La guitarra y la voz de Jose Guerrero (Betunizer, Jupiter Lion) tiran de las riendas de Cuello, proyecto que se completa con Óscar Mezquita (batería), Nick Perry (bajo) y Ubaldo Fambuena (guitarra). Once perlas de post-hardcore melódico fresco y revitalizante con retazos de punk por todas partes y con evidentes influencias indies.
Extraña banda de Barcelona donde prima una base pop psicodélico con multitud de influencias. A veces se dejan llevar por el postpunk, otras por el punk de la movida madrileña y otras son inclasificables. Ello, de hecho, les imprime un caracter personalisimo que da caracter a este su último trabajo.
Veterana banda de México que nos presentan este disco de 15 temas llenos de psicobilly, garage, post punk y sonidos oscuros. Una banda con muchos años a sus espaldas y varios cambios de formaciones. Esta vez pasaron de nuevo por Euskal Herria y nos dejaron este trabajo mimado para oídos y curtidos en sonidos de rock and roll añejo y atmósferas teñidas de negro.
Este es el cuarto trabajo largo de los bizkainos Tres41 y ya te entra por los ojos con su potente portada. Aunque su estilo de hardcore metalizado sigue latente y reconocible, lo cierto es que con el paso del tiempo cada vez lo pulen más. Un disco que a pesar de la aspereza de la voz y de los muros guitarreros nos transmite infinidad de melodía. Una melodía que no sabemos si es heredada del post-hardcore, del neo-crust o del Death metal melódico, pero que está muy presente todo el rato en el dramatismo de los riffs de guitarra y por algunos momentos de paz inquietante que son sólo el preludio del regreso a la tormenta. Mención aparte merece también la gran labor de la base rítmica, con unas frenéticas lineas de bajo y batería. A veces pueden recordarnos incluso a grupos de trash metal progresivo, tipo Voivod o Vektor, por los constantes cambios de ritmo y las melodías enrevesadas. Letras igualmente curradas y con mensaje, cantadas en castellano excepto una en euskara.Resumiendo, un disco que puede encantar a los amantes del metal pero que no deja de ser un disco de hardcore el cual, salvando las distancias, nos hace ver destellos de Refused, de Raised Fist, de Snapcase u otros titanes del hardcore técnico, metálico y muy currado.Coedita y distribuye DDT. También disponible en formato CD.
Este es el cuarto trabajo largo de los bizkainos Tres41 y ya te entra por los ojos con su potente portada. Aunque su estilo de hardcore metalizado sigue latente y reconocible, lo cierto es que con el paso del tiempo cada vez lo pulen más. Un disco que a pesar de la aspereza de la voz y de los muros guitarreros nos transmite infinidad de melodía. Una melodía que no sabemos si es heredada del post-hardcore, del neo-crust o del Death metal melódico, pero que está muy presente todo el rato en el dramatismo de los riffs de guitarra y por algunos momentos de paz inquietante que son sólo el preludio del regreso a la tormenta. Mención aparte merece también la gran labor de la base rítmica, con unas frenéticas lineas de bajo y batería. A veces pueden recordarnos incluso a grupos de trash metal progresivo, tipo Voivod o Vektor, por los constantes cambios de ritmo y las melodías enrevesadas.Letras igualmente curradas y con mensaje, cantadas en castellano excepto una en euskara..Resumiendo, un disco que puede encantar a los amantes del metal pero que no deja de ser un disco de hardcore el cual, salvando las distancias, nos hace ver destellos de Refused, de Raised Fist, de Snapcase u otros titanes del hardcore técnico, metálico y muy currado.También disponible en LP. https://tres41.bandcamp.com/track/sangre
Cuando te piensas que ya lo has oído todo en cuanto a grupos que realizan punk de toda la vida y que ya nada te va a sorprender aparecen este trío asturiano y te ponen mirando a Cuenca. Sopapo de punk político y encabronado, con letras directas y frescas y con ritmos trepidantes. No inventan nada pero ejecutan excelentemente lo ya inventado y le imprimen esa mala leche, esa fuerza y esa autenticidad que no todo el mundo puede transmitir. Esto es PUNK chavales y chavalas!. Siete temas en castellano y otro más en asturianu presentados en formato simple (con portada-card). Venga guajes!!!
Gran salto adelante de este combo de la Márgen Izquierda bilbaína. El nuevo trabajo de Tiparrakers es sin duda el que más pegada ha conseguido hasta el momento. Excelente mezcla de punk rock y de high energy rockanroll que ha parido un trabajo lleno de riffs contundentes, de letras macarras y barriobajeras, de ritmos frenéticos, de punteos guitarreros asesinos, de actitud rockera...En resumen: grasa de la buena. Los amantes de bandas como La Perrera o los primeros N.C.C, de Safety Pins o del disco debut de Mötörhead, van a gozarla aquí.
Oldschool HC desde Madrid con canciones sobre el antispeciesismo, veganismo, PMA, hermandad, liberación animal y sobre todo rebelión social y vivencias personales.
Super melódico power pop lleno de estribillos pegadizos+ y ritmos optimistas. Punk, pop y surf se dan la mano aquí en perfecta armonía. Si fueran de EEUU se llamarían Green Day, si fueran de Madrid se llamarían Los Nikis y si fueran de Bilbo se llamarían Nasti de Plasti. Pero como son catalanes se llaman Panellet, dulces y golosos como el pastelito del que toman su nombre. El vinilo viene acompañado de tarjeta con clave para descarga digital.
“Sense limits” es el debut de Embat, banda formada en Altea (Alicante) en 2016. 8 canciones de hardcore punk lleno de rabia y con mensaje cantado en valenciano. Edición limitada a 220 copias y co-editado por Devil records, Estigma produccions, Punk Machine, Luchador records, Tinnitus Records, Incendiaria y Cruzade records.
\\\
"Sense limits" és el debut d’Embat, banda formada a Altea (Alacant) en 2016. 8 cançons de hardcore punk ple de ràbia i amb missatge cantat en valencià. Edició limitada a 220 còpies i co-editat per Devil records, Estigma produccions, Punk Machine, Lluitador records, Tinnitus Records, incendiària i Cruzade records.
La banda de Street Punk de Arrasate (Gipuzkoa), vuelve a escena con "Hil orduko bizi", un potente trabajo compuesto por once pistas y que fue grabado en los estudios Higain de Usurbil por Haritz Harreguy y masterizado por Juan Hidalgo.
Arkada Social inició su andadura a finales del 97. Seis años más tarde publicaron "Sin sufrimiento no hay gloria", su primer trabajo, el cual fue todo un éxito. Pese a los resultados, en 2003, la formación decidió disolverse.
En 2006 la banda vasca anunció una pequeña gira de tres conciertos, tres fechas para ofrecer una despedida a sus seguidores. Aquellos directos se convirtieron en un trío de victorias para estos gipuzkoanos, que poco más tarde decidieron publicar un nuevo trabajo, "Para siempre"
En 2008 llegó de la mano de Arkada Social una nueva propuesta; el DVD "Zuzenean" narra la historia del grupo y ofrece imágenes en directo de los conciertos despedida. Y cuatro años más tarde la formación decidió resurgir nuevamente y ofrecer a los suyos nuevo material "Beste istorio bat" (2012) e "Hil orduko bizi" (2013).
Con este nuevo disco, publicado por Mauka Musikagintza, el combo formado por Hodei; voz y bajo, Brian; guitarra Mikel; guitarra, Julio; batería, resurge y lo hace de manera contundente.
Temas como, "Agur lagun", "Seguiremos juntos", "Miles de cadáveres" o "Ez gaude denok", son un claro ejemplo del material con el que nos vamos a encontrar a lo largo del redondo. Los cortes, en euskera y castellano, de este "Hil orduko bizi", cuentan con letras combativas, estribillos coreables y letras incendiarias con una buena dosis de contenido político y social.
Power trío bizkaino de punk mezclado con sonidos rockeros y oscuros y con riffs de guitarra que nos recuerdan en ocasiones a bandas de stoner rock onda Pentagram y similares. Se atreven con letras en castellano, euskara e Inglés. En sus filas algún miembro de Sub Rats y Un Día de Furia. Se trata de una grabación maketera pero con calidad y registrada (no es un directo) en el veterano gaztetxe La Kelo de Santurtzi, todo realizado de forma autogestionaria. Zuk zeuk egin!!
Estos clásicos del punk vasco de los ochenta y noventa regresan otra vez (no es la primera vez que lo hacen) y traen nuevo disco bajo el brazo. Editado en elegante formato digi-pack con libreto encartado en el interior y con cd negro (imitación a vinilo), el grupo nos trae su típico y reconocible estilo de siempre: punk sin etiquetas, guitarrero y con voz cazallosa. Sus letras directas abordan los problemas actuales, los problemas de ayer y los problemas de siempre.
Desde la comarca bizkaina de Durangaldea, nos llega este potente trabajo de metal estilo Sepultura, Pantera, KOP, etc... o sea, un estilo muy vigente a finales de los ochenta y durante los noventa. Voces cazalloso-guturales, partes rápidas y otras de cabalgadas trash metaleras a muerte.
Una formación punk de Barcelona llamada Expatriated con un increible sonido a punk ochentero inglés de la onda UK Subs, GBH y Exploited. En 2017 sacaron una demo con el mimo nombre y dos temas menos que este Lp que no te dejará indiferente ya que suena como si lo hubiesen grabado en el 81-82 de cualquier estudio Londinense que se terciara. Buen punk old school con coros pegadizos y canciones cortas.
https://expatriated82.bandcamp.com/album/bleak-future
Talde honen lehen diska dugu hemen, harcorea eta punka lantzen duen lana. Gazteleraz eta euskaraz azaltzen digute lan hau. Hemen ikusi ahal ditugu Aggresive Combat edota Hawkins Thugs taldeetan ibilitakoak dira, kasu honetan hardcore estiloan Arrasateko herri Oi! hartan. Jarrera era zarata da mutil gazte hauen irispide nagusia.
https://legezkanpo.bandcamp.com/releases
Primer trabajo de esta joven y primeriza banda zaragozana. Un maravilloso cuarteto que sigue fielmente a los sonidos británicos del skinhead reggae `69 instrumental con gritos y letras difusas entre la base sincopada. Es a su vez la cuarta referenfia del sello bilbaino Pantx Records editado esta vez en un Ep simulando el dorado transparente. Cuatro temas muy gordos con seria presencia del teclado como lo manda el estilo, un bajo que te hace mover el esqueleto, una batería ruda y una voz muy muy característica de parte Vicki Le Bock.https://www.youtube.com/watch?v=Mf_zO2NuCKw
A1 Magic GoatA2 Classic HamB1 AlbatrossB2 El Dorado
Estos chicos de Barakaldo nos deleitan con su nuevo disco con una buena calidad sonora en todos los sentidos. Esta banda que se ha nutrido con gente curtida de la escena punk rock y rock and rock del panorama vasco a la hora de colaborar en su disco. Ellos son; Manu de PORCO BRAVO y Txetxu de LA KONTRA y PARABELLUM, Sku de KAOS URBANO y Txarly y Luis de RADIOCRIMEN que cantar el tema que da nombre al disco. Temas de crítica social que añoran tiempos revueltos, añorando movidas del pasado, marcando el espíritu del punk rock. Unas vidas suicidas sin control sumergidos en una generación perdida. Buen trabajo.
También editado en LP
https://www.youtube.com/watch?v=Mlaof8af-Ak
Zarauztar talde hirukote hauen lehendabiziko diska. Proiektu landua Shot! eta 2noisy estudioetan grabatua 2018ko apirila-abuztua bitartean. Oso diska interesantea daukagu hemen, ambientala, esperimentala, konponketa musikala oso landua. Baxuaren presentzia nabarmena, kitarren akople politak eta bateria originala dugu.
https://drumkopters.bandcamp.com/releases
Desde 2014 que no teníamos noticias discográficas de Undécimo Mandamiento. Los del bilbaíno barrio de Irala regresan ahora con nuevo vocalista, aunque se trata de un viejo conocido de la escena Koldo (Motorsex, Los Mubles, Distrito Suicida, Nalga y que si no nos falla la memoria incluso ha sido vocalista de M.C.D. en alguna época reciente). El resultado es un potentísimo trabajo, con letras muy encabronadas, voces rabiosas, estribillos contundentes y además buen sonido. Todo ello presentado en elegante formato digipack.
2016an sorturiko eta 2017an aurkeztutako boskotea da Bilboaldeko Uger taldea. Gaur artean, beraien kabuz ekoiztutako "Uger" eta "II" lanak plazaratu dituzte. Aipatutako azkena da hemen eskeintzen digutena. Bilboko rock talde desberdinetan parte hartu dute Uger taldeko musikariek. Punka, psikodelia eta rockaren influentzia ezberdinak nabaritzen dira euskaraz abesturiko kantetan. Wiillis Drummond, Kuraia, Elfo Negro eta antzeko taldeen doinuak gogora ditzake Ugerrek. Kartoizko azal bikoitzaz aurkeztuta eta Sonic Youth-en bertsio batekin datorkigu diskoa. Goi mailako rocka.Quinteto formado en los alrededores de Bilbao en 2016 y con debut en 2017. En 2018, a modo de presentación, sacan a la luz sus dos primeros trabajos "Uger" y "II", editados por ellos mismos y con seis canciones cada uno. Este que aquí te presentamos es precisamente ese segundo trabajo. En sus filas gente que ha participado en multitud de bandas bilbainas. En sus temas, con letras mayoritariamente en euskera, se pueden percibir influencias del punk, la psicodelia y el rock en general. Pueden recordar a Willis Drummond, Kuraia, Elfo Negro.... Presentado con portada de cartón de doble paleta, incluyen una excelente versión de Sonic Youth. Nivel.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy