De Cristina Fernández Pereira nunca se volvió a saber, sospechamos que ni tan siquiera los suyos tienen constancia de cuál fue su destino. Confiamos en que si este relato cae en manos de alguno de sus familiares, de sus vecinos del Bierzo y Barcelona en el barrio de Sant Antoni, hayamos sabido estar a la altura de las circunstancias. Esta es nuestra contribución a un tema que nos sobrecoge: el olvido intencionado de la memoria reciente de una parte de nuestra historia que está siendo ninguneada. Al embarcarnos en esta aventura teníamos claro que la historia de una mujer de oficio portera, no iba a ser fácil de investigar. Por eso mismo nos pusimos dos premisas: ella iba a ser la protagonista, encontráramos lo que encontráramos. Sí el material investigado resultara insuficiente, construiríamos un pequeño relato desde nuestro corazón de vecinos, a nuestra vecina. Sin inventarnos historias, sin falsear su persona. Dicen que los pobres no tienen historia. Sin embargo, Cristina ha sido el hilo conductor que atraviesa una historia común en el entorno de nuestro barrio. Nos ha llevado de la mano al lado de los luchadores por la libertad, nos ha situado entre los que perdieron y nos ha sentado en el banquillo de los represaliados. Sus compañeros de infortunio en esta aciaga madrugada del 13 de mayo de 1939 en el Campo de la Bota han estado siempre presentes en nuestro pensamiento, así como todos los otros represaliados. Sospechábamos que tropezaríamos con lo que Eduardo Galeano llamó “Los Nadie”.
En el libro que tienes en tus manos, Toni Álvaro focaliza su mirada en las vidas y luchas de un número igual de mujeres y hombres rebeldes y en una serie de protestas. A través de una cadena de vidas y luchas separadas en el tiempo y en el espacio geográfico, se ve un hilo conductor: el sacrificio de las personas anónimas que constituyen las comunidades de lucha a través de los espacios de rebeldía mundial. Uno de los grandes méritos del libro es la ausencia de esa nostalgia simplista sobre las personas que lucharon en épocas anteriores que tantas veces rezuma en textos acríticos y blandos. Llevamos un nuevo mundo en nuestra memoria es un libro muy humano que nos transmite éxitos, fracasos, grandezas, esperanzas y decepciones, el rango de emociones de los que quisieron crear un mundo mejor o dignificar su vida.
"Todos mis ojos" Entender los rostros como reflejo de lo que no contamos.El hilo conductor de esta selección de retratos recae en la reflexión de lo que significa verdaderamente un retrato.Situar la figura humana de rostro serio como linea y forma que se integra en el espacio. Reinterpretar elementos de la realidad.La fotografía significa escribir con luz, dibujar una mirada desde la cercanía. La contradicción del acto de robar un instante.Todo el contenido es puramente analógico y los poemas puramente viscerales, pura-mente.
Habrá quien califique este libro de pesimista, pero en realidad, lo que pretendía cuando se publicó por primera vez en 2011 fue exponer el comienzo del colapso de la Civilización Industrial. Un colapso que va a llegar como consecuencia de la crisis global y multidimensional que vivimos, caracterizada por el caos sistémico, la ruina ecológica y las guerras por los recursos. El inicio del fin de la energía fósil está en el corazón de esta crisis, que acarreará una ruptura histórica total. En definitiva, hablamos de La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030, como el primer paso del largo colapso de la Civilización Industrial que, seguramente durará dos o tres siglos. Para esta tercera edición se ha añadido un nuevo prólogo a cargo de Luis González Reyes, autor de, entre otros libros, En la espiral de la energía, un texto imprescindible publicado pocos años después del fallecimiento de Ramón que cumplió con el compromiso de completar el riquísimo legado político e ideológico de éste.
El nuevo prólogo esclarece y vincula los últimos sucesos acaecidos en el mundo, entre ellos, el de la pandemia, con el texto escrito por Ramón, resultando de enorme valor por desentrañar parte de lo que se pronosticaba en este libro publicado hace diez años. Un libro un tanto visionario porque pocas cosas han cambiado y muchas han ido, por desgracia, a peor, mostrando lo útil y necesario del caminó trazado por Ramón Fernández Durán que, con formidable valentía, fue capaz de dibujar, desde una realidad muy compleja que transita por terrenos complicados, la esperanza de que el ser humano alcance, algún día, la paz con el planeta.
¿Quién es la enigmática Diana Dolor Danger? Exitosa mujer de negocios, dominatriz, cerebro de una asociación clandestina de jóvenes artistas, musa de diseñadores japoneses de videojuegos, cabecilla de una lucrativa red de tráfico de drogas... Sin duda es una mujer audaz y fuera de lo común, una artista dotada de un talento y un carisma a los que nadie parece poder sustraerse y que con sus acciones, incluso desde la sombra, consigue escandalizar a la opinión pública y al establishment cultural. Arte de protesta, política, surf, asesinatos por honor, delincuencia juvenil, makineo, sadomasoquismo, narcotráfico, rock and roll, anarquismo catalán, videojuegos, estética nazi o pornografía son solo algunos de los muchos maremotos que sacuden la vida de un personaje tan fascinante y seductor como esquivo y contradictorio, del que lo único que se puede afirmar con seguridad es que hizo suya como pocas personas la máxima de exprimir la vida al máximo.
A medio camino entre el costumbrismo de Almodóvar y el humor irreverente de Tarantino, Arte Criminal es la novela más desternillante y procaz de los últimos años, un auténtico homenaje a la ficción pulp en su acepción más amplia.
Guitarrera banda brakaldesa que no defrauda a tu público, siempre tan eléctricos como siempre. En este disco grabado en Asua, Bizkaia, en 2022 vienen con 8 canciones del mismo corte que los anteriores discos.
Recopilatorio que rescata una buena selección de temas de todas las grabaciones y etapas de la banda catalana de los noventa. Childhood, banda surgida de la escena hardcoreta cercana a La Báscula, como Innocents o Penguin Village. Su estilo iba más en la onda de bandas pioneras del post hardcore como Fugazi y demás sonidos del Whashington D.C.. Hardcore salpicado de pop, con composiciones realmente curradas e incluso, podríamos decir, complicadas, y con una voz femenina potente y melódica al frente. Algunos de sus miembros formarían posteriormente Fromheadtotoe.
Por primera vez en vinilo y con motivo del 20 aniversario de la edición de este Cd y como pequeño homenaje a su bajista fallecido hace ya un tiempo. Fue el trabajo con el que los de Alacant comenzaron su andadura discográfica allá por 2001 y donde ya dejaban clara cual iba a ser la marca de la casa. 6 temas de Hardcore old school en la onda de Ten yard fight, Wide Awake o Battery.
Dos temas componen este 7" que contiene la única grabación de estudio de la primera banda Straight edge argentina y posiblemente de toda América del Sur. Estos dos temas aparecieron en el compilado "Nuevas generaciones" en el año 1995 y ven la luz en vinilo 27 años después. De Confort Supremo (1991-1995) surgieron posteriormente bandas como Sudarshana, Las Palabras Queman, Autocontrol o Superalma. Muy influenciados por bandas como Shelter.
Corría el año 2000 cuando desde Santiago de Chile llegó uno de los discos más importantes de hardcore straight edge cantado en castellano. Sus autores fueron Entrefuego, una banda que serviría de inspiración para muchos otros grupos que vinieron después. Su propuesta era un refrescante hardcore old to new school en la onda de bandas como Trial. Todo ello aderezado con letras llenas de mensaje. Más de dos décadas después podemos volver a disfrutar de esta trabajo gracias al sello bizkaino In My Heart Empire, selló que coincide con la filosofía de la banda a pesar de mediar un oceano de por medio. Nos consta que al label vasco le habría encantado haber podido editar este disco por allá hace dos décadas y que ahora se quita esa espinita al reeditar esta pequeña joya del hardcore latino. Editado en elegante formato de carpeta abierta gatefold.
Segundo trabajo de estos barceloneses que le dan al hardcore melódico. En 2020 esta banda del barrio de Sants nos presentaba su EP debút. Ahora regresan con un trabajo más largo y de nuevo con una portada de lo más atractivo. Letras en catalán (con alguna excepción en castellano) y melodía por doquier aunque la voz sea ligeramente cazallosa. Pueden sonar algo californianos pero sin excederse, aunque si te gusta ese estilo seguro que no les haras ascos a Dalla. Edición limitada y numerada de 300 copias.
Deubt de esta anda bilbaína que quieren recuperar aquel sonido de donde nacieron, el street punk y el Oi!. Ocho canciones sin complicaciones en acordes ni letras, buscando esa sencillez en las estructuras para recordar aquella nostalgia llena de vengaleo, hermandad y borracheras.
Disco debut de los de Munich, donde el hardcore y el crossover se mezclan con las nuevas tendencias del momento (el post-hardcore y el grunge). Joyita de 1990 en perfecto estado. Para amantes de Fugazi, Victims Family, Psilicon Flesh....
Desde Milano, hardcore a toda leche onda Hellnation, E-150 o Drop Dead, rápidos y caóticos. Rozando el grind pero sin llegar a extremos guturales, es decir, sonando más hardcore que otra cosa. Presentado en vinilo blanco de alto gramaje y con poster incluido en su interior.
Debut de esta gente andaluza que le dan al punk con algunos toques dark y post. O sea, punk con algún ramalazo gótico y que vienen de la escuela sevillana que tantas alegrías nos da últimamente (Doctrina, Tentáculo, etc...). Al frente una voz femenina algo melódica pero sin pasarse. Vienen del Do It Yourself y eso se nota en el elenco de distris alternativas que se han sumado a este trabajo, nuestro humilde colectivo entre ellas: Tormenta de Ideas, Malmai Recs., Colilla Recs., Andalucía Über Alles, Producciones Tudancas, Frontal Distribución, Malditos Vinilos..... Además la portada de este 7 pulgadas ha sido realizada mediante serigrafía a dos tintas, lo cual le da un toque bastante elegante a la presentación del trabajo. Edita y distribuye DDT Banaketak.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy