Alegato en favor de la cultura libre y a favor de la libertad de crear frente a la imposición que en los últimos tiempos se viene implantando por parte de ciertos grupos mediáticos que están convirtiendo todo el espectro cultural en su monopolio particular. Algo que consiguen a treves de la compra masiva de derechos de autor, a través de la presión sobre instituciones para que legislen a su favor blindando su negocio (alargamiento temporal de los derechos de autor) y persiguiendo o criminalizando a quienes escapen a su control (leyes anti-pirateria, contra las redes de intercambios de archivos...)
A la ya de por sí célebre cuadrilla de veteranos de la escena hardcore gipuzkoana que forman esta banda se les une desde 2011 otro figura. Se trata concretamente Alberto, más que conocido en el mundo del hardcore bizkaino desde hace casi 20 años y la voz de grupos como Fallen, Crickbat o Represion. Al toque genuinamente rockin´ hardcore de los Trigger se le une ahora el estilo inconfundible del bizkaino, que modula la voz de melodía a rabia gutural en un segundo. Temas contra la falsa democracia, contra la razón de estado, contra la cultura subvencionada, a favor de la liberación animal, etc.. Presentado en vinilo rojo transparente, el insert incluye las letras y su traducción al inglés y al euskera. Edita DDT.
La gestación de este disco comenzó en 2009, pero una sucesión de problemas ha retrasado la cosa hasta 2013, año en el que por fin ha visto la luz. Cambios de local, algún cambio en la formación en plena grabación, y otras cuestiones han hecho que los 37 Ostias hayan sudado sangre para conseguir sacar esto. Seguro que lo sabrás valorar. Punk con un estilo inconfundible, melodía, rabia, rapidez y esribillos pegadizos que enseguida se te graban en el cerebro.
Primer disco larga duracion de esta banda gipuzkoana pionera del punk vasco allá por 1981. La mili, la cárcel y vicisitudes varias no lograron que el proyecto durara demasiado, pero siempre estuvieron presentes enla memoria colectiva. Ellos prendieron la mecha. Ahora, 32 años después y tras volverse a juntar, por fin podemos escucharles un larga duración con buen sonido. Dieciseís cortes que son, como ellos mismos reconocen, un auto-homenaje. Colaboraciones de Ion (Odio), Fermín Muguruza (Kortatu, Negu Gorriak...), Evaristo (La Polla, Gatillazo...), etc... Algún tema está grabado por la formación original, reunida para la ocasión 32 años después. Presentado en elegante digi-pack de tres paletas y con libreto desplegable.
Tercer trabajo de este grupo madrileño que hace un street punk muy rockero y con un estilo variado y diverso, lo que les convierte en una banda bastante amena y que sorprende en cada tema. Una de las bandas emergentes en este estilo. "Esto es más que música, es otra movida" . También disponible en formato LP.
Parecía que se iban a separar por largo tiempo, pero tras un descanso breve regresaron de nuevo y aquí tenemos ya el segundo disco de esta nueva etapa de los de Alcobendas. El disco sigue la misma onda de siempre, mala ostia, palabras gruesas y resentimiento con la sociedad y los quienes la dirigen. Si te gustaban antes no te van a defraudar. Ya son viejos para cambiar.
Los tinerfeños siguen erre que erre con su estilo mezcla de punk y oi! con sus mutitudinarios coros y sus afiladas guitarras, que incluyen sólos bastante virtuosos y poco habituales en este estilo. Las letras reparten estopa a los viladores, al racista estado de Israel y su opresión contra el pueblo palestino, a la mierda de negocio en que se ha convertido el futbol, a los que te critican por la espalda... Incluyen una versión y colaboraciones de gente de Non Servium, Fucking Fuckers, Hybris...
Nunca lo dejaron aunque estos alaveses no han sido demasiado prolíficos en directos y mucho menos en grabaciones. Por fin nos llega un segundo trabajo de Mankaos y ya ha pasado más de una década desde su anterior trabajo. Ahora se han escorado más hacia el noise y los sonidos un poco siniestros que pueden recordar a bandas como El Desvan del Macho. Presentado en formato digi-pack, este disco puede gustar a los amantes del grunge de los noventa, del noise, del rock anternativo, del emo hardcore, del post, etc
Metal del siglo XXI pero con algunos apuntes clásicos que llega desde el extrarradio de Iruñea. Con gente veterana y curtida durante un montón de años en bandas como Ubi Sunt? o El Trono de Judas. Protagonismo absoluto de las poderosas guitarras y de una voz que muta de agresiva a melódica en un instante. Para amantes del metal tipo Hamlet o In Flames, o sea, kaña que no olvida la melodía.
Desde las resecas llanuras de Arrasate nos llega esta banda de forajidos mestizos, que ya peinan canas y que ya no se asustan ni amilanan ante los crímenes del hombre blanco. Hablan la lengua del rostro pálido pero también la lengua de los indios locales, su música es cazallosa, como comer un cactus después un trago de tequila... Rock sucio, instrumentos indios, invocaciones a los espíritus de los antepasados... búscales en recónditos poblados indios, en cantinas de mala muerte en carreteras perdidas, sus caras están en los carteles de -se busca- que coloca en sheriff...
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies