This product is also present in these categories:

POR UN PANAFRICANISMO REVOLUCIONARIO

Pistas para una esperanza política continental
Saïd Bouamama
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/72299/image_1920?unique=31b8370

12.00 € 12.0 EUR 12.00 € VAT Included

12.00 € VAT Included

Not Available For Sale

    This combination does not exist.


    Internal Reference: 9788412135787
    Formato: Tapa blanda
    Editorial: Boltxe
    Genero: Ensayo
    Idioma: Castellano
    Colacion: 309
    Coleccion: Erresistentziak
    Pais de edicion: EH
    Fecha de edición: 2025
    Fecha de entrada: 2025-10-13

    Nacida en los lugares de exilio de la trata transatlántica de esclavos, la aspiración a una «comunidad de destino» de los pueblos africanos siempre ha estado presente en los movimientos políticos y sociales del continente. Saïd Bouamama intenta hoy actualizar sus términos. Recurriendo a numerosos escritos, declaraciones y discursos de actores de las luchas por la independencia y de los constructores de los Estados-nación poscoloniales, nos muestra toda la riqueza y la modernidad de las problemáticas ya exploradas en aquel entonces. Desde Cabral hasta Nasser, pasando por Diop o Lumumba, pero también Césaire y Fanon, esta obra nos hace reflexionar sobre la profusión y la riqueza de las reflexiones y prácticas panafricanas. Porque uno de los aportes significativos de esta «contribución norteafricana» es precisamente el cuestionamiento de la frontera trazada políticamente entre el África «negra» y el norte de África. Preocupado por superar estas fracturas, el autor vuelve con precisión y sin concesiones a la historia precolonial del continente, en particular a la trata de esclavos denominada «tradicional» o «mu-sulmana». Del mismo modo, desarrolla una crítica rigurosa de los múltiples esencialismos («negritud», «berberidad», «afrocentris-mo», «arabidad», etc.), algunos de ellos heredados de la mirada orientalista de las antiguas metrópolis, que comprometen el proyecto emancipador panafricano. Un proyecto que, recuerda el autor, parafraseando a Amílcar Cabral sobre las independencias, solo tiene valor si se traduce en una mejora real de las condiciones de vida de las poblaciones.