• Música
  • Librería
  • Distribución
Les milicies antifeixistes basques durant lálçament feixista espanyol (1936-1939). Antifaxisme, Memòria històrica. Alfredo velasco
Libro. Historia.

Durant els convulsos anys trenta del segle XX les masses van accedir a la participació política i social i, a Espanya. L'inevitable conflicte pel progrés de la Història va plantejar el dilema entre el sentit de la majoria o el de les elits, arrassant el consens de la Modernitat, en la qual aquestes últimes buscaven el millor per les primeres, amb la qual cosa es va conformar l'opció emancipadora de la democràcia i la pau entre els pobles o la guerra i el domini dels privilegiats en un sentit nacional. La lluita contra el supremacisme va sumar el poble basc i els seus treballadors contra el predomini de la forma que va adoptar la reacció: el feixisme espanyol. La seva lluita no va triomfar, per ser massa ètica davant els maquiavel·lismes de l'opció del poder, però encara avui és vàlida per la seva inspiració davant els presents instruments de domini que consideren prescindibles a les majories socials i el seu desenvolupament vital.

5,00 € 5.0 EUR
Kaserna - Gelditu da denbora. HIp-hop rock.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Gelditu Da Denbora Kasernak 2021ean aurkezten duen bere lehen erreferentzia da. Azken urteetan kanta berriak sortzen ibili ondoren, 2020 urte amaieran diska grabatu eta orain bizkaitar hauen proiektu eta lan berria aurkezteko unea heldu da.

Ohiko rock formazioarekin batera (bateria, gitarra ta baxua), saxoaren melodiak, DJ skratxak, sintetizadoreak eta ahots rapeatu zein melodikoak nahasten dira Gelditu Da Denbora lanean. Rock eta hip hopa oinarri hartuta, estilo desberdinak agertzen dira kantuetan, reggae, funk edo elektronikaren pintzelada batzuk, esaterako. Testuetan gai desberdinak jorratzen dira taldekideen kezka eta sentipenak adieraziz; batzutan gai politiko eta sozialen gaineko salaketa eta aldarrikapenak eginez, eta bestetan, bizipoza ematen dieten esperientziak goraipatuz. Nagusiki euskaraz eta gazteleraz abestu arren, testuetan alemana eta inglesezko lerroak ere topatuko dituzue, kolore eta ñabardura asko dituen lan baten aurrean gauden seinale.

10,00 € 10.0 EUR
Fluorescent Skulls - Protocolo de ejecución.

Tenemos aquí el primer trabajo de esta banda madrileña practicando un hardcore punk de la escuela de los 90. Una edición limitada a 250 copias y seis temas compuestos com mucha mala hostia y ganas de vomitar. Temática de crítica social sin tapujos de la familia de Vallekas hardcore.

10,00 € 10.0 EUR
JONI TXINTXES. Joni Txintxes
Compactos. Punk de cantautor.

Ya está el tan esperado disco en solitario del cantante Joni Txintxes. Un muchacho intrépido he inquieto que patea los callejones de su ciudad Bilbao cuando sale el sol para darle a las cuerdas, a la armónica y al bombo para el deleite de toda persona paseante. Una voz que retumba en muchos oídos por del botxo bilbaíno, ya que por ahí se le ha podido ver en grupos como Cacas Blancas y Zarzaparrilla de los cuales algunos colaboran en este disco. Joni Txintxes también tiene su corazón en los Països Catalans porque por allí también participó en el grupo Sant Estació y es por eso que también se anima a cantar en catalá.

Respecto a las canciones, hay que decir que todas tienen un carácter muy barrial y callejero. Sus críticas al buen ciudadano, el ruido de navajas que no deja dormir, de los pudrevidas y las ratillas, los escondites en cárcavas, suicidas sin salida, guerra intergeneracional y su peculiar estilo de hacer versiones punks en este caso de RIP y su "No hay futuro".
Todo esto presentado en formato Cd con un cuidadoso insert a modo de collage (a cargo de Makaustika) muy acorde con la estética del trabajo y de su forma de ver las cosas. Un disco autoeditado y grabado (por Asi 'Zorrito') en el sucio 2020 entre colegas a altas horas de la madrugada.

El estilo de Joni Txintxes cabalga entre un country canalla, un folk macarra que a veces roza lo irlandés y una voz macarra que sabe escupir. El mundo estaría mejor si los cantautores copiasen la actitud de Joni Txintxes, sin duda una de las mejores maneras de amenizar cualquier guateque que se tercie.

10,00 € 10.0 EUR
Indarkeriaz.

«Indarkeriazko tresnen garapen teknikoa halako une batera iritsi da egun, non ez baitago inolako helburu politikorik gaitasun suntsigarri horren araberakoa izan daitekeenik edo haren erabilera justifika dezakeenik gatazka armatu batean. Horregatik, gerra ez da inondik inora lehen bezain eraginkorra eta xarma ia osoa galdu du».

16,00 € 16.0 EUR
Fahrenheit 451.
Libro. Literatura Euskera.

Liburu honetako protagonista, Guy Montag, suhiltzailea da. 451 zenbakidun kaskoa buruan, letoizko mangera-muturra ukabiletan, liburuak erretzea da bere lana, bere behar kuttuna. Izan ere, Montag bizi den herrialdean debekatuta dago irakurtzea. Irakurtzeak pentsatzea dakarrelako eta pentsatzeak zoriontasun eza. Eta zoriontsua izatea derrigorrezkoa da. Dena aldatuko da, ostera, familia antisozial bateko kide den Clarisse gaztea ezagutzen duenean. Harreman berriak inarrosirik, erreketa batean liburu bat ezkutatu eta irakurtzeari ekingo dio suhiltzaileak, bera ere antisozial bihurtuz. Macartismo garaian idatzia eta orduan sortu berria zen Playboy aldizkarian atalka argitaratua, XX. mendeko distopiarik ezagunetako bat da Fahrenheit 451, alienatzen doan gizartea esnatzeko aldarri sutsua.

«Estatu Batuetan gertatzen ari zenaz kezkatuta idatzi nuen liburu hau. Bere itzalari ere beldur zion jende askok orduan; liburuak erretzen hasiko zirenaren mehatxua zegoen. Liburu asko apaletatik erretiratzen hasiak ziren» (Ray Bradbury).

17,70 € 17.7 EUR
Andre Leo. Del socialismo utópico a la comuna de Paris. Muiña, Ana
Libros. Historia.

ANDRÉ LÉO (1824-1900) es una de las grandes escritoras francesas del siglo XIX. Novelista, ensayista, militante y, sobre todo, periodista; aunque ella consideraba inseparables todas estas formas de acción. Figura política incómoda, crítica, castigada con el olvido por decir siempre lo que pensaba.
En su juventud estuvo vinculada al llamado “socialismo utópico”, en torno a ‘La Revue Sociale’, a la Asociación de Boussac y a su fundador, el filósofo Pierre Leroux. Esta Comunidad agrícola, tipográfica y artesanal, muy desconocida, tuvo gran importancia por sus propuestas colectivistas y ecológicas. George Sand, Pauline Roland, Liszt, Chopin, Baudelaire, Turguénev, Herzen, Courbet... simpatizaron con este ideario.
La escritora, tras años de exilio, participa activamente en la Comuna de París, 1871. Pone en evidencia que esta revolución, roja en sangre y negra en luto, olvidara a las mujeres, a las comuneras. Y para repararlo, ofrecemos un despliegue gráfico original, con grabados, fotografías y retratos de las obreras parisinas que animaron la revuelta.
Esta obra recoge, también, textos inéditos de André Léo en castellano: uno de sus primeros poemas (1850) y el último gran ensayo antes de fallecer, ‘¡Cortemos el cable!’ (1899), una crítica al pensamiento religioso y un llamamiento a la emancipación individual y colectiva.

18,00 € 18.0 EUR
Kolosala izango da. Sarrionandia, Joseba
Libros. Literatura Euskera.

Gerra hor dabil edonon oraindik, bizitzaren eta ederra eta samurra den guztiaren aldamenetik, baina laster helduko da zirkoa. Munduaren ordu agoniko hauetan etorriko da, eta kolosala izango da. Zirkoa Alemaniatik helduko da. Letrero handi honekin: Cirque Krone. Eta tren bagoi pilo batekin, elefanteekin, lehoiekin, tximinoekin, pailazoekin, ezpata irensleekin, emakume bizardunekin. Globo saltzaileak ere etorriko dira euren koloretako planetekin. Kalaportura iritsiko dira guztiak. Kolosala izango da.

16,00 € 16.0 EUR
Mercados reproductivos. Crisis, deseo y desigualdad. Lafuente Funes, Sara
Libros. Feminismos - LGTBI.

¿Qué son los mercados reproductivos? ¿Es neutro la utilización de métodos de reproducción asistida? ¿Qué hay detrás de la donación de óvulos? ¿Cómo nos enfrentamos a resolver la problemática abierta en torno a la gestación por subrogación? En Mercado reproductivos: crisis, deseo y desigualdad se presentan todas estas preguntas y los debates y discusiones que pueden ayudarnos a resolverlas. Se plantea, además, la cuestión que está debajo de todas ellas ¿Qué más reproducimos cuando acudimos a la reproducción asistida? No encontraremos respuestas cerradas ni ausencia de matices en el texto de Sara Lafuente, por el contrario, nos adentraremos en el análisis exhaustivo de la situación actual de los mercados reproductivos, a las preguntas sobre cómo enfrentar la gestación por subrogación y a la invitación sobre los cuidados y los martenajes que queremos.

20,00 € 20.0 EUR
Urpean Murgildu. Txukovskaia, Lidia
Libros. Literatura Euskera.

«Errezelak hedatu eta itzuli egin naiz. Gelaren aurrez aurre nago orain. Hona non biziko naizen 26 egunez. Kontu handiz, errezeloz miatu dut ingurua. Horma urdinak, hodi urdinak, ohe apal, zabal bat, ohe-mahaia, alfonbratxoa, idazmahaia" ... Bizkor-bizkor, tintontzia eta Katiaren argazki bat jarri ditut mahai gainean; nire ikurrinak jaso" ... Hemen gertatu behar du, beraz, topaketak. Mahai hau, errezel ilun hauek, estore ilun hauek, errezel zuri hauek lekuko, beren leiho soiletan, leiho atzeko izeitxoak bezala. ""Afaltzeko ordua ""esan du ahots gazte batek korridorean. Eta agindu-doinu nabarmenagoz: "" Afaltzera, mesedez! Baina ni gelan geratu naiz». Lidia Txukovskaia

17,00 € 17.0 EUR
Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo. AAVV
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

La gestión de la crisis del coronavirus se asienta en puras lógicas autoritarias, con medidas desproporcionadas (y a espaldas de la evidencia científica) impuestas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada por la irresponsabilidad de los gobiernos y medios de comunicación. En esta obra, tres autores ?médico, historiador y jurista? nadan contracorriente de la «ortodoxia covid» y analizan el extraño fenómeno de sociedades enteras obsesionadas y patológicamente atemorizadas por un problema sanitario real, pero en modo alguno catastrófico.

19,95 € 19.95 EUR
Historia de las revueltas panafricanas.

Publicado originalmente en 1938 (el mismo año que su obra magna Los jacobinos negros) y ampliado en 1969, este trabajo sigue siendo el relato por antonomasia de la resistencia negra a nivel global.

"Historia de las revueltas panafricanas es uno de esos libros poco comunes que sigue vibrando, transmitiendo una sensación de urgencia, incluso medio siglo después de su primera edición. Una y otra vez, sus enseñanzas han resultado valiosas, relevantes para entender los movimientos de emancipación en África y la diáspora. Cada generación que ha tenido oportunidad de leer este breve texto ha encontrado nuevas lecciones y ha sacado conclusiones para su propia época? Ningún libro funciona como una bola de cristal, y solo los fanáticos religiosos creen que un mismo texto puede dar respuesta a todas las preguntas. Pero Historia de las revueltas panafricanas, al menos, nos deja dos conclusiones irrefutables. La primera, que siempre que a las personas negras se les niegue la libertad, la humanidad y unas condiciones de vida dignas, estas seguirán rebelándose. La segunda, que a menos que estas revueltas incluyan a la gente común y se desarrollen en sus propios términos, no tienen ninguna posibilidad de triunfar". - Robin D.G. Kelley, en la introducción.

"Cuando uno echa la vista atrás y, de entre los últimos años, busca aquellas personas que hayan podido tener la vista más larga, que hayan desenredado mejor las marañas ideológicas de nuestra época, que hayan sido a la vez marxistas con fundamentos teóricos sólidos e investigadores atentos de la sociedad, humanistas con una comprensión profunda de la cultura humana y una relación activa con ella, el camarada James es una de las primeras personas que se le vienen a uno a la cabeza". ?E.P. Thompson

16,00 € 16.0 EUR
Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo. Brand Ulrich - Wissen, Markus
Libros. Trabajo - Economía.

La palta en la mesa del desayuno, el combustible en el tanque del auto o la batería de la computadora parecen haber llegado al mundo para estar en el exacto lugar que les toca, indiferentes a la sequía de los campos chilenos, a la contaminación de la tierra o a la sobreexplotación del trabajo temporario. Del Norte al Sur global, para satisfacer las más ordinarias necesidades de un habitante cualquiera se pone en funcionamiento una intrincada maquinaria que articula mercados nacionales e internacionales, logística y legislaciones locales y fuerzas represivas en zonas remotas. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.

15,00 € 15.0 EUR
La proclamación de la comuna. 26 de marzo de 1871. Lefebvre, Henri
Libros. Historia.

«En la noche del 18 al 19 de marzo, el Estado, el ejército y la policía, todo lo que influye en las vidas humanas desde fuera y desde arriba, todo se disolvió, se disipó, se evaporó. El Estado, monstruo frío donde los haya, cayó hecho pedazos y lo remataron trasladando a Versalles sus vestigios, despachos y burocracia [?] Esa mañana, todo es posible: otra vida, una vida distinta, la libertad. París se despierta libre, la primera ciudad libre desde que existen las ciudades. Va a probar una vida nueva: la vida nueva en la que los hombres y las mujeres tomarán las riendas de su destino». A pesar de su inconclusión, de sus fracasos militares y de sus contradicciones ideológicas, la Comuna sigue siendo para Henri Lefebvre un momento único de «revolución total», y su legado es inmenso: transformación de la vida cotidiana, crítica radical del Estado y «tentativa suprema de la ciudad de erigirse en medida y norma de la realidad humana», es también «la mayor fiesta del siglo y de los tiempos modernos».

27,00 € 27.0 EUR
Reexistiendo en Abya Yala. Desafios de la Economía Feminista en tiempo de pandemias. VVAA
Libros. Feminismos - LGTBI.

Con la lupa de la economía feminista en mano, en los meses de covid recorrimos y recogimos una diversidad de voces desde los territorios de Abya Yala que dialogan sobre ¿Qué futuro nos espera? ¿de qué normalidad nos hablan? ¿qué trabajos estuvieron sosteniendo la vida durante la pandemia? ¿puede la pandemia ser un punto de inflexión para pensar otra economía? ¿nos interesa recuperar aquella sociedad? Frente a la incertidumbre proponemos reproducir la vida en condiciones dignas, alegres y rebeldes.

12,00 € 12.0 EUR
New Left Review 127. VVAA
Kiosko. Revistas - Fanzines.

Presentación del nuevo blog de la nlry de una selección de sus propuestas, que corren al hilo de análisis críticos de la cultura y la política de Rusia a Myanmar, de Vietnam a Washington dc.

Una prolongación de la revista en la web que presenta textos de corta extensión y alta frecuencia.

Dylan Riley: El limbo del confinamiento
Reflexiones sociológicas en calve personal sobre un año de pandemia. De la sala de consultas del hospital hasta los seminarios virtuales, de la Kentucky rural hasta la acaudalada Berkeley; el aislamiento en los hogares como división del trabajo y las apariencias y realidades del orden social en general.

Cihan TuGal: Turquía en su encrucijadas
La reconfiguración del régimen del akp en medio de las revueltas internas, las turbulencias económicas, la devastación regional y una creciente atracción gravitatoria procedente de Eurasia. Los contrastes y las continuidades de la política exterior militarizada de Erdogan respecto a la fórmula islámico-liberal tan alabada por Occidente.

Alexander Zevin: ¿Un Proudhon para posmodernos?
Las políticas de la desigualdad en el monumental trabajo de Thomas Piketty, Capital e ideología. Los entusiasmos y los puntos ciegos del «socialismo participativo», el consenso y los contramovimientos, leídos, con el zumbido ambiental de r > g, como el episodio del siglo xxi de una tradición que proviene de Proudhon y Polanyi.

Claire Debucquois: Manos manchadas de sangre
Si la nueva iconoclastia se ha topado con las objeciones del borrado del pasado, ¿qué tipo de historia impone la estatuaria en los espacios públicos? Un análisis de la depredación en el Congo que se conmemora en la efigie de Leopoldo ii en Bruselas.

Nancy Fraser: Los climas del capital
Contra el mero ecologismo, Nancy Fraser coloca el calentamiento global en el seno de una crisis social general conectada. La historia y la teoría de la contradictoria relación establecida entre el capital y la naturaleza, así como de la necesidad de organizar un modelo de lucha combinada en torno a la energía, el trabajo, la política y el cuidado presentados como el último capítulo del debate sobre ecoestratégia organizado por la nlr.

Crítica
Francis Mulhern reseña Serious Noticing, de James Wood. El crítico literario como árbitro de la «lifeness» en una amplia y diversa colección de ensayos. Oliver Eagleton reseña This Land, de Owen Jones. Un observador partici-pante proporciona una perspectiva parcial de las maniobras urdidas para propiciar la derrota de Corbyn.

Jacob Collins reseña Critique & Praxis, de Bernard Harcourt. Una invitación a que la teoría crítica retome su misión de cambiar el mundo.

10,00 € 10.0 EUR
En mar abierto (Pepitas). Romero, Eduardo
Libros. Novela / Cuentos / Relatos.

«En mar abierto no es una “novela sobre inmigración”, porque Eduardo Romero no es uno de esos novelistas que eligen un tema “social” con buenas intenciones pero se ponen ellos mismos a salvo, y a sus lectores. Aquí no hay mero afán documental ni testimonial, ni por supuesto paternalismo ni “dar voz” a quien nunca la perdió aunque se la silenciasen violentamente. Aquí hay un autor que no escribe sobre otros, los otros, sino sobre los suyos, para asegurarse de que sean también nuestros. Y lo hace con toda la complejidad, inteligencia, pasión y belleza de la mejor literatura».—Isaac Rosa

«Para contar historias hay que poner atención. Poner atención a lo que no se ve a simple vista. A lo que queda oculto bajo el (des)orden. En la novela social la tendencia a la espectacularización de “las historias de vida” es proporcional a la ocultación del entramado de poder político, económico y social que produjo esas vidas. Sobre todo cuando se trata de (in)visibilizar el racismo. Alejarse de esta tendencia “que vende” requiere un compromiso ético y político. Por eso leemos a Eduardo Romero. Precisamente porque rompe con ese mandato capital, no solo en el contenido, sino en la forma; y permite ver lo que sucede en las calles de Oviedo a través de un estilo literario descarnado, poco adornado, alejado del uso metafórico. A través de una novela en la que la contundencia semántica responde también a la crudeza de las violencias que se pretenden (des)tapar. Porque es también así como se desvela la ternura donde la mayoría solo ve fealdad».—Ainhoa Nadia Douhaibi

17,00 € 17.0 EUR
La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria. André Prudhommeaux
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

Pensador apegado a la tierra y sus ritmos naturales, crítico de la tecnocracia y de la industrialización, André Prudhommeaux (1902-1968) fue un ingeniero agrónomo y botánico que abandonó su carrera profesio­nal en aras de un compromiso político con el ideal anarquista. Amigo de Albert Camus, a quien introdujo en los círculos libertarios en Francia, Prudhommeaux aunó sus anhelos de igualdad y justicia social con una tempra­na conciencia y sensibilidad por la naturale­za que lo sitúa en la tradición ecologista de la modernidad. La presente antología intro­duce por primera vez en castellano la obra de un escritor imprescindible para explorar senderos alternativos al poder concebido como una «locomotora furiosa, de la que el hombre no es más que un mecanismo ciego, lanzado hacia la muerte».

13,90 € 13.9 EUR
Suia eta Lahaine - Herrima.
Compactos. HipHop - Música Negra.
5,00 € 5.0 EUR
Zazkel - Ez entzun.
Compactos. Pop.
10,00 € 10.0 EUR
Norzzone - Amairu dok.
Compactos. HipHop - Música Negra.
5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
12,00 € 12.0 EUR
Norte Apache - Juanito Laguna.
Compactos. HipHop - Música Negra.
5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
10,00 € 10.0 EUR
Mr Pongo Band. idem.
Compactos. Ska - Reggae.
5,00 € 5.0 EUR
BABESLEAK PROTECTORAS. PROTECTORAS.
Libros. Infantil.

“ipuin bat baino askoz gehiago da, adimenak eraldatzeko eta bihotzak sentsibilizatzeko tresna bat da, eta horren bidez jende gehiago inplikatu nahi dugu amesten dugun beste mundu posible hori eraikitzeko. Non emakumeak eta herriak askeak izango garen eta gure bizitzak sostengatzen dituen natura zainduko dugun”.

"Protectoras" es mucho más que un libro, es un proyecto solidario y como nos dicen sus autoras :"Es una herramienta para transformar mentes y sensibilizar corazones, con la que pretendemos implicar a más gente en la construcción de ese otro mundo posible, en el que las mujeres y los pueblos seamos libres y cuidemos la naturaleza que sustenta nuestras vidas"

18,50 € 18.5 EUR
La revolución desconocida.. Ukrania 1917-1921, la gesta Makhnovista. Héctor Schujman
Libros. Anarquismo.

Héctor Schujman, nació en Argentina hace 75 años, aunque hace treinta que no reside allí. Ha publicado obras de teatro, algunas estrenadas, otras difundidas por radio.

Esta es su primera novela, narración casi cinematográfica de una epopeya real que sucedió en Ukranía entre 1917 y 1921. Este libro, por el complejo social que le preocupa, por la ideología que expone, es el que mejor refleja el pensamiento del autor.

En la actualidad nuestra editorial tiene en imprenta cuatro obras de teatro de Schujman dentro de una serie, Teatro Didáctico Popular, de obras donde expone temas de asuntos históricos mantenidos tabúes o excluidos de la discusión pública en razón de lo urticante y revelador de lo que denuncian para los diferentes estamentos sociales, políticos, económicos y culturales.

Estas cuatro primeras obras son: ¡Bárbaro Chicago!; Marx, Bakunín y el Tío Sam; La Jaula: Wílheim Reich; Constantino o el trono y e¡ Altar. La Revolución desconocida en esta narración es la Revolución rusa, no la que fue muchas veces descrita por los políticos o escritores patentados, sino la que fue, por ellos mismos descuidada o hábilmente velada y aun falsificada. Ésta es la que se ignora.

Los campesinos de Ucrania se organizaron en colectividades y comunas libres inmediatamente después de la Revolución. La tradición revolucionaria de la región encontró su manifestación mejor en esa organización libertaria de trabajo. Por ello tuvo allí tanto arraigo al movimiento makhnovista, cuyas esencias anárquicas no quisieron tolerar los bolcheviques, los cuáles desplegaron todo su odio y su salvaje poderío en destruirlo.

Esta práctica del anarquismo en Ucrania, como una vez se llevó a cabo en muchas regiones de España, y mucho antes en algunas tribus primitivas o indígenas de América y otras regiones del mundo, es una demostración patente e irrefutable de que el anarquismo no es una utopía, todo lo contrario es una innegable y gozosa realidad. Una cosa es que los tiranos y déspotas del mundo quieran silenciarla, ocultarla, negarla y masacrarla. "Los estatistas temen al pueblo libre y afirman que éste, sin autoridad, perdería la sociabilidad, se disgregaría y volvería al salvajismo. ¡Absurdas expresiones autoritarias de parásitos, de aficionados a la autoridad o de "pensadores" ciegos al servicio incondicional del privilegio!" Pedro Archínoff.

Deja 2 copias

13,00 € 13.0 EUR
Ensayos anarquistas . Kropotkin, Piotr
Libros. Anarquismo.

El autor (1842-1921) es reconocido como uno de los teóricos del anarquismo. Descendiente de una familia aristocrática rusa, renunció a sus privilegios y dedicó su vida a la investigación científica y a la emancipación del género humano. Afiliado a la Asociación Internacional de los Trabajadores, conoció la cárcel y el exilio. Prolífico escritor y ameno conferenciante, su obra viene a demostrar que el anarquismo está en perfecta consonancia con el método científico. Entre sus textos encontramos estudios de geografía, sociología, crítica literaria, historia, criminología, economía, antropología, filosofía y ciencias naturales.
Al final de su vida volvió a Rusia, donde tuvo serias discrepancias con el Gobierno bolchevique. Su entierro constituyó la última manifestación permitida del anarquismo en la Unión Soviética.
En Ensayos anarquistas hemos agrupado todos sus folletos, que en muchos casos son transcripciones de sus conferencias, y también algunos escritos dispersos y poco conocidos. Representan el conjunto de sus ideas explicadas con lenguaje sencillo, pero sin perder la rigurosidad científica que caracterizó su vida.

Deja 4 copias

12,00 € 12.0 EUR