Reedición del single de este clásico del punk barcelones de los primeros ochenta, o sea, una de las bandas pioneras de la escena a nivel estatal. Este 7" fue editado originalmente en el sello "Flor y nata en el año 1982.En realidad el disco no tenía título pero paso a ser conocido popularmente como "Cementerio caliente" por el título del tema que abre el trabajo. El grupo llevaba funcionando desde finales de los setenta, pero no fue hasta este disco cuando lograron por fin editar algo. Reedición limitada de 500 copias.
Justo a punto para su gira europea (fechas más abajo) nos llega el nuevo disco de esta banda de San Francisco con gente de Born/Dead o Peligro Social, 7 temas de hardcorepunk y rock’n’roll, con algún tema más rápido que otro, medios tiempos pegadizos y punteos rockeros para despeinarse. 3 temas aparecieron en un disco de lathe limitado a 50 copias para el Manic Relapse Fest, y los otros 4 nuevo grabados para la ocasión.
Ellos (y ella, porque también hay una chica en la banda, a las cuatro cuerdas concretamente) se reivindican deudores del hardcore punk melódico de los primeros ochenta en U.S.A. (Adolescents, Circle Jerks, Agent Orange...) pero les hemos encontrado muchas más similitudes. En ocasiones suenan a punk rock de los setenta (a Dictators, por ejemplo) y en otras muchas al rock nórdico de los noventa y principios del siglo actual (Turbonegro, Gluecifer, Hellacopters, etc...), incluso algo a los primerísimos Motorhead. El único tema en castellano del disco es una versión de Eskorbuto.
Desde el otro lado del charco, desde los States para ser exactos, y tras dos EP,s, nos llega el primer largo de esta banda de dark punk con letras en castellano. El diseño es bastante tétrico y por tanto va en la onda de las bandas del ramo. Sin embargo musicalmente (y eso que hacen incluso una versión de Paralisis Permanente) no se nos antojan tan oscuros. Ello se debe a que, aunque tienen temas realmente tétricos, otros son mucho más cercanos al punk e incluso e hardcore (no en vano proceden de esa escena). Canciones llenas de fuerza, una voz poderosa que puede recordar a Los Monjo
Erase una vez una banda valenciana que canta en inglés (bueno, tienen un tema en castellano) y titulan su disco en francés. Además en la psicodélica portada cuesta ver un güevo el nombre del grupo (aparece con el acrónimo C.S.C.). Para colmo estas calamidades reivindican a Discharge pero suenan a la primera hornada del hardcore punk californiano, o sea, a los primeros Circle Jerks, Adolescents, a los más nerviosos Dead Kennedys, a los Black Flag del comienzo... incluso mirando al otro lado del charco a los Skeezicks o a los también valencianos Anti-playax. En definitiva, frescura, nervio, velocidad.... los hardcoretas de la vieja escuela lo van a gozar.
Edición europea de este Mini LP de 12" pulgadas de los ruidosos Effluxus que incluye un tema extra con respecto a la edición americana. Ese tema se grabó en la misma sesión pero quedó fuera allí. La banda practica un hardcore primitivo algo crustie, distorsionado y algo noise que puede recordar a bandas como Drop dead, Negative Approach, Hiatus... pero por encima de todo recuerdan a los ochenteros Siege. Presentado en elegante carpeta doble o gatefold.
Si en Zaragoza tenemos a Criatura, en Texas tenemos a Criaturas. Hardcore punk con ritmos d-beat a toda leche y con una voz femenina al frente que se desgañita y que por ello puede recordarnos a l@s venezolan@s Apatía No. Además cantan en castellano aunque son de Austin, en los States. Ritmos de vértigo y llenos de caña pero curiosamente no exentos de melodía. Hardcore punk con mayúsculas.
Desde el Casco Viejo de Bilbo, banda de punk alegre, festiva, combativa y gamberra, poco habitual por tener un estilo bastante folkie y utilizar instrumentos poco habituales en el género, como la bandurria. No en vano, sus miembros se ganan la vida haciendo música por las calles del casco antiguo y son habituales del gaupaseo (trasnocheo) local, así como miembros con escaño vitalicio en las terracitas del vecino barrio de "Bilbi" (Bilbao La Vieja). Pueden jactarse de ser la primera banda que realizó un concierto en la "Playa de Bilbi" y de hecho le dedican una canción a la misma (y al barrio obrero donde se ubica). Cuando hay maréas vivas, las aguas de la Ría bajan a su más mínimo nivel, dejando aparecer una pequeña playa, no muy limpia que se diga, de tierra y piedras. Las fiestas de Bilbo (Aste Nagusia 2015) coincidieron con las mareas vivas y los Cacas Blancas se improvisaron un concierto mañanero que arrastró a los más calaveras trasnochadores. Algunos incluso se bañaron en la Ría. Las imágenes han circulado por las redes. El barrio con más paro de Bizkaia tiene futuro: su "turística" playa y los "gondoleros" de Cacas Blancas para amenizar el ambiente con sus canciones que describen las historias que aquí se viven. El libreto incluye dos portadas alternativas. Autoproducido, edita y distribuye DDT Banaketak.
Joven trío bizkaino de punk de toda la vida que nos llegan con ésta, su carta de presentación. Punk clásico, aunque con algún toque melódico, que nos puede recordar a los grupos de los ochenta y noventa de este estilo, e incluso algún guiño a los The Clash y otras bandas más de los setenta. No en vano, se reclaman de bandas como Eskorbuto, Cikatriz, Dead Kennedys o RIP. Su objetivo: huir del aburrimiento, impulsar la cultura alternativa y denunciar la realidad politico-social que nos rodea. Eso fue siempre el punk, ¿no?.Disco autoproducido, edita y distribuye DDT Banaketak.
Desde la costa bizkaina nos llega este melódico cantautor que acompaña su suave voz y su poesia musicada con tan sólo una guitarra acústica y una armónica, si bien en algún tema ha colaborado la violinista Esther Gabiola y la cantante Itxaro Mentxaka.. Poesía hecha música. Presentado en cd con carpeta doble de cartón.
\\\\\\
Bizkaiko kostaldetik datorkigu euskal kantautore hau. Poesiaz betetako letra eta doinu lasaiez osatutako kantak eskaintzen dizkigu bakarlariak, bere kitarra akustikoa eta armonika baten laguntzaz baino ez. Dena den, abesti batzutan beste musikarien partehartzea aurki dezake, Esther Gabiola biolinistarena eta Itxaro Mentxakaren abeslariarena, hain zuzen ere. Karpeta bikoitzako CD formatuan aurkeztuta.
Carta de presentación de una banda que ya muestra buen nivel desde sus primeros pasos. Post punk o punk siniestro pero que no se va por las ramas de las letras góticas, oscuras y macabras. Por contra, sus letras son en general de una irónica crítica social. Las letras del disco vienen en el libreto deplegable que se convierte en un pequeño poster. Autoeditado, distribuye DDT.
Tercer trabajo de esta banda que mezcla el punk rock con el rock and roll clásico. Surgieron en 2006 y tras un parón y algunos cambios en la formación regresan ahora con este trabajo de sonido crudo y que suena como un directo. Pueden recordarte en ocasiones a Dictators o a Buzzcocks.
Los bizkainos RADIO AKTIVA presentan este trabajo que posiblemente es el mejor que han realizado hasta el momento. Y eso sin desmerecer el gran nivel que ya de por sí tenían los varios discos que ya han editado con anterioridad. El grupo se caracterizó desde el principio por un estilo muy propio. Su hardcore punk melódico alejado del sonido típico californiano, la peculiar forma de cantar y la propia voz misma del vocalista, etc, han sido características que los han hecho facilmente reconocibles para el oyente. Han conseguido en este disco un gran sonido, con voces y coros muy currados, solos y riffs de guitarra de gran nivel, más rockeros e incluso en ocasiones algo metaleros. Letras críticas y elegantes y por encima de todo canciones curradas, melodías arriesgadas, en definitiva, que se nota que le han dedicado tiempo a la composición. Presentación en formato sencillo con cd en funda de cartón con una portada tipo cómic de la Marvel. Autoeditado, distribuye DDT Banaketak.
Duo de veteranos de la escena haciendo hardcore zapatilla de la vieja escuela. Rednik al revés se escribe "Kinder" y es que tras este nombre se enconden miembros de Los Huevos Kinder, así como de otras antiguas bandas de Enkarterriak (J.A.N., etc...). Que sus viejos grupos estén ahora en stand by no significa que ellos vayan a estar parados. Canciones a toda oxxxtia, apenas un minuto por tema, letras llenas de humor crítico y presentación sencilla en caja de cartón. Edita y distribuye DDT Banaketak.
Un montón de sellos, incluida esta casa, se dan la mano para editar este disco.Tras un CD de pequeña tirada y un 7 pulgadas, los bilbainos Despeñaperros regresan con su primer vinilo larga duración grabado en Madrid y masterizado en EE.UU.. Los primeros acordes parecen una marcha funebre infernal que hace que sin haber entrado todavía en la tralla, sepas con seguridad lo que se te avecina. Y lo gozarás como un perrillo pequeño cuando empiece la cera de verdad, sobre todo si eres amante de los sonidos de bandas tipo Derrota, Destierro, Cementerio y similares. En definitiva, exquisita mezcla de metal y hardcore punk, excelente sonido y con la novedad de que en esta ocasión han incorporado más pasajes doom-sludge pero sin abusar, o sea, que las partes lentas, pesadas y torturantes enseguida dan paso a episodios de auténtico crust y death metal a toda oxtia. Portada y diseño en riguroso blanco y negro y con alusiones a los tormentos medievales que realizaba el Tribunal del Santo Oficio (Inquisición, para los amigos) y letras que hablan de tortura, de encierro, de confinamiento, de destierro, de la crueldad sin fin del autoritarismo. ¡Alegría por doquier!Edita y distribuye DDT.
Tras unos cuantos años de andadura esta banda de Zornotza (Bizkaia) saca este trabajo para despedirse al poco. Una especie de disco casi póstumo que nos muestra un ejemplo de rabioso punk con toques eskorbutianos y con contrabajo (en vez de bajo eléctrico). Este pequeño detalle le da un sonido especial al grupo, si bien no se puede decir que su sonido se asemeje a las bandas de psycho punk o psycobilly, ya que su estilo es más de punk clásico. Son gente que ya llevan mucho en esto y que es fácil que pronto les veamos en otros proyectos.
Nacidos como tantos otros (Krimen & Kastigo, Bajo Presión, etc...) al calor del gaztetxe Txarraska de Basauri, se han prodigado tocando en un montón de fiestas, gaztetxes, etc pero se hacían de rogar en cuanto a grabar algo. Por fín nos llega este cd-maketa de sencilla presentación y buen sonido a un precio de lo más popular. Se trata de siete temas de rápido y directo punk al estilo clásico, pero con una pizca de rockanroll en la guitarra, lo que da un toque curioso al sonido de este trío. Esta es la edición PACK, que viene dentro de una caja de cartón serigrafiada e incluye una camiseta de la banda en tela negra con estampación en tinta roja, así como una pegatina. NO OLVIDES SEÑALAR TU TALLA.
Banda italiana de punk oi! muy rápida, rockera y guitarrera. Formada en Savona en 1993 están influenciados por el Oi! ochentero, el Punk 77 y todas esas cosas derivadas de estas. Su sonido es muy rudo pero no por la voz (en este caso es una voz muy clara y para nada cazallosa) si no por el muro sónico de sus guitarras, realmente potentes y que a veces rozán el hardcore. Un estilo jalonado de coros multitudinarios llenos de mensajes antifascistas. Este es su disco de 2008.
Para muchos una de las mejores bandas de ska de Italia. Segundo larga duración de esta banda skatalítica de gran nivel. Están muy influidos por el sonido mod 79 (de ahí la moto vespa de la portada, je, je...), el primer ska, y el skinhead reggae, sin olvidar pinceladas soul. Un sonido alegre y festivo, con excelentes guitarras y teclados, llenos de coros y con homenaje incluido a la leyenda del reggae Phyllis Dillon, fallecido en 2004.
Melódico y alegre banda que nos presenta en digi-pack este trabajo cuyo protagonista principal son unos excelentes teclados, sin que desmerezcan, ni mucho menos, el resto de instrumentos. No llegan a ser demasiado skatalíticos, pero su reggae es de los más animado y divertido.
Segundo trabajo de una multitudinaria banda (8 personas) con miembros que proceden de distintas latitudes geográficas pero que han confluido en Lleida. Surgieron en el año 2000 de las cenizas de los desaparecidos Capitan Rastrojos. En este tiempo han estado muy activos y han logrado ganar varios premios internacionales orientados a la música jamaicana. Su estilo es ska-reggae mezclado con pinceladas de soul, jazz y funk. Presentado en formato digi-pack.
Coedición de tres sellos (uno italiano, otro alemán y otro catalán) de un repaso/homenaje a la banda skinhead más explicitamente antifascista del Reino Unido, los galeses The Oppressed, quienes desde un pirmer momento arremetieron contra los intentos de la extrema derecha de inocular su veneno nazi-racista en la escena rapada británica. Frente a la ambiguedad de tantas otras bandas, The Oppressed no se callaron nunca. Su lema: "fuck fascism before it fucks you" (jode al fascismo antes de que él te joda a tí"). Este disco está "dedicado a todos aquellos que luchan por lo que es correcto" y sus tres primeros temas son versiones de temas de The Oppressed tributadas por tres bandas (Los Fastidios, The Maytals y Hot Chocolate). existiendo un EP en vinilo que los incluye y que tiene el mismo título y portada que este CD. Pero como esta es la versión digital se han incluido otros 12 bonus tracks que incluyen los temas más selectos, ahora sí, interpretados por los propios The Oppressed. Algunos como "Nazi Skinhead", "United we stand" o "nazi nightmore" son autenticos himnos de la escena.
Coincidiendo con su décimo aniversario en 2009, la banda catalana de punk oi! nos presenta este trabajo con su estilo mezcla de punk, rock radikal y street punk oi! al más puro estilo skin. Una voz enrabietada y ruda dirige el cotarro, pero es la melodía la que domina, gracias a los currados riffs guitarreros y a los coros omnipresentes. Letras combativas y por la liberación nacional de los Paises Catalans. Presentado en elegante formato digipack de cuatro paletas, incluye un DVD lleno de videos y documentos varios de más de una hora de duración. Y además un precio excelente.
Nuevo trabajo de esta banda Bizkaina. El quinto ya. Diez canciones con su peculiar y reconocible estilo componen este nuevo 12 pulgadas. Esta banda, camino de la longevidad, que a lo largo del tiempo va adquiriendo una personalidad que le alejan de las etiquetas venidas de sonidos Washingtonianos.Grabado y mezclado en los Beard Estudios de Bilbao por el duo Rock&Wall, Javi Peña y Borja Muro. Masterizado en Doctor Master (Donostia) por Estanis Elorza.Portada cósmica y muy elegante.Monos sobre ruedas, Politburo, In my heart empire, Ojala me muera y DDT Banaketak son los sellos artifices de este trabajo.
Regreso de esta banda red skin de Vitoria-Gasteiz que lleva funcionando desde 2003 y que en esta ocasión se ha decantado por el formato analógico para editar sus nuevos temas. Punk proletario y antifascista con letras insurgentes y directas cantadas en castellano, excepto una que es en euskara. El nombre del grupo procede del famoso fusil ruso inventado en el siglo XIX y cuya increible calidad hace que todavía hoy sea utilizado por algunos ejércitos. El ejército soviético lo utilizó ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial contra los nazis. Su excelente diseño lo convirtió en el preferido de los francotiradores del Ejercito Rojo y llegó a convertirse en el terror de los soldados fascistas, sobre todo en la Batalla de Estalingrado, de la mano de ases de la mira telescópica como el famoso Vasili Zaitsev. Por lo tanto el nombre de la banda es ya toda una declaración de principios.
Nacidos como tantos otros (Krimen & Kastigo, Bajo Presión, etc...) al calor del gaztetxe Txarraska de Basauri, se han prodigado tocando en un montón de fiestas, gaztetxes, etc pero se hacían de rogar en cuanto a grabar algo. Por fín nos llega este cd-maketa de sencilla presentación y buen sonido a un precio de lo más popular. Se trata de siete temas de rápido y directo punk al estilo clásico, pero con una pizca de rockanroll en la guitarra, lo que da un toque curioso al sonido de este trío.
Casi una decena de distris se han repartido las ediciones en distintos formatos de este disco (CD, LP y K7). En este caso es el vinilo formato 12 " con funda insert con las letras.Criatura nos presenta su cuarto larga duración (ya hace tiempo que perdimos la cuenta del número total de trabajos entre compartidos, cassettes, etc, que han llegado a publicar la banda) que a lo mejor suena algo más limpio y melódico que sus anteriores trabajos, al menos si lo comparamos con su primer disco. Eso sí, desde la primera nota te darás cuenta de que se trata de Criatura por sus riffs melódicos de guitarra y por sus inconfundibles duelos vocales chico/chica entre Pelopo (también vocalista de Interlude) y Pepa (también voz de Visión Tunel).A lo largo de todo el disco se entrelazan canciones rápidas y hardcoretas con otras más tranquilas, medios tiempos en donde aparece la cara más post-hardcore o más emo de la banda y en donde sobre todo la voz de Pepa nos recuerda claramente al estilo que utiliza en Vision Tunel. Los dúos que protagonizan ambos cantantes son cada vez más pulidos y logran compenetrar sus voces cada vez con mayor perfección, dando lugar a momentos realmente brillanes. Las letras como siempre inteligentes, comprometidas y combativas. Edita y distribuye DDT.
Nuevo trabajo de El Toubab, cantautor callejero y viejo conocido de esta casa. Vino a visitarnos y además de copias de su nuevo disco nos dejó dos directos que improvisó por nuestro barrio, todo un regalo. El Toubab procede de la banda de punk rock Presidents, cuyo segundo disco "en la nevera hambre" fue primero editado por El Lokal de Barcelona y reeditado posteriormente por DDT. Ese disco fue producido por el recientemente fallecido bajista de Leño Toni Urbano. Precisamente este disco está dedicado a este músico tan amigo de El Toubab. Más colaboraciones de Leño encuentras en este disco, puesto que Rosendo Mercado participa en una canción, así como el ex-Barricada "El Drogas". El Toubab dejó la guitarra eléctrica y cogió la acústica tras darse cuenta durante un viaje por Africa de que las cosas pueden ser mucho más sencillas, sin tanto montaje, en cualquier momento, en cualquier esquina. Con la guitarra acústica en la espalda todo es más fácil. De todos modos para la grabación de este disco ha contado con un buen grupo de músicos amigos, con lo cual el resultado en mucho más completo, claro. Ritmos de lo más variado, desde blues a rock, pasando por ritmos más caribeños, folkies, etc... no te aburrirás. Salúdale de nuestra parte si te lo encuentras tocando por algún garito, alguna esquina, algún metro de cualquier ciudad del mundo, porque el Toubab es un espíritu nómada.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies