Banda Berlinesa que practica dbeat y crust a toda pastilla grabado en estudios autogestionados de las afueras de Berlín. El disco narra la historia de su identidad compartida: los humanos como animales. Ahonda en la tensión entre sus instintos crudos e indómitos y la intrincada complejidad de lo que significa ser humano. El álbum en sí, cuenta la breve historia de un ser humano que lucha por sobrevivir. Sin pausa, sin respiro. Todo en 18 minutos con una peculiaridad que nos llama poderosamente la atención, y es que, una de sus canciones es euskera.
Nacer, sufrir y morir, son las tres palabras que definen este disco de puro punk con estilo. Un sonido bien cuidado hace que este disco tenga las críticas que tenga. "Vida Violenta" es el título de una sucesión de canciones que tienen barro, calle y mucha vida. Bogotá es la ciudad de este cuarteto que recuerdan al punk de los 80 con los matices actuales, haciendo así su propia etiqueta de Colombia punk.
Las ciudades de Nimega, Roma y Amsterdam han sido elegidas por el destino para acoger a una de las bandas actuales de hardcore más prometedoras del momento. OUST es el nombre elegido para el grupo, expulsar, purgar algo del cuerpo... rabia, odio... todas las cosas que nos hacen sentir infelices en estos días oscuros. Con el ritmo de una batería frenética que cambia entre la velocidad y el medio tiempo, riffs de guitarra imposibles y líneas de bajo inherentes que forman la base sólida de una voz llena de odio y muchas cosas que decir, OUST ofrece hardcore contemporáneo en estado puro. Inspirándose en la larga tradición holandesa de este sonido, lo hacen suyo a lo largo de 7 temas angustiosos, claustrofóbicos, a veces ruidosos y experimentales, pero siempre directos y crudos en su coherencia. That's Rather Be a Fuck Up, con arte del genio vivo Mateo Correal, incluye un fanzine impreso en risografía con letras, textos e ilustraciones.
5 temas de hardcore straight edge desde Galiza con ex miembros de Hope for youth, Ofensiva, Sem resposta o Raptures. Debut en un estilo que hoy en día no está muy en boga en el estado. Potente, crudo y rabioso. Letras con sentimiento, cantadas en galego y con el apoyo en los coros de una multitudinaria crew. Sudor, venas del cuello hinchadas y dedos índices acusadores alzados en lo alto.
5 temas componen el debut de la banda de Gasteiz Bayou la Batre, ex miembros de No Regret. Hardcore en la onda de bandas como Norma Jean, Everytime I Die y un poco de Converge. Vinilo por una sola cara y cara B serigrafiada. Cantan en euskera y representan la mixtura perfecta entre el hardcore y el metal, ya que sin dejar de sonar a banda de hardcore, meten unos riffs metaleros excelentes, Pueden recordate a bandas New School de los 90 como Snapcase, Refused o The Hope Conspiracy. Nivel instrumental y vocal.
Debut en vinilo de esta banda de hardcore melódico de Ponferrada con ex miembros de El camino más largo o Morse entre otros. Un homenaje que ellos mismos hacen a un estilo que en sus primeros tiempos en la escena hardcore tanto les marcó. Para amantes del hardcore melódico de influencia californiana. Gran portada.
Cuatro razones fue una banda de corta existencia. Paralela a los tiempos de Ictus y con miembros de esta banda llegaron a grabar estos 10 temas en diciembre de 2004 y que con motivo del 20 aniversario de esta grabación ve la luz en vinilo negro.Hardcore crust, no tan metálico como Ictus pero contundente y violento y dedicado plenamente al veganismo y la liberación animal. No en vano el nombre de la banda viene de un tema de Nations on fire "four more reasons"
Mitico recopi de punk y oi del 81. Un imprescindible
“Welcome To The Real World” fue originalmente editado por Link Records en 1988 y reincorporaba a Steve Kent (primer guitarrista del grupo durante 1980-81) a la formación que estaba integrada por Micky Fitz (voz), Steve Whale (guitarra), Mark Brennan (bajo) y Micky Fairbairn (batería). Esta segunda guitarra daba una fuerza y sólidez al grupo que no habían alcanzado en sus anteriores grabaciones. A destacar los melódicos solos de Steve Kent , que unidos a la potente base del grupo, crearon una tremenda combinación de fuerza y melodía (sin lugar a dudas los dos ingredientes básicos para todo grupo de oi!- streetpunk que se precie).
2024an argitaratutako Hiuzzèn hirugarren diska. Panplonan kokatuak bere musikaren ikuspegiaren grina mundu osoari irrikan daude ikustarazteko!
Guitarra, ahotsak eta hitzak: Makel Flores Reparaz, Baxua eta ahotsak: Josu Arizaleta Ros, Bateria: Julen Izkue Rodriguez, Grabaketa eta nahasketa: Guillermo Mutiloa/MOTU estudio, Masterizazioa: Javier Roldón/VACUUM MASTERING, Deseinua: Jon Salinas Larrion
PUNK estilo dead kennedys con voz femenina
Este grupazo sacó vinilo en el 2014. Los chavales de irun más makarras que encontrarás
Segundo trabajo de esta banda madrileña que practica el Punk Oi! y el Rock and Roll
Edición limitada de 300 copias en vinilo de la demo, single más temas inéditos de la legendaria banda de hardcore punk peruana de mediados de los 80's. Todo el material ha sido remasterizado para la ocasión. Incluye funda interior impresa e insert con flyers y mucha info.
Disco remasterizado por Vomito Punk Rockk Records en 2017 donde se encuentran las demos de 1981 y algunas rarezas más. Insane es una banda inglesa de 1979 que duró aproximádamente hasta 1986.
Bazka talde ospetsuaren LP-a DDT'en salgai! Azken kopiak dendan!! punk euskal grunge ETA alternative. Kuraia, Berri txarrak, Dut osatzen zituzten taldeak proiektu hau 2022an argitaratu zuten. Sigiluak Filferro records, Stop control records dira.
Un recopilatoriode bandas de la escena Hardcore punk a manos del sello HFMN. Este sello, pertenecientea unos jóvenes de Manresa que se unieron en 2001 hace su 20 aniversario sacando un recopi .
El recopilatorio que nos descubren, y del cual están muy orgullosos, viene a celebrar estos 20 años, unos gloriosos 20 años llenos de conciertos, giras, risas, viajes, locura y sobretodo amistades de por vida, y que realmente representa los últimos 5 años de la agencia, periodo en el cual, aparte de la promoción de conciertos, estos se han centrado en el management de grupos de todo el continente Europeo, dando por iniciada así una nueva era dentro de HFMN.
La idea fundamental pues, es mostrar las bandas que forman actualmente parte del rooster de management de HFMN. Bandas de varios países que identifican perfectamente a HFMN con su carácter viajero y curioso, con ganas de aprender y crecer dentro de la escena y por todos los territorios donde sea posible.
Grupo de punk garajero de Lima-Perú, se lanzó el 27 de febrero de 2021
Grabado y mezclado en los estudios de Piropo Producciones entre junio del 2019 y enero del 2020 en cintas de cassette y en MP3s de 96 kbps. Masterizado por Cintas Pepe.
Audios entre canciones: Don Pedro ("Juliana" 1989 Grupo Chaski) Los integrantes; Bajo El Joe, Guitarras El Joe, Programación Bruno, Arte de portada y contraportada Abraham Díaz, Dibujos interiores El Joe, Collage interiores Bruno.
Primera referencia del sello Erokeria Music, una carta de presentación que bien sirve como declaración de intenciones. Un disco a la vieja usanza, cuatro artistas y sus instrumentales en la parte trasera. La idea guarda cierto paralelismo con la saga cinematográfica "Saw", la idea de cuatro personas que no se conocen de nada y acaban metidas (en este caso) en un estudio y ocurren cosas con rumbos diferentes. En este caso arte, mucha dedicación a una pasión que les corroe por las entrañas, y es que la persona que anda detrás de este nuevo sello, lleva muchos años inmerso en el mundo del reggae y dancehall desde hace mucho, mucho tiempo. Sus proyectos paralelos son Glamity Sound y su homónimo Mudo Selektah.
Esta vez, Mudo, ha trabajado codo con codo junto al productor y cantante Shintoma en su Akademix Beats, con su estudio ubicado en Gasteiz. Allí comienza este proyecto que tiene como título "Jigsaw" (Rompecabezas), un disco de música negra en el que podemos encontrar bases de regueton, dancehall y rap, en el que los artistas invitados para esta ocasión; Monsieur Lecrêpe, Suprah, Moro y Hasha, cantan a modo de reto sobre bases no tan familiares para algunos de ellos. El disco en si, recuerda a la época de los 2000 con una producción más moderna en la que, como curiosidad hay un detalle en todas las bases que se repite en diferentes tonalidades (invitación al oyente a descubrirla).
Los temas, nos animan no solo a bailar, sino a reflexionar sobre conceptos diferentes. Un renovado Juantxo bajo el pseudónimo Monsieur Lecrêpe, nos empuja a participar en un juego de amplitud mental en la que todas las tribus son bienvenidas sobre un ritmo regueton o dembow. Moro, nos cuenta que lo que no se cuida se rompe fácil y nos pregunta si estamos preparadas para ello. Mientras estos dos cantan en euskera, los siguientes dos bilbaínos lo hacen en castellano. Suprah, se acerca al oyente en un tema muy personal, desnudando su alma y acordándose de colegas perdidos en su apuesta por la improvisación cerca de ti. Hasha por su parte, llama a la autocrítica en el veneno que tenemos todas en nuestros labios cerrando así la cara A del disco.
El disco ha sido presentado por dos videoclips en las redes con gran aceptación, dos adelantos que demuestran que lo autóctono tiene mucho público y muchas ganas de ser consumido. Más cuando se nota el trabajo que hay detrás.
Soka, Santurtzitik etorri den rock talde euskalduna dugu. Haiek Gontzal, Gorka, Hugo eta Julen dira eta aspaldi ezagunak izan dira ZZE filosofian egondako taldeetan ibiliagatik. Beraien estiloa post hardcoretik abiatu daiteke, doinu ilunak jorratzen dituztelako medio, baina beste ikuspuntu batzuk somatu ditzakegu diska hontan. Kitarren distortzioa, ahotsaren tratamendua eta zenbait jokamolde 80. hamarkadako hardcore taldeak datozte burura. Letrak bigarren sentsu bat daukate, kritikotasunetik murgilduta. Gainera hitz batzuk liburuetatik (Los Campos Magneticos eta Agota Kristof en el Canal) eta Saúl Yutkievichen Iraultza Poesiatik hain zuzen ere). Diska barruan Q kodea izango duzue digitalez deskargatzeko, edo bestela beraien bandcampean entzun dezakezue.
LP honek Juantxu Domenechek zuzenean grabatu zuen Artean, Smoking Area Studiosen, 2024ko neguko bi egunetan. Diseinu artistikoaren arduraduna Mikel Cthulhu izan da. Ekoizpena DDT Diskak eta In My Heart Empireren artean izan da.
Zuk Zeuk Egizu!
Doinu berriz diskoa argitaratu du Mikel Vegak:'Tresneria' Dinamika bajuetan egin ditu piezak. Efektoak erantsiz. Geruza desberdinez
Segundo LP y tercer trabajo de este killer cuarteto de surf-skate-hardcore-punk asesino desde Basauri, tras su DEMO 2015 y su "Tomorrowmen" LP. Un Punch de adrenalina in your face! Estos desaprensivos le dan al hardcore rápido al estilo Boston (aunque a veces también pueden recordar a Suicidal Tendencies o Circle Jerks). Todo ello con un sabor surfer playero a tope y montados sobre patinetes kamikazes. Mención a parte para la magnífica portada. Edita y distribuye DDT Banaketak.
Jimmy Mantecas (Voz), Ze Mantecas (Guitarra y voz), Tiko Mantecas (Bajo) y Ander Mantecas (Batería y 1,2,3,4's)
Cordura vuelve con su disco " Noche Eterna", que resume la apertura y evolución de la banda durante sus 25 años de carrera. Sus nueve canciones han sido producidas por Martin Guevara de Capsula en los estudios Silver Recordings, y estilísticamente se mueve entre el rock de los 70, la psicodelia, el garaje, el proto-metal, el post punk o el folk oscuro. El séptimo disco de la banda bizkaina puede decirse que es continuista con respecto a los dos últimos trabajos de la banda (que son precisamente los editados por esta casa, DDT). Destacar que los teclados siguen tomando protagonismo en su música y que quizá en este trabajo podemos encontrar temas algo más cañeros y guitarreros. Como si la banda hubiese subido un peldaño en la dureza de su sonido, pero sin salirse del carril ya definido en sus últimos trabajos. Madurez y buen gusto con una voz inconfundible y un nivel instrumental que refleja su veteranía. Y una presentación inmpecable. Para esta edición se han dado la mano casi una decena de sellos/colectivos, entre ellos DDT.
Disponible también en vinilo negro y púrpura. Edita y distribuye DDT Banaketak.
La banda Tenue ha lanzado su esperado LP "Arcos, Bóvedas, Pórticos", un álbum que invita a los oyentes a explorar temas profundos y conmovedores a través de su música intensa y evocadora. Disponible ahora en múltiples formatos, este trabajo musical se presenta como una obra que trasciende lo personal para convertirse en una experiencia colectiva.
En "Arcos, Bóvedas, Pórticos", Tenue aborda la experiencia de habitar un cuerpo desgastado por el trauma, la inestabilidad y la ruptura. La banda explora la falta de raíces, la identidad contextual y los proyectos comunes, representando una vida vivida en un suspiro ahogado, detrás de cortinas cerradas y el abandono.
El álbum propone una búsqueda de experiencias colectivas, rechazando la coexistencia mecánica y forzada, marcada por miradas sospechosas. En lugar de eso, Tenue aboga por poner fin a la política del enemigo ubicuo y recordar que una mano extendida es una pequeña reliquia. La banda sugiere que el dolor compartido puede transformarse en un proyecto de trascendencia. [Texto de Cuartelmetal]
Disco debut de la banda viguesa de punk rock The Antimums
Diska honek 2024ko udaberrian grabatua izan zen Usurbilen, Zarautzen, Abadiñon eta Iruñean. Bateriak Haritz Harreguyren eskutik Usurbilen grabatuta. Baxua eta gitarrak Mikel Kazalisen eskutik Zarauzko Fidelenea estudioan grabatuta. Ahotsak Pottiren laguntzarekin Amaraun Arte Fabrikan eta etxean grabatuta. Nahasketa eta masterizazioa Mikel Kazalisen eskutik. Azalean erabilitako argazkia Amaia Lekunberri Ansolaren eskutik dator.
Talde honen lehen lana da eta edizio mugatua da.
Grupo de Bilbo. Sal del Coche son la banda más libre que uno pueda concebir. Son tan libres que ni siquiera pueden definirse como una banda al uso, sino como una suerte de agrupación sin número fijo de miembros que gira alrededor de Lizardi, Alberto y Jangitz, tres músicos vizcaínos para los que la idea de género musical es poco más que un estorbo triste y limitador. Porque si uno es capaz de unir en canciones redondas y sin solución de continuidad el grime, la no-wave, el footwork, el ASMR, las influencias neoclásicas y prácticamente cualquier materia sonora que se le pueda venir a uno a la mente, ¿qué son los géneros? Poco más que palabras que se lleva el viento. Sal del Coche son pura música en movimiento, pura deconstrucción de cualquier patrón previo, del post-punk, de la electrónica de baile y del hip hop. Son mover el cuerpo hasta que cruja cada vértebra y peligre cada hueso, son como un grupo de punk funk que se sabe el Hecho, es simple de memoria, como una banda salida del No New York aterrizada en plena ría del Nervión con el catálogo de Hyperdub Records debajo del brazo. Son una explosión de baile y requiebros melódicos y libertad creativa y de color en el gris que nos rodea. Eso son Sal del Coche hoy. Vaya usted a saber qué son mañana. Seguro que ni ellos lo saben, y mejor que sea así.
Formato hau biniloa (LP) da , baina beste formato batzuetan ere badago: cd eta k7a.
Kanta guztiak: Nakar
Jone Laspiur: ahotsak
Xalba Ramirez: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak
Jokin Azpiazu: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak
Andoni Olaetxea: gitarrak, ahotsak
2024ko udaberrian grabatua
Ahotsak Lera estudioan Haritz Leterekin
Gitarren grabaketa, gainontzeko grabaketak eta nahasketak Gakobeltz Hit Faktorian, Joseba Baleztena eta Miren Narbaizarekin.
Masterra: Estanis Elorza, Doctor Master
Ilustrazioak: Joan Manel Pérez
Diseinu eta maketazioa: Irune Jaio (labeltxi)
Zuzeneko soinua: Jon Iriarte
MGGDPn ahotsak: Txago kolektiboa.
Letrak: Nakar, Punk y Cursi, James Baldwin, bell hooks, Buenaventura Durruti, Mark Fisher, Hunkigarristak eta bestelako nostalgiaren piromanoak.
Munduko antiepelistak, batu gaitezen!
Con sabor "old school" a más no poder presentamos este compartido a cuatro bandas actuales que hacen hardcore del de toda la vida, del clásico, del de la Vieja Escuela. Dos de estas bandas son vascas (Erruki Jauna, Zutik!) y las otras dos catalanas (Animal Farm, Crida Salvatge). y cuando decimos lo de que el disco trae sabor "vintage" no es hablar por hablar. Desde la misma portada se ha querido hacer homenaje a lo clásico. Este "This is hardcore, not Spain" rememora aquella famosa portada de uno de los primeros recopilatorios del género, el famoso "This is Boston, not L.A." de principios de los ochenta, en donde la primeriza escena hardcore de la norteña ciudad estadounidense marcaba su diferencia con la que era la escena hegemónica entonces, la californiana, la de Los Angeles, para más señas.
Este álbum hace un paralelismo y deja claro que no es español todo lo que reluce, como no era californiano todo lo que sonaba a hardcore en 1982. En la carpeta interior las bandas han incluido un pequeño manifiesto en donde explican en euskara y català que "el hardcore no tiene patria", pero para bandas que pertenecen a realidades nacionales como la vasca o catalana, el denominarse "escena española" no es una opción.
En definitiva, un recopilatorio cantado en euskara y catalá, donde tres de las bandas facturan hardcore pùnk clásico y la cuarta lo mismo pero con un estilo algo más newyorkino (nos referimos a los alaveses Zutik!, con un sonido cercano a Agnostic Front o Sick of it All) y todo ello con letras políticas y directas. Además el fanzine que incluye el interior está lleno de guiños a clásicos de la escena.
Edita y distribuye DDT.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy