HISTORIA DEL BATALLÓN DE ZAPADORES Nº8, ASKATASUNA
                        Barne erreferentzia: 
                            9788412961102
                        
                        Formato: 
                            Rústica con solapas
                        
                        Editorial: 
                            Sare Antifaxista
                        
                        Genero: 
                            Histoira de Euskal Herria, Guerra Civil
                        
                        Idioma: 
                            cast
                        
                        Colacion: 
                            118 págs
                        
                        Pais de edicion: 
                            Bilbo
                        
                        Fecha de edición: 
                            11-2024
                        
                        Fecha de entrada: 
                            6-12-2024
                        
                
El historiador santurtziarra Eduardo Renobales completa con esta obra su trilogía de ensayos sobre los Batallones de ANV-EAE (Acción Nacionalista Vasca-Eusko Abertzale Ekintza), pequeño partido nacionalista vasco surgido en los años treinta como una alternativa de izquierdas al PNV. En cierto modo fueron el antecedente de lo que es hoy en día la Izquierda Abertzale. Durante la Guerra Civil ANV aportó varios batallones al Ejército Vasco y algunas de sus unidades terminaron combatiendo en los bosques asturianos en los estertores del Frente Norte.
Con la publicación del libro "La historia del Batallón de Zapadores Nº 8
 Askatasuna", Renobales finaliza la trilogía "Los nombres de la libertad", compuesta asimismo por las obras dedicadas a los Batallones Olabarri y al Eusko Indarra-ANV2, concluyendo la intención del autor de 
plasmar “un compromiso absoluto de la militancia de esa formación en la 
defensa de las ideas democráticas, republicanas y de liberación nacional
 de Euskal Herria", un legado que el autor trata de sacar de la oscuridad, del ostracismo y de la ignorancia para provecho de las futuras generaciones. En definitiva un trabajo de memoria histórica donde, al igual que en los dos libros anteriores, el autor rescata el listado con los nombres de quienes formaron parte de esta pequeña y heroíca unidad de combate. Todo ello ilustrado con fotografías, mapas, cartéles y documentos de la época.