Puntual nos llega un año más la Agenda Sempiterna 2025, realizada en Bizkaia por la imprenta Dordoka, proyecto de sobra conocido por múltiples editoriales Do It Yourself que han editado ahí sus trabajos. Realizada en tapa dura y en tamaño cuartilla, es un placer para la vista por su exquisito diseño. Bellas ilustraciones de plantas y arbustos jalonan los diferentes meses del año. Huecos espaciosos nos permitirán realizar nuestras anotaciones. En definitiva, no sólo se trata de una agenda, sino de un dietario. También incluye calendario menstrual, lunar, así como un sobre que incluye semillas para cultivar. La agenda está introducida por un artículo acerca de las estaciones del año.
Londres, 1976. Escrito y publicado a los piques, «Punk la muerte joven» se independiza de su autor, y la única copia del escrito antecesor termina en una basura. 43 años después, una amiga londinense le envía un puñado borradores llenos de tachaduras y anotaciones marginales. Una noche de insomnio de 2018, Juan Carlos empieza a pasarlas a la notebook sin caer en la tentación de adaptar la prosa a cómo la escribiría ahora. Solo recompone páginas faltantes. El resultado es este mix de realidades e imaginarios en formato diario donde transita squats, barrios tenebrosos, disquerías, librerías, pubs, levanta flyers, lee todo fanzine que cae en sus manos, y cruza personajes como Alex Trocchi, representante de aquel Letrismo de los años 50 que derivó directo en el Situacionismo. Y Colin Wilson, autor de “The Outsider”. Y John Berger. Mientras, rastrea los pasos de un chico que escribe con las tripas y el corazón traspasados por una aguja, el epítome del ethos punk, el crudo desgarro con el que deber ía comunicarse todo esto.La tocada de fondo de Kreimer es atravesada por la desesperación de “no saber y saber” de tanta muerte que ocurría en Argentina durante esosaños.
Lan honen asmoa, edo hobeto esanda, ekimen honen asmoa da emakumeen memoria berpiztea, gogoratzea eta zer gertatu zen aditzera ematea, gure gizarteak kontzientzia hartzeko helburuarekin, halakorik berriro gertatu ez dadin. Emakumeek bizitakoaren ikerketak aztertzen du II. Errepublika garaian hasi eta Bilboranzko faxisten gerrako ibilbidea. Gerra garaileek egindako basakeriak isilarazi dira iragandako 40 diktadura urtean. Ankerkeria haien artean, emakumeen bortxaketak ere izan ziren, militar matxinatuek izua zabaltzeko erabilitako estrategia. Ekimen honek ikerketa historikoa eskeintzen digu, baita emakume errealen benetan gertatutako bizipenak ere. Pertsonaia fiktizioen bitartez kontatuta egon arren. Esan genezake liburu hau etorkizunean argitaratuko den lan zabalagoaren aurkezpena, sarrera edo "precuela" dela eta diziplina desberdinean kokatzen da, hau da, komikia, elkarrizketa, ikerketa... Eta gainera, lan guztiaren prozesua, sortze lanaren azalpena eskeintzen digu. Ez da gauza makala.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy