• Libros
  • Revistas y fanzines
  • Papelería
Les milicies antifeixistes basques durant lálçament feixista espanyol (1936-1939). Antifaxisme, Memòria històrica. Alfredo velasco
Libro. Historia.

Durant els convulsos anys trenta del segle XX les masses van accedir a la participació política i social i, a Espanya. L'inevitable conflicte pel progrés de la Història va plantejar el dilema entre el sentit de la majoria o el de les elits, arrassant el consens de la Modernitat, en la qual aquestes últimes buscaven el millor per les primeres, amb la qual cosa es va conformar l'opció emancipadora de la democràcia i la pau entre els pobles o la guerra i el domini dels privilegiats en un sentit nacional. La lluita contra el supremacisme va sumar el poble basc i els seus treballadors contra el predomini de la forma que va adoptar la reacció: el feixisme espanyol. La seva lluita no va triomfar, per ser massa ètica davant els maquiavel·lismes de l'opció del poder, però encara avui és vàlida per la seva inspiració davant els presents instruments de domini que consideren prescindibles a les majories socials i el seu desenvolupament vital.

5,00 € 5.0 EUR
NOS ROBARON LAS NOCHES. MUJERES ANTE LA CARCEL. Pastora González Vieites
Libros. Cárcel - Control Social.

Transcripción del documental del mismo nombres, donde 11 mujeres mexicanas dan testimonio de la forma en que la cárcel se apodera de sus vidas: Discriminaciones sistemáticas, roles asignados, apropiación del cuerpo? Ellas nos expresan sus vivencias, sus luchas y como con el paso del tiempo, llegan a una postura anti-carcelaria.
En el epílogo Pastora González dedica palabras hermosas a las compas de México y un llamamiento para QUE LA LUCHA NO MUERA.
Asimismo añadimos escritos de amor y ternura dedicados por las protagonistas de este libro a nuestra amada Pastora.

3,00 € 3.0 EUR
Indarkeriaz.

«Indarkeriazko tresnen garapen teknikoa halako une batera iritsi da egun, non ez baitago inolako helburu politikorik gaitasun suntsigarri horren araberakoa izan daitekeenik edo haren erabilera justifika dezakeenik gatazka armatu batean. Horregatik, gerra ez da inondik inora lehen bezain eraginkorra eta xarma ia osoa galdu du».

16,00 € 16.0 EUR
Fahrenheit 451.
Libro. Literatura Euskera.

Liburu honetako protagonista, Guy Montag, suhiltzailea da. 451 zenbakidun kaskoa buruan, letoizko mangera-muturra ukabiletan, liburuak erretzea da bere lana, bere behar kuttuna. Izan ere, Montag bizi den herrialdean debekatuta dago irakurtzea. Irakurtzeak pentsatzea dakarrelako eta pentsatzeak zoriontasun eza. Eta zoriontsua izatea derrigorrezkoa da. Dena aldatuko da, ostera, familia antisozial bateko kide den Clarisse gaztea ezagutzen duenean. Harreman berriak inarrosirik, erreketa batean liburu bat ezkutatu eta irakurtzeari ekingo dio suhiltzaileak, bera ere antisozial bihurtuz. Macartismo garaian idatzia eta orduan sortu berria zen Playboy aldizkarian atalka argitaratua, XX. mendeko distopiarik ezagunetako bat da Fahrenheit 451, alienatzen doan gizartea esnatzeko aldarri sutsua.

«Estatu Batuetan gertatzen ari zenaz kezkatuta idatzi nuen liburu hau. Bere itzalari ere beldur zion jende askok orduan; liburuak erretzen hasiko zirenaren mehatxua zegoen. Liburu asko apaletatik erretiratzen hasiak ziren» (Ray Bradbury).

17,70 € 17.7 EUR
Andre Leo. Del socialismo utópico a la comuna de Paris. Muiña, Ana
Libros. Historia.

ANDRÉ LÉO (1824-1900) es una de las grandes escritoras francesas del siglo XIX. Novelista, ensayista, militante y, sobre todo, periodista; aunque ella consideraba inseparables todas estas formas de acción. Figura política incómoda, crítica, castigada con el olvido por decir siempre lo que pensaba.
En su juventud estuvo vinculada al llamado “socialismo utópico”, en torno a ‘La Revue Sociale’, a la Asociación de Boussac y a su fundador, el filósofo Pierre Leroux. Esta Comunidad agrícola, tipográfica y artesanal, muy desconocida, tuvo gran importancia por sus propuestas colectivistas y ecológicas. George Sand, Pauline Roland, Liszt, Chopin, Baudelaire, Turguénev, Herzen, Courbet... simpatizaron con este ideario.
La escritora, tras años de exilio, participa activamente en la Comuna de París, 1871. Pone en evidencia que esta revolución, roja en sangre y negra en luto, olvidara a las mujeres, a las comuneras. Y para repararlo, ofrecemos un despliegue gráfico original, con grabados, fotografías y retratos de las obreras parisinas que animaron la revuelta.
Esta obra recoge, también, textos inéditos de André Léo en castellano: uno de sus primeros poemas (1850) y el último gran ensayo antes de fallecer, ‘¡Cortemos el cable!’ (1899), una crítica al pensamiento religioso y un llamamiento a la emancipación individual y colectiva.

18,00 € 18.0 EUR
Kolosala izango da. Sarrionandia, Joseba
Libros. Literatura Euskera.

Gerra hor dabil edonon oraindik, bizitzaren eta ederra eta samurra den guztiaren aldamenetik, baina laster helduko da zirkoa. Munduaren ordu agoniko hauetan etorriko da, eta kolosala izango da. Zirkoa Alemaniatik helduko da. Letrero handi honekin: Cirque Krone. Eta tren bagoi pilo batekin, elefanteekin, lehoiekin, tximinoekin, pailazoekin, ezpata irensleekin, emakume bizardunekin. Globo saltzaileak ere etorriko dira euren koloretako planetekin. Kalaportura iritsiko dira guztiak. Kolosala izango da.

16,00 € 16.0 EUR
Mercados reproductivos. Crisis, deseo y desigualdad. Lafuente Funes, Sara
Libros. Feminismos - LGTBI.

¿Qué son los mercados reproductivos? ¿Es neutro la utilización de métodos de reproducción asistida? ¿Qué hay detrás de la donación de óvulos? ¿Cómo nos enfrentamos a resolver la problemática abierta en torno a la gestación por subrogación? En Mercado reproductivos: crisis, deseo y desigualdad se presentan todas estas preguntas y los debates y discusiones que pueden ayudarnos a resolverlas. Se plantea, además, la cuestión que está debajo de todas ellas ¿Qué más reproducimos cuando acudimos a la reproducción asistida? No encontraremos respuestas cerradas ni ausencia de matices en el texto de Sara Lafuente, por el contrario, nos adentraremos en el análisis exhaustivo de la situación actual de los mercados reproductivos, a las preguntas sobre cómo enfrentar la gestación por subrogación y a la invitación sobre los cuidados y los martenajes que queremos.

20,00 € 20.0 EUR
Urpean Murgildu. Txukovskaia, Lidia
Libros. Literatura Euskera.

«Errezelak hedatu eta itzuli egin naiz. Gelaren aurrez aurre nago orain. Hona non biziko naizen 26 egunez. Kontu handiz, errezeloz miatu dut ingurua. Horma urdinak, hodi urdinak, ohe apal, zabal bat, ohe-mahaia, alfonbratxoa, idazmahaia" ... Bizkor-bizkor, tintontzia eta Katiaren argazki bat jarri ditut mahai gainean; nire ikurrinak jaso" ... Hemen gertatu behar du, beraz, topaketak. Mahai hau, errezel ilun hauek, estore ilun hauek, errezel zuri hauek lekuko, beren leiho soiletan, leiho atzeko izeitxoak bezala. ""Afaltzeko ordua ""esan du ahots gazte batek korridorean. Eta agindu-doinu nabarmenagoz: "" Afaltzera, mesedez! Baina ni gelan geratu naiz». Lidia Txukovskaia

17,00 € 17.0 EUR
Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo. AAVV
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

La gestión de la crisis del coronavirus se asienta en puras lógicas autoritarias, con medidas desproporcionadas (y a espaldas de la evidencia científica) impuestas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada por la irresponsabilidad de los gobiernos y medios de comunicación. En esta obra, tres autores ?médico, historiador y jurista? nadan contracorriente de la «ortodoxia covid» y analizan el extraño fenómeno de sociedades enteras obsesionadas y patológicamente atemorizadas por un problema sanitario real, pero en modo alguno catastrófico.

19,95 € 19.95 EUR
Historia de las revueltas panafricanas.

Publicado originalmente en 1938 (el mismo año que su obra magna Los jacobinos negros) y ampliado en 1969, este trabajo sigue siendo el relato por antonomasia de la resistencia negra a nivel global.

"Historia de las revueltas panafricanas es uno de esos libros poco comunes que sigue vibrando, transmitiendo una sensación de urgencia, incluso medio siglo después de su primera edición. Una y otra vez, sus enseñanzas han resultado valiosas, relevantes para entender los movimientos de emancipación en África y la diáspora. Cada generación que ha tenido oportunidad de leer este breve texto ha encontrado nuevas lecciones y ha sacado conclusiones para su propia época? Ningún libro funciona como una bola de cristal, y solo los fanáticos religiosos creen que un mismo texto puede dar respuesta a todas las preguntas. Pero Historia de las revueltas panafricanas, al menos, nos deja dos conclusiones irrefutables. La primera, que siempre que a las personas negras se les niegue la libertad, la humanidad y unas condiciones de vida dignas, estas seguirán rebelándose. La segunda, que a menos que estas revueltas incluyan a la gente común y se desarrollen en sus propios términos, no tienen ninguna posibilidad de triunfar". - Robin D.G. Kelley, en la introducción.

"Cuando uno echa la vista atrás y, de entre los últimos años, busca aquellas personas que hayan podido tener la vista más larga, que hayan desenredado mejor las marañas ideológicas de nuestra época, que hayan sido a la vez marxistas con fundamentos teóricos sólidos e investigadores atentos de la sociedad, humanistas con una comprensión profunda de la cultura humana y una relación activa con ella, el camarada James es una de las primeras personas que se le vienen a uno a la cabeza". ?E.P. Thompson

16,00 € 16.0 EUR
Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo. Brand Ulrich - Wissen, Markus
Libros. Trabajo - Economía.

La palta en la mesa del desayuno, el combustible en el tanque del auto o la batería de la computadora parecen haber llegado al mundo para estar en el exacto lugar que les toca, indiferentes a la sequía de los campos chilenos, a la contaminación de la tierra o a la sobreexplotación del trabajo temporario. Del Norte al Sur global, para satisfacer las más ordinarias necesidades de un habitante cualquiera se pone en funcionamiento una intrincada maquinaria que articula mercados nacionales e internacionales, logística y legislaciones locales y fuerzas represivas en zonas remotas. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.

15,00 € 15.0 EUR
La proclamación de la comuna. 26 de marzo de 1871. Lefebvre, Henri
Libros. Historia.

«En la noche del 18 al 19 de marzo, el Estado, el ejército y la policía, todo lo que influye en las vidas humanas desde fuera y desde arriba, todo se disolvió, se disipó, se evaporó. El Estado, monstruo frío donde los haya, cayó hecho pedazos y lo remataron trasladando a Versalles sus vestigios, despachos y burocracia [?] Esa mañana, todo es posible: otra vida, una vida distinta, la libertad. París se despierta libre, la primera ciudad libre desde que existen las ciudades. Va a probar una vida nueva: la vida nueva en la que los hombres y las mujeres tomarán las riendas de su destino». A pesar de su inconclusión, de sus fracasos militares y de sus contradicciones ideológicas, la Comuna sigue siendo para Henri Lefebvre un momento único de «revolución total», y su legado es inmenso: transformación de la vida cotidiana, crítica radical del Estado y «tentativa suprema de la ciudad de erigirse en medida y norma de la realidad humana», es también «la mayor fiesta del siglo y de los tiempos modernos».

27,00 € 27.0 EUR
Reexistiendo en Abya Yala. Desafios de la Economía Feminista en tiempo de pandemias. VVAA
Libros. Feminismos - LGTBI.

Con la lupa de la economía feminista en mano, en los meses de covid recorrimos y recogimos una diversidad de voces desde los territorios de Abya Yala que dialogan sobre ¿Qué futuro nos espera? ¿de qué normalidad nos hablan? ¿qué trabajos estuvieron sosteniendo la vida durante la pandemia? ¿puede la pandemia ser un punto de inflexión para pensar otra economía? ¿nos interesa recuperar aquella sociedad? Frente a la incertidumbre proponemos reproducir la vida en condiciones dignas, alegres y rebeldes.

12,00 € 12.0 EUR
En mar abierto (Pepitas). Romero, Eduardo
Libros. Novela / Cuentos / Relatos.

«En mar abierto no es una “novela sobre inmigración”, porque Eduardo Romero no es uno de esos novelistas que eligen un tema “social” con buenas intenciones pero se ponen ellos mismos a salvo, y a sus lectores. Aquí no hay mero afán documental ni testimonial, ni por supuesto paternalismo ni “dar voz” a quien nunca la perdió aunque se la silenciasen violentamente. Aquí hay un autor que no escribe sobre otros, los otros, sino sobre los suyos, para asegurarse de que sean también nuestros. Y lo hace con toda la complejidad, inteligencia, pasión y belleza de la mejor literatura».—Isaac Rosa

«Para contar historias hay que poner atención. Poner atención a lo que no se ve a simple vista. A lo que queda oculto bajo el (des)orden. En la novela social la tendencia a la espectacularización de “las historias de vida” es proporcional a la ocultación del entramado de poder político, económico y social que produjo esas vidas. Sobre todo cuando se trata de (in)visibilizar el racismo. Alejarse de esta tendencia “que vende” requiere un compromiso ético y político. Por eso leemos a Eduardo Romero. Precisamente porque rompe con ese mandato capital, no solo en el contenido, sino en la forma; y permite ver lo que sucede en las calles de Oviedo a través de un estilo literario descarnado, poco adornado, alejado del uso metafórico. A través de una novela en la que la contundencia semántica responde también a la crudeza de las violencias que se pretenden (des)tapar. Porque es también así como se desvela la ternura donde la mayoría solo ve fealdad».—Ainhoa Nadia Douhaibi

17,00 € 17.0 EUR
La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria. André Prudhommeaux
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

Pensador apegado a la tierra y sus ritmos naturales, crítico de la tecnocracia y de la industrialización, André Prudhommeaux (1902-1968) fue un ingeniero agrónomo y botánico que abandonó su carrera profesio­nal en aras de un compromiso político con el ideal anarquista. Amigo de Albert Camus, a quien introdujo en los círculos libertarios en Francia, Prudhommeaux aunó sus anhelos de igualdad y justicia social con una tempra­na conciencia y sensibilidad por la naturale­za que lo sitúa en la tradición ecologista de la modernidad. La presente antología intro­duce por primera vez en castellano la obra de un escritor imprescindible para explorar senderos alternativos al poder concebido como una «locomotora furiosa, de la que el hombre no es más que un mecanismo ciego, lanzado hacia la muerte».

13,90 € 13.9 EUR
BABESLEAK PROTECTORAS. PROTECTORAS.
Libros. Infantil.

“ipuin bat baino askoz gehiago da, adimenak eraldatzeko eta bihotzak sentsibilizatzeko tresna bat da, eta horren bidez jende gehiago inplikatu nahi dugu amesten dugun beste mundu posible hori eraikitzeko. Non emakumeak eta herriak askeak izango garen eta gure bizitzak sostengatzen dituen natura zainduko dugun”.

"Protectoras" es mucho más que un libro, es un proyecto solidario y como nos dicen sus autoras :"Es una herramienta para transformar mentes y sensibilizar corazones, con la que pretendemos implicar a más gente en la construcción de ese otro mundo posible, en el que las mujeres y los pueblos seamos libres y cuidemos la naturaleza que sustenta nuestras vidas"

18,50 € 18.5 EUR
La revolución desconocida.. Ukrania 1917-1921, la gesta Makhnovista. Héctor Schujman
Libros. Anarquismo.

Héctor Schujman, nació en Argentina hace 75 años, aunque hace treinta que no reside allí. Ha publicado obras de teatro, algunas estrenadas, otras difundidas por radio.

Esta es su primera novela, narración casi cinematográfica de una epopeya real que sucedió en Ukranía entre 1917 y 1921. Este libro, por el complejo social que le preocupa, por la ideología que expone, es el que mejor refleja el pensamiento del autor.

En la actualidad nuestra editorial tiene en imprenta cuatro obras de teatro de Schujman dentro de una serie, Teatro Didáctico Popular, de obras donde expone temas de asuntos históricos mantenidos tabúes o excluidos de la discusión pública en razón de lo urticante y revelador de lo que denuncian para los diferentes estamentos sociales, políticos, económicos y culturales.

Estas cuatro primeras obras son: ¡Bárbaro Chicago!; Marx, Bakunín y el Tío Sam; La Jaula: Wílheim Reich; Constantino o el trono y e¡ Altar. La Revolución desconocida en esta narración es la Revolución rusa, no la que fue muchas veces descrita por los políticos o escritores patentados, sino la que fue, por ellos mismos descuidada o hábilmente velada y aun falsificada. Ésta es la que se ignora.

Los campesinos de Ucrania se organizaron en colectividades y comunas libres inmediatamente después de la Revolución. La tradición revolucionaria de la región encontró su manifestación mejor en esa organización libertaria de trabajo. Por ello tuvo allí tanto arraigo al movimiento makhnovista, cuyas esencias anárquicas no quisieron tolerar los bolcheviques, los cuáles desplegaron todo su odio y su salvaje poderío en destruirlo.

Esta práctica del anarquismo en Ucrania, como una vez se llevó a cabo en muchas regiones de España, y mucho antes en algunas tribus primitivas o indígenas de América y otras regiones del mundo, es una demostración patente e irrefutable de que el anarquismo no es una utopía, todo lo contrario es una innegable y gozosa realidad. Una cosa es que los tiranos y déspotas del mundo quieran silenciarla, ocultarla, negarla y masacrarla. "Los estatistas temen al pueblo libre y afirman que éste, sin autoridad, perdería la sociabilidad, se disgregaría y volvería al salvajismo. ¡Absurdas expresiones autoritarias de parásitos, de aficionados a la autoridad o de "pensadores" ciegos al servicio incondicional del privilegio!" Pedro Archínoff.

Deja 2 copias

13,00 € 13.0 EUR
Ensayos anarquistas . Kropotkin, Piotr
Libros. Anarquismo.

El autor (1842-1921) es reconocido como uno de los teóricos del anarquismo. Descendiente de una familia aristocrática rusa, renunció a sus privilegios y dedicó su vida a la investigación científica y a la emancipación del género humano. Afiliado a la Asociación Internacional de los Trabajadores, conoció la cárcel y el exilio. Prolífico escritor y ameno conferenciante, su obra viene a demostrar que el anarquismo está en perfecta consonancia con el método científico. Entre sus textos encontramos estudios de geografía, sociología, crítica literaria, historia, criminología, economía, antropología, filosofía y ciencias naturales.
Al final de su vida volvió a Rusia, donde tuvo serias discrepancias con el Gobierno bolchevique. Su entierro constituyó la última manifestación permitida del anarquismo en la Unión Soviética.
En Ensayos anarquistas hemos agrupado todos sus folletos, que en muchos casos son transcripciones de sus conferencias, y también algunos escritos dispersos y poco conocidos. Representan el conjunto de sus ideas explicadas con lenguaje sencillo, pero sin perder la rigurosidad científica que caracterizó su vida.

Deja 4 copias

12,00 € 12.0 EUR
Los muertos. Discurso sobre las tres guerras mundiales. Discurso sobre las tres guerras mundiales. Günther Anders
Libro. Antidesarrollismo Antiimperialismo Antimilitarismo Besatari Elena Martínez Rubio Filosofía Günther Anders.

El Discurso sobre las tres guerras mundiales es un discurso pronunciado por Günter Anders (importante filósofo e intelectual polaco de origen judío.) en un acto por la paz realizado en el Palacio Ducal de Mainz (Maguncia, Alemania) el 24 de octubre de 1964. Ante el auditorio Anders arremete contra el desarrollismo, contra el conglomerado militar-industrial, contra el peligro atómico y contra el abismo al que nos asomamos debido a desbocado avance de la producción capitalista y la tecnología. El pensador también aborda la situación de La Guerra Fría en aquel momento, el difícil equilibrio entre potencias nucleares o la imposibilidad por parte del individuo de figurarse (mucho menos empatizar) con el sufrimiento que provocan armas que cuantifican sus muertos en términos tales como la "Megamuerte" ("Megadeath" en inglés), dejando obsoletas las formas tradicionales de contabilizar las bajas (por docenas, cientos, miles, ...)Nuevamente es la traducción de Elena Martínez Rubio la que rescata estos textos de Anders presentados por primera vez en lengua castellana.

12,00 € 12.0 EUR
MAOISTAS EN EUSKADI. La Agrupación de Trabajadores Marxistas-Leninistas de Euskadi. Javier Fernández Rincón
Libros. Marxismo.

Durante los últimos años del franquismo la represión contra el movimiento obrero se recrudeció exponencialmente, en un intento desesperado por parte de la dictadura de acabar con sus reivindicaciones. En este contexto, las organizaciones de la izquierda revolucionaria tuvieron un papel clave en la lucha contra el régimen, y el objetivo de estas no solo era derrocarlo, sino materializar la revolución socialista, en contraste con la política de reconciliación nacional abanderada por el PCE.

En 1970 surgió la Agrupación de Trabajadores Marxistas-Leninistas de Euskadi (ATMLE), a partir de una escisión del PCE (m-l). Aunque esta organización contó con pocos miembros durante su corta andadura, estos mantuvieron una actividad política frenética y estuvieron influenciados por la corriente política más importante de los setenta: el maoísmo. Su existencia no supuso en modo alguno una ruptura con el historial de luchas protagonizadas por la clase trabajadora vasca, sino que, en cambio, fue una continuación de su legado combativo.

En esta obra se expone cómo trabajó la ATMLE, las relaciones que mantuvo con otras organizaciones y los contactos con el exilio, hasta su posterior desarticulación llevada a cabo por la Brigada Político-Social en septiembre de 1972. A los militantes procesados se les solicitó la petición fiscal más alta de la historia del Tribunal de Orden Público, lo que generó una solidaridad que traspasó las fronteras y que también es analizada en detalle. En resumen, Maoístas en Euskadi ofrece al lector una investigación exhaustiva y rigurosa que arroja luz sobre los aspectos menos conocidos de la izquierda revolucionaria en su lucha contra la dictadura.

12,00 € 12.0 EUR
Ejercicios de éxodo. lenguaje y acción política. Paolo Virno
Libros. Pedagogía.

Paolo Virno se sirve de algunos conceptos de la filosofía del lenguaje para dar cuenta de la producción social y las formas de vida posfordistas. Y no lo hace por un alarde de erudición, sino por la pertinencia de dichos conceptos para analizar las abstracciones, las reglas y los procedimientos que están en la base de los afectos, las emociones y las formas de explotación que construyen la metrópoli actual.
Virno introduce con maestría conceptos de la lógica útiles para orientarse en la "revolución permanente" del capitalismo, contra la que a menudo se estrellan la sociología y la psicología social.
El libro recoge ensayos y artículos escritos en su mayoría entre los años ochenta y noventa, y publicados en revistas o volúmenes colectivos difíciles de encontrar en la actualidad. La pluralidad de temas tratados en esta compilación están impregnados por la filiación operaísta del autor, pero, al mismo tiempo, contienen in nuce la deriva antropológica de sus obras más recientes. En cualquier caso, Virno en estado puro.

14,50 € 14.5 EUR
Una dura batalla. Clandestinidad, lucha armada. Margrit schiller
Libros. Resistencias.

Con una mirada sincera e íntima Margrit Schiller narra su historia, desde la infancia en una familia conservadora, marcada por los secretos y traumas del nazismo y la segunda guerra mundial, pasando por su despertar político en un entorno estudiantil radical al principio de los años 70. Hija de su tiempo, observando el mundo con una mirada crítica, empieza su camino de militancia en colectivos de la izquierda radical, y eventualmente las pequeñas y grandes decisiones de la vida le llevan a conocer a las personas que formaban el núcleo de la RAF (Rote Armee Fraktion, organización armada de la extrema izquierda alemana de la década de 1970 y 1980)

Su camino se puede entender como los corrientes que a veces nos arrastran de un pequeño arroyo hacia los ríos más agitados y inevitablemente hacia mar abierto, cada paso que tomamos en una dirección nos encamina hacia un destino cada vez más inevitable. Mientras su determinación de luchar contra los sistemas de dominación se va afirmando, ella decide entrar en la clandestinidad como integrante de la RAF, sabiendo que esta decision no tiene vuelta atrás.

Su tiempo en la clandestinidad se acaba pronto, con su detención, y así empieza una larga batalla por la vida durante los años en prisión, en diferentes cárceles de alta seguridad y de aislamiento total. A pesar de las condiciones extremas a las que están sometides les preses polítiques, no dejan de luchar juntes e individualmente, hasta las últimas consecuencias.

La voz de Margrit Schiller nos acerca a estos territorios de la lucha dónde nos cuesta transitar, estos lugares dónde habitan el miedo, las debilidades, las dudas, y el reconocer nuestros límites. Justamente esto hace de Una dura batalla por los recuerdos algo más allá de una autobiografía de una persona que estuvo en los grupos armados de los años 70, y se convierte en un testimonio valiente sobre su época, de una mujer que, eligiendo su propio camino, no dejó de luchar.

15,00 € 15.0 EUR
Muerte accidental de un anarquista. Teatro social. Dario Fo
Libros. Poesía - Teatro.

Muerte accidental de un anarquista es una obra de teatro del dramaturgo italiano Dario Fo estrenada en 1970. Según afirma el autor en el prólogo a la segunda edición, de 1974, los sucesos representados en la obra se basan en un hecho real ocurrido en Estados Unidos en 1921.​
La «muerte accidental» a la que alude irónicamente el título es en realidad la del anarquista Giuseppe Pinelli, que el 15 de diciembre de 1969 «cayó» desde la ventana del cuarto piso de la jefatura de Policía de Milán, tras ser sometido a un interrogatorio de varios días en relación a los célebres atentados de Piazza Fontana. Las circunstancias de la muerte, poco claras al inicio, posteriormente fueron atribuidas a un «brote» sufrido por Pinelli, y el caso se archivó.

15,20 € 15.200000000000001 EUR
18,20 € 18.2 EUR
Esculpir sin libertad. Una novela gráfica de la vida del escultor bilbaíno y libertario Amador Lucarini. Juan Carlos Morant
Comic. Anarquismo comic histórico DDT Banaketak Historia Juan Carlos Morant novela gráfica.

Juan Carlos Morant es un artista gráfico que ha dibujado esta novela ilustrada a través de una disciplina poco habitual, el dibujo a cera. De ahí la belleza de los trazos de este trabajo que además aborda episodios de nuestra historia más reciente. En esta novela gráfica se recogen los avatares de una vida donde el compromiso, las ansias de libertad y el arte se funden. El apellido Lucarini es un apellido íntimamente ligado a Bilbao, a pesar de su origen evidentemente italiano. Familia de artistas y revolucionarios, este cómic se basa en la vida de uno de los hermanos, concretamente de Amador. Su militancia anarquista y la derrota de la guerra del 36 hizo que los derroteros de este escultor le llevaran por sendas no deseadas. Amador es a la escultura lo que pudo ser Trumbo al cine de Hollywood. Muchas de sus obras no pudieron ser firmadas una vez defenestrado por el régimen franquista. Las calles de Bilbao y de bastantes otras localidades están jalonadas por las obras de este artista para algunos aún un desconocido. Resumiendo, una novela gráfica emocionante y emotiva que es contextualizada históricamente por el prólogo a cargo de Juantxo Estebaranz.

12,00 € 12.0 EUR
Tecnofeudalismo. Crítica de la economía digital. Cédric Durand
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

A comienzos de los años 2000, el consenso de Silicon Valley se desmorona. Desigualdades enormes, estancamiento de la productividad, inestabilidad endémica… la nueva economía no ha hecho su aparición. Los algoritmos son omnipresentes, pero eso no significa que el capitalismo se haya civilizado. Por el contrario.
La tesis de este libro es que con la digitalización del mundo se produce una gran regresión. Retorno de los monopolios, dependencia de los sujetos a las plataformas, confusión de la distinción entre lo económico y lo político: las mutaciones en marcha transforman la calidad de los procesos sociales y dan una nueva actualidad al feudalismo. La obra comienza por proponer una genealogía del consenso de Silicon Valley, poniendo de manifiesto las cinco paradojas que lo socavan.
Luego se despliega la tesis central, acompasada por desarrollos sobre los GAFA, las cadenas globales de valor o incluso el sistema de crédito social chino. Las grandes firmas se disputan el ciberespacio para tomar el control sobre las fuentes de datos. Los sujetos están atados a la gleba digital. En el orden económico que emerge, los capitales abandonan la producción para concentrarse en la depredación.

20,00 € 20.0 EUR
La mecha. La hIstoria política detrás de las canciones. Santi Escribano
Libros. Arte - Música - Foto - Expresiones culturales.

¿Qué pasó en el Lieja? ¿Y en el Hotel Monbar? ¿Por qué bailamos tanto repitiendo el nombre de Sarri? ¿Tiró el heavy metal el muro de Berlín? ¿Cuándo pudo la momia de Lenin acabar en Parla?

El pasado antinazi del estilista Vidal Sassoon. Los “troubles” de Irlanda del Norte. Palmolive abriendo a Joe Strummer las puertas de Andalucía. El maravilloso viaje de Gloria Fuertes. El latido inmortal de Maravillas Lamberto, las hermanas Fandiño, Gladys del Estal, Aitor Zabaleta, David Martín, Guillem Agulló o Carlos Palomino.

Treinta historias donde política y rock se dan la mano, al ritmo de grupos de aquí y allá, de ahora y siempre: The Clash, Kortatu, Berri Txarrak, Dropkick Murphys, RIP, Soziedad Alkohólika, System of a Down, Non Servium, Reincidentes, Kop, Obrint Pas, Zoo, Moscow Death Brigade, Stiff Little Fingers, Su Ta Gar, Scorpions, Sin Dios, Boikot, The Baboon Show, El Corazón del Sapo, Dakidarría, 4 Skins, Kuero, Black 47, Eina, Núcleo Terco y Los Chicos de Molly… con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos. Prendemos la mecha.

15,00 € 15.0 EUR
La nueva normalidad. Eduardo Romero
Libro. Antidesarrollismo Ecología .

El coronavirus es un gran promotor del civismo. Ayer la policía intervino en Gijón en una casa en la que se juntaban veintiocho gitanos. Migrantes y gitanos. Gente que se toca todo el rato, que se abraza, que grita y mete ruido. El virus se contagia mucho más si gritas y te magreas. El civismo europeo, por el contrario, es de naturaleza silenciosa e individualista. Nada de apelotonarse o tocarse, nada de dar voces. Los cívicos agentes de las multinacionales firman desde su teléfono la destrucción de los humedales de toda una región. Se saludan con el codo mientras acaparan millones de hectáreas de una antigua colonia. Talan un bosque desde Londres, y plantan en él palma africana. Agujerean una montaña para abrir una mina. Deslocalizan en el Sur industrias distópicas que producen decenas de millones de cerdos y de pollos. Luego echan la culpa del origen del ébola y del coronavirus a los murciélagos y a los pangolines. Y miran con horror a esa gente que, venida de cualquier rincón del mundo, no sabe lo que es el civismo.

7,00 € 7.0 EUR
La manos siempre mojadas. Memorias de Marian y Majdou, trabajadoras de los cuidados y del hogar. Beatriz Díaz
Libro. Relatos trabajo cuidados.

Marian y Majdou nacieron en los años sesenta del siglo xx, en la Hiniesta (Zamora) y en Atrafa (Chaouen) respectivamente. A pesar de la distancia entre sus pueblos de origen, sus vidas comparten el sello de la violencia patriarcal y de la explotación laboral, y confluyen en un presente de supervivencias. Sus relatos contribuyen a dignificar y validar sus vidas y a entendernos como mujeres.

16,00 € 16.0 EUR
La ciudad en la historia. Sus orígenes transformaciones y perspectivas. Lewis Mumford
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
50,00 € 50.0 EUR
La epoca de los mamuts. Serge Bouchard
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
22,90 € 22.900000000000002 EUR
La locura revelada. Narrativas, experiencias y saberes encarnados. Narrativas, experiencias y saberes encarnados. Miguel Salas, Asun Pié, M Carmen Morán
Libro. Salud - Alimentación - Sexualidad - Maternidad.

La locura rev(b)elada. Narrativas, experiencias y saberes encarnados se suma a la lucha por construir una salud mental colectiva que reconozca la voz de las personas afectadas por el sufrimiento psíquico. A partir de siete historias de vida, los relatos que presentamos se articulan con una propuesta pedagógica y el propósito de rescatar, desde una perspectiva crítica con el modelo biomédico, diferentes estrategias que nos permitan seguir pensando cómo auto/gestionar. «[...] Los afectos, los cuidados, la escucha, la comprensión, etc., que son las cosas que pasan, o que deberían pasar en esos dos o tres meses entre una visita al psiquiatra y la siguiente, que es la vida real y que es el día a día, lo cotidiano, que todas esas cosas estén siempre presentes y se favorezcan, se extiendan y promuevan. Porque eso, al final, es cuidado. Eso, al final, es salud mental». [del relato de Uxía]  

12,00 € 12.0 EUR