This product is also present in these categories:

CUL DE SAC Nº 5

El campo y la ciudad: ¿dos mundos enfrentados?
Colectivo Cul de Sac
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/44122/image_1920?unique=dc5d48d

6,50 € 6.5 EUR 6,50 € VAT Included

6,50 € VAT Included

Not Available For Sale

    This combination does not exist.


    Barne erreferentzia: DD-FZ0735
    Formato: Kiosko
    Genero: Revistas - Fanzines
    Idioma: Castellano
    Colacion: 138
    Pais de edicion: Alacant
    Fecha de entrada: 31/03/16

    Número publicado en Febrero de 2016.

    "Las nociones de «campo» y «ciudad» han atraído sobre sí desde tiempos inmemoriales numerosos tópicos y lugares comunes, tanto negativos como positivos, a través de los cuales han venido a considerarse realidades contrapuestas y, en gran medida, antagónicas. El campo encarnaba un estilo de vida sencillo, natural e inocente; pero también se le vinculaba como un lugar de atraso, incultura y brutalidad. La ciudad, por su parte, representaba el centro de progreso por excelencia, el lugar en que se desarrollaba la vida del espíritu y en el que se congregaban escritores, eruditos y artistas; en cambio, simbolizaba a su vez la degradación de la moral y de las costumbres, un foco de vicios y ambiciones.

    Tal y como señalara Raymond Williams este contraste entre el campo y la ciudad como dos estilos de vida totalmente distintos se remonta a la época clásica, pero en gran medida ha sobrevivido hasta nuestros días, una época en la que la mitad de la población del planeta vive ya en entornos urbanos mientras que, en el Occidente desarrollado e industrializado, el mundo campesino ha desaparecido por completo.

    En este número de Cul de Sac hemos querido acercarnos a esos clichés sobre el campo y la ciudad y tratar de vislumbrar, entre los ideales que han simbolizado, las realidades que han escondido a lo largo de los siglos. De ese modo podremos comprender el papel que juegan en nuestro mundo turbocapitalista y modernizado del siglo XXI."

    (Extracto de la editorial introductoria de la revista nº5, a continuación desglosamos su índice):

    Editorial

    I. ¿El campo versus la ciudad?
    II. La naturaleza y la máquina
    III. De las chozas a las metrópolis
    IV. Mundos campesinos
    V. ¿Fin del campo, fin de las ciudades?

    Artículos

    El sentimiento de la naturaleza, producto de la industria, Bernard Charbonneau
    La máquina en el jardín, Leo Marx
    La generación del 98 ante la erosión, José Ardillo
    En defensa de la ciudad, Lewis Mumford
    Moscú, 1929, Curzio Malaparte
    Pequeña guía para ciudades sin pasado, Albert Camus
    Roma, ¡qué hermosa fuiste un día!, Pier Paolo Pasolini
    La destrucción de la ciudad, Juanma Agulles
    Epístola de Baltasar del Alcázar a Cetina
    Habitar el campo hoy, Alfonso Martínez
    La cuestión Surcos, Salvador Cobo
    Pequeños mundos campesinos, Marc Badal

    Reseñas

    El imposible «retorno a la naturaleza». Acerca de Buenos días, Sísifo, de José Ardillo. Adrián Almazán
    Los últimos campesinos. Acerca de Palabras mayores, un viaje por la memoria rural, de Emilio Gancedo. Peri Martínez

    Notas & Correspondencia

    Ante el auge del neomarxismo, Javier Rodríguez Hidalgo
    Llamamiento de los chimpancés del futuro, Pièces et Main d’Oeuvre
    I, desgraciadamente, el dolor crece, Javier Rodríguez Hidalgo

    revistaculdesac@gmail.com