• Música
  • Librería
  • Distribución
ULISES. Homeroren Odisearen bertsioa. Homero
Eleberria.

Klasikoen klasikoena, Juan Kruz igerabidek euskaratua.

8,00 € 8.0 EUR
THE IBERIANS - Plays Desmond Dekker.
LP. Rock Steady.

Primer larga duración de esta banda Pucelana amante de los sonidos añejos jamaicanos. En este caso hacen un homenaje al gran cantante Desmond Dekker con este LP de versiones en inglés siendo muy fieles al sonido que sacaban en los años 60 en la isla de Jamaica. Este cuarteto tiene publicado un trabajo anterior, una compilación de boleros en estilo Rock Steady, al igual que este disco.  Once canciones clásicas como "Shanty Town", "UNITY", "Israelites" o "You Can Get It" nos llevarán directamente a finales de los 60.

El disco lo publica y distribuye Pantx Records con su catorceava producción.

18,00 € 18.0 EUR
MRS. KLAMS. Mrs. Klams
CD. Ska.

Uribe Kostatik etorritako two tone eta ska banda da Mrs. Klams. Aurkezpen diskoa da nahiz eta ska - two tone oinarrituta egon, beste erritmo eta doinurekin nahastu dute diska hau beraien estilo propioa aurkeztuz.  Lehen lan honetarako Bilboko Kantauri Estudioa aukeratu dute era analogikoan grabatuz, horrek ematen dio lanari beste soinu gordin bat. Pantx Records-ek argitaratutako lana.

5,00 € 5.0 EUR
HISTORIA GENERAL DEL BUND. Un movimiento revolucionario judío. Henri Mincezeles
Rústica. Historia.

En 1897, la organización socialdemócrata de los obreros judíos, el BUND, nació en la clandestinidad. Fue el primer partido político judío, socialista, marxista y laico. Congregó a numerosos judíos de Polonia, Lituania y Rusia, que lucharon encarnizadamente contra la autocracia zarista.

Mucho más que una simple formación política, el BUND supo desarrollar un auténtico movimiento cultural que tuvo en el yidis su fuerza vital. Muchas veces desacreditado entre las propias masas judías, ya fuese por los religiosos, los sionistas de todas las tendencias e incluso por los comunistas y los liberales, el BUND estuvo en todos los combates contra la opresión rusa, soviética, polaca y nazi.

He aquí la epopeya de este movimiento, desde su nacimiento hasta las últimas purgas estalinistas, pasando por las revoluciones de 1905 y 1917 y por el levantamiento del gueto de Varsovia. Este libro también reconstruye la vida y obra de sus líderes y militantes, que el Holocausto sepultó y cuyas cenizas fueron barridas por una Historia muy olvidadiza.

27,00 € 27.0 EUR
VOCACIÓN. Eduardo Barriobero
Rústica. Novela.

Pepe Alcañiz, estudiante de Derecho en Zaragoza, decide vender sus libros, abandonar su carrera universitaria y enrolarse en el Ejército español para servir a la patria en la guerra de Cuba. Así comienza la trama de Vocación, publicada por vez primera en 1909, once años después del llamado «desastre del 98». A través de los desengaños de este joven de vocación patriótica y guerrerista, Eduardo Barriobero construye todo un alegato contra el militarismo y el colonialismo. En él se muestran en toda su crudeza las atrocidades cometidas por el Ejército y el destino de esos soldados, carne de cañón, que regresan a España vencidos, enfermos y empobrecidos.

Lloras tú por ser obispo,

y tú por ser general;

yo pa mí tan solo quiero

dos cuartos de libertad.

«Ya que estás ahí, cumple con exactitud tus deberes, que obligan mucho más cuando es la voluntad quien los impone, y contemplando esos espectáculos aterradores, cúrate del atavismo que te llevó a la guerra en estos tiempos en que todos los que algo hemos estudiado tenemos obligación de ponerlo al servicio de la paz; ya en la guerra no se disputan tronos ni se conquistan prosperidades para los pueblos; se les da vida a empresas mercantiles agonizantes, y se edifican pedestales para santones huecos; por eso a la guerra ya no va la patria, va solo la bolsa».

«¿Buscas anheloso el relato de mis hechos de armas? Pues no te esfuerces, amigo mío; en seis meses de campaña no he asistido a uno de esos choques violentos entre dos falanges numerosas y fuertes a los cuales no negarás la poesía de lo sublime. Tampoco he podido contemplar aún torrentes de sangre que me infundieran bríos hablándome de la patria ultrajada y de los compañeros muertos por defenderla; sin embargo, aquí hay peligro de muerte todos los días; aquí se muere con facilidad espantosa. Cuando nos cuentan de mañana, al salir del sitio en que acampamos al anochecer, siempre faltan compañeros: se desviaron un momento del grueso de la fuerza, y en un rincón obscuro fueron asesinados por la espalda. Nosotros no dejamos impunes estos crímenes: pasamos a cuchillo a todos los habitantes del poblado, en la seguridad de que entre ellos ha de perecer el asesino. En la guerra como en la guerra; otro sistema de enjuiciamiento sería necio».

19,90 € 19.900000000000002 EUR
BOSQUES NEGROS, CIELO AZUL. Eowyn Ivey
Rústica con solapas. Novela.

irdie es una joven madre soltera que trabaja como camarera en un hostal de carretera de Alaska. Su pequeña Emaleen se cría entre las mesas del bar y el bosque de enfrente, donde está su cabaña, con el apoyo de los vecinos y con su inseparable Thimblina, su amiga-libélula-hada imaginaria. Birdie adora a su hija, pero también le abruma su falta de libertad: para divertirse, para irse a pescar un día entero sola o para huir de su extenuante trabajo. Entonces un día aparece Arthur Neilsen en el hostal, un ermitaño siniestro de voz suave que solo baja al pueblo tras los cambios de estación. Arthur «el hombre de cuatro patas»; Arthur «el comemiel», lo llaman. Pero a Birdie no le importa lo que diga la gente: se ha enamorado y está decidida a marcharse con Emaleen a la cabaña perdida de Arthur, más allá del río Wolverine, a vivir entre caribúes, alces y arándanos azules. Y aquí empieza el «Érase una vez» de este cuento de hadas oscuro, en lo más profundo de un bosque que atesora pieles de oso, brujas de ojos dorados, niños salvajes y secretos inconfesables.

Tras su inolvidable La niña de nieve (Hoja de Lata, 2024), vuelve Eowyn Ivey con esta maravillosa fábula silvestre inspirada en el cuento popular noruego «Al este del sol y al oeste de la luna» y en «La Bella y la Bestia».

23,90 € 23.900000000000002 EUR
Pareja de terapia. Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros
12x17 cms. Encuadernación: rústica con solapas. Eleberria.

La pareja es un abismo ignoto, sima y cima inexpugnables. La pareja es una fuente inagotable de caricias y roces, de venenos y sutilezas, de certezas e inseguridades. La pareja es un campo de Marte y un lecho de plumas para dos mundos en continuo rozamiento. Por eso uno puede preguntarse si es la pareja la única terapia posible o si es la terapia la única posibilidad de la pareja?

Pareja de terapia es una historia de dos personas que son lo que no parecen y que intentan responder una pregunta que ellos mismos no se atreven a hacerse.

Un largo retrato oral y unos breves autorretratos escritos que se entrecruzan dan cuerpo a este libro protagonizado por una mujer arrolladora y seca como el desierto de Atacama y un hombre hermoso sin sangre en las venas.

11,90 € 11.9 EUR
EL GUITÓN DE ONOFRE. (El pícaro perdido) Versión teatral de la novela de Gregorio González. Pepe Viyuela, Bernárdo Sánchez
12x17 cms. Encuadernación: rústica con solapas. Teatro.

Presentamos en este pequeño volumen la adaptación teatral que de El guitón de Onofre de Gregorio González (Rincón de Soto, La Rioja, 1575) han realizado Bernardo Sánchez y Pepe Viyuela. Y que está siendo puesta en escena por este último en compañía de Sara Águeda.

Una pieza que da a conocer las andanzas de Onofre, un buscavidas que vagó por numerosas poblaciones españolas «aspirando a una vida respetable». Un hombre de vida libre que afirmaba que «la mayor felicidad es no servir a ninguno», y que narra «la manera de vivir que tomó por no servir y cómo lo prendieron por ella».

A pesar de ser considerada como la tercera novela picaresca española, tras el Lazarillo de Tormes (1554) y la primera parte del Guzmán de Alfarache (1599), El guitón Onofre no se publicó en su época, y el manuscrito estuvo perdido durante casi cuatro siglos, hasta que en 1927 fue encontrado en París en una librería de viejo. La Biblioteca Riojana la difundió en los años noventa en edición de Fernando Cabo, pero el texto original —que data del año 1604— no es muy conocido. No tardaremos en publicar también dicho original, según el manuscrito que se pudo recuperar.

«En Valladolid se dio unos cuantos días de buena vida. Feliz de no servir ni a rey ni a Roque. Cuando dejó pelado el monedero, a la fuerza, se reposó. Andaba libre como gavilán, pero no hay esclavitud que iguale a la falta de comida. No quiso limosnear porque pensó que no es propio de guitones. Que es triste robar, pero más triste es pedir. Sin dineros, royéndole el hambre las entrañas y con el vestido cada vez más desastrado, anduvo con vergüenza entre las gentes».

«La raposa muda de pelo, pero no de embustes. Yo a todos hago mal y nadie me quiere bien, pero fúndome en decir que la venganza ha sido mi senda de perfección».

«Las cosas que alcanzamos con ingenio son más agradables que las que conseguimos por la fuerza».

11,90 € 11.9 EUR
LAS MUJERES NO EXISTEN. pero nos lo dicen dulcemente. Alejandro Ruiz Morillas
poesia.

fíjate bien

si abre los ojos cuando lo besas

descríbeme la oscuridad que guarda

conoces

bajo sus cejas;

fíjate bien

si al retirarte tras la vejación,

aún te sostiene la mirada

como perro maleducado en desafío.

Como perro que reclama

6,00 € 6.0 EUR
16,00 € 16.0 EUR
London calling. Goio Ramos
Tapa blanda. Novela.

Mikel eta Josu, Josu eta Mikel, adiskide minak, betidanikoak. Institutua amaitzen ari direla, musika-talde bat egitea buruatuko zaie. 80ko hamarkadaren erdian gaude Bilbo hegoaldeko herri industrial batean, rock radikalaren olatua hasten ari den garaian. Hertzainak, La Polla, Kortatu eta abar entzuten eta miresten dituzte kontzertuetan, eta beraiek ere euren banda sortuko dute: Hilotzak. Musika asko sartu du Goio Ramosek Zubikarai beka irabazitako bere estreinako eleberri honetan: taldea eratu, kideak topatu, abestiak sortu, kontzertuak bilatu, maketa bat grabatu... Baina rock'n'rollaz gain presente daude nobelan garaiko gertakariak, pil-pilean zegoen gizartea, droga, politika, gatazka sozialak... baita lehen amodioaren txinparta ere, uste baino gehiago kixkaliko duen sugarra.

22,00 € 22.0 EUR
Historia de un movimiento alemán de izquierda radical. Bernd Langer
Tapa blanda. Ensayo.

Partiendo de la toma del poder por los bolcheviques en Rusia en 1917 y el ascenso del fascismo italiano, este libro aborda el surgimiento del fascismo y el antifascismo hasta llegar a los movimientos antifascistas actuales.

La atención se centra en la evolución en Alemania. Aquí, la defensa contra el Golpe de Kapp en 1920 marcó la primera aparición de un frente unido contra la derecha radical.

Sin embargo, este éxito no tuvo continuidad, sobre todo porque el KPD consideraba el fascismo como una mera forma de dominio capitalista. Finalmente, la Internacional Comunista (KomIntern) adoptó una línea fatal con la tesis del social-fascismo, lo que contribuyó decisivamente a que las fuerzas antifascistas no estuvieran preparadas y estuvieran desunidas en 1933. El libro contiene una descripción precisa de los actores políticos y sus estrategias hasta la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, el antifascismo se entendió de forma diferente en la RDA (socialista) y la RFA (capitalista).

El libro trata principalmente del antifascismo no dogmático y militante que surgió en Alemania Occidental en los años setenta. En los años ochenta, del nuevo Movimiento Autónomo surgió un Movimiento Antifascista extraparlamentario y revolucionario. Sin embargo, sólo con el ascenso de las fuerzas fascistas a partir de 1989 (reunificación alemana) el antifascismo se convirtió en la cuestión dominante en la izquierda radical, y el Movimiento Autónomo fue absorbido en gran medida por el Movimiento Antifa organizado. Todos aquellos que siguen buscando las causas del fascismo en el sistema capitalista, que entienden el antifascismo como una lucha por el conjunto y que se aferran a la idea de una sociedad diferente, se reúnen bajo el símbolo de la Acción Antifascista.

La historia de este movimiento, junto con el desarrollo del radicalismo de derechas y las medidas estatales, se presenta hasta 2022, después de la pandemia. Hoy en día, las banderas dobles de Acción Antifascista (Antifaschistische Aktion) son el símbolo más utilizado de la escena de izquierdas. Antifa es también un término que todo el mundo puede reconocer. Equiparar a Antifa con el bloque negro, al menos así lo tergiversan los medios de comunicación. Sin embargo, la historia de este movimiento se remonta a mucho tiempo atrás y no puede reducirse en absoluto al Movimiento Autónomo.

En Alemania Occidental, los grupos comunistas retomaron la doble bandera en la década de 1970. Adoptada y rediseñada posteriormente por los autónomos, se convirtió en el símbolo de la actual Acción Antifa. No dogmático, radical y crítico con el sistema, el antifascismo siempre ha sido mucho más que una lucha contra los nazis. Este libro ofrece la primera visión global de esta evolución de Antifa, llegando hasta el presente y documentando así también la historia más reciente.

20,00 € 20.0 EUR
16,00 € 16.0 EUR
CANNABIS, Landaketa eskuliburua. Asier Larrinaga
Ekologia.

Kannabisa landatzeko pausuz-pauzuzkoa, euskal herriko baserrien produktu finoena

12,00 € 12.0 EUR
15,00 € 15.0 EUR
13,00 € 13.0 EUR
PIZTIAK - Huts nazazu.
LP. Pop Rock.

Talde honen lehendabiziko lana 1991. urtekoa

15,00 € 15.0 EUR
Ropasuelta. Santos Martínez
Tapa blanda. Narrativa.

Santini, un bigotudo escuálido de 29 años, vuelve por Navidad a Fuente Librilla, su pueblo de cabras a los pies de Sierra Espuña. Allí se celebra la fiesta de jubilación de su padre, Matías Martínez, el Ropasuelta, un malasombra autoritario con quien Santini lleva una década sin hablar. En la aldea, lo de siempre: la llorera fácil de su madre y la casa-tienda con el jamonero de El Pozo presidiendo el salón. Los mismos garrulos de guantazo rápido. Los viejos con su dominó y su Real Madrid TV y la jarana intergeneracional en El Callejón, el bar-pub-discoteca-after del lugar.

Y a todo esto, el Ropasuelta tiene un tole tole: correr con su hijo la tradicional carrera popular del 4 de enero alrededor del pueblo. Él, que el chándal se lo ha puesto solo para hacer morcillas y matar corderos. Así, entre trotes, litros de cerveza y peste a purines, nuestro protagonista tratará de descubrir qué pasa cuando uno huye de su pueblo y vuelve sin haber encontrado gran cosa.

Ropasuelta es la primera novela de Santos Martínez. Una brillante sátira que destroza los tópicos de la vida en el campo, manosea un buen puñado de masculinidades tóxicas y retrata con angustia y humor a una generación que, al borde de la treintena, solo ve suelo quemado.

22,90 € 22.900000000000002 EUR
La belleza de sus heridas. Juana Cortés Amunarriz
Tapa blanda. Narrativa.

«Éramos las desubicadas. Las abandonadas, las despreciadas, las chicas difíciles que nadie quería, las locuelas, las agresivas, las de la autoestima por el suelo… En fin, ovejitas desamparadas que reunían en un redil. Pero ovejitas que al crecer se podían convertir en lobos». Juana Cortés alumbra con este puñado de relatos la vida de un grupo de chicas que viven en «el Campo», el centro de acogida en el que han acabado tras sufrir diversas tragedias familiares. Gema, Perla, Desi y Nina, las «niñas del corazón roto», tratan de sobreponerse al desarraigo mediante los bellos lazos que construyen entre ellas. La autora nos introduce así en el mundo de las «hermanas», un mundo de rabia y subversión, de exploración de los límites frente a la placidez de los sueños burgueses.

«Once historias que se trenzan, que interactúan y que conforman —a través de sus personajes bellos y heridos— una nueva y más completa historia». —Marcelo Luján
«Estos cuentos descubren inteligentes miradas a la fantasía y el misterio escondidos en la vida cotidiana». —Ángel Basanta
«La mirada de la autora sobre lo fantástico se despliega aquí en un prisma de once facetas de una historia, de muchas historias unidas por la habilidad lingüística y por un poderoso aliento literario». —Espido Freire

15,90 € 15.9 EUR