Zero Azúcar es una banda emergente de Madrid , que llevan desde finales de 2023, pero ha sido este año cuando han lanzado su primer larga duración titulado de manera homónima. La banda se auto-cataloga como pop sucio, o como punk electrónico.
Coeditado con Pifia Records, Soroll Records , La Agonía de Vivir, Vox Populi Records, Inhumano Records , Producciones Tudancas y Absolute Contempt Records.
este disco se ha hecho y se ha publicado mientras se comete el genocidio del pueblo palestino por parte del estado asesino de Israel con la complicidad de los gobiernos asesinos europeos y de los Estados Unidos.
Alto al fuego ya!Stop Genocidi!Free Palestine!
Durante la Segunda República, Marcelino Bilbao fue un adolescente que tuvo que trabajar en condiciones muy precarias y al estallar la guerra civil llegó a ser teniente del batallón Isaac Puente de la CNT de Euskadi, participó en la batalla del Ebro y fue condecorado con la Medalla al Valor. En 1939 pasó la frontera francesa y terminó, tras estar previamente en otros campos de Francia, en el campo de concentración de Mauthausen y posteriormente en el campo anexo de Ebensee, en Austria. Este libro recoge el extraordinario testimonio de Bilbao que nos narra, a veces con un toque de humor incluso en los recuerdos más duros, su asombrosa historia a través de la hábil pluma de su sobrino nieto, el historiador Etxahun Galparsoro. Miles de prisioneros procedentes del bando derrotado en la Guerra Civil Española perdieron la vida en Mauthausen y fueron centenares de miles el total de víctimas de diversas nacionalidades que murieron en ese campo. Este libro relata las memorias de Bilbao, pero también la historia de esas otras muchas personas que no pudieron contarlo.
Este comic zine gallego cumple 10 años y lo celebra editando en formato libro una selección de sus mejores chistes fáciles sobre punkis, maderos, costras, emos, modernxs, anarcxs y otras gentes de mal vivir… Fácil de leer sin parar hasta acabártelo, imposible no sentirte identificado con sus historias, este es el cómic zine perfecto para un día de esos en los que las neuronas no te dan para gran cosa o andas un poco depre. Lxs punks de diferente condición (desde straights, a punks kalimotxerxs, desde emos a crusties), interactúan entre ellxs o con otros personajes como sus madres, sus perros, lxs pijeras modernos... situaciones surrealistas y en ocasiones, por mentira que parezca, muy reales. Esperemos que dure por lo menos otros diez años.
Banda de reciente creación que ya nos presenta su primer LP. Se mueven en los márgenes del post punk, de la Dark wave, de los ambientes tétricos, oscuros, torturantes, cla
Madrid, mediados del siglo XX. Durante el velatorio del cadáver de don Julio Reyes, un acomodado paterfamilias de la España campante tras la Guerra Civil, sus allegados rememoran episodios en torno a la vida del fallecido y a las suyas propias durante los años de la contienda y reconstruyen un retrato sucio y cruel de la sociedad biempensante que pretenden representar. Lo que aflora es una crónica de falsedades, humillaciones e hipocresías, narrada a borbotones por un coro de voces -entre el testimonio directo y el flujo de consciencia- y que tiene su contrapeso en el personaje de Sole, la criada de la casa, símbolo de todas las derrotadas y derrotados de la historia y auténtica protagonista de la novela.Publicada, sin apenas repercusión, en 1990 por la desaparecida editorial Tellus, esta nueva edición permitirá conocer una de las novelas que mejor han retratado la España de la posguerra y, de paso, a su autor, el escritor, compositor y traductor Pablo Sorozábal Serrano (1934-2007), autor de una extensa y casi desconocida obra musical, traductor al español de Kakfa o Theodore Fontane, crítico literario, fotógrafo, articulista, poeta, y novelista.«He vuelto a leer "Lloro por King Kong" veinte años después y ha vuelto a emocionarme. Olvidado en su cajón a la espera de esta edición, no ha envejecido ni un solo día, quizás porque España y los españoles seguimos viviendo en la estela o en el aura o en la radiación del dolor y la fealdad que describen sus páginas, y en la necesidad de reparación estética y política que ellas mismas reclaman. "Lloro por King Kong" es una larga ráfaga, una sostenida, a ratos jadeante, racha de viento que transporta, como hojarasca y basura, la historia de nuestros abuelos y nuestros padres, separados no por una guerra civil sino por una diferencia de clase que es, al mismo tiempo, una diferencia de "alma": dos "especies" enfrentadas, digamos, por su relación con la luz» (del prólogo de Santiago Alba Rico).
Homenaje a los pueblos que luchan de la mano de este cantautor catalán que lleva ya 15 años en la carretera. Canta fundamentalmente en su lengua, pero con guiños a las lenguas de los otros pueblos con los que se solidariza. Temas en los que se recuerdan a Salvador Puig Antich (anarquista ejecutado por el Franquismo), al fallecido cantautor vasco Mikel Laboa, a la comprometida banda madrileña Habeas Corpus (y su peleón barrio de Vallecas), a los ateneos y Casals populares... y a un largo etcétera de gentes, pueblos y músicos comprometidos. No se trata de un cantautor de guitarra acústica puesto que su música a veces nos lleva a sonidos cercanos al rap, al rock espacial, o al folk, por citar algunos estilos. Presentado en elegante digi-pack.Poesia, música, llibertat, memòria.
Nada menos que cuarenta y cuatro relatos cortos (tres de ellos en euskara) realizados por el veterano antimilitarista vasco Ramón Lizarraga. Artículos breves y amenos que tienen una gran carga de crítica política y social. Son casi como cartas al director de un periódico, a través de los cuales se van repasando numerosos temas de nuestra actualidad (tanto de la "cosa" vasca, como del panorama internacional). Las ilustraciones corren a cargo de un puñado de dibujantes de lo más conocido en el panorama vasco (Mattin, Martintxo, Tasio..)\\\\\\Ramon Lizarraga euskal entimilitarista beteranoaren 44 isotio labur (hiru euskaraz). Artikulu motz eta entretenigarriak kritika politiko eta sozial ugarirekin. Egunkari baten zuzendariari zuzenduriko gutunen modukoak, birpasatzen direlarik gure aktialitateko gai asko.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy