This product is also present in these categories:

Lo que Engels no podía saber

La vivienda como bien de inversión
Andrej Holm
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/71852/image_1920?unique=dc5d48d

19.00 € 19.0 EUR 19.00 € VAT Included

19.00 € VAT Included

Not Available For Sale

    This combination does not exist.


    Internal Reference: 978-84-10316-01-0
    Formato: Tapa Blanda
    Editorial: Katakrak Liburuak
    Genero: Ensayo
    Idioma: Castellano
    Colacion: 272
    Coleccion: Ensayo
    Pais de edicion: Iruña
    Fecha de edición: 2024
    Fecha de entrada: 2024

    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones objetivas y como conflicto social permanente goza de centralidad política. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, las encrucijadas principales de nuestra sociedad se reflejan en el acceso a la vivienda. En 1872, Friedrich Engels publicó Sobre la cuestión de la vivienda desde una perspectiva de la economía política. El texto subraya la imposibilidad del derecho a la vivienda sin cambios revolucionarios. 150 años después, sorprende la vigencia de sus análisis, que permiten reconocer cuestiones aparentemente específicas del desarrollo urbano como principios estructurales del capitalismo.

    Sin embargo, abordar la cuestión de la vivienda en el siglo XXI significa pensar más allá de Engels. Los planteamientos feministas sobre la reproducción de los roles de género, los retos ecológicos, o el alcance de la regulación e intervención estatal en el sector, han añadido nuevos elementos a la cuestión. Ahora bien, ¿dónde queda la revolución, la propuesta engelsiana definitiva, también en el ámbito de la vivienda?

    En Lo que Engels no podía saber. La vivienda como bien de inversión Andrej Holm actuliza las hipótesis intermedias de Engles, y plantea distintas posibilidades para la resolución de los problemas de acceso a la vivienda. Lo llama reformismo radical, una vía de propuestas concretas que, conjuntamente, representarían una alternativa cargada de potencia revolucionaria. En algún lugar, entre Engels y Holm, hay unas cuantas respuestas.