Oporretara goaz!

Volvemos en septiembre.


En Aste Nagusia estaremos en la feria de kranba! por las tardes.
  • Música
  • Librería
  • Distribución
JUDÍOS SIN DINERO. Una historia del Lower East Side. Michael Gold
Rústica bolsillo. Marxismo.

Pícaros, tahúres y vagabundos, politicastros callejeros, pugilistas de jersey, falsos deportistas y cargadores del muelle, toda era gente del East Side, que entraba y salía sin cesar, en interminable procesión por las puertas de mimbre de la taberna de Jake Wolf.

El chivo del tabernero, tendido en la acera, consumía un número de la Police Gazette.

Las tetudas madres del East Side empujaban los cochecitos de sus niños y chismorreaban. Carros y carros pasaban traqueteando. Un calderero remendón martilleaba el cobre. Las campanillas de los traperos repiqueteaban.

Torbellinos de polvo y de periódicos. Las prostitutas reían a carcajadas. Pasaba un profeta, un trapero judío de barba blanca. Los granujas bailaban alrededor del organillo. Dos vagos se golpeaban.

¡Bullicio, suciedad, riñas, caos! El estruendo de mi calle se alzaba como la explosión de un carnaval o de una catástrofe. El ruido resonaba continuamente en mis oídos. Hasta dormido lo oía. Lo oigo ahora.


10,00 € 10.0 EUR
21,00 € 21.0 EUR
14,00 € 14.0 EUR
TUTAN COME ON. Stoner rock.
LP. Rock.

Pasaden mendeko 70. hamarkadako hard rock soinuak berpizten dira XXI. mendean. Hori bai, guztiz eguneratuta. Power-bikote honek rock indartsua, latza, astitsua eta zama handikoa lantzen du. Batzutan lentoa eta heavya, bestetan arina eta rockeroa. Bikote honen partaidea da kanda, besteak beste Vicepresidentes eta Neubat kidea. Melodia eta indarraren arteko nahasketa ezinhobea.

\\\

Muestra perfecta de melodía y fuerza la que nos trae el debut de este dúo gasteiztarra. Resurrección en pleno siglo XXI de los sonidos hard rockeros de la década de los setenta del pasado siglo. Eso sí, totalmente actualizados. Este power-dúo se mueve en los sonidos del rock potente, áspero y de alto tonelaje. A veces heavys y lentos, en otras ocasiones rápidos y rockeros. Uno de sus miembros es Kanda, que ha participado en proyectos como Vicepresidentes o Neubat.

12,00 € 12.0 EUR
TUTAN COME ON / Emaidazu mainstream. Stoner rock.
Compactos. Rock.

Hona hemen Gasteizko bikote zaratatsuaren bigarren diska, Neubat edo Vicepresidestes-eko kidez osatuta. Kitarra bizkorra, bateria oldarkorra eta ahots nahiko melodikoa, baita indartsua ere. Erritmo astunak, beruna hutsa, Thor-ren Mairua balira bezala nahasten dira erritmo rockero eta arinagoekin. Post metala, stoner rocka eta doom-a dira talde honek lantzen dituen estiloak. Dena den, haiek berak stoner punk rock arloan kokatzen dute taldea. Azken hamarkadetako rock alternatiboa (Dut, Lisabo, Loan, Fu Man Chu...) eta 70 hamarkadako hard rockarekin nahasten dute (Black Sabbath...). LP gorrian ere eskuragarri.
\\\
Segundo trabajo de este dúo gasteiztarra que más que dos parecen una legión. Muro rockoso de guitarra, batería contundente y voz potente y en cierta manera melódica. Partes lentas y machaconas como el martillo de Thor que de repente se arrancan con otras más rápidas y rockeras. Se deslizan por los contornos del post-metal, el stoner rock y el doom, si bien ellos se autodenominan Stoner punk rock. Para amantes de Loan, Fu Man Chu, Meido, Dut, Black Sabbath... En sus filas gente de Neubat, Vicepresidentes. Tambien disponible en LP de vinilo rojo.

10,00 € 10.0 EUR
TUTAN COME ON / Emaidazu mainstream. Stoner rock.
LP. Rock.

Hona hemen Gasteizko bikote zaratatsuaren bigarren diska, Neubat edo Vicepresidestes-eko kidez osatuta. Kitarra bizkorra, bateria oldarkorra eta ahots nahiko melodikoa, baita indartsua ere. Erritmo astunak, beruna hutsa, Thor-ren Mairua balira bezala nahasten dira erritmo rockero eta arinagoekin. Post metala, stoner rocka eta doom-a dira talde honek lantzen dituen estiloak. Dena den, haiek berak stoner punk rock arloan kokatzen dute taldea. Azken hamarkadetako rock alternatiboa (Dut, Lisabo, Loan, Fu Man Chu...) eta 70 hamarkadako hard rockarekin nahasten dute (Black Sabbath...). CDan ere eskuragarri.
\\\
Segundo trabajo de este dúo gasteiztarra que más que dos parecen una legión. Muro rockoso de guitarra, batería contundente y voz potente y en cierta manera melódica. Partes lentas y machaconas como el martillo de Thor que de repente se arrancan con otras más rápidas y rockeras. Se deslizan por los contornos del post-metal, el stoner rock y el doom, si bien ellos se autodenominan Stoner punk rock. Para amantes de Loan, Fu Man Chu, Meido, Dut, Black Sabbath... En sus filas gente de Neubat, Vicepresidentes. Tambien disponible en CD.

14,00 € 14.0 EUR
OJOTRUENO / La triste vida de un ser feliz (LP+CD). Hardcore.
Vinilo. LP.

Otro proyecto de hardcore zapatilla a la antigua usanza (o mejor dicho, a la "Old School") que nos llega desde la industrial Torrelavega. No en vano en sus filas encontramos a figuras muy conocidas de nuestra escena y que han pasado por todas las grandes bandas de hardcore surgidas en esta ciudad (Kloakao, Guillotina, Estricalla...). Letras vengativas contra la esclavitud, la alienación, la mentira y la falsa paz social. El LP incluye en su interior el formato digital del disco en un bonito CD imitación a vinilo (de esos negros que traen hasta surcos y todo).

10,00 € 10.0 EUR
ZARTAKO- K/ Alienados. ska- reggae.
Compactos. Ska - Reggae.
7,00 € 7.0 EUR
10,00 € 10.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
INIZITU.
Compactos. Punk.
3,00 € 3.0 EUR
SONIC TRASH / Látigo.
Compactos. Rock.
10,00 € 10.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
INSURRECCIÓN DE UNA FÁBRICA. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval. Assemblea del Raval
Libros. Historia.

El presente opúsculo, narra la historia de una fábrica de la calle Reina Amalia que durante diez y ocho años (1864-1882) fue el paradigma o ejemplo del imperio de la explotación humana y de la ibnseguridad física de quienes trabajaban en ella. Sin embargo y lo más importante de este relato histórico fue la respuesta que, con el apoyo del vecindario, dieron las mujres y hombres que vivieron aquellas situaciones, respuesta que alcanzó al incendio de la fábrica por parte de quienes trabajaban en ella, a pesar de que de ésta salían sus miserables y únicos recursos económico.. Así se cumplia el aforismo de mejor morir de pie que vivir de rodillas.

4,00 € 4.0 EUR
3,00 € 3.0 EUR
8,00 € 8.0 EUR
PATXI DINAMITA / Fin de prohibiciones. cantautor anarquista.
CD. Anarquismo Cantautor.

Continuidad acústica a una trayectoria musical que procede del hardcore punk. Antiguo miembro de las bandas Dinamita y Luchando para Cambiar, Patxi Dinamita ha recuperado algunas letras que habia compuesto para esta última banda y ahora, lejos del mundanal ruido, lanza sus dardos anarco-revolucionarios acompañado de su guitarra acústica. Habitual de ateneos, gaztetxes y encuentros libertarios.

3,00 € 3.0 EUR
FI-ASKO / La fiesta de la democracia.
Digipack-EP. Punk.

2013. Digipack-EP

4,00 € 4.0 EUR
7,00 € 7.0 EUR
2,00 € 2.0 EUR
Rasta Knast / Trailbut. Punk.
Compactos. Punk.

2012

10,00 € 10.0 EUR
ENCEFALIKA F.M. / Consumir preferiblemente antes de que te jodan. Punk.
Compactos. Punk.

Segundo trabajo de los de Rubí en donde perfilan aún más su estilo de punk peleón no exento de melodía, de hecho sus temas se caracterizan por tener estribillos muy pegadizos y con coros cuidados. Colaboraciones de lujo de los vocalistas de dos bandas que posiblemente les han influenciado bastante: Inem Killers y Código Neurótico.

5,00 € 5.0 EUR
ZAZKEL.
Compactos. Pop.
10,00 € 10.0 EUR
10,00 € 10.0 EUR
VOMITALES Y ESKUPELES PUNK ROCK. Dossier punk y hardcore años 80 y 90. Kotxi
Fanzine. DDT Hardcore Punk.

Dossier punk y hardcore años 80 y 90.Tercer volumen de la colección de dossieres que comenzó hace ya bastantes años con el titulado "Vomitaré y eskupiré punk rock" y que hace menos de dos años tenía su continuidad con una segunda parte titulada "Jarraitzen dugu...vomitando y eskupiendo". Ahora le toca el turno a este tercer volúmen, en donde se continúa con la labor de arqueología punk, rebuscando en revistas, periódicos, fanzines, dominicales, etc, entrevistas y artículos acerca de las bandas de punk, rock radikal, hardcore, etc que jalonaron nuestra escena hace décadas, especialmente en la década de los ochenta y noventa. Interesante observar la forma de pensar de los por aquel entonces jóvenes acerca de temas como la religión, la estética, la violencia, las drogas, el servicio militar, sobre los estílos musicales, sobre la okupación, la liberación animal...Este tercer volúmen incluye más entrevistas en euskera, quizá porque hay bastantes entrevistas a bandas euskaldunes (BAP!, Eskoria-Tza, Txorromorro, Pikutara, Zarama..), si bien el castellano sigue primando. También se ha visto un esfuerzo por buscar recónditas entrevistas y rarezas, de ahí que aparezcan grupos "poco habituales" como los canarios Ataud Vacante, los barceloneses Anarkotics o los valencianos Nocivo. Incluso algunas entrevistas de Eskorbuto que no aparecieron en su día en el conocido dossier-monográfico sobre la banda "Detestable raza humana". También señalar la abundacia de bandas de hardcore (Radikal H.C., Guerrilla Urbana, Andanada 7, Disturbio -los de Iruñea-, Tortura Sistemática, Mierda Radioactiva...)Y por lo demás, un sinfín de bandas de todos los estilos del underground de la época: 37 Ostias, Naste Borraste, La Perrera, Belladona, RIP, Vómito, Anti-Dogmatics, Potrotaino, Siniestro Total, M.C.D, Estupidofacientes, N-634, Zer Bizio?, Anti-Régimen, Comando 9mm., Komando Batikano, Mortaja, Yo soy Julio Cesar, Parabellum...,¡y ya basta, que son mogollón!.

5,00 € 5.0 EUR
A CADA CUAL SU EXILIO. Itinerario de un militante libertario español. Enric Mèlich
Libros. Historia.

«A duras penas, en la confusión, pudimos acercarnos a La Junquera. La gente, asustada, gritaba: "¡Llegan los fascistas!".»

Para Enric Mèlich, el exilio y la frontera significan vivencias políticas y lucha. Tras cruzar a Francia con catorce años por el paso de Le Perthus, cuando las tropas franquistas ya tomaban Cataluña, Mèlich vivió un exilio intenso, atravesado por la lucha contra el fascismo y por el deseo de ayudar a derrotar el franquismo.

Miembro de la resistencia francesa contra los nazis, Mèlich participó de una red de evasión que trasladaba a resistentes, judíos y otros perseguidos a Andorra; y, posteriormente, ingresó en la compañía Jean Robert del maquis francés. Mientras todavía se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1944, tomó parte en la catastrófica invasión de la Vall d’Aran, organizada por la UNE, liderada por el PCE, que acabó con la muerte de 129 guerrilleros y otros cientos de heridos, detenidos y condenados a muerte. Mèlich salvó el pellejo, volvió a las filas de la resistencia y, finalizada la guerra, rechazó entrar en el Ejército francés.

A partir de entonces, Mèlich centraría su actividad en la lucha clandestina contra el franquismo, pasando a personas y publicaciones a través de la frontera; militando en las Juventudes Libertarias y participando en las actividades de Defensa Interior (DI), la organización del movimiento libertario para la lucha armada contra el franquismo.

Distribuidor de la mítica editorial Ruedo Ibérico y librero, la vida de Enric Mèlich, que hoy sigue manteniendo una inquietud y una actividad intelectual incesantes, es el testimonio de una parte del exilio que no se resignó ni se instaló en la nostalgia.

18,00 € 18.0 EUR
BARBARIE DEPORTIVA, LA. Crítica de una plaga mundial. Marc Perelman
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía / deporte.

En pocos decenios, el deporte se ha convertido en una potencia mundial ineludible, la nueva y verdadera religión del siglo XXI. Su liturgia singular moviliza al mismo tiempo y en todo el mundo a inmensas masas agolpadas en los estadios o congregadas ante las pantallas de todo tipo y tamaño que los aficionados visualizan de manera compulsiva. Estas masas gregarias, obedientes, muchas veces violentas, movidas por pulsiones chovinistas, a veces xenófobas o racistas, están sedientas de competiciones deportivas y reaccionan eufóricas a las victorias o a los nuevos récords, mientras permanecen indiferentes a las luchas sociales y políticas, sobre todo la gente joven.

La propia organización de un deporte de alcance planetario, fundamentado en un orden piramidal opaco, se ha erigido y consolidado como un modo de producción y reproducción socioeconómico que lo invade todo. El deporte, convertido ya en espectáculo total, se afirma como el medio de comunicación exclusivo, capaz de estructurar en toda su profundidad el día a día de millones de personas, desde la fisonomía de las ciudades, hasta los ritmos de trabajo y la estructuración del tiempo libre.

El nuevo récord, la mejora del rendimiento, el sometimiento del cuerpo por encima de los límites humanos, se convierte en la base del espectáculo, en su única motivación, en el fin que lo justifica todo, por lo que el dopaje y las intervenciones-agresiones en el cuerpo del atleta se han convertido en la normalidad de un deporte que juega al escondite con los controles antidoping, mientras los deportistas se lanzan a una carrera alcocada contra su propia vida.

Apisonadora aniquiladora de la Modernidad decadente, el deporte-espectáculo lamina todo a su paso y deviene el proyecto de una sociedad sin proyecto.

18,00 € 18.0 EUR
GRAN HARTAZGO CULTURAL, EL. Sociología. Alain Brossat
Libros. MM. SS. - Okupa - Sociología .

En la actualidad, nuestras sociedades viven y se reproducen bajo un modo "cultural", al igual que tiempo atrás en el siglo XIX, lo hacían basándose en un modo político. En ese momento la vida política se actualizaba en función de un modelo en el que siempre era necesario designar un adversario, un modelo de división: por el contrario, el modo cultural se ajusta a un ideal basado en la integración, en un paradigma consensualista.

Más que profetizar constantemente acerca del motivo inagotable de la \cultura en peligro´, lo que nos planteamos es saber qué es eso que hoy en día nuestro tiempo llama "cultura", en tanto que forma de agregación y medio de gobierno; en otras palabras, lo importante es interrogarse sobre lo que implica la eficiencia cultural en un tiempo en el que lamentarse por el "debilitamiento de lo político" se ha convertido en una de las cosas más convencionales.

La democracia cultural prolonga y concluye la operación de desinterés por el dominio político emprendida por la democracia representativa [...] el tiempo de la "demoracia cultural" es aquel en el que [,,,] todo será susceptible de ser político en el sentido mismo en que ya nada lo será verdaderamente, es decir un tiempo en el que la política habrá sido desplazada a la zona del régimen cultural general de la vida.

15,00 € 15.0 EUR