Número de presentación de este proyecto que nace con la intención de dar cabida en sus páginas a todo aquello que concierne a la distribución alternativa, y testimonio de diferentes luchas y/o proyectos de índole político-social. En definitiva tratará de ser una publicación hecha desde y para la distribución alternativa, porque todavía está en nuestras manos el gestionar nuestros proyectos. En este primer número encontramos entrevistas musicales a Mundo Matadero, Elfo Negro (ambos de Bilbo) y Cólera (Valencia); además artículos sobre las imposiciones legales en la propiedad intelectual musical; reportajes sobre tres gaztetxes recientemente desalojados(Euskal Jai, Sorgintxulo e Itzubaltzeta); los luddistas,.... además de las secciones fijas: reseñas, crónicas, breves... En el CD 14 bandas que han colaborado con la distro DDT: Última Neurona; Blinded; Mundo Matadero; JAN; Supercools; Sklerosis; Trono de Judas; Ufestuek; Grupo de Riesgo; Lengua de Trapo; Presidents; Pozo Séptiko; Mútuo Desprecio y Elfo Negro. El cd es de fábrica, la portada a color, tamaño A4 y de este primer número son las últimas copias.Proiektu berri honen aurkezpen zenbakia dugu honakoa, zeina jaiotzen den bere orrietan banaketa alternatiboaren inguruko ororentzako, zein proiektu sozio-politiko zein beste borroka moten lekuko izateko asmoarekin. Bada, banaketa alternatibotik honentzat eginiko ekarpena izan nahi du, gure proiektuak gure eskuen bidez bideratzea oraindik posible zaigulako. Lehen zenbaki honetan elkarrizketa musikalak topatzen ditugu: Mundo Matadero, Elfo Negro, Colera (Balentzia) eta Canino "Sin Dios". azken boladan desagerturiko hiru Gaztetxeren inguruko erreportaiak (Euskal Jai, Sorgintxulo eta Itzubaltzeta); ludditen definizioa... ohikoak izango diren sekzioez gain: aipamenak, kronikak, motzak... CDa dakar DDT-rekin harremana izan duten hamalau taldek osatutakoa (DDT Bilduma delakoaren bigarren zenbakia dena): Ultima Neurona, Blinded, Mundo Matadero, JAN, Supercools, Sklerosis, Trono de Judas, Ufestuek, Grupo de Riesgo, Lengua de Trapo, Presidents, Pozo Septiko, Mutuo Desprecio eta Elfo Negro. CDa lantegian eginikoa da, aldizkariaren azala kolorean egina, A4 tamaina eta dagoeneko azken kopiak ditugu honakoak.
Este nuevo número viene dividido en dos bloques. El primero engloba a diversos artículos de debate acerca del movimiento contra la guerra que se ha venido desarrollando en los últimos tiempos con motivo sobre todo de la invasión de Irak. Estos artículos están basados sobre todo en las experiencias de Barcelona y de Madrid, y en este último caso haciendo gran incapie en lo acontecido a partir de los atentados del 11-M. La segunda parte hace un repaso al Movimiento de Movimientos (eso que se llama movimiento antiglobalización) en Asia y África (Sudáfrica, Nigeria, Corea del Sur, Argelia-Cabilia..).\\\\\\Zenbaki berri hau bi ataletan banatzen da. Lehenak gerraren aurkako mugimenduaren inguran sakontzen du. Bartzelona eta Madrilgo esperientzietan oinarrituriko artikuluak, azkeneko kasuan Martxoak 11ko gertakarietan sakontzen duelarik. Bigarren atalak Mugimenduen Mugimendua du mintzagai (globalizazioa deitzen duten hori) Asia eta Afrikan (Hego Afrika, Nigeria, Hego Korea, Argelia-Kabilia...).
Escrito que cuestiona los métodos de crianza de bebes asumidos en esta sociedad patriarcal. Aborda temas tales como la privación a bebes del calor afectivo de sus madres -mediante el uso de cunas-, la institución matrimonial, un repaso a las difrentes culturas históricas y sus consecuencias en la crianza....Planteado desde una óptica anarquista, la autora lo reconoce como una recopilación de textos (de diferentes autor@s) introductoria, aunque no por ello liviana, añadimos nosotr@s. Versión ampliada con anexo.Gizarte patriarkal honetan haurtxoen hezkuntzan onarturiko metodoak ezbaian jartzen dituen testua. Gaien artean haurtxoek jasaten duten amen bero afektiboaren galera sehasken bidez, kultura historiko ezberdinen eta heziketan izan duten eraginaren birpasaketa... ikuspegi anarkistatik.
A pesar de los cambios en la linea politica (ahora A de Antiglobi), y geográfica ya que se hace en Malaga, no hay duda de que se está consiguiendo de nuevo una perioricidad razonable y que se cumple. Aquí se abordan temas como la actualidad del anarquismo como ideología, dólares e Irak, renta básica, sexismo en el lenguaje, Euroorden de entrega de detenidos, prostitución de calle y precariedad, maltrato en las cárceles de menores, comentarios y reseñas (ceñidos a las producciones de Baladre), y un cuadernillo central de humor negro sobre los malos tratos a las mujeres de lo mejorcito del número.Ildo politiko (orain A Antiglobalizazioarena da) eta geografikoaren arren, orain Malagan egiten da, ezin daiteke zalantzan jarri periodizitate bat mantentzen dutela. Jorratzen diren gaiak: anarkismoaren gaur eguna ideologia bezala, dolarrak eta Irak, oinarrizko errenta, sexismoa hizkuntzan, atxilotuen entregen euroagindua, kale porstituzio eta prekarietatea, heldugabekoen kartzeletan dauden tratu txarrak, aipamenak (Baladre-ren ekoizpenak barne), eta emakumeenganako tratu txarren inguruko umore beltzezko liburuxkatxoa, zenbaki honen hoberenetarikoa dena.
Nuevo número de la veterana revista libertaria, que conserva la cabecera, pero sigue en su nueva línea antiglob, alejándose del espíritu libertario que la vio nacer. Artículos del movimiento contra la globalización capitalista, Una visión de la crisis de Argentina, Doble ciudadanía europea,....Aldizkari libertario adintsuaren zenbaki berria, zeinak izena mantendu, baina antiglobalizazio ildo beeria eramaetn duen, jaiotzen ikusi zuen ispiritu libertarioa alde batera utziz. Globalizazio kapitalistaren aurkako artikuluak, Argentinako krisiaren ikuspegi bat, europar hiritartasun bikoitza, eta abar.
Regreso de la veterana revista ecologista. Este número aborda temas medioambientales de rabiosa actualidad. El Prestige (artíclulos, reflexiones, causas, consecuencias...), Incineración, reciclaje, antenas de telefonía móvil ¿inocuas?, Guía de productos alimentarios con y sin transgénicos, lactancia materna y alimentación infantil, etc.Aldizkari ekologista adintsuaren zenbaki berria. Oraingoan egunerokotasunezko ingurugiro gaiak jorratzen ditu. Prestige (artikuluak, hausnarketak, ondorioak eta abar), errausketa, birziklapena, telefonia mugikorrerako antena kaltegabeak?, Transgenikoez egindako eta eginda ez dauden produktuen zerrenda, laktantzia eta haurrei zuzenduriko elikadura, eta abar luze bat.
\\\\\\Jose Luis-en poemarioa, gure katalogoan azaltzen diren beste poemario batzuen idazlea, "...una vida" edo beste batzuen artean idatziriko "Carmine 4"-ren kasua.
Desagerturiko aldizkariaren azken zenbakia: Energia nuklearra gudaren jarraipen gisa, Arrazoiaren ametsak munstroak sortzen ditu eta abar.
Nuevo número de la veterana revista ecologista y organo de expresión de un montón de colectivos, principalmente del entorno de Ekologistak Martxan. Artículos sobre Vacas locas, Incineración en cementeras, Tren de Alta Velocidad, el peligro de las antenas de telefonia móvil, educación alternativa, energia eólica en Euskadi.Aldizkari ekologistaren ale berria.
Revista de dialogo social. Cada numero es un dossier monografico completísimo sobre alguna realidad sociaL. Este número aborda cómo la implantación del euro y de la zona económica que lleva su nombre (Zona Euro) conlleva a la exclusión de cada vez mayores sectores de nuestra sociedad. (También disponibles Rescoldos 2 sobre realidad carcelaria, n-3 sobre el sistema educativo en suspensoy n-5 sobre migraciones.)\\\\\\Elkarrizketa sozialerako aldizkaria. Zenbaki bakoitza giro sozialaren inguruko monografiko bat. Lehenengo hiru zenbakiak: 1. Euroa eta bazterketa soziala; 2. Gartzela; eta 3. Heziketa sistemaren supentsua. Baita ere aipamenak, artikuluak eta abr dakrtza.
Reedición con tapa semidura de este clásico, con cuatro páginas nuevas que no aparecen en el original. Es una sobresaliente recopilación (por calidad y cantidad) de artículos y entrevistas sobre la banda ordenados cronológicamente, en la que se conocen muchos aspectos de la cruda banda, para bien y para mal.
Reedición del fanzine que recopila cientos de grupos de la escena de punk estatal de los 80 y primeros 90. Artículos y entrevistas a mansalva. Edición de imprenta con tapa semidura.
Coros brutotes y secos, paradas con arrancadas rápidas y voz enrabietada y ronca. Es decir HxC al estilo Newyorkino al estilo Kausa de Alarma pero más machacón.
Documental que nos acerca la vida de Tasio, un hostelero que sobrevivió en un terreno tan hostil como el Bilbao de la degradación. Mas concretamente en los barrios de San francisco y Bilbao la Vieja. Lugares marginados y machacados por la inacción de los poderes públicos.Entrevistas a diferentes colectivos y personas relacionadas con el barrio así como una gran riqueza en imágenes que nos da a entender la transformación de estos barrios. Palabras como gentrificacion, drogas, marginación, lucha vecinal se mezclan a lo largo de sus 61 minutos de duracion. BSO en castellano y subtítulos opcionales en euskera, galego e inglés.
DVD en directo aderezado con unos divertidos extras. Feos Pero Majos toca versiona de muchos otros grupos conocidos, sobre todo grupos punk de los 80, en formato verbena y con una actitud anti-pose-seria.Solo tienen una canción propia: Nou Fiutxur!
Estos son algunos de los pseudonimos que han utilizado en algunos conciertos:Feos Pero Majos, Meos Pero Fajos, Desagradables a la vista pero afables en el trato, Itsusiak baina jatorrak, Mihermana (unplugged in Ugao), Feos Pero Munillos, Fundación Promocionadora de Migaralles-Ubao, Foes Preo Mojas...\\\\\\Zuzeneko DVDa eta extra batzuk. Feos Pero Majosek beste talde ezagun askoren bertsioak egiten ditu, batez ere 80. hamarkadako Euskal punk taldeak, berbena formatoan eta pose-serioaren aurkako jarrera batekin. Abestiren bat (bat bakarrik) eurena da: Nou Fiutxur!
Taldeak erabilitako zenbait izen:Feos Pero Majos, Meos Pero Fajos, Desagradables a la vista pero afables en el trato, Itsusiak baina jatorrak, Mihermana (unplugged in Ugao), Feos Pero Munillos, Fundación Promocionadora de Migaralles-Ubao, Foes Preo Mojas...
documental sobre uno de los temas candentes existentes a dia de hoy en Gipuzkoa. La problematica de las basuras.Para 2016 los vertederos deben cerrarse por orden europea.. Ante ello se enfrentan dos concepciones, la incineración o la politica de riciclaje y recojida selectiva de basuras.
Editado en USA con motivo del 25 aniversario del encarcelamiento del activista pantera negra y periodista afro-americano Mumia Abu Jamal, se reedita ahora con subtítulos en castellano, euskera, català y francés con motivo del 30 aniversario del montaje policial-judicial. El protagonista es un jóven que nació el mismo día que se encarceló a Mumia y que empieza a ahondar en la historia del preso político.
Tomando como base el concierto presentación de su disco "Arnas bakoitzeko ernetzen", van apareciendo a modo de entrevista miembros de la banda, antiguos componentes, amigos, músicos...gente que de un modo u otro han tenido algo que ver en el devenir de esta veterana banda de hardcore vasca, con 15 años de historia y una actitud alternativa impecable.
Trabajo que supone la despedida definitiva de la banda. Este dvd incluye el último concierto de la banda íntegro (Enero del 2007) y algunos añadidos mas: Sus videoclips, Fotos, entrevistas, etc. "No te confundas con nosotros...no somos de la parroquia, somos anarquistas, nada más, tampoco nada menos".
Biografía de un libertario que con sus contradicciones no deja indiferente a nadie. Para unos un heroe, para otros un traidor, para sus enemigos un verdugo. Nacido en la pobreza (su madre, una lavandera soltera, lo dejó en un hospicio), pronto se inicio en las luchas sociales y conoció la cárcel. Hombre de acción, fue azote de ricos y derechistas y el brazo ejecutor de la revolución durante la Guerra Civil.
Reedición de este cuento infantil, muy difundido en su día y ahora ilustrado a todo color para la ocasión, obra de Iharra, jóven activista vasco caido en 1973 bajo balas policiales cuando intentaba atravesar la muga. El cuento nos habla de un pueblo verde al que se le impone ser de otro color contra su voluntad, clara metáfora del Conflicto Vasco. El documental que le aompaña viene introducido por Nagore, que acaba de regresar de la cárcel tras una larga condena. Nagore es familiar de Iharra y novia de otro activista muerto en 1991. Disponibles subtítulos en castellano, euskara, inglés, francés e italiano.\\\\\\Bere garaian oso zabaldua izan zen ipuinaren berrargitarapena, oraingoan irudiz beta kolorez hornitua, Iharrak egina, 1973. urtean muga zeharkatzen ahalegintzen ari zela bala polizialek erailiko euskal militante. Ipuinak herri berde bat aurkezten digu, bere borondatearen kontra beste kolore bat inposatzen zaiona, Euskal Gatazkaren metafora argia. Harekin datorren dokumentala Nagorek aurkezten du, zigor luze batetik bueltan datorrena. Nagore Iharraren senide da eta 1991. urtean hil zen beste militante baten neskalaguna. Gaztelania, euskaram ingelesa, frantsesa eta italierazko azpitituluekin.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies