• Música
  • Librería
  • Distribución
12,00 € 12.0 EUR
Norte Apache - Juanito Laguna.
Compactos. HipHop - Música Negra.
5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
10,00 € 10.0 EUR
Mr Pongo Band. idem.
Compactos. Ska - Reggae.
5,00 € 5.0 EUR
La revolución desconocida.. Ukrania 1917-1921, la gesta Makhnovista. Héctor Schujman
Libros. Anarquismo.

Héctor Schujman, nació en Argentina hace 75 años, aunque hace treinta que no reside allí. Ha publicado obras de teatro, algunas estrenadas, otras difundidas por radio.

Esta es su primera novela, narración casi cinematográfica de una epopeya real que sucedió en Ukranía entre 1917 y 1921. Este libro, por el complejo social que le preocupa, por la ideología que expone, es el que mejor refleja el pensamiento del autor.

En la actualidad nuestra editorial tiene en imprenta cuatro obras de teatro de Schujman dentro de una serie, Teatro Didáctico Popular, de obras donde expone temas de asuntos históricos mantenidos tabúes o excluidos de la discusión pública en razón de lo urticante y revelador de lo que denuncian para los diferentes estamentos sociales, políticos, económicos y culturales.

Estas cuatro primeras obras son: ¡Bárbaro Chicago!; Marx, Bakunín y el Tío Sam; La Jaula: Wílheim Reich; Constantino o el trono y e¡ Altar. La Revolución desconocida en esta narración es la Revolución rusa, no la que fue muchas veces descrita por los políticos o escritores patentados, sino la que fue, por ellos mismos descuidada o hábilmente velada y aun falsificada. Ésta es la que se ignora.

Los campesinos de Ucrania se organizaron en colectividades y comunas libres inmediatamente después de la Revolución. La tradición revolucionaria de la región encontró su manifestación mejor en esa organización libertaria de trabajo. Por ello tuvo allí tanto arraigo al movimiento makhnovista, cuyas esencias anárquicas no quisieron tolerar los bolcheviques, los cuáles desplegaron todo su odio y su salvaje poderío en destruirlo.

Esta práctica del anarquismo en Ucrania, como una vez se llevó a cabo en muchas regiones de España, y mucho antes en algunas tribus primitivas o indígenas de América y otras regiones del mundo, es una demostración patente e irrefutable de que el anarquismo no es una utopía, todo lo contrario es una innegable y gozosa realidad. Una cosa es que los tiranos y déspotas del mundo quieran silenciarla, ocultarla, negarla y masacrarla. "Los estatistas temen al pueblo libre y afirman que éste, sin autoridad, perdería la sociabilidad, se disgregaría y volvería al salvajismo. ¡Absurdas expresiones autoritarias de parásitos, de aficionados a la autoridad o de "pensadores" ciegos al servicio incondicional del privilegio!" Pedro Archínoff.

Deja 2 copias

13,00 € 13.0 EUR
Ensayos anarquistas . Kropotkin, Piotr
Libros. Anarquismo.

El autor (1842-1921) es reconocido como uno de los teóricos del anarquismo. Descendiente de una familia aristocrática rusa, renunció a sus privilegios y dedicó su vida a la investigación científica y a la emancipación del género humano. Afiliado a la Asociación Internacional de los Trabajadores, conoció la cárcel y el exilio. Prolífico escritor y ameno conferenciante, su obra viene a demostrar que el anarquismo está en perfecta consonancia con el método científico. Entre sus textos encontramos estudios de geografía, sociología, crítica literaria, historia, criminología, economía, antropología, filosofía y ciencias naturales.
Al final de su vida volvió a Rusia, donde tuvo serias discrepancias con el Gobierno bolchevique. Su entierro constituyó la última manifestación permitida del anarquismo en la Unión Soviética.
En Ensayos anarquistas hemos agrupado todos sus folletos, que en muchos casos son transcripciones de sus conferencias, y también algunos escritos dispersos y poco conocidos. Representan el conjunto de sus ideas explicadas con lenguaje sencillo, pero sin perder la rigurosidad científica que caracterizó su vida.

Deja 4 copias

12,00 € 12.0 EUR
Los muertos. Discurso sobre las tres guerras mundiales. Discurso sobre las tres guerras mundiales. Günther Anders
Libro. Antidesarrollismo Antiimperialismo Antimilitarismo Besatari Elena Martínez Rubio Filosofía Günther Anders.

El Discurso sobre las tres guerras mundiales es un discurso pronunciado por Günter Anders (importante filósofo e intelectual polaco de origen judío.) en un acto por la paz realizado en el Palacio Ducal de Mainz (Maguncia, Alemania) el 24 de octubre de 1964. Ante el auditorio Anders arremete contra el desarrollismo, contra el conglomerado militar-industrial, contra el peligro atómico y contra el abismo al que nos asomamos debido a desbocado avance de la producción capitalista y la tecnología. El pensador también aborda la situación de La Guerra Fría en aquel momento, el difícil equilibrio entre potencias nucleares o la imposibilidad por parte del individuo de figurarse (mucho menos empatizar) con el sufrimiento que provocan armas que cuantifican sus muertos en términos tales como la "Megamuerte" ("Megadeath" en inglés), dejando obsoletas las formas tradicionales de contabilizar las bajas (por docenas, cientos, miles, ...)Nuevamente es la traducción de Elena Martínez Rubio la que rescata estos textos de Anders presentados por primera vez en lengua castellana.

12,00 € 12.0 EUR
MAOISTAS EN EUSKADI. La Agrupación de Trabajadores Marxistas-Leninistas de Euskadi. Javier Fernández Rincón
Libros. Marxismo.

Durante los últimos años del franquismo la represión contra el movimiento obrero se recrudeció exponencialmente, en un intento desesperado por parte de la dictadura de acabar con sus reivindicaciones. En este contexto, las organizaciones de la izquierda revolucionaria tuvieron un papel clave en la lucha contra el régimen, y el objetivo de estas no solo era derrocarlo, sino materializar la revolución socialista, en contraste con la política de reconciliación nacional abanderada por el PCE.

En 1970 surgió la Agrupación de Trabajadores Marxistas-Leninistas de Euskadi (ATMLE), a partir de una escisión del PCE (m-l). Aunque esta organización contó con pocos miembros durante su corta andadura, estos mantuvieron una actividad política frenética y estuvieron influenciados por la corriente política más importante de los setenta: el maoísmo. Su existencia no supuso en modo alguno una ruptura con el historial de luchas protagonizadas por la clase trabajadora vasca, sino que, en cambio, fue una continuación de su legado combativo.

En esta obra se expone cómo trabajó la ATMLE, las relaciones que mantuvo con otras organizaciones y los contactos con el exilio, hasta su posterior desarticulación llevada a cabo por la Brigada Político-Social en septiembre de 1972. A los militantes procesados se les solicitó la petición fiscal más alta de la historia del Tribunal de Orden Público, lo que generó una solidaridad que traspasó las fronteras y que también es analizada en detalle. En resumen, Maoístas en Euskadi ofrece al lector una investigación exhaustiva y rigurosa que arroja luz sobre los aspectos menos conocidos de la izquierda revolucionaria en su lucha contra la dictadura.

12,00 € 12.0 EUR
Ejercicios de éxodo. lenguaje y acción política. Paolo Virno
Libros. Pedagogía.

Paolo Virno se sirve de algunos conceptos de la filosofía del lenguaje para dar cuenta de la producción social y las formas de vida posfordistas. Y no lo hace por un alarde de erudición, sino por la pertinencia de dichos conceptos para analizar las abstracciones, las reglas y los procedimientos que están en la base de los afectos, las emociones y las formas de explotación que construyen la metrópoli actual.
Virno introduce con maestría conceptos de la lógica útiles para orientarse en la "revolución permanente" del capitalismo, contra la que a menudo se estrellan la sociología y la psicología social.
El libro recoge ensayos y artículos escritos en su mayoría entre los años ochenta y noventa, y publicados en revistas o volúmenes colectivos difíciles de encontrar en la actualidad. La pluralidad de temas tratados en esta compilación están impregnados por la filiación operaísta del autor, pero, al mismo tiempo, contienen in nuce la deriva antropológica de sus obras más recientes. En cualquier caso, Virno en estado puro.

14,50 € 14.5 EUR
Una dura batalla por los recuerdos. Clandestinidad, lucha armada. Margrit schiller
Libros. Resistencias.

Con una mirada sincera e íntima Margrit Schiller narra su historia, desde la infancia en una familia conservadora, marcada por los secretos y traumas del nazismo y la segunda guerra mundial, pasando por su despertar político en un entorno estudiantil radical al principio de los años 70. Hija de su tiempo, observando el mundo con una mirada crítica, empieza su camino de militancia en colectivos de la izquierda radical, y eventualmente las pequeñas y grandes decisiones de la vida le llevan a conocer a las personas que formaban el núcleo de la RAF (Rote Armee Fraktion, organización armada de la extrema izquierda alemana de la década de 1970 y 1980)

Su camino se puede entender como los corrientes que a veces nos arrastran de un pequeño arroyo hacia los ríos más agitados y inevitablemente hacia mar abierto, cada paso que tomamos en una dirección nos encamina hacia un destino cada vez más inevitable. Mientras su determinación de luchar contra los sistemas de dominación se va afirmando, ella decide entrar en la clandestinidad como integrante de la RAF, sabiendo que esta decision no tiene vuelta atrás.

Su tiempo en la clandestinidad se acaba pronto, con su detención, y así empieza una larga batalla por la vida durante los años en prisión, en diferentes cárceles de alta seguridad y de aislamiento total. A pesar de las condiciones extremas a las que están sometides les preses polítiques, no dejan de luchar juntes e individualmente, hasta las últimas consecuencias.

La voz de Margrit Schiller nos acerca a estos territorios de la lucha dónde nos cuesta transitar, estos lugares dónde habitan el miedo, las debilidades, las dudas, y el reconocer nuestros límites. Justamente esto hace de Una dura batalla por los recuerdos algo más allá de una autobiografía de una persona que estuvo en los grupos armados de los años 70, y se convierte en un testimonio valiente sobre su época, de una mujer que, eligiendo su propio camino, no dejó de luchar.

15,00 € 15.0 EUR
Muerte accidental de un anarquista. Teatro social. Dario Fo
Libros. Poesía - Teatro.

Muerte accidental de un anarquista es una obra de teatro del dramaturgo italiano Dario Fo estrenada en 1970. Según afirma el autor en el prólogo a la segunda edición, de 1974, los sucesos representados en la obra se basan en un hecho real ocurrido en Estados Unidos en 1921.​
La «muerte accidental» a la que alude irónicamente el título es en realidad la del anarquista Giuseppe Pinelli, que el 15 de diciembre de 1969 «cayó» desde la ventana del cuarto piso de la jefatura de Policía de Milán, tras ser sometido a un interrogatorio de varios días en relación a los célebres atentados de Piazza Fontana. Las circunstancias de la muerte, poco claras al inicio, posteriormente fueron atribuidas a un «brote» sufrido por Pinelli, y el caso se archivó.

15,20 € 15.200000000000001 EUR
18,20 € 18.2 EUR
Esculpir sin libertad. Una novela gráfica de la vida del escultor bilbaíno y libertario Amador Lucarini. Juan Carlos Morant
Comic. Anarquismo comic histórico DDT Banaketak Historia Juan Carlos Morant novela gráfica.

Juan Carlos Morant es un artista gráfico que ha dibujado esta novela ilustrada a través de una disciplina poco habitual, el dibujo a cera. De ahí la belleza de los trazos de este trabajo que además aborda episodios de nuestra historia más reciente. En esta novela gráfica se recogen los avatares de una vida donde el compromiso, las ansias de libertad y el arte se funden. El apellido Lucarini es un apellido íntimamente ligado a Bilbao, a pesar de su origen evidentemente italiano. Familia de artistas y revolucionarios, este cómic se basa en la vida de uno de los hermanos, concretamente de Amador. Su militancia anarquista y la derrota de la guerra del 36 hizo que los derroteros de este escultor le llevaran por sendas no deseadas. Amador es a la escultura lo que pudo ser Trumbo al cine de Hollywood. Muchas de sus obras no pudieron ser firmadas una vez defenestrado por el régimen franquista. Las calles de Bilbao y de bastantes otras localidades están jalonadas por las obras de este artista para algunos aún un desconocido. Resumiendo, una novela gráfica emocionante y emotiva que es contextualizada históricamente por el prólogo a cargo de Juantxo Estebaranz.

12,00 € 12.0 EUR
15,00 € 15.0 EUR
La Lotta Continua. Recop ska, oi!, punk, dub,etc. VV.AA Recopiltatorio internacional
Compactos. Reliquias - Rarezas - Descatalogados.

Fermín Muguruza, Punkreas, Klasse Kriminale, King Prawn, Betagarri, Los Fastidios, Barnsstormer, Stage Bottles, etc

10,00 € 10.0 EUR
tecnofeudalismo. Crítica de la economía digital. Cédric Durand
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

A comienzos de los años 2000, el consenso de Silicon Valley se desmorona. Desigualdades enormes, estancamiento de la productividad, inestabilidad endémica… la nueva economía no ha hecho su aparición. Los algoritmos son omnipresentes, pero eso no significa que el capitalismo se haya civilizado. Por el contrario.
La tesis de este libro es que con la digitalización del mundo se produce una gran regresión. Retorno de los monopolios, dependencia de los sujetos a las plataformas, confusión de la distinción entre lo económico y lo político: las mutaciones en marcha transforman la calidad de los procesos sociales y dan una nueva actualidad al feudalismo. La obra comienza por proponer una genealogía del consenso de Silicon Valley, poniendo de manifiesto las cinco paradojas que lo socavan.
Luego se despliega la tesis central, acompasada por desarrollos sobre los GAFA, las cadenas globales de valor o incluso el sistema de crédito social chino. Las grandes firmas se disputan el ciberespacio para tomar el control sobre las fuentes de datos. Los sujetos están atados a la gleba digital. En el orden económico que emerge, los capitales abandonan la producción para concentrarse en la depredación.

20,00 € 20.0 EUR
OJO TRUENO - La triste vida de un ser feliz.
LP. HardCore.

11 trallazos del buen hardcore cañero y muy ruidoso. Un Lp con un gran sonido que hará temblar cualquier cimiento o cualquier fiesta que se tercie. Hardcore sin contemplaciones con letras políticas y con unos componentes veteranos en esto del ruido. Torrelavega es la ciudad de la distorsión, grupos amigos como Guillotina lo confirman.

10,00 € 10.0 EUR
TORT - Void addiction.
LP. Trash - Death.

“Void Addiction” tiene un denominador común en su sonido: Densidad. Trabajo de ritmos pesados y machacones, con una profundidad, cólera y guturalismo en las voces, que hacen temblar al propio Dios del seísmo. Un nuevo álbum que hará babear a todo amante del Doom Metal y Sludge más intenso y enfermo. Como dicen los del propio sello Odio Sonoro. Canciones que sin complejo alguno hacen de 8 a 13 minutos con una contundencia admirable.

14,00 € 14.0 EUR
GUILLOTINA - El fenómeno de agresividad amable.
vinilo LP. DDT Banaketak estricalla guillotina Hard core kloakao.

Esta banda de Torrelavega nos presenta este disco ya publicado en Cd ahora en formato vinilo. Una gran oportunidad para deleitarno con este gran disco en una mejor calidad. Un disco de hardcore a todo trapo de los veteranos de Torrelavega, cambios trepidantes de ritmo y muchos registros de voz, que hacen de este nuevo trabajo una muestra clara de HC/punk ibérico en toda regla, muy bien madurado. En sus filas gente de míticas bandas HC como Kloakao, o Estricalla, que no hace más que confirmar su saber hacer en esto del hardcore punk. Presentado en elegante formato de vinilo naranja, el sonido del disco cuenta con una calidad excelente, algo desgraciadamente no muy habitual en los trabajos editados en vinilo en este S. XXI (donde parece se ha olvidado el buen hacer del Siglo XX). Si eres amante de éste género este disco te hará gozar. Edita y distribuye DDT.

12,00 € 12.0 EUR
ELECTRIC BELT - Never seen the devil.
LP. Rock.

Tras el éxito de 'El Blues de Los Pollos Sin Cabeza", ELECTRIC BELT nos deleitan de nuevo con "Never seen the devil".
Un disco de Blues muy crudo, que consta de 6 temas, uno de ellos es instrumental, donde sus componentes provinientes de bandas como Cabeza De Caballo, Santo Rostro y El Gran Oso Blanco reparten una buena dosis de Rock, Blues y Psicodelia.
Contiene un poster interior y una cuidada maquetación.

15,00 € 15.0 EUR
La mecha. La hIstoria política detrás de las canciones. Santi Escribano
Libros. Arte - Música - Foto - Expresiones culturales.

¿Qué pasó en el Lieja? ¿Y en el Hotel Monbar? ¿Por qué bailamos tanto repitiendo el nombre de Sarri? ¿Tiró el heavy metal el muro de Berlín? ¿Cuándo pudo la momia de Lenin acabar en Parla?

El pasado antinazi del estilista Vidal Sassoon. Los “troubles” de Irlanda del Norte. Palmolive abriendo a Joe Strummer las puertas de Andalucía. El maravilloso viaje de Gloria Fuertes. El latido inmortal de Maravillas Lamberto, las hermanas Fandiño, Gladys del Estal, Aitor Zabaleta, David Martín, Guillem Agulló o Carlos Palomino.

Treinta historias donde política y rock se dan la mano, al ritmo de grupos de aquí y allá, de ahora y siempre: The Clash, Kortatu, Berri Txarrak, Dropkick Murphys, RIP, Soziedad Alkohólika, System of a Down, Non Servium, Reincidentes, Kop, Obrint Pas, Zoo, Moscow Death Brigade, Stiff Little Fingers, Su Ta Gar, Scorpions, Sin Dios, Boikot, The Baboon Show, El Corazón del Sapo, Dakidarría, 4 Skins, Kuero, Black 47, Eina, Núcleo Terco y Los Chicos de Molly… con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos. Prendemos la mecha.

15,00 € 15.0 EUR
13,00 € 13.0 EUR
La nueva normalidad. Eduardo Romero
Libro. Antidesarrollismo Ecología .

El coronavirus es un gran promotor del civismo. Ayer la policía intervino en Gijón en una casa en la que se juntaban veintiocho gitanos. Migrantes y gitanos. Gente que se toca todo el rato, que se abraza, que grita y mete ruido. El virus se contagia mucho más si gritas y te magreas. El civismo europeo, por el contrario, es de naturaleza silenciosa e individualista. Nada de apelotonarse o tocarse, nada de dar voces. Los cívicos agentes de las multinacionales firman desde su teléfono la destrucción de los humedales de toda una región. Se saludan con el codo mientras acaparan millones de hectáreas de una antigua colonia. Talan un bosque desde Londres, y plantan en él palma africana. Agujerean una montaña para abrir una mina. Deslocalizan en el Sur industrias distópicas que producen decenas de millones de cerdos y de pollos. Luego echan la culpa del origen del ébola y del coronavirus a los murciélagos y a los pangolines. Y miran con horror a esa gente que, venida de cualquier rincón del mundo, no sabe lo que es el civismo.

7,00 € 7.0 EUR
Las manos siempre mojadas. Memorias de Marian y Majdou, trabajadoras de los cuidados y del hogar. Beatriz Díaz
Libro. Relatos trabajo cuidados.

Marian y Majdou nacieron en los años sesenta del siglo xx, en la Hiniesta (Zamora) y en Atrafa (Chaouen) respectivamente. A pesar de la distancia entre sus pueblos de origen, sus vidas comparten el sello de la violencia patriarcal y de la explotación laboral, y confluyen en un presente de supervivencias. Sus relatos contribuyen a dignificar y validar sus vidas y a entendernos como mujeres.

16,00 € 16.0 EUR
HYOKKAYS - Anti gobierno.
Vinilo SG. Hardcore.

Banda bilbaina ya desaparecida, de la factoría IzarBeltz.Punk-Hardcore caótico en la onda HHH. Se compone de 11 temas incluyendo una versión de la maketa de estos ,así como otro tema de KAAOS.Edita DDT diskak junto a otros sellos.

6,00 € 6.0 EUR
BASKET BEATS BORDERS (2xCD). CD solidario . VV.AA
Compactos. HipHop - Música Negra.

Basket Beats Borders lanza un recopilatorio solidario de música por las refugiadas palestinas en Líbano con la participación de más de 50 artistas. La recaudación irá destinada a apoyar este proyecto deportivo, a través del cual un grupo de jugadoras refugiadas nacidas en el campo de Shatila están creando un espacio de libertad y apoyo, con el baloncesto como herramienta, y visibilizando la situación a la que se enfrentan.

Shatila es un campo de personas refugiadas establecido en 1949 en Beirut, Líbano, para acoger a más de 3.000 palestinos y palestinas que huían de la violencia sionista. Actualmente, con el conflicto sirio, cerca de 30.000 personas conviven en un cuarto de kilómetro cuadrado sin ningún tipo de acceso a gran parte de las necesidades más básicas.

En este contexto, un grupo de chavalas de entre 16 y 20 años que viven en el campo, están encontrando su espacio de libertad y apoyo mutuo a través de la práctica del baloncesto. Lo están haciendo junto a su entrenador Majdi, refugiado palestino, que había creado un tiempo antes el Real Palestine Youth FC, donde ellas empiezan a reunirse para jugar.

El trabajo se presenta en formato de doble CD en el que participan de manera solidaria un total de cincuenta y tres bandas y solistas. Seria interminable destacar a tod@s, así que nombraremos una pequeña selección. Como se puede comprobar, hay multitud de estilos que van desde el hip hop al hardcore, del mestizaje al punk, del ska al sonido acústico de cantautor pasando por el post. O sea, de todo.

Cordura, La Pugna, Fermín Muguruza, Rozalén, Tremenda Jauría, Estricalla, Red Baleine, Dakidarria, Manolo Kabezabolo, Arrotzak, Tipex, Mafalda, Futuro Terror, Operación Ogro, Rat-zinguer, DJ Ezzwar, Alicia Vatra, Ethos, Cuello, Penadas por la Ley ... son algunos nombres que toman parte en el recopilatorio en solidaridad con las refugiadas palestinas.

8,00 € 8.0 EUR
La ciudad en la historia. Sus orígenes transformaciones y perspectivas. Lewis Mumford
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
50,00 € 50.0 EUR
La epoca de los mamuts lanudos. Serge Bouchard
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
22,90 € 22.900000000000002 EUR