• Música
  • Librería
  • Distribución
El movimiento libertario español - visto por la policía franquista. Documentos de la Brigada Político-Social sobre la CNT-FAI.JJLL (1941-1960). Francisco Xabier Redondo
Anarquismo.

Los documentos policiales que ahora presentamos son, creemos, en su totalidad inéditos y en consecuencia nunca hasta el presente habían visto la luz. Nuestra intención es mostrar de forma íntegra esa documentación contextualizándola pues, estamos convencidos, representa una fuente destacada para el estudio de la represión franquista. No obstante, tratamos de documentos que, dada su procedencia, deben manejarse con especial cautela pero que, al mismo tiempo y esto es lo importante, muestran desde dentro la visión de los represores en su lucha contra la disidencia antifranquista, en concreto contra un determinado sector de oposición al régimen salido de la victoria en la Guerra Civil española: el Movimiento Libertario Español (MLE), organización anarcosindicalista fundada el 26 de febrero de 1939 e integrada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL).

22.00 € 22.0 EUR
13.00 € 13.0 EUR
19.90 € 19.900000000000002 EUR
Turbofuckers - Death punk all stars.
LP 12" a 45 rpm. Punk rock.

Quinto trabajo de l@s bilbain@s Turbofuckers que definitivamente se convierten en quinteto tras incorporar teclista a sus filas. Su nuevo trabajo (cuya portada se ha currado Miriam, baterista de la banda y que también es ilustradora) trae unos cuantos cortes de punk rock lleno de melodía y con ciertos aires psicodélicos, garageros e incluso setenteros. Seguramente debido a la incorporaciòn del órgano que les da nuevos aires de rockanroll. Pueden recordar a Dictators, a Nuevo Catecismo Católico. Punk rock y High energy rockanroll desde Bilbao, la Capital del Mundo.

15.00 € 15.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
20 urte Munduko Arrozak - Errezetak eta istorioak. Ander Elgorriaga
Arrazakeriaren kontra.

Además, con motivo del 20 aniversario, la coordinadora y el grupo Dibujatolrato Sinparar han presentado un libro ilustrado titulado «20 años de Arroces del Mundo: recetas e historias». Editado en euskera y castellano, recoge 16 recetas de personas y grupos de diversas procedencias —Ghana, Ecuador, Bilbao, Etiopía, Honduras, Senegal o Marruecos— que, habitualmente, participan en el evento.
La coordinadora ha explicado que cada receta no sólo cuentan con explicaciones concretas de sus ingredientes y modo de preparación, sino que, además, están acompañadas de historias y comentarios en los que se explica el valor de la diversidad, la situación de las personas migradas y raciliazadas y la importancia de «Arroces del Mundo». «Esta publicación es sólo una porción, muy pequeña, de esa variedad de sabores que hacen de nuestros barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, comunidades mejores, abiertas, solidarias y luchadoras»."
(Laura Fontalba / Ecuador Etxea)

12.00 € 12.0 EUR
32.90 € 32.9 EUR
Mediterráneo negro. Cuerpos, fronteras, ciudadanía.
A5. ensayo.

Ninguna frontera es una simple línea, una barrera. En el caso del Mediterráneo, que une y separa Europa, África y Asia, esto es aún más cierto. La zona fronteriza es una masa de agua con una tremenda carga de historias de sometimiento, de trabajo forzado, de violencia, pero también de resistencia, de fuga, de emancipación. Mediterráneo negro es el enfoque compartido por las activistas y académicas que contribuyen a este volumen desde distintas disciplinas: geografía, teoría política, sociología y estudios culturales. El desafío al que nos invitan consiste en repensar el área mediterránea como un espacio de producción racializada de fronteras, cuerpos y ciudadanía inserto en los circuitos globales de acumulación capitalista. El marco Mediterráneo negro es cualquier cosa menos una frivolidad académica. Al contrario, es un esfuerzo coral, coordinado y políticamente orientado, que viene a intervenir en un campo de batalla bastante concurrido. En la actualidad compiten por el relato y la historia de las fronteras de Europa varias propuestas con agendas distintas. Mediterráneo negro se opone frontalmente tanto a los populismos racistas de derechas como a las llamadas más amables al cierre de fronteras por parte de la socialdemocracia nativista y cierto chovinismo del bienestar. Su apuesta es radical: ir más allá del paradigma de la acogida y no conformarse con menos que la abolición, tanto de las fronteras como de todas las instituciones al servicio del capitalismo racial y sus dinámicas de exclusión e inclusión diferenciada, que mantienen bajo control los costes salariales y el conflicto social. En suma, este libro impugna los términos del debate sobre las migraciones en plena crisis de las clases medias europeas. La tarea, de la que está casi todo por hacer, consiste en encontrar conexiones entre el empobrecimiento acelerado de quienes ya viven en el continente y la situación desesperada de quienes acaban de llegar. La creación de alianzas, comunidades de lucha, deseo y apoyo mutuo es la oportunidad a la que apuntan estas páginas.

23.00 € 23.0 EUR
Por nuesta cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental. Judi Chamberlin
A5. Salud, antipsiquiatría.

Salud mental y enfermedad mental son términos que han entrado en el vocabulario popular. Sin embargo, son términos que pocas personas pueden definir. Tanto los profanos como los psiquiatras tienden a llamar mentalmente sanas a las personas cuando les gusta su comportamiento y mentalmente enfermas cuando no les gusta su comportamiento. Así empieza el texto de Chamberlin, que transita desmontando toda la teoría psiquiátrica contemporánea y narra la construcción del movimiento del Orgullo loco, referente en la autogestión de la salud mental.

20.00 € 20.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
MUNDO RATA. Despertad.
CD. Trash.

Trash metal desde Laudio con gente de la antigua banda ANTI KE

10.00 € 10.0 EUR
15.00 € 15.0 EUR
Siervos De Nadie - Discografía 2006-2010.
CD.

Toda la discografía de la banda, 26 canciones en total que recoge lo mejor de su historia musical

6.00 € 6.0 EUR
Ilustraciones Antiautoritarias.
cómic. Punk.

Este libro ilustrativo es, el resultado de la unión de varios dibujantes alrededor del mundo., que bajo la consigna Ilustraciones Anti-Autoritarias han sabido plasmar sus inquietudes, costumbres y reivindicaciones.

5.00 € 5.0 EUR
UNA HISTORIA ANTITAURINA. Josemari Lorenzo Espinosa
Libro. antiespecismo .

Análisis crítico de las corridas de toros. Con especial atención a la crisis actual, dudas y altibajos de las posiciones de los ayuntamientos vascos. Se resalta el activismo reciente antitaurino y sobre todo el importante papel y ejemplo que en este tienen las mujeres. Edita DDT Liburuak

10.00 € 10.0 EUR
15.00 € 15.0 EUR
15.00 € 15.0 EUR
20.00 € 20.0 EUR
Fuerza de trabajo paria en Asia. Jan Breman
Trabajo, economía.

De la fuerza de trabajo de India, constituida por 470 millones de personas, el 93 por 100, esto es, 430 millones, trabaja en la economía informal, careciendo de toda protección legal contra los posibles abusos en el puesto de trabajo así como de toda cobertura de seguridad social contra el desempleo, los despidos improcedentes, los accidentes de trabajo o la jubilación. Esta fuerza de trabajo produce más de dos tercios del PIB del país, pero apenas recibe los frutos del considerado milagro indio. En este libro, Jan Breman explica qué significa esa situación para la gran mayoría de las poblaciones trabajadoras del Sur global y demuestra que el marco de análisis predominante presenta importantes problemas conceptuales para comprender la realidad de esta enorme masa de trabajadores y trabajadoras situada en el extremo más duro de los mercado de trabajo globales. En este sentido, Breman afirma que la dicotomía trabajo formal-informal es insostenible; que el autoempleo no es una forma de nueva empresarialidad, sino un modelo de explotación salarial sin derechos; que la dicotomía rural-urbano no tiene ningún sentido para comprender las dinámicas evolutivas de las familias campesinas sin tierra o de los trabajadores pobres que transitan la abigarrada oferta de trabajo de la economía capitalista; y que la economía informal no ofrece ninguna protección cuando la crisis golpea al conjunto de la economía.

Este libro analiza, pues, la situación y las dinámicas socioeconómicas de la abrumadora mayoría de la fuerza de trabajo asiática, esto es, mundial, en los actuales circuitos globalizados de acumulación de capital, demostrando que la informalidad y la precariedad no son estadios históricos que paulatinamente se van dejando atrás ni un estado coyuntural fruto del ciclo económico, sino una condición estructural de explotación del trabajo por el capitalismo neoliberal. Para la enorme masa de trabajadores y trabajadoras formales e informales en el Sur global, y cada vez más en los países desarrollados, ni la industrialización, ni el derecho a la ciudad, ni la promesa de un Estado del bienestar protector son una opción de futuro realista dentro del actual modelo socioeconómico capitalista. Tras más de tres décadas de políticas neoliberales globalmente aplicadas y tras la estela de la crisis sistémica de 2008, este libro invita a pensar cuál es el modelo de gestión de la fuerza de trabajo que las elites globales y europeas están aplicando y proponiendo para el futuro, y cuáles son las constricciones sistémicas del capitalismo que los trabajadores de los países desarrollados y emergentes deberán romper para construir sociedades sostenibles en términos de igualdad y justicia social.

22.00 € 22.0 EUR