Este producto también está presente en estas categorías:

La CNT y la Nueva Economía

Del colectivismo empresarial a la planificación de la economía confederal (1936-1939)
Miguel G. Gómez
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/71780/image_1920?unique=dc5d48d

22,00 € 22.0 EUR 22,00 € IVA Incluido

22,00 € IVA Incluido

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.


    Referencia interna: 978-84-127509-4-2
    Formato: Tapa Blanda
    Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
    Genero: Economía
    Idioma: Cast
    Colacion: 258
    Coleccion: Anarquismo
    Pais de edicion: España
    Fecha de edición: 2024
    Fecha de entrada: 04-11-2024

    La CNT y la Nueva Economía. Del colectivismo empresarial a la planificación de la economía confederal (1936-1939). Escrito por Miguel G. Gómez. Entender cómo se llevó a cabo el proceso revolucionario a nivel local, cómo se organizó la economía desde abajo, en cada taller, en cada municipio y comarca, es una de las piedras angulares para interpretar el proceso revolucionario que se inició en el verano de 1936. No solo el comienzo de este, sino cómo fue evolucionando cada colectividad y empresa colectivizada ante los retos y amenazas que suponían tanto la guerra como la República. Sin embargo, para tener una visión más global de la revolución, es indispensable fijar la mirada en el rol que jugó la Confederación durante el periodo. El libro que ha escrito Miguel Gómez viene a arrojar luz de una manera sistemática, seria y rigurosa la forma en la que los sindicatos abordaron la realización de la revolución social en el aspecto económico.

    En un contexto de crisis multisistémica que atraviesa todos los ámbitos de la vida, la propuesta revolucionaria libertaria es absolutamente indispensable si queremos hacerle frente de manera colectiva. Para ello, sigue resultando indispensable aprender de experiencias revolucionarias como esta. En un paralelismo con el mundo científico y parafraseando a Newton, los y las revolucionarias de hoy debemos ir subidas a hombros de gigantes. Si no hacemos un esfuerzo organizado, lo harán otros por nosotros. La lectura y análisis de textos como el que tienes entre manos son absolutamente indispensables para ese fin.