This product is also present in these categories:

Egolatría posmoderna, amnesia y despolitización

Escritos y entrevistas VOL II
Guillermo Rendueles
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/71755/image_1920?unique=dc5d48d

24.90 € 24.900000000000002 EUR 24.90 € VAT Included

24.90 € VAT Included

Not Available For Sale

    This combination does not exist.


    Internal Reference: 9788485209385
    Formato: Tapa Blanda
    Editorial: Irrecuperables
    Genero: Ensayo
    Idioma: Cast
    Colacion: 574
    Coleccion: Salud
    Pais de edicion: España
    Fecha de edición: 2024
    Fecha de entrada: 04-11-2024

    Guillermo Rendueles, referente de la psiquiatría crítica, considera que la quiebra del yo cartesiano está dando lugar a un sujeto posmoderno incoherente en sus planes vitales. Este sujeto -cada vez más común- es invitado a definirse como un oportunista: a maximizar su capital personal y mantener una conducta racional, en un dilema puramente economicista (calcular el máximo de beneficios en tus relaciones sociales invirtiendo el mínimo de esfuerzo). Curiosamente, las ciencias psicológicas han venido en su ayuda, pero no para rescatarle del aislamiento ególatra, sino más bien para procurarle la máxima realización personal en su forma de vida individualista. Individualizar los sufrimientos que produce el mundo laboral conduce a su tratamiento terapéutico (mobbing), en vez de acabar con la explotación. Forzar una perspectiva intimista de las miserias cotidianas lleva a llamar depresión a cualquier malvivir, producto de las condiciones de vida: La psiquiatría produce impotencia. Así, el discurso psicológico despolitiza la crisis social reduciéndola a su doble subjetivo, pues nos convence de que el problema sucede en nuestras cabezas y no en el sistema de producción. Hoy asistimos a múltiples iniciativas que proponen la contratación de miles de profesionales, o la introducir la psicología en todos los ámbitos de la sociedad. En todos los casos se trata de descontextualizar el malestar social (reduciéndolo a lo personal y lo privado) y llevarlo a la consulta de un especialista