiales sobre los discos de Al Karpenter (“Music From A Private Hell”) y Mattin ( “Seize the means of complexity”), además de 12 páginas centrales a color con una Oda al 2314 junto a un ensayo sobre la cultura de baile y el comunismo de los medios, y para finalizar la tercera y última entrega del dossier sobre el Black Metal.111
Este texto está repleto de preguntas a las que se intenta dar respuestas. Algunas relacionadas con el actual clima bélico.: ¿viene "la guerra"?, ¿qué tipo de guerra?, ¿estamos ya en guerra?, ¿a quién interesa "la guerra" y por qué?, ¿está todo ello relacionado?, ¿qué hacer?.
Otras, con la Industria Militar Vasca. Porque en los últimos quince años el número de empresas, centros y entidades que forman parte de la producción de Euskal Herria para el desperdicio y la guerra (PEHDG) se ha triplicado, siendo en la actualidad 200. ¿Qué ha cambiado en nuestra sociedad para que haya crecido de esta manera un sector que contaba con un rechazo social significativo?, ¿cuáles son esas doscientas empresas, dónde están y qué producen?. ¿Cuáles son los perfiles que definen los distintos tipos de la actual PEHDG?
Finalmente, ante esa realidad, se indaga también sobre la posibilidad de la conversión de la PEHDG a producción civil de utilidad social, que cuestione el sistema productivo. ¿Ha habido casos en la Historia?. ¿Y en Euskal Herria?. ¿Qué es eso de producción civil de utilidad social?. ¿Puede esa conversión darse la mano con otras luchas ante las actuales crisis en marcha?. ¿Hay mimbres en la actualidad para intentar una Euskal Herria libre de producción para la guerra?
El colectivo antimilitarista alavés Gasteizkoak surge en 1991 al calor del Movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio (la famosa "Mili") y cuando militantes antimilitariastas convergen con gestes pertenecientes al veterano movimiento obrero autónomo de su ciudad, Gasteiz. Desde entonces han protagonizado multitud de denuncias contra el militarismo, realizando y publicando multitud de estudios y obras dedicadas a desenmascarar el militarismo en nuestras sociedades, el control social y policial en sus distintas formas, y en analizar los intereses del Complejo Militar-Industrial, así como las posibles alternativas al mismo.
El historiador santurtziarra Eduardo Renobales completa con esta obra su trilogía de ensayos sobre los Batallones de ANV-EAE (Acción Nacionalista Vasca-Eusko Abertzale Ekintza), pequeño partido nacionalista vasco surgido en los años treinta como una alternativa de izquierdas al PNV. En cierto modo fueron el antecedente de lo que es hoy en día la Izquierda Abertzale. Durante la Guerra Civil ANV aportó varios batallones al Ejército Vasco y algunas de sus unidades terminaron combatiendo en los bosques asturianos en los estertores del Frente Norte.
Con la publicación del libro "La historia del Batallón de Zapadores Nº 8 Askatasuna", Renobales finaliza la trilogía "Los nombres de la libertad", compuesta asimismo por las obras dedicadas a los Batallones Olabarri y al Eusko Indarra-ANV2, concluyendo la intención del autor de plasmar “un compromiso absoluto de la militancia de esa formación en la defensa de las ideas democráticas, republicanas y de liberación nacional de Euskal Herria", un legado que el autor trata de sacar de la oscuridad, del ostracismo y de la ignorancia para provecho de las futuras generaciones. En definitiva un trabajo de memoria histórica donde, al igual que en los dos libros anteriores, el autor rescata el listado con los nombres de quienes formaron parte de esta pequeña y heroíca unidad de combate. Todo ello ilustrado con fotografías, mapas, cartéles y documentos de la época.
Puntual, otro año más, nos llega el siempre esperado calendario de la revista libertaria bilbaína Ekintza Zuzena. Cualquiera que conozca la trayectoria de esta lonjeva publicación sabrá que a parte de por su jugoso contenido, Ekintza Zuzena es una revista/fanzine que destaca por su excelente y amplio material gráfico. Fotografías, viñetas, dibujos, collages, carteles.... hacen que su denso material escrito se haga mucho más ameno por las imágenes excelentes que lo acompañan. Fruto de ese trabajo de recopilación y selección de imágenes es su calendario anual. Y otro año más no nos defraudan. Calendario paginado para colgar en pared y con buen espacio para hacer anotaciones en las casillas de los distintos días del año. Cada mes presidido por una espectacular imágen a todo color. Unas imágenes que, por supuesto, están cargadas de mensaje reivindicativo. Y es que para ver paisajes bonitos vete a perdir un calendario a la caja de ahorros.
Diska honek 2024ko udaberrian grabatua izan zen Usurbilen, Zarautzen, Abadiñon eta Iruñean. Bateriak Haritz Harreguyren eskutik Usurbilen grabatuta. Baxua eta gitarrak Mikel Kazalisen eskutik Zarauzko Fidelenea estudioan grabatuta. Ahotsak Pottiren laguntzarekin Amaraun Arte Fabrikan eta etxean grabatuta. Nahasketa eta masterizazioa Mikel Kazalisen eskutik. Azalean erabilitako argazkia Amaia Lekunberri Ansolaren eskutik dator.
Talde honen lehen lana da eta edizio mugatua da.
Una vez más nos adentramos en la subjetividad de las narrativas, esta vez de la mano de catorce mujeres escaladoras, que a su vez son madres. Catorce vivencias que dialogan en torno a la práctica de la escalada, la cuestión del género y el rol del maternaje.
Una vez más invitamos a reflexionar en torno a los deseos, las renuncias, las elecciones y los mandatos que se gestan en nuestras prácticas.
Una vez más ponemos el cuerpo escalante en el centro, pero esta vez con la extensión que supone gestar y criar.
Maria Francisca Mas Riera cierra con este tercer trabajo lo que podría denominarse la "Trilogía Escalante", compuesta también por las dos obras anteriores: "Escalantes. Escalada desde el feminismo. Narrativas y experiencias" (DDT Liburuak 2021) de la que fue autora; e "Ingrávidas" (DDT Liburuak 2023), trabajo coral del que fue coordinadora. Además, entre otras muchas cosas, es escaladora.
Edita y distribuye DDT Banaketak
Nire auzoko okupak babestuko ditut. Bilboko Kranba! Konpartsakoek atera duten partxe bordatuak.
Parche bordado de la konpartsa Kranba! de Bilbo, con el lema "Defenderé a lxs okupas de mi barrio".
Pantx Records Bilboko zigilu autogestionatua beraien 13. edizioa aurkezten dute. Oraingo honetan Arratiara joan dira izen bereko taldearekin elkar lana egitera. Taldea Arratians du izena eta honekin, beraien lehen lana publikatzen da. Bi rock steady goxo grabatu dute, biak gaueko galtzaileen historioa kontatzen dutenak. Amodio porrotak ohikoak dira rock steady estiloetan eta arratiar hauek horren eredu direla dirudi. Abesti biak estribillo itsaskorra daukate eta lan hau aurkezteko binilo horia aukeratu dute. Edizio mugatuan beti bezala.
Beste urte batez, Dordoka bizkaitar inprimategiak egindako 2025eko Agenda Sempiterna iritsi zaigu. Proiektu hau, oso ezaguna da gure artean, "Zuk Zeuk Egin" (D.I.Y.) argitaletxe anitzek geure lanak bertan argitaratu baititugu. Azal gogorrean eta A3 tamainan eginda, oso atsegina da ikusmenarentzat, diseinu bikaina duelako. Landareen eta zuhaixken irudi ederrek urteko hilabete guztiak osatzen dituzte. Hutsune zabalak dituen orrialdeek gure oharrak egiteko erraztuko digute. Azken batean, agenda bat ez ezik, dietario bat ere bada. Hilekoaren eta ilargiaren egutegia ere dakarkigu. Eta hau gutxi balitz bezala, haziak landatzeko gutun-azal bat ere dakar. Eta sarreran, urtaroei buruzko artikulu luze bat, ongi etorria emateko. Gazteleraz ere eskuragarria.
Puntual nos llega un año más la Agenda Sempiterna 2025, realizada en Bizkaia por la imprenta Dortoka, proyecto de sobra conocido por múltiples editoriales Do It Yourself que han editado ahí sus trabajos. Realizada en tapa dura y en tamaño cuartilla, es un placer para la vista por su exquisito diseño. Bellas ilustraciones de plantas y arbustos jalonan los diferentes meses del año. Huecos espaciosos nos permitirán realizar nuestras anotaciones. En definitiva, no sólo se trata de una agenda, sino de un dietario. También incluye calendario menstrual, lunar, así como un sobre que incluye semillas para cultivar. La agenda está introducida por un artículo acerca de las estaciones del año. También disponible versión en euskara.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies