Volvemos en septiembre.
Parecía que se iban a separar por largo tiempo, pero tras un descanso breve regresaron de nuevo y aquí tenemos ya el segundo disco de esta nueva etapa de los de Alcobendas. El disco sigue la misma onda de siempre, mala ostia, palabras gruesas y resentimiento con la sociedad y los quienes la dirigen. Si te gustaban antes no te van a defraudar. Ya son viejos para cambiar.
Los tinerfeños siguen erre que erre con su estilo mezcla de punk y oi! con sus mutitudinarios coros y sus afiladas guitarras, que incluyen sólos bastante virtuosos y poco habituales en este estilo. Las letras reparten estopa a los viladores, al racista estado de Israel y su opresión contra el pueblo palestino, a la mierda de negocio en que se ha convertido el futbol, a los que te critican por la espalda... Incluyen una versión y colaboraciones de gente de Non Servium, Fucking Fuckers, Hybris...
Nunca lo dejaron aunque estos alaveses no han sido demasiado prolíficos en directos y mucho menos en grabaciones. Por fin nos llega un segundo trabajo de Mankaos y ya ha pasado más de una década desde su anterior trabajo. Ahora se han escorado más hacia el noise y los sonidos un poco siniestros que pueden recordar a bandas como El Desvan del Macho. Presentado en formato digi-pack, este disco puede gustar a los amantes del grunge de los noventa, del noise, del rock anternativo, del emo hardcore, del post, etc
Metal del siglo XXI pero con algunos apuntes clásicos que llega desde el extrarradio de Iruñea. Con gente veterana y curtida durante un montón de años en bandas como Ubi Sunt? o El Trono de Judas. Protagonismo absoluto de las poderosas guitarras y de una voz que muta de agresiva a melódica en un instante. Para amantes del metal tipo Hamlet o In Flames, o sea, kaña que no olvida la melodía.
Desde las resecas llanuras de Arrasate nos llega esta banda de forajidos mestizos, que ya peinan canas y que ya no se asustan ni amilanan ante los crímenes del hombre blanco. Hablan la lengua del rostro pálido pero también la lengua de los indios locales, su música es cazallosa, como comer un cactus después un trago de tequila... Rock sucio, instrumentos indios, invocaciones a los espíritus de los antepasados... búscales en recónditos poblados indios, en cantinas de mala muerte en carreteras perdidas, sus caras están en los carteles de -se busca- que coloca en sheriff...
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies