This product is also present in these categories:

New Left Review 127

VVAA
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/52609/image_1920?unique=dc5d48d

10,00 € 10.0 EUR 10,00 € VAT Included

10,00 € VAT Included

Not Available For Sale

    This combination does not exist.


    Barne erreferentzia: 9771575977004
    Formato: Kiosko
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Genero: Revistas - Fanzines
    Idioma: Castellano
    Colacion: 176
    Pais de edicion: Madrid
    Fecha de entrada: 12-06-21

    Presentación del nuevo blog de la nlry de una selección de sus propuestas, que corren al hilo de análisis críticos de la cultura y la política de Rusia a Myanmar, de Vietnam a Washington dc.

    Una prolongación de la revista en la web que presenta textos de corta extensión y alta frecuencia.

    Dylan Riley: El limbo del confinamiento
    Reflexiones sociológicas en calve personal sobre un año de pandemia. De la sala de consultas del hospital hasta los seminarios virtuales, de la Kentucky rural hasta la acaudalada Berkeley; el aislamiento en los hogares como división del trabajo y las apariencias y realidades del orden social en general.

    Cihan TuGal: Turquía en su encrucijadas
    La reconfiguración del régimen del akp en medio de las revueltas internas, las turbulencias económicas, la devastación regional y una creciente atracción gravitatoria procedente de Eurasia. Los contrastes y las continuidades de la política exterior militarizada de Erdogan respecto a la fórmula islámico-liberal tan alabada por Occidente.

    Alexander Zevin: ¿Un Proudhon para posmodernos?
    Las políticas de la desigualdad en el monumental trabajo de Thomas Piketty, Capital e ideología. Los entusiasmos y los puntos ciegos del «socialismo participativo», el consenso y los contramovimientos, leídos, con el zumbido ambiental de r > g, como el episodio del siglo xxi de una tradición que proviene de Proudhon y Polanyi.

    Claire Debucquois: Manos manchadas de sangre
    Si la nueva iconoclastia se ha topado con las objeciones del borrado del pasado, ¿qué tipo de historia impone la estatuaria en los espacios públicos? Un análisis de la depredación en el Congo que se conmemora en la efigie de Leopoldo ii en Bruselas.

    Nancy Fraser: Los climas del capital
    Contra el mero ecologismo, Nancy Fraser coloca el calentamiento global en el seno de una crisis social general conectada. La historia y la teoría de la contradictoria relación establecida entre el capital y la naturaleza, así como de la necesidad de organizar un modelo de lucha combinada en torno a la energía, el trabajo, la política y el cuidado presentados como el último capítulo del debate sobre ecoestratégia organizado por la nlr.

    Crítica
    Francis Mulhern reseña Serious Noticing, de James Wood. El crítico literario como árbitro de la «lifeness» en una amplia y diversa colección de ensayos. Oliver Eagleton reseña This Land, de Owen Jones. Un observador partici-pante proporciona una perspectiva parcial de las maniobras urdidas para propiciar la derrota de Corbyn.

    Jacob Collins reseña Critique & Praxis, de Bernard Harcourt. Una invitación a que la teoría crítica retome su misión de cambiar el mundo.