• Música
  • Librería
  • Distribución
SIERRA NEVADA / REFUGIOS. Post hardcore, post punk.
Post-HardCore.

Sierra nevada atacan de nuevo con cuatro nuevos temas que bailan sobre las olas del post hardcore, del emo, del rock, de Joy Division, de Golpes Bajos y de Fugazi, sin olvidar guiños al pop. Melodías, guitarras intensas, bajo muy marcado y una voz clara y bastante peculiar. Una banda en franco progreso que no para de tocar y editar discos como si la vida les fuese en ello.

5,00 € 5.0 EUR
IDENTIDAD / DEMO 2015. Hardcore old school.
Single. HardCore.

Cuando un disco tiene 9 temas y ninguno llega a los dos minutos es que sabes que esto es rápido. Identidad son de Canarias, gente que ya ha estado en otras bandas como Pollution, no son nuevos en esto y nos presentan un clásico hardcore old school en la onda de los clásicos. No sorprenden a nadie pero en su estilo es una banda a tener en cuenta.

5,00 € 5.0 EUR
1991 + SIERRA NEVADA / SPLIT EP. Post punk.
Post-HardCore.

Compartido entre estas dos bandas, por un lado 1991 que nos muestran la misma cara de su disco debut aunque quizás un poco más apagados pero con la misma temática de liberación animal y antiespecismo. Por otro lado Sierra Nevada presentan dos temas para este mismo disco muy en la onda de anteriores temas, quizás un poco más melancólicos, más tristes. Presentado en vinilo color rojo.
Para amantes de The Smiths, The Organ, Los Planetas o The Cure y del pop oscuro, el new wave y post punk en general.

5,00 € 5.0 EUR
PODER DE CAMBIAR / TRASCENDER EL EGO. Hardcore old school.
Vinilo. LP.

Aunque la portada no lo dé demasiado a entender, detrás de la misma se esconde una banda de purito hardcore old school xxx del bueno llegada desde Jerez. Este es su segundo trabajo y siguen en la misma linea de su anterior 7". No en vano en sus filas hay gente de Minority of one, Nadsat y Truth through fight entre otros. Coros multitudinarios a tutiplén, parones y arrancadas, partes a toda zapatilla...en definitiva, hardcore como el que se hacía en los USA allá por 1988 (Wide Awake, Gorilla Biscuits,...) o por citar algo más cercano, a bandas como Refraining o Fuerza de Lucha (de hecho se parecen un montón a estos últimos).

10,00 € 10.0 EUR
NUEVA GENERACIÓN / MMXVI (2016) LP. Punk, post-punk, new wave.
LP. Punk.

Tras su 7" debut nos llega desde Murcia el primer disco largo con 9 temas de punk rock, post punk o similares, no lejanos a los sonidos de bandas como terrible feelings o The Stranged por citar alguien pero también con toques en la onda de Regulations. Presentado en vinilo de 12" a 45 rpm.

9,00 € 9.0 EUR
PUEBLO PERDIDO, UN. Relatos de Mirthad II. Arkaitz León Muela
Libros. Novela / Cuentos / Relatos.

En un extremo de la Tierra Conocida, una joven de clase alta que sufre inexplicables conmociones tiene que afrontar una desgarradora pérdida en su deseo de abandonar un modo de vida que considera injusto. Muy lejos, tres humanos y un elfo emprenderán su viaje a una tierra donde los mercaderes controlan todos los recursos, mientras los magos norteños vagan ocultos en la sombra, acechándolos.

Los campesinos son tratados como esclavos; su esfuerzo beneficia a los que más tienen. Solo se puede confiar en que sea el propio pueblo quien despierte de su sometimiento. Pero ¿estará dispuesto a pagar el precio?

Si bien "Un pueblo perdido" es el segundo volumen de la saga "Relatos de Mirthad", es en realidad el comienzo de otra trama, puesto que el primer libro cierra una historia.

18,80 € 18.8 EUR
POESÍA DE LOS ÁRBOLES, LA. Antología universal de poemas de los árboles y el bosque. VV.AA
Libros. Poesía - Teatro.

La mano delicada del pintor que adivina más allá de lo que vemos. La mano del poeta que escribe del árbol de la vida, anunciando que no estamos separados, que somos un bosque, de diferentes texturas y colores, que se escucha sin embargo en la distancia y se sabe vivo porque la voz del otro le nombra.

Más de setenta poemas, acompañados de vibrantes ilustraciones. Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wislawa Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más.

La selección a corrido a cargo de Ignacio Abella y cada una de las ilustraciones ) que aparecen a todo color y a toda página con cada uno de los poemas escogídos) son obra de Letícia Ruifernández.

Presentado en formato ámplio de 17x28 cm con presentación en tapa dura y a todo color.

24,00 € 24.0 EUR
PILOTO AUTOMÁTICO. Notras sobre el sonambulismo contemporaneo. Juanma Agulles
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

Lewis Mumford señala que en la tradición china se solía desear a los enemigos que les tocase vivir «tiempos interesantes». Era una forma de condenarlos a la turbulencia, los cambios violentos y el desequilibrio. Corría la década de 1950, y Mumford afirmaba que, sin duda, los tiempos que les había tocado vivir eran «tiempos interesantes». Con ello se refería a que la mecanización daba lugar a una reducción inédita de las capacidades humanas para crear y modificar sus condiciones de existencia, extendiendo al mismo tiempo la escasez y la hambruna, las guerras y el culto a los regímenes totalitarios.
Nuestros tiempos puede que sean incluso más «interesantes». La culminación de la sociedad tecnológica parece haber agotado los intentos por frenar el proceso de automatización. El precio del progreso mecánico es que el ser humano abandone el núcleo fundamental de su existencia, y lanzado a toda velocidad, pierda de vista las señales de peligro. En la progresión ascendente de nuestra complejidad técnica es esa misma inercia la que nos sigue arrastrando. Todas las prótesis tecnológicas que adquirimos para no tener que tomar decisiones nos hacen más vulnerables y nos someten más al criterio de la máquina.
Lo que Langdon Winner llamara «sonambulismo tecnológico» expresa muy bien esta sensación de estar marchando con el piloto automático. Pero mientras nuestro cuerpo se sigue adentrando en el entramado tecnológico, nuestra mente sigue pensando en términos religiosos, y por ello asistimos a la creación de una nueva fe, con su iconografía, sus mártires y sus santos. De modo que aquellos dispuestos a renunciar a «las ventajas prácticas» para salvaguardar su autonomía han quedado casi reducidos a la condición de una secta herética dentro de la mayoritaria religión tecnófila.
Es posible que la plena integración en la megamáquina no sea más que el delirio de unos cuantos que tratan de afianzar así su dominio sobre el resto. Pero entonces la incomodidad y el desasosiego que sentimos serían un último síntoma de salud de aquella parte de la vida que aún se resiste a ser sometida.

Juanma Agulles (Alicante, 1977) es ensayista y escritor. Tras pasar por varios trabajos (como obrero de la construcción, mozo de almacén y operador de emergencias), ejerció fugazmente la docencia, como profesor asociado de sociología, en las universidades de Alicante y Murcia. Actualmente trabaja en un Centro de Acogida para personas sin hogar. Es autor de los libros "Non legor, non legar. Literatura y subversión" (Ed. El Tábano, 2008) y de "Sociología, estatismo y dominación social" (Brulot, 2010). Ha colaborado con publicaciones como, Ekintza Zuzena, Raíces o Hincapié. Forma parte del colectivo editor de la revista Cul de Sac. En Ediciones El Salmón ha publicado "Los límites de la conciencia. Ensayos contra la sociedad tecnológica".

10,00 € 10.0 EUR
HIJOS DEL TRABAJO, LOS. El Sindicalismo español antes de la Guerra Civil. Ricardo Sanz
Libros. Historia.

Aportación a la reconstrucción colectiva de un pasado revolucionario que muchas de nosotras lo sentimos como un referente histórico, de luchas y resistencias, de victorias y derrotas. Ricardo Sanz nos ofrece sus vivencias personales a través de una de las etapas más convulsas de la historia del movimiento obrero revolucionario del Estado español, el primer tercio del siglo XX. Este libro incluye un libreto central con fotografías de los protagonistas en diferentes épocas, así como de algunos de los acontecimientos que se narran.
Ricardo Sanz fue un destacado libertario que participó en la CNT y durante la Guerra Civil sustituyó a Durruti al frente de la columna que llevaría su nombre (la famosa "Columna Durruti", posteriormente transformada en la 26 División). Es autor de libros como "Los que fuimos a Madrid", "El sindicalismo y la política" o la novela "Ruta de Titanes".

10,00 € 10.0 EUR
LUCHABAN POR UN MUNDO NUEVO. Lucía Sánchez Saornil y Sara Berenguer Laosa. Yanira Hermida
Libros. Anarquismo.

Lucía Sánchez Saornil y Sara Berenguer Laosa fueron dos militantes anarquistas que les tocó vivir la Guerra Civil Española. Ambas pertenecieron a diversas organizaciones libertarias y fueron pioneras de Mujeres Libres.
Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes académicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos que dan sentido a la trayectoria del capital. Estas páginas nacieron de la búsqueda de la genealogía de las mujeres revolucionarias, aquellas que vivieron la revolución tras el levantamiento fascista del 18 de julio del 36, pero también de aquellas cuya existencia era ya de por sí revolucionaria en una sociedad dónde las mujeres comenzaban a luchar por su autonomía vital y por su libertad personal.

8,50 € 8.5 EUR
COMUNISMO LIBERTARIO O CAPITALISMO DE ESTADO. Anarquismo. Luigi Fabri
Libros. Anarquismo.

"De la revolución surgirá un estado de cosas que será el resultado del libre desarrollo de las fuerzas populares en el seno de la revolución misma, de la voluntad del proletariado, emancipado del yugo patronal y gubernamental y reorganizado en la forma que creyera más conveniente. Los organismos nuevos, que se habrán formado para proveer a las necesidades de la vida social; las varias agrupaciones, pequeñas o grandes, locales o regionales, nacionales o internacionales, creadas por el impulso de las más variadas necesidades, serán lo que sus componentes quieran".

Alegato del pensador anarquista italiano (y posteriormente afincado en Uruguay) contra los planteamientos de los partidos políticos revolucionarios de diferentes tendéncias que hasta la fecha habían impulsado revoluciones. Siendo claramente el principal aludido el movimiento comunista o del llamado "Socialismo real" que por aquel entonces se había impuesto en la URSS. Al igual que en su obra fundamental "Dictadura y revolución" donde discute a Lenin sus planteamientos de "El estado y la revolución", el autor vuelve a rebatir aquí el hecho de que el capitalismo haya sido realmente abolido por estos procesos revolucionarios de corte marxista. Para Fabbri la revolución verdadera deber proscribir la existencia de élites, los "excesos" revolucionarios, la delegación de poderes (él afirma que tiene que haber delegación de funciones, no de poderes), etc...

4,00 € 4.0 EUR
GUERRA DEL PAN, LA. Hambre y violencia en la BCN Revolucionaria Dic1936- May1937. Agustín Guillamón
Libros. Historia.

La pugna entre el PSUC y la CNT, de diciembre de 1936 a mayo de 1937, fue un conflicto ideológico, pero ante todo el enfrentamiento de dos políticas opuestas de abastecimiento y gestión económica de la gran urbe barcelonesa. Comorera, desde la Consejería de Abastos, priorizaba el poder del PSUC al abastecimiento del pan o la leche a la ciudad de Barcelona. Mejor sin pan ni leche, que un pan y una leche suministrados por los comités revolucionarios y los sindicatos de la CNT. Hambre y penurias de los barceloneses eran el precio a pagar por el incremento del poder del PSUC y de la Generalitat, en detrimento de la CNT.

Guillamón ,autor de libros como "Terror estalinista en la Barcelona 1938", "Los Amigos de Durruti" o "Los Comités de Defensa de la CNT", continúa con esta obra su incansable labor por escribir la Historia Proletaria con mayúsculas, siempre enfrentándose a la incultura del olvido, a la falsificación política y al academicismo universitario. Este libro que aquí presentamos tiene su continuidad natural en otra obra titulada "La represión contra la CNT y los revolucionarios" en donde Guillamón analiza los acontecimientos inmediatamente posteriores.

15,00 € 15.0 EUR
REPRESIÓN CONTRA LA CNT Y LOS REVOLUCIONARIOS, LA. Hambre y violencia en la BCN Revolucionaria, May-sept 1937. Agustín Guillamón
Libros. Anarquismo.

Durante las sangrientas jornadas de mayo de 1937 los comités revolucionarios desbordaron a los comités superiores cenetistas. La insurrección de los trabajadores no fue derrotada militarmente, sino políticamente, cuando los líderes anarcosindicalistas dieron la orden de alto el fuego. El hambre y el desarme eran los dos objetivos necesarios para el inicio del proceso contrarrevolucionario, que desencadenó toda su fuerza represiva aquel verano de 1937 contra los militantes cenetistas y otras organizaciones revolucionarias más minoritarias, como el POUM. La represión de los estalinistas y de la justicia republicana fue de carácter SELECTIVO: intentó integrar a los comités superiores en el aparato estatal, al mismo tiempo que desencadenaba una feroz represión contra los revolucionarios de base.

Guillamón da continuidad con este libro a su obra anterior "La Guerra del Pan", en donde se describen los hechos inmediatamente anteriores a los aquí expuestos.

15,00 € 15.0 EUR
EN MAR ABIERTO. Novela, narrativa, emigración, racismo, exclusión social. Eduardo Romero
Libro. Cambalache Migración Novela .

Una ciudad, un barrio, un portal. Un puñado de jóvenes (Rachid y su pandilla) que encuentran refugio en el piso superior del edificio. Carmen, la vecina del tercero, y Lamp, el vendedor ambulante con el que se cruza en la escalera. Juan asomado a su ventana, repartiendo gañidos a todo el que pasa por debajo. La anciana que aparta la cortina, pero jamás se asoma. Jorge, el vecino del primero, que revuelve cada noche en la basura. Rafa, el joven camarero que, cansado de su padre y de las vacas, ha emigrado del pueblo a la ciudad. Y Jenny, la mujer que cruza el charco para colarse en esta historia de gentes que, en mar abierto, tratan de sobrevivir al temporal.Eduardo Romero, es miembro del colectivo/editorial asturiano Cambalache y autor de distintas obras relacionadas con la emigración y el racismo tales como "A la vuelta de la esquina. Relatos de racismo y represión" o "Quién invade a quién", entre otros. A pesar de que este libro es una ficción, sin duda buena parte de las historias que en él aparecen están basadas es hechos que Eduardo Romero ha conocido a lo largo de su dedicación al mundo de la inmigración.

14,00 € 14.0 EUR
NAIYIRIA. Inmigración, feminismo, racismo, colonialismo. Amelia Celaya, Eduardo Romero
Libro ilustrado. Cambalache Feminismo Migración.

Esta obra aborda varias disciplinas, la pintura y la prosa. Ambas disciplinas unidas conforman una obra de denuncia de la situación de tantas y tantas mujeres africanas, especialmente de las mujeres del la región del Delta del Niger. Pero esta obra no es sólo para compadecerlas, sino también para admirarlas. Porque a pesar de tanta cuesta arriba siguen avanzando.La parte pictórica (las imágenes aquí reproducidas pertenecen a una exposición que suele acompañar a algunas de las presentaciones del libro) corren a cargo de Amaya Celaya que ya ha ilustrado otros libros de esta editorial (Cambalache de Oviedo) como "Este loco mundo" o "Cosas que sucedieron (o no)"Los textos, cuya primera versión de los mismos ya apareció en la revista feminista La Madeja, corren a cargo de Eduardo Romero, igualmente miembro de la editorial asturiana y autor de distintas obras relacionadas con la emigración y el racismo tales como "A la vuelta de la esquina. Relatos de racismo y represión" o "Quién invade a quién", entre otros."Un relato sobre mujeres que migran.Un relato sobre mujeres que resisten.Un relato sobre mujeres rebeldes."

13,00 € 13.0 EUR
COMUNICADO URGENTE CONTRA EL DESPILFARRO. Panfleto subversivo. Comuna Antinacionalista Zamorana
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.

La Comuna Antinacionalista Zamorana es conocida, principalmente, por la publicación de tres panfletos, editados por primera vez en París: el «Manifiesto de la comuna antinacionalista zamorana», en 1970, «De los modos de integración del pronunciamiento estudiantil», hacia 1973, y el «Comunicado urgente contra el despilfarro», en 1974. Hay un amplio consenso en que todos ellos fueron redactados por el pensador y literato Agustín García Calvo durante su exilio en París, aunque parecen estar basados en los debates que tuvieron lugar en las tertulias políticas organizadas por él, en esa misma época, en un café del Barrio Latino. En cualquier caso, en estos panfletos aparece recogido lo más esencial del pensamiento político de Agustín García Calvo.

Durante la Reforma del Franquismo, la mal llamada "Transicición", estos textos fueron publicados por primera vez en el interior del Estado Español y alguna de estas ediciones llego incluso a ser secuestrada por un Juzgado de Orden Público. Si bién su difusión fue autorizada posteriormente cuando se supo que el autor o redactor de la obra era el catedrático recién retornado del exilio Agustín García Calvo.

[...] Muchos han denunciado y analizado, antes y después, las nuevas formas de miseria propias de la sociedad del llamado bienestar; muy pocos, casi nadie, con tan penetrante clarividencia y precisión como la Comuna Antinacionalista Zamorana. La Comuna acertó, para empezar, a dirigir la denuncia, no contra el «consumo» (noción ambigua y confusa donde las haya), sino contra el despilfarro, entendido como gasto y eliminación de las cosas sin ningún provecho ni disfrute. [...]

[...] No hay, en efecto, crimen sin justificación; y esto es más que en sitio ninguno cierto para los multitudinarios crímenes de Estado. La fe y la estupidez de las poblaciones solo quedan condignamente superadas por la fe y estupidez de sus dirigentes. Para poder despilfarrar vidas humanas la Estadística tiene previamente que reducirlas a masa y número de almas; pero la operación estadística convierte en primer lugar al estadista en la más ciega y obediente de las piezas de la computadora. [...]

10,00 € 10.0 EUR
15,00 € 15.0 EUR
HORN OF THE RHINO / SUMMONING DELIVERANCE. Death metal doom.
Vinilo. LP.

Larguísimo quinto disco de los bilbainos Horn of the Rhino (antes Rhino a secas). Un disco que se nos antoja quizá algo más death metal que sus anteriores trabajos, quizá por la gran cantidad de voces desgañitadas y de rasgados alaridos que jalonan este infernal trabajo. Multitud de cambios de ritmo, desde el sludge al trash metal ochentero, por citar algunos. Diseño currado con hermosos dibujos de seres extraños, a mitad camino entre lo satánico y lo extra-terrrestre. Presentado en vinilo doble con carpeta abierta que incluye album paginado en el centro (no libreto encartado, sino grapado a la carpeta), o sea, batante lujosillo. Diez temas en general de muy larga duración. También disponible en edición CD.

20,00 € 20.0 EUR
HELA / BROKEN CROSS. Doom metal.
LP. Metal Moderno.

Largo duración de esta banda que ya tiene por ahí un vinilo compartido con Lodo. Su estilo es una especie de doom o post-metal ambiental, oscuro y asfixiante, pasajes con más melancolía y decadencia que una estampa nocturna de Venecia. Al frente una hermosa y melódica voz femenina que nos va inyectando poco a poco esa tristeza y ese ambiente satánico que les caracteriza. Temás bastante largos (de entre 6 y 12 minutos cada). Terroríficos y hermosos a la vez. La gran portada del disco ya sienta precedente. Para amantes de bandas oscuras, lentas, melódicas y atmosféricas como The Oath, Witch, Year of the Goat, Orchid y otros amantes de Pentagram.

8,00 € 8.0 EUR
MOKSHA / SANG DE REURE. Death metal , doom, sludge.
LP. Metal Moderno.

Otro tremendo estacazo de los de Sant Celoni. Por algo son una de las bandas más respetadas dentro del metal underground estatal. Sonido apocalíptico y técnico a la vez, lleno de cambios de ritmo arriesgados, partes más lentas que se encadenan a otras de velocidad de vértigo. Los amigos del doom, death, grind, industrial, trashcore, sludge, metal core, neo-crust y demás animaladas sonoras tienen aquí una golosina. Letras cantadas íntegramente en catalán que muestran los rincones más oscuros del alma humana y que denuncian la podredumbre moral que nos rodea. Guiños a Sepultura, Nailbomb, Entombed, Carcass, Converge, Earth Crisis, His hero is gone... cañita de la buena.
Hermosa presentación en vinilo transparente y que incluye tarjeta con link para descargarse la versión digital del disco.

12,00 € 12.0 EUR
ELECTRIC BELT / EL BLUES DE LOS POLLOS SIN CABEZA. Hard-blues, raw rock.
LP. Rock.

Banda de rock and roll salvaje y atrevido con sabor del sur de Estados Unidos. Como recién parido en Texas o Colorado, aunque en realidad la banda es andaluza y sus miembros proceden del metal extemo (miembros de Santo Rostro, Cabeza de Caballo, Xkrude...). Gran sonido, gran nivel y preciosa presentación en vinilo blanco de alto gramaje. Para amantes de Blackfoot, Black Oak Arkansas y ZZ Top.

15,00 € 15.0 EUR
NORTH EAST SKA-JAZZ ORCHESTRA / STOMPIN´ & ROLLIN´ . Ska-jazz.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Disco presentación de esta banda italiana que recoge diez reinterpretaciones de clásicos del jazz y del swing, realizadas al estilo jamaicano de los años 60, desde el ska original al rocksteady o el reggae. Con este trabajo, la big band del Triveneto (noreste de Italia, de ahí el nombre del grupo) ha querido transmitir su propio espíritu a través del calor de la música jamaicana, enriquecida por la elegancia de la música de baile de la era del swing.
Cuentan en el disco con dos importantes colaboraciones: Mr. T-Bone (Africa Unite, Bluebeaters) y Olly Riva (Shandon, Olly Riva & The Soul Rockets) que se unen a las voces de Freddy Frenzy, Rosa Mussin y Michela Grena, a los diez vientos y a la sección rítmica de esta joven big band.
El disco se ha auto-producido a través de una campaña de crowdfunding y se presenta en elegante digi-pack de tres paletas.

10,00 € 10.0 EUR
JAMES & BLACK / HOW LONG IS NOW. Guerrilla soul.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Primer álbum de estudio del trio tejano y que fue grabado en Génova (Italia). La combinación de Southern Soul e Hip-hop que la banda realiza desde sus inicios en 2011 se ha consolidado en el sonido cohesionado y completo que puedes escuchar en este álbum en el que las armonías y la narrativa de Bruce James y Bella Black siguen siendo el núcleo del sonido de la banda. Un estilo cuidadosamente trabajado y cuyo resultado es permitir que el trabajo vocal y las letras sean el eje de todo.

El álbum cuenta con varios músicos invitados: en la mayor parte de los temas ha participado el guitarrista genovés Paolo Magnani, que contribuye en gran manera a crear esa textura soulful. La fresca trama rítmica del tema que abre el disco, "The Days", cuenta con la colaboración de Rocky Marsiano, del colectivo lisboeta de hip-hop Microlandia; el guitarrista de la banda holandesa T-99, Micha den Haring, pone su áspera slide al servicio de un emotivo tema de Bella Black que habla de un esclavo fugitivo "Whicha Way to Go".

Resumiendo, suculenta mixtura de soul sureño con aromas de Nueva Orleans (algo que se ha definido como "Guerrilla Soul") y hip hop.

10,00 € 10.0 EUR
OTUS / DEATH THROES. Cantautor, dark folk.
LP. Varios.

Proyecto de dark folk en solitario de Juan Domínguez, voz y guitarra de la banda metal doom/sludge Aathma (Madrid). Sonido profundo y melódico, melancólico, introspectivo, que destila soledad, reproche... Letras que nos hablan de reinos caidos y tierras donde reina la oscuridad. Un disco para cerrar los ojos y meditar. Puede recordarnos un poco al camino seguido por el también cantautor bilbaino Mikel Uraken, que igualmente procede de una banda de sludge metal: Loan. Excelente sonido y preciosa presentación.

12,00 € 12.0 EUR
MILENRAMA / IMPOTENCIA INDUCIDA. Hardcore.
Vinilo. LP.

Vitamínico y medicinal hardcore con toques melódicos y lleno de cambios de ritmo que nos llega desde Catalunya. Al frente una poderosa voz femenina que no es la habitual voz femenina aguda o chillona, sino que es ligeramente ronca, además de cálida y limpia. Esto posee dos virtudes: por un lado se entiende perfectamente lo que dice; por otro lado trasmite rabia y mala ostia a la hora de escupir las denuncias que jalonan las letras de este grupo. De hecho es la voz lo que hace que esta banda nos recuerde a los malogrados The Gits. En resumen, HARDCORE con mayúsculas, con cierto toque a las bandas rápidas del hxc melódico (Pennywise, Adrenalized,...), letras políticas en castellano (alguna en català) y con potente vocalista al frente (que además toca la guitarra). El disco incluye link internético para descargar la versión digital del LP.

10,00 € 10.0 EUR
EXTENSITY . Hardcore.
Compactos. HardCore.

Tras su compartido con Elpuntodevil, ahora nos llega este CD de la bana de hardcore zapatilla de Vic. Caña de la buena, llena de cambios de ritmos y con una voz rasgada y chillona. Para amantes de Estricalla, Elpuntodevil, Guillotina o Net Weight.

5,00 € 5.0 EUR
ARTAZA COMBAT / ARDE BILBAO. Street punk.
Compactos. Punk.

Por fin el segundo trabajo de esta banda, un disco que se ha hecho esperar cinco años. Gran portada para este nuevo cd de los bizkainos Artaza Combat. Presentado en formato digi-pack, la banda nos ofrece nueve temas nuevos con gran sonido y melodía no exenta de aspereza. Como es natural, esta gente ha mejorado mucho con los años y este disco suena limpio y currado aunque con su estilo de siempre.

5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
3,00 € 3.0 EUR