• Música
  • Librería
  • Distribución
La Marcha de Mujeres sobre Versalles seguido de. El mito de Mary Wollstonecraft y las raíces de clase del movimiento feminista. Mary Wollstonecraft
Libro. Feminismo.

Mary Wollstonecraft forma parte de esa serie de autores ampliamente citados y no leídos. Un buen indicador de ello es que muchas de sus obras no están habitualmente disponibles en el mercado editorial, siquiera en su lengua original, el inglés.

Uno de esos libros «ocultos» es An Historical and Moral View of the Origin and Progress of the French Revolution, jamás traducido al castellano y apenas reeditado en inglés desde su primera edición de 1794. En él se encuentra la elaboración más sistemática de las ideas políticas de la autora. De ese libro hemos rescatado una parte especialmente singular: su narración de la famosa Marcha de Mujeres sobre Versalles de 1789, evento central de la Revolución francesa a la vez que la primera ocasión en la que tiene lugar una organización política colectiva de mujeres en nuestra era. Wollstonecraft, consciente de su relevancia, le dedica nada menos que tres capítulos de su libro al suceso y sus consecuencias políticas.

Junto al texto de Wollstonecraft nos hemos permitido añadir un largo epílogo escrito por Hal Draper, en colaboración con Anne Lipow, en el que ponen en su contexto las ideas de la autora al realizar tanto una lectura exhaustiva del mito de Mary Wollstonecraft como un examen de su pensamiento político a la luz del de las otras mujeres militantes de la época, incidiendo particularmente en las figuras de Claire Lacombe, Pauline Léon y la Sociedad de Republicanas Revolucionarias a la que estas pertenecieron: un jalón central de la organización política de mujeres absolutamente marginado por los historiadores, incluso feministas, pero que funciona como recuerdo y ejemplo de lo distinta que podría haber sido la historia.

17.00 € 17.0 EUR
Después del apocalipsis. Srecko Horvat
Ensayo.

En esta montaña rusa posapocalíptica, el filósofo Srecko Horvat nos invita a explorar el Apocalipsis como si fuera una revelación, más que como un final en sí. Argumenta que la única forma de prevenir el final, es decir, la extinción, es comprometerse en una lectura fina de varias amenazas interconectadas como son la crisis climática, la era nuclear y la pandemia en curso. Traza en este libro las líneas que inauguró el filósofo Güther Anders y toma prestados términos de la ciencia climática dándole una lectura teológica («punto de inflexión escatológico», por ejemplo).
Ya no sólo se trata de los riesgos de la era nuclear en la que nos hallamos o de la crisis climática, sino que vivimos la colisión de ambas, entrelazada, además con otros peligros, no sólo los ligados a la pandemia sino también los virus del capitalismo y del fascismo. En su investigación sobre el futuro de lugares como Chernobyl, el Mediterráneo o las islas Marshall, así como de muchos otros afectados por la COVID-19, Horvat muestra que la revelación es simple e impredecible: las alternativas ya no son socialismo o barbarie, nuestras alternativas hoy son o la reinvención radical del mundo o la extinción masiva.
...

17.00 € 17.0 EUR
Hormigón. Arma de construcción masiva del capitalismo. Anselm Jappe
Urbanismo , economía.

El hormigón encarna la lógica capitalista. Es el lado concreto de la abstracción mercantil. Como ella, anula todas las diferencias y es más o menos siempre lo mismo. Producido de forma industrial y en cantidades astronómicas, con consecuencias ecológicas y sanitarias desastrosas, ha extendido su dominio por el mundo entero, asesinando las arquitecturas tradicionales y homogeneizando todos los lugares con su presencia.

Monotonía del material, monotonía de las construcciones que se edifican en serie conforme a algunos modelos básicos de duración muy limitada, tal como establece el reinado de la obsolescencia programada. Al transformar definitivamente la edificación en mercancía, este material contribuye a crear un mundo en el que ya no nos encontramos a nosotros mismos. Por eso había que rastrear su historia; recordar los designios de sus numerosos paladines —de todas las tendencias ideológicas— y las reservas de sus pocos detractores; denunciar las catástrofes que provoca en tantos ámbitos; poner de manifiesto el papel que ha desempeñado en la pérdida de ciertas destrezas y en el declive de la artesanía; y en último término, demostrar cómo dicho material se inscribe en la lógica del valor y del trabajo abstracto. Esta implacable crítica del hormigón, ilustrada con abundantes ejemplos, es también —y quizá sobre todo— la crítica de la arquitectura moderna y del urbanismo contemporáneo.

17.90 € 17.900000000000002 EUR
Borrokalari transgeneroak. Historia eginez, Joan Arc-ekotik Dennis Rodman-enganaino. Leslie Feinberg
Feminismoa.

«Borrokalari transgeneroak ez da transen historia osoa eta zehatza, ezta trans mugimendu modernoaren jaiotzaren eta garapenaren historia ere. Aitzitik, da begirada berri bat sexuak eta generoak historian izan duten lekuaz, eta klasearekin, naziotasunarekin, arrazarekin eta sexualitatearekin dituzten erlazioez. Gizarte guztiek onartu al dituzte bi sexu bakarrik? Beti egon al dira hain gaitzetsiak sexuaren eta generoaren mugak gurutzatu dituztenak? Zergatik dira legeen gaia sexu-berresleipena eta cross-dressinga?

Baina nola topa ditzaket galdera horien erantzunak baldin horrek eskatzen badu barneratzea gizarte dibertsoetan non sexuaren eta generoaren kontzeptuak aldatzen diren, denboran, dunetako harea bezala? Eta ikertzaile transgenero zuria naizen aldetik, nola saihets dezaket neronen interpretazioak eranstea zapaldutako nazioen kulturei?»
Leslie Feinberg, Borrokalari transgeneroak

«Hitz hauek 1996ean idatzi zituen Leslie izeneko transgenero honek eta, horrek berak ere perspektiba nahikoa ematen du irakurketak errebisatzeko. Sarri, bere esaldi borobil askoren aurrean neure burua ikusi dut duela hamarkada pare bat idatzitakoek gaur egun duten pertinentzia berresten. Transfobia ez da XXI. mende politikoki asaldatu honetako asmakizuna; borroken arteko mailakatzea ez da gure garaiko ezkerraren arrisku eta mamu berria; feminismoen eta LGTBI borroken joan-etorriko harremanak ez dira gaurko gatazkak.»
Kattalin Miner, hitzatzean

18.00 € 18.0 EUR
Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936. Jesús Vicente Aguirre
libro tapa dura. Cárcel, represión.

Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936 compila las cartas que 39 represaliados riojanos escribieron desde la cárcel antes de morir en 1936, y expone el resultado de la labor de investigación que, siguiendo una metodología etnográfica e historiográfica, el músico y escritor Jesús Vicente Aguirre González lleva liderando más de veinticinco años para sacar a luz las experiencias de los perseguidos en La Rioja antes, durante y después de la guerra civil española con el objetivo de recuperar y dignificar la memoria de todos los vecinos de la provincia que sufrieron la represión franquista.

El presente volumen, que por su naturaleza constituye una obra única, cuenta asimismo con un prólogo de Carlos Gil Andrés, un epílogo de Félix Caperos Elosúa y un exhaustivo archivo fotográfico.

24.00 € 24.0 EUR
Feminismos fronterizos. Mestizas, abyectas y perras. Carolina Meloni
Feminismo.

Como un verdadero mapa, se extiende para decidir qué ruta seguir y a la vez tener panorámicas, medir distancias y zonas de cercanía. Carolina Meloni propone a la vez una carta de navegación (con muchos rumbos posibles) pero también el deseo de una casa. De la que se puede entrar y salir, dar portazos o acurrucarse en su interior. El viaje que propone desemboca en la «casa de la diferencia» de Audre Lorde y en la Aztlán queer de Cherríe Moraga. O, mejor dicho, usa esas casas como figuraciones de lo que podríamos imaginar como otros espacios, territorios y lugares donde hacer pie, cruzarnos.
Este libro recorre buena parte del feminismo del siglo XX. Rastrilla surcos teóricos para ir haciendo estaciones, paradas, y por momentos pegar saltos. Los años 80 son un umbral, pero los 90 también. Y este recorrido se confecciona desde el siglo XXI: haciendo pasar por ahí todo lo anterior para leer sus brotes y reverberaciones. ¿Qué discusiones podemos arrastrar? ¿Qué nos sirve volver a conjugar? ¿Hasta dónde algunas cuestiones siguen sonando igual? ¿Qué ha acontecido de nuevo en este siglo que transitamos?».

Verónica Gago

18.00 € 18.0 EUR
Los Pistoleros. Iban Diaz
Comic. novela gráfica.

Sevilla, años veinte, El Grande es reclutado por un grupo de acción anarquista en un contexto de creciente conflictividad social. Una huelga provoca el auge de la violencia política, con muertos en ambos bandos. Buscando al hombre que les tendió una emboscada, el grande llega a La Línea, en la frontera con Gibraltar. Obligado a decidir entre escapar a América o consumar su venganza, se ve implicado en una nueva escalada de violencia entre contrabandistas, carabineros y trabajadores que cruzan diariamente la frontera. Ibán Díaz Parra (La Línea de la Concepción, 1979) es profesor de Geografía en la Universidad de Sevilla. Ha ilustrado cuentos infantiles y materiales didácticos durante los últimos veinte años. Los pistoleros es su primer comic.

15.00 € 15.0 EUR
Filosofía de la animalidad. Más allá de lo humano. Felice Cimatti
Libro. Filosofia.

Según Derrida, la animalidad es la cuestión filosófica central del siglo XXI; no para volver a preguntarse "¿qué es el animal?" y responder una vez más que es ese ser vivo al que le falta algo respecto al Homo sapiens (lenguaje, razón, capacidad de abstracción, mundo, etc.), sino para intentar dar cuenta de la animalidad del ser humano. Esta es la tarea y el desafío que Felice Cimatti se propone en Filosofía de la animalidad. Los animales están entre nosotros, a veces para acariciarlos, ponerles un nombre y defender sus "derechos", otras para explotarlos, matarlos y destruir su hábitat; siempre, sin llegar a conocerlos. A los seres humanos hay algo que nos perturba en la animalidad de los animales y en la nuestra; como si solo fuésemos capaces de acercarnos a la "vida salvaje" a través de los documentales de La 2 y del porno. Lo paradójico del animal locuaz que es el ser humano es que para poder acercarse a la animalidad dispone principalmente del lenguaje, que es lo que le aleja de ella. "Por un lado es el lenguaje el que produce al sujeto, y, por otro, la animalidad es animal precisamente porque no está atravesada por el lenguaje."
Filosofía de la animalidad intenta imaginar una forma de vida humana que sea animal, desde la inmanencia absoluta , delineando los contornos de la animalidad humana y de lo que no dejamos de dejar atrás a diario para poder definirnos como humanos.

20.80 € 20.8 EUR
Transfeminismo o barbarie. V.V.A.A.
Libro. Feminismo - Transfeminismo.

Transfeminismo o barbarie es un acercamiento a las luchas transfeministas, así como una respuesta plural y colectiva a los ataques tránsfobos que renacen en la actualidad en el seno de ciertos sectores políticos y tradicionalmente denominados feministas. Es importante que estas realidades -que no tendrían que suponer ya hoy ninguna problemática-, sean entendidas socialmente y, en consecuencia, apoyadas.

Para ello, quince voces, referentes y diversas, reunidas en este volumen, han escrito sobre la lucha feminista no excluyente y, en algunos casos, también acerca de las tan denostadas y conceptualmente desvirtuadas -por algunos sectores- teorías queer.

16.00 € 16.0 EUR
VIdas con dolor. V.V.A.A.
Libro. feminismo.
10.00 € 10.0 EUR
Escritos libertarios. Georges Brassens
libro. poesia - anarquismo.
11.50 € 11.5 EUR
Otoño alemán. Stig Dagerman
libro. historia.

En 1946, el periódico sueco Expressen envió a ese gran «cementerio bombardeado» que era la Alemania de posguerra a Stig Dagerman—un autor de sensibilidad anarquista que, pese a contar solo veintitrés años, ya gozaba de cierto prestigio literario, pues había publicado las que serían sus dos novelas más importantes, La serpiente y La isla de los condenados—para que escribiera una serie de reportajes que todavía hoy están considerados como toda una lección de periodismo literario.

16.90 € 16.9 EUR
Catálogo ARTEGUILLOTINA. Obra Gráfica contra la monarquía. VV.AA
33×48 cms.. Arte y fotografía.

Catálogo de la exposición de obra gráfica antimonárquica ArteGuillotina, realizada en la Fundación Anselmo Lorenzo (Madrid) entre los días 13 y 20 de septiembre de 2019. Va precedido por una introducción de Luis Navarro.

Reproduce, a gran tamaño y todo color, la totalidad de las obras expuestas, firmadas por autores de Europa y América Latina: Carlos Tena, Cuco Suárez, Daniela Ortiz, Democracia, Diana Larrea, Domènec, Dos Jotas, En Contingencia, Eugenio Merino, Francesc Vidal, Francisco Papas Fritas, José Melguizo, Franko B, Juan Caloca, La Contingencia, LoQueSomos, María Adela Díaz, María Cañas, Noaz, Nicolás Monti, Noe Acedo, Pablo Peralta, Pejo, Regina José Galindo, Santiago Sierra, Todo por la Praxis, Txuspo Poyo, Vota al Poder, y Yepes García.

10.00 € 10.0 EUR
Relatos (Ion Arretxe). Ion Arretxe
Rústica. Relatos, narrativa.

Primera entrega de Breves, la nueva colección de El Garaje Ediciones, donde se reúnen nueve relatos, de la tan prolífica como dispersa obra, que Ion Arrexte dejó a lo largo de una vida intensa y creativa en diferentes publicaciones.

EL AUTOR:

Ion Arretxe (Orereta, 1964-Madrid, 2017) fue dibujante, compositor, letrista, dramaturgo, director de arte en un buen número de películas, director de cortometrajes y, siempre, un extraordinario narrador de historias. Las tres novelas que nos dejó fueron publicadas por El Garaje y permanecen en nuestro catálogo. En particular “Intxaurrondo. La sombra del nogal”, cuya primera edición data de 2015, no ha dejado de ampliar día a día su interés y su número de lectores.

10.00 € 10.0 EUR
Antitaurino. Eugenio Noel
Rústica. Liberación animal, ensayo.

Selección de artículos de Eugenio Noel, un infatigable y airado activista del antitaurinismo en el primer tercio del siglo XX.

Dice Javier Morales en su prólogo: “Lo que no ha cambiado tanto es el apoyo de algunos intelectuales a los toros, como es el caso de Fernando Savater o de Mario Vargas Llosa, ni su empeño en elevar la “fiesta” a la categoría de arte. Su defensa suele ir acompañada de críticas furibundas hacia quienes vemos en los toros un remedo del circo romano, un resquicio de una España atrasada y atávica que se aferra a una tradición violenta y sanguinaria. En este sentido, nada ha cambiado respecto a la época que le tocó vivir a Noel.”
Segundo título de la colección "Breves" El Garaje Ediciones.

EL AUTOR:

Eugenio Noel (1885-1936). Novelista, periodista y antitaurino. Cronista de la guerra de Marruecos. Conferenciante. Republicano.

10.00 € 10.0 EUR
Lejanos. Bahae Taoud
Rústica. Novela.

La primera aparición de “Lejanos” data de 2001 y tuvo lugar en El Cairo (Egipto), a cargo de la editorial más antigua y más célebre de todo el mundo árabe (DAR ALHELAL). Algunos meses después de su publicación, el Ministerio de Educación egipcio la eligió como modelo de novela marroquí moderna y la distribuyó en todas las instituciones educativas del país. La obra dio que hablar tanto a no pocos críticos como a un buen número de lectores: su singular inmersión en la cultura occidental, partiendo de una visión árabe oriental, llamaron la atención, al igual que la visión del autor sobre las vicisitudes en España e Inglaterra de su protagonista y los contrastes de todo tipo con su país. Poco después, la primera edición en Marruecos fue saludada por el ya desaparecido Mohammed Chukri, el novelista más polémico de su país, como “un hito fundamental de la prosa contemporánea marroquí.

14.00 € 14.0 EUR
Secretos de confesión. Bonifacio de la Cuadra
Rústica. Novela negra, investigación.

Tras el “ave María purísima” con el que se inicia la confesión católica y la presente novela, y la réplica “sin pecado concebida”… Cosme sacó una pistola y disparó sobre la cabeza y el pecho de don Isidoro. Cosme se sintió satisfecho de lo que acababa de hacer.

Así abre la primera novela del prestigioso periodista de «El País», Bonifacio de la Cuadra. La muerte de un sacerdote en su confesionario y las oscuras tramas y complicidades de la pederastia eclesiástica.

14.00 € 14.0 EUR
Humillación. Malicia Cool (Alicia Navarro)
Rústica. Novela negra.

Quien traiciona a un alma noble, sella su destino.

Virgina Sanders, casada con Roberto Canals, diseñador gráfico, inicia un romance con Ramiro Clon, periodista, quien en complicidad con Malena Sierra, confitera, convierten la vida de Virginia en un infierno. La venganza comienza a fraguarse. Se trata de acabar limpiamente con las vidas de esos dos recalcitrantes parásitos tóxicos…

14.00 € 14.0 EUR
Grandes negocios con Hitler. Jacques R. Pauwels
Rústica. Historia, investigación.

GRANDES NEGOCIOS CON HITLER (BIG BUSINESS AVEC HITLER) un libro revelador, un estudio minucioso de la complicidad no sólo de los grandes bancos y corporaciones alemanas, sino también del big business estadounidense, con el régimen nazi y de los superbeneficios que las grandes corporaciones obtuvieron gracias a la dictadura hitleriana.

“El tándem de la gran industria y de las altas finanzas alemanas… apoyó a Hitler en el momento de su lenta ascensión,… y también le ayudó a acceder al poder. En este sentido el big business alemán estuvo plenamente con Hitler. El gran capital estadounidense apoyó igualmente a Hitler desde sus primeros pasos”. (Del prólogo del autor).

EL AUTOR:

Jacques R. Pauwels (Gante, Bélgica, 1946) emigró a Canadá en 1969. Doctorado en Historia por la Universidad de York (Toronto) y en Ciencia Política por la Universidad de Toronto.

Fue profesor de Historia en varias universidades canadienses. Entre sus libros, destacamos: El mito de la guerra buena: EEUU en la Segunda Guerra Mundial (editada en castellano por Hiru) y The Great Class War 1914-1918. Grandes negocios con Hitler (Big business avec Hitler) aparece por primera vez en España y es sin duda otra importante aportación de su muy interesante y extensa obra. Muchos de sus artículos han sido publicados en la web rebelión.org, donde pueden consultarse, así como en www.jacquespauwels.net

20.00 € 20.0 EUR
Amores dudosos, certeras muertes. Manuel Blanco Chivite
rústica. Poesía.

Mínimo común denominador
Digamos madurez.
La madurez aparece cuando desaparecen los sueños.
Cuando uno, calculador y sensato,
se ciñe
al mínimo común denominador.

EL AUTOR:

Manuel Blanco Chivite (San Sebastián 1945).
Periodista y escritor. Colaboró en periódicos como EGIN, La Gaceta del Norte, NOTICIAS, Diario 16 y otros, así como en Interviú y Primera Plana entre otras revistas. Ha publicado en El Garaje Ediciones S.L. Laguardia negra, Parejas sangrientas y otras historias aún peores, Fuera del rebaño no hay salvación, ¿Pensar? y Al final de la luz siempre está el túnel. En 1992 publicó la primera biografía de Manuel Vázquez Montalbán. Dudosos amores y certeras muertes es su primer libro de poemas..

10.00 € 10.0 EUR
Falocracia y sociedad. Una visión interdisciplinar desde la observación de lo cotidiano.. Mariví Gallardo Castro
Album, rustica 24 x 17 cms.. Feminismo, arte y fotografía.

Más de un centenar de fotografías a todo color dan pie para explorar e indagar en las manifestaciones expresivas relativas a la corporalidad masculina, concretamente las referidas al símbolo fálico.
Los diferentes escenarios cotidianos enmarcan una práctica expresiva normalizada y generalizada en los espacios públicos y privados de las ciudades: los graffitis fálicos.
¿Qué sentido tienen en el presente y el por qué de su persistencia en todo tipo de espacios antropizados?
En este ensayo se analizan las expresiones de lo fálico, desde una perspectiva de género, como uno de los aspectos del sistema patriarcal y su androcentrismo.
¿Cómo se reflejan determinados sistemas ideológicos en las manifestaciones individuales, los modos de hacer, pensar y relacionarse de los sujetos en la sociedad? ¿Cómo afectan esas macroideologías en el día a día de las personas?

20.00 € 20.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
Askatasuna kontu serioa da. Linton Kwesi Johnson Traducción: Beñat Gabiña Ñeko
Libro. DDT Banaketak pantx records Poesía Resistencias.

Askatasun kontu serioa liburuak Linton Kwesi Johnson (aka LKJ), LKJren ibilbide poetiko eta musikala laburbiltzen dituzten 43 poema irakurtzeko aukera eskeintzen dizue, alta ,70. hamarkadan garatutako Dub Poetryren estiloa ezagutzeko aukera pareagabea izango duzue esku artean. Linton Kwesi Johnsonek, hitzen indarrarekin eta reggae musikaren laguntzarekin, garai horretako gizarte britaniarraren oinarriak astindu eta irauli zituen, arrazismoaren, injustiziaren, askatasunaren, langile kontzientziaren, sozialismoaren bandera haizeatuz, mundu hobeago, eder, justo eta zoriontsu baten bila. Liburuan, LKJren hitzak oinarrituz ilustrazio ezberdinekin hordituta dator, bateriaren kolpe hotsen eta baxuaren erritmoan maisutasunez eta maitasunez txirikordatutako irudiak, artistaren unibertso poetikoa-politikoa ulertzen ederki lagunduko gaituztenak. Pantx Liburuak eta DDT Liburuen elkar lana.

10.00 € 10.0 EUR
AIHOTZ - Matar al superhombre.
Vinilo SG. Punk.

Banda bilbaina punk con voz femenina recordando a unos paralisis permanente pero a mas revoluciones.DDT Banaketak participa en la edición.

6.00 € 6.0 EUR
Reggaean Jarrai - Euskal folklore jamaikarra.
Vinilo LP+ Egunkaria. DDT Banaketak reagge.

Lehen aldiz egiten den Euskal Herriko reggae taldeen bilduma dugu Reggaean Jarrai diska. Bertan auzolanez egindako lan polita ikus eta entzun daiteke.Alde batetik 14 musika taldeek egindako ekarpena, ekonomikoki 35 kolektibo babestutakoa, 5 grabazio estudio, 5 pertsona ezberdin nahasketak egiten, beste bat masterizazioan eta beste hainbeste egunkaria egiteko.Bai Lp honek barruko inserta eduki ordez 60. hamarkadan kokaturiko egunkari satiriko bat darama.Abestien aldetik euskal kultura eta jamaikarra nahastutako esperimentuak dira, taldeen erronka zen, euskal folkloreko abesti bat hartzea eta reggaera pasatzea eta esan behar da maisutasunez lortu dutela. Bitxikeri baten aurrean gaude orduan, lehen aldiz kolektiboak batu eta elkarrekin lan egiteko gogoak erakutsi dutenak.Reggaean Jarrai!

16.00 € 16.0 EUR
In girum imus nocte et consumimur igni. Guy Debord
Libro. Situacionismo.

In girum imus nocte et consumimur igni es una película de Guy Debord rodada en 1978 y estrenada en el cine en 1982. Es la sexta y última película de Debord. La película de describe la sociedad de consumo y la alienación capitalista, poniendo en evidencia la condición de esclavos modernos. Además de ser una de las películas más críticas hacia la sociedad moderna, también relata algunas etapas de la vida de Debord, así que se puede decir que también tiene ciertos tintes autobiográficos. Debord puso múltiples condiciones a la productora Silmar Films para poder gozar de plena libertad a la hora de realizar la película. Las condiciones fueron aceptadas sin reparos por la empresa, no así por la prensa y crítica, que ya presentó una predisposición hostil incluso antes de la proyección del film. Años después, en 1990, Debord decidió publicar esta "Edición crítica" del texto de su película. Una manera de clarificar el mensaje de su obra frente al muro de incomprensión y de interpretaciones erróneas de las que fue víctima (aunque probablemente Debord no esperara otra cosa). El título latín es un palíndromo que significa : « Damos vueltas en la noche y somos consumidos por el fuego ». Este palíndromo fue utilizado posteriormente por Umberto Eco en su novela El nombre de la rosa (1980).

5.00 € 5.0 EUR
Les Milices Antifascistes Basques Pendant L´Insurrection Fasciste Espagnole (1936-1939). Alfredo Velasco Núñez
Libro rústica. Historia, Historia de E.H..

Dans les turbulentes années trente du XXéme siècle, les masses accédèrent à la participation politique et sociale et, en Espagne, l`inévitable conflit pour l´évolution de l´Histoire a posé le dilemme entre l'intérêt dela majorité ou celui des élites, faisant table rase du consensus de la Modernité dans lequel ce dernier recherchait une meilleure signification que les précédentes, se conformant ainsi à l´option émancipatrice de la démocratie et de la paix entre les peuples ou la guerre et la domination des privilégiés dans un sentiment national, et la lutte contre le suprémacisme ralliant le peuple basque et ses travailleurs contre la prédominance de la forme qu´adopta la réaction: le fascisme espagnol. Son combat n`a pas triomphé parce qu`il était trop éthique face au machiavélisme et á l´avidité de pouvoir mais encore aujourd´hui son inspiration est remarquable contre les instruments actuels de domination qui considèrent les majorités sociales et leur développement vital comme inutiles.

5.00 € 5.0 EUR
Diario rural (Vol. II Otoño - Invierno). Apuntes de una naturalista. Susan Fenimore Cooper
Libro. Ecología.

Este segundo volumen de Diario rural, una pieza fundacional de la literatura sobre la naturaleza que vio la luz cuatro años antes de que H. D. Thoreau publicara Walden, comprende las entradas escritas por Fenimore Cooper durante el otoño de 1848 y el invierno de 1849, y nos regala hermosas observaciones que van desde el origen del gusto por el pastel de calabaza hasta la predilección de Santa Claus por los calcetines y las chimeneas, pasando por los hábitos de los patos joyuyos o los distintos modos en que los poetas cantan al otoño en el Viejo y el Nuevo Mundo. El cielo y los caminos, el bosque y las flores, los mamíferos, los insectos. Y como fondo, la actividad humana que, a mediados del siglo xix, en esa parte del este de Norteamérica conocida como Nueva Inglaterra, comienza a modificar la faz de la tierra y la forma de pensar de sus habitantes. En ese marco se desarrolla el Diario rural de Susan Fenimore Cooper, a quien puede considerarse como la primera escritora sobre la naturaleza.

Diario rural es a la vez una invitación a lo pequeño y a lo colectivo, una contemplación y una reflexión: el libro de una mujer que vivió en un pueblo sin progreso, que se alejó de romanticismos, idealismos y rascendentalismos, y que cultivó la lectura, la observación y la escritura para dar cuenta de lo que hoy apenas queda huella: la vida salvaje

22.50 € 22.5 EUR