Primer trabajo de esta jovencita banda bibaína. Se llaman Diskonformes y hacen punk, punk puro y duro con letras comprometidas y ácidas con claras influencia de Eskorbuto. "Legado Eterno" es el título que preside este disco, con 11 canciones en la que la última consta de una pista en directo la cual refleja muy bien cómo se las gastan en los conciertos. El disco está grabado por ellos a la vieja usanza y participamos DDT Banaketak en la publicación y distribución.
Soka, Santurtzitik etorri den rock talde euskalduna dugu. Haiek Gontzal, Gorka, Hugo eta Julen dira eta aspaldi ezagunak izan dira ZZE filosofian egondako taldeetan ibiliagatik. Beraien estiloa post hardcoretik abiatu daiteke, doinu ilunak jorratzen dituztelako medio, baina beste ikuspuntu batzuk somatu ditzakegu diska hontan. Kitarren distortzioa, ahotsaren tratamendua eta zenbait jokamolde 80. hamarkadako hardcore taldeak datozte burura. Letrak bigarren sentsu bat daukate, kritikotasunetik murgilduta. Gainera hitz batzuk liburuetatik (Los Campos Magneticos eta Agota Kristof en el Canal) eta Saúl Yutkievichen Iraultza Poesiatik hain zuzen ere). Diska barruan Q kodea izango duzue digitalez deskargatzeko, edo bestela beraien bandcampean entzun dezakezue.
LP honek Juantxu Domenechek zuzenean grabatu zuen Artean, Smoking Area Studiosen, 2024ko neguko bi egunetan. Diseinu artistikoaren arduraduna Mikel Cthulhu izan da. Ekoizpena DDT Diskak eta In My Heart Empireren artean izan da.
Zuk Zeuk Egizu!
Este texto está repleto de preguntas a las que se intenta dar respuestas. Algunas relacionadas con el actual clima bélico.: ¿viene "la guerra"?, ¿qué tipo de guerra?, ¿estamos ya en guerra?, ¿a quién interesa "la guerra" y por qué?, ¿está todo ello relacionado?, ¿qué hacer?.
Otras, con la Industria Militar Vasca. Porque en los últimos quince años el número de empresas, centros y entidades que forman parte de la producción de Euskal Herria para el desperdicio y la guerra (PEHDG) se ha triplicado, siendo en la actualidad 200. ¿Qué ha cambiado en nuestra sociedad para que haya crecido de esta manera un sector que contaba con un rechazo social significativo?, ¿cuáles son esas doscientas empresas, dónde están y qué producen?. ¿Cuáles son los perfiles que definen los distintos tipos de la actual PEHDG?
Finalmente, ante esa realidad, se indaga también sobre la posibilidad de la conversión de la PEHDG a producción civil de utilidad social, que cuestione el sistema productivo. ¿Ha habido casos en la Historia?. ¿Y en Euskal Herria?. ¿Qué es eso de producción civil de utilidad social?. ¿Puede esa conversión darse la mano con otras luchas ante las actuales crisis en marcha?. ¿Hay mimbres en la actualidad para intentar una Euskal Herria libre de producción para la guerra?
El colectivo antimilitarista alavés Gasteizkoak surge en 1991 al calor del Movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio (la famosa "Mili") y cuando militantes antimilitariastas convergen con gestes pertenecientes al veterano movimiento obrero autónomo de su ciudad, Gasteiz. Desde entonces han protagonizado multitud de denuncias contra el militarismo, realizando y publicando multitud de estudios y obras dedicadas a desenmascarar el militarismo en nuestras sociedades, el control social y policial en sus distintas formas, y en analizar los intereses del Complejo Militar-Industrial, así como las posibles alternativas al mismo.
El historiador santurtziarra Eduardo Renobales completa con esta obra su trilogía de ensayos sobre los Batallones de ANV-EAE (Acción Nacionalista Vasca-Eusko Abertzale Ekintza), pequeño partido nacionalista vasco surgido en los años treinta como una alternativa de izquierdas al PNV. En cierto modo fueron el antecedente de lo que es hoy en día la Izquierda Abertzale. Durante la Guerra Civil ANV aportó varios batallones al Ejército Vasco y algunas de sus unidades terminaron combatiendo en los bosques asturianos en los estertores del Frente Norte.
Con la publicación del libro "La historia del Batallón de Zapadores Nº 8 Askatasuna", Renobales finaliza la trilogía "Los nombres de la libertad", compuesta asimismo por las obras dedicadas a los Batallones Olabarri y al Eusko Indarra-ANV2, concluyendo la intención del autor de plasmar “un compromiso absoluto de la militancia de esa formación en la defensa de las ideas democráticas, republicanas y de liberación nacional de Euskal Herria", un legado que el autor trata de sacar de la oscuridad, del ostracismo y de la ignorancia para provecho de las futuras generaciones. En definitiva un trabajo de memoria histórica donde, al igual que en los dos libros anteriores, el autor rescata el listado con los nombres de quienes formaron parte de esta pequeña y heroíca unidad de combate. Todo ello ilustrado con fotografías, mapas, cartéles y documentos de la época.
Con sabor "old school" a más no poder presentamos este compartido a cuatro bandas actuales que hacen hardcore del de toda la vida, del clásico, del de la Vieja Escuela. Dos de estas bandas son vascas (Erruki Jauna, Zutik!) y las otras dos catalanas (Animal Farm, Crida Salvatge). y cuando decimos lo de que el disco trae sabor "vintage" no es hablar por hablar. Desde la misma portada se ha querido hacer homenaje a lo clásico. Este "This is hardcore, not Spain" rememora aquella famosa portada de uno de los primeros recopilatorios del género, el famoso "This is Boston, not L.A." de principios de los ochenta, en donde la primeriza escena hardcore de la norteña ciudad estadounidense marcaba su diferencia con la que era la escena hegemónica entonces, la californiana, la de Los Angeles, para más señas.
Este álbum hace un paralelismo y deja claro que no es español todo lo que reluce, como no era californiano todo lo que sonaba a hardcore en 1982. En la carpeta interior las bandas han incluido un pequeño manifiesto en donde explican en euskara y català que "el hardcore no tiene patria", pero para bandas que pertenecen a realidades nacionales como la vasca o catalana, el denominarse "escena española" no es una opción.
En definitiva, un recopilatorio cantado en euskara y catalá, donde tres de las bandas facturan hardcore pùnk clásico y la cuarta lo mismo pero con un estilo algo más newyorkino (nos referimos a los alaveses Zutik!, con un sonido cercano a Agnostic Front o Sick of it All) y todo ello con letras políticas y directas. Además el fanzine que incluye el interior está lleno de guiños a clásicos de la escena.
Edita y distribuye DDT.
Kalen arnasten dan giron islada da "Herio Usaia", bizitza bera dan bezain gordin eta desatsegiña. Askok ukatu eta sistemak proposautako horri heltzen diote, "lasai" bizitzeko aukera, eta askok berdin egin dute Hilerrikin, broma handi bat bezela hartu ta zarata hutse bezela baztertu.Goierriko larre zabal eta industria grixan artetio 20 urteko bikote honek heriotza ardatz bezela haien ikuspuntu politikoa ta tristeki egunerokotasunean gertatzen dien egoeren irakurketa zorrotz ta zuzena itten due haien abiaduraz pasatako kanta motz ta zaratatsutan, baña 11 lagunek hartu dute parte diska honen sorkuntzan, haien ahotsak ta zarata anitz batuz lehergailu soniko honi. Heriotza ta suntsiketa!!Binilo transparentean eta beltzaz kaleratuta, bederatzi bertsioekin; Tatxers, RIP, Eskorbuto, Kaaos, Peedoh, Dishuman, Reclusión eta Issuna adibidez.DDT BANAKETAK / DDT DISKAK / DDT-LP056
Erruki Jauna, Basauriko punk hardcore taldea. Beraien hirugarren diska kaleratu dute, lehenengoa "Local Session Vol.1" 2016an kaleratu zuten, geroago "En chancletas no se puede hacer la revolución" 2020an eta hurrengo urtean "Egiten dogune gara" digital singlea atera zuten azken lan honen aurkezpen moduan. Hardcore azkarra eta gordiña, bi-hiru akorde eta kriston amorrua, letrak iraingarriak bezain pozointsuak dira eta jarrera ZZE.Beraz, hemen daukagu "Mundu hau pikutara doa" 2024 urtean kaleratu duguna, guk, DDT Banaketak beste zigilu batzuekin elkar lana eginez, haiek Irrintzi Diskak eta Nahikoa Baikor Grabaziñoak dira.
Con esta su primera demo, pretenden reflejar las vivencias, afinidades y rechazos de una persona queer y racializada de 13 años de edad, que casualidad es la persona que canta. "Queremos agradecer a todes les que estuvieron antes que nosotres por generar las condiciones para que podamos ser y expresarnos de la forma en que lo hacemos"Esto es Tarántula, queer punk! y al que no le guste que se muera! Es el grito de guerra que siempre suena en sus directos. Este cassette de presentación se lanzó el 22 de agosto de 2023 grabado con un micrófono, mezclado y masterizado por elles mismes en el local de ensayo de Ternura, durante los meses de abril y junio 2023.
Basauriko Txarraska Gaztetxeak 25 urte bete ditu eta ospatzeko liburu dotore hau eskaini digu. Kolorezko argazkiz ilustratua eta maketazio oso erakargarrian diseinatua. Lan honek momentu asko ilustratzen ditu: gazte kolektibo honen historia, bere lan luze eta oparoa, okupazioaren zergaitia, eraikin zahar baten okupazioak herriari ekarri dizkion onurak... Kronologia, ekimenak, oztopoak, gaztetxean parte hartu duten kolektiboen deskribapena... hau guztia liburu honetan aurkituko dugu. Gainera Jon Arretxe eta Jakue Pascual idazleek artikulu bana idatzi dute gaztetxearen eta okupazio mugimenduaren errealitatea eta istoria ondo kokatzeko eta ulertzeko. Hori gutxi balitz, liburuak QR kodea dakar kolektiboaren historian sakontzen duen dokumental luze bat ikusteko. DDTk hasieratik elkarlanean ibili zen Txarraska Gazte Asanbladarekin, eta hori dela eta pozik eta harro parte hartu dugu lan honen argitalpenean. Elkar topatzen jarraituko dugu. DDTk Txarraskarekin elkarlanean argitaratu da liburua. /// El gaztetxe Txarraska de Basauri cumple 25 años y para celebrarlo nos ofrece este elegante libro. Un trabajo profusamente ilustrado con fotos a color y diseñado con una maquetación muy atractiva. El libro nos muestra diversos aspectos: la historia de este colectivo juvenil, su largo y prolífico trabajo, el por qué de la Okupación, los beneficios que puede ofrecerle a un pueblo la okupación de un edificio viejo y abandonado... La cronología, las actividades, los obstáculos, la descripción de los colectivos que forman parte del gaztetxe.... todo esto podremos encontrar en esta obra. . Además los escritores Jon Arretxe y Jakue Pascual nos ofrecen sus respectivos artículos para ayudarnos a ubicar y comprender la historia del gaztetxe y del Movimiento Okupa en general. Por si esto fuera poco, el libro trae un código QR para poder ver un extenso documental que profundiza en la historia de este colectivo. Desde el principio DDT ha tenido estrecha relación con Txarraska Gazte Asanblada y debido a ello nos llena de alegría y orgullo participar en la edición de este libro. Seguiremos encontrandonos en el camino. Editan y distribuyen DDT Banaketak y Txarraska Gaztetxea.
Primera edición en 2020 fue agotada y ahora la banda lo reedita con una edición de vinilo a color dorado.
Gidaliburu labur honek jolasetik beste dauka probokaziotik. Bisitatzeko proposatzen den helmuga bakoitzaren berri emateko orduan, noski, logika bati jarraituz eta bere apeten araberako mapak osatzeko bideak marraztu ditu agentziak. Haietan barneratzen den turistak, ordea, askatasun osoa dauka mapa berria marraztu eta gidaliburuak eskaintzen dion infrmazioa bere senak edo adimenak markatutako bidearen arabera interpretatzeko. Ez dago erantzun zuzenik zirriborratzen diren galderentzat. Gure paisaien irudiak sortzeko ere, agentziako ilustratzaileari bere mapak askatasun osoz osatzeko eskatu zaio eta, beraz, testuek iradokitakoa libre jasotzeko ariketa baten emaitzak dira. Turistak, beraz, askatasun bera dauka eta ez du haiek baldintzatuta sentitu behar. Agentzia honek ez du behartuko derrigorrezko bisitak egin eta geografia mugatu bat osatzera. Josasteko deiari erantzunez gero, bere ardurapean bilatu beharko ditu bideak eta haietan egon daitezkeen miñak saihestu, arriskuak ez bait dira faltan gure Euskal Herriko baztes hautsiotan. Seguruenik, gidaliburuko sarrerek euren artean osatzen duten solasaldiak ez du erakutsiko beste agentziek saldu ohi diguten Euskal Herriaren irudi idilikoa. Kexa-libururik ez dugu, ordea. Barka eragozpenak. Bazter Hautsiak Agentzia.
José Ramón es un sexólogo que ejerce en Zaragoza en un centro de atención municipal. Todos los jueves, él y sus amigos quedan en un restaurante para la cena semanal. Hablarán del amor, del deseo, de las mujeres y del feminismo. De la sexualidad y de su futuro. El futuro del sexólogo no está marcado, pero sus decisiones serán el hilo conductor para que entren en escena, su hermana, unas prostitutas de un bar nocturno, su secretaria que le saca de todos sus jaleos en los que se mete... Vida y obra de un sexólogo es una crítica a la profesión sexológica, a sus postulados controvertidos, a su desencuentro constante con los feminismos y la búsqueda de un lugar digno entre las profesiones humanísticas.
Askatasun kontu serioa liburuak Linton Kwesi Johnson (aka LKJ), LKJren ibilbide poetiko eta musikala laburbiltzen dituzten 43 poema irakurtzeko aukera eskeintzen dizue, alta ,70. hamarkadan garatutako Dub Poetryren estiloa ezagutzeko aukera pareagabea izango duzue esku artean. Linton Kwesi Johnsonek, hitzen indarrarekin eta reggae musikaren laguntzarekin, garai horretako gizarte britaniarraren oinarriak astindu eta irauli zituen, arrazismoaren, injustiziaren, askatasunaren, langile kontzientziaren, sozialismoaren bandera haizeatuz, mundu hobeago, eder, justo eta zoriontsu baten bila. Liburuan, LKJren hitzak oinarrituz ilustrazio ezberdinekin hordituta dator, bateriaren kolpe hotsen eta baxuaren erritmoan maisutasunez eta maitasunez txirikordatutako irudiak, artistaren unibertso poetikoa-politikoa ulertzen ederki lagunduko gaituztenak. Pantx Liburuak eta DDT Liburuen elkar lana.
Banda bilbaina punk con voz femenina recordando a unos paralisis permanente pero a mas revoluciones.DDT Banaketak participa en la edición.
Lehen aldiz egiten den Euskal Herriko reggae taldeen bilduma dugu Reggaean Jarrai diska. Bertan auzolanez egindako lan polita ikus eta entzun daiteke.Alde batetik 14 musika taldeek egindako ekarpena, ekonomikoki 35 kolektibo babestutakoa, 5 grabazio estudio, 5 pertsona ezberdin nahasketak egiten, beste bat masterizazioan eta beste hainbeste egunkaria egiteko.Bai Lp honek barruko inserta eduki ordez 60. hamarkadan kokaturiko egunkari satiriko bat darama.Abestien aldetik euskal kultura eta jamaikarra nahastutako esperimentuak dira, taldeen erronka zen, euskal folkloreko abesti bat hartzea eta reggaera pasatzea eta esan behar da maisutasunez lortu dutela. Bitxikeri baten aurrean gaude orduan, lehen aldiz kolektiboak batu eta elkarrekin lan egiteko gogoak erakutsi dutenak.Reggaean Jarrai!
Banda bilbaina ya desaparecida, de la factoría IzarBeltz.Punk-Hardcore caótico en la onda HHH. Se compone de 11 temas incluyendo una versión de la maketa de estos ,así como otro tema de KAAOS.Edita DDT diskak junto a otros sellos.
Segundo larga duración de la banda bilbaína de punk que con éste trabajo da un gran salto adelante. Desde la gran producción de sonido hasta el empaque de los temas, estamos ante un disco de PUNK con mayúsculas, con letras combativas, grandes melodías y estribillos que no se te borrarán fácilmente de la cabeza. La mixtura entre la caña de la guitarra y la enérgica base rítmica, junto con una hermosa y potente voz femenina, dan como resultado un disco que entra como la seda, de principio a fin. No en vano en sus filas militan veteranos de la escena con más de veinte años de experiencia en bandas como No Relax, Mundo Matadero, Vibradores, Crickbat, Destierro y un largo etcétera. Edita y distribuye DDT, junto a otras distris.
Libreto sobre los internacionalistas antifascistas que pasaron por Euskadi. Una parte desconocida de nuestra historia.
Segundo larga duración de Shöck, banda bilbaína de punk que con éste trabajo da un gran salto adelante. Desde la gran producción de sonido hasta el empaque de los temas, estamos ante un disco de PUNK con mayúsculas, con letras combativas, grandes melodías y estribillos que no se te borrarán fácilmente de la cabeza. La mixtura entre la caña de la guitarra y la enérgica base rítmica, junto con una hermosa y potente voz femenina, dan como resultado un disco que entra como la seda, de principio a fin. No en vano en sus filas militan veteranos de la escena con más de veinte años de experiencia en bandas como No Relax, Mundo Matadero, Vibradores, Crickbat, Destierro y un largo etcétera. Edita y distribuye DDT, junto a otras distris.
Veteranos de la escena Bizkaina, bregados en multitud de bandas en los últimos más de veinte años, tales como Cave Canem, Última Neurona, Suspenders, Feos Pero Majos, Al Infierno en Goitibera, etc..., se juntan con otros de su quinta pero que no han tocado nunca en grupo alguno (aunque llevan toda la vida montando conciertos) y tienen ganas de quitarse el gusanillo viendo lo que es ponerse al otro lado del escenario. Como resultado, este artefacto de hardcore clásico, crítico, divertido y cachondo, lleno de ironía mordaz y con guiños a bandas como Spermbirds o Dead Kennedys. "Esta sociedad es una mierda ¡vamos a descojonarnos de ella" podría ser su lema. Se trata de un cd breve de seis temas y que sirve de carta de presentación. Con elegante formato de portada de cartón de doble paleta y libreto encartado en el interior. La "old school" (o mejor dicho la "Ikastola zaharra") está de vuelta. Edita y distribuye DDT Banaketak.
Split compartido de dos bandas que le dan al hardcore punk en euskara, ambas gipuzkoanas. Managaitz son de la costera Zarautz y ya tienen algún trabajo anterior. Su estilo es hardcore punk clásico con voces chico / chica y con algunos toques melódicos pero sin pasarse.Por su parte los veteranos Fly Shit (veinti tantos años dando guerra) siguen dándole a ese estilo tan propio que tienen y que en ocasiones nos hace recordar a bandas tan diversas como a Bap!, RKL o Poison Idea.Dos grupos que nos vienen a dejar claro que lo suyo siempre fue algo más que una locura de juventud. También disponible en LP.
Kapitalismoak euskal langile andreak azpiratu eta desjabetze prozesua areagotu zituen: etxea, lurra eta ekoizpen bitartekoak ostu zizkien eta sexuaren araberako lan banaketa eta jabetza-botere pribatuaren antolaketa ezarri; gorputzaren, sexualitatearen edota ugalketaren gaineko kontrola kendu zizkien, eta izaera bera ukatu zien, euskal edota langile izaera, baita sexu-identitatea ere. Azken hiru mendeetan, euskal langile andreek erantzun irmoa eman zioten azpiratze/desjabetze prozesuari: matxinadetan, laborarien erreboltetan, grebetan, sufragioaren aldeko aldarrikapenetan, gerra edota herri borroka ugaritan hartu zuten parte, jende multzoan edota andre taldeetan antolatuta.
Segundo disco de Disaster Jacks después de su debut «Acid Drop» (2016). Banda formada en Sabadell en 2005 presentan en formato vinilo, 10 nuevas canciones mezclando el hardcore punk más acelerado con el punk rock más rabioso. Edición de 400 en negro y 100 en color numerados a mano.
La década de los 90 en Euskal herria se caracterizó, entre otras situaciones económicas, sociales y politicas, por una nueva fase en lo que se denominaron nuevos movimientos sociales. La anterior década había explosionado con caracteristicas propias del ciclo, que para el siglo XX se transforma en un transfondo de cambios globales muy notorios. Es en ese período en el que se sitúa este relato, desde una perspectiva y vivencia del autor en algunos de esos movimientos, se asiste a un acercamiento a los movimientos sociales de aquel período. Mediante una narración en forma de relato en primera persona, se asiste a un repaso de varios movimientos de la época;las radios libres, la okupación, los movimientos antimilitaristas proinsumisión, movilizaciones, acciones no violentas, el debate sobre las drogas, la movida cannábica, y la antiglobalización. Aparecerán nombres propios, de radios como Irola Irratia,las Gazte asamblada, organizaciones como Kakitzat,Bizitzeko,Kalamudia,Hemen eta Munduan y otros organismos.
Oskar Aranda justifica a lo largo de 82 páginas que en la infancia y la preadolescencia existe el erotismo. Mitad inocencia mitad curiosidad en definitiva el descubrimiento del propio cuerpo y el de los y las demas. Con la ayuda de varios confidentes desgrana 38 juegos donde el erotismo gana lugar a la curiosidad o viceversa. Edita DDT Banaketak.
Abiapuntuko galdera hau da: euskal hezkuntza-sistema nazionala erdiets ote daiteke, aldi berean, euskal curriculuma eraiki gabe? Batera doazen bi aurre-baldintza direla bistaratzen saiatzen da liburu hau. Hezkuntzarena, azken batean, botere arazoa da, kontrolarena, Euskal Herriaren bezala jadanik gainditutzat ematen den legeria jakin batez finkatuta datorrena. Euskara ofiziala izateak ez bide du inplikatzen beharrezkoa izatea, gaztelania den bezala. Euskarazko irakaskuntzan oinarritutako eleaniztasuna bermatzeko ez da eredu baliagarri gertatzen ari Euskararen Erabilpena Arauzkotzeko Oinarrizko Legean (1982) oinarritutako hezkuntza elebiduna. LOGSEk (1990) dakarrenez, berriz, gobernu zentralak finkatzen du oinarrizko gaien %55. Muga horien aurrean, azkenaldion euskal curriculumaz egin diren hainbat txosten ofizialen irakurketa kritikoa egiten da, proposatu eta bideratzen diren berrikuntza guztietan indarrean dagoen lege-esparrua errespetatzea eskatzen baitu botere autonomikoak. Ondorioa? Hezkuntzaren unibertsoa bere maila guztietan erdalduna dela nagusiki. Hemen, euskal curriculumaren lorpena askapen etikoaren eta erresistentziaren bidetik planteatzen da, kontuan izanda globalizazio-aroan euskal curriculumak testuinguru partikularretik unibertsalerako jauzia egin behar duela, ez alderantziz.. Euskal curriculumak xede hori nekez lor dezake botere autonomikotik estatu independenterako bidea egin gabe.
Baztango Erratzu herriko elementu hauek bostgarren diskoarekin datozkigute. 14 abesti punk rocka eta euskal rock erradikalaren arteko donuekin eta aurreko diskoekin konparatuta nabaria da kitarraren punteoak ausartagoak direla. Horretaz aparte, betiko Ufestueken estiloa aurki dezakegu. Aurreko diska ("Faxismoaren harra") ere binilo formatuan argitaratu zuten, hortaz, hau da taldearen bigarren LPa. Kasu honetan pack formatuan, hau da, LP+CD+posterra+pegatina. Gainera barruko hitzak insert zorroan agertzen dira.DDT-k arduratu da argitartzeaz eta banaketaz. CD formatuan ere eskuragarri.\\\Quinto disco de estos elementos llegados desde el enclave Baztanés de Erratzu (Nafarroa). 14 temas a mitad camino entre el punk y el rock radikal vasco, siendo la mayor novedad los arriesgados solos de guitarra con los que se atreven en esta ocasión. El resto, más de lo mismo, inconfundible sonido Ufestuek. Teniendo en cuenta que su anterior disco ("Faxismoaren harra") también vió la luz en formato LP, se puede decir que esta es la segunda ocasión en la que Ufestuek optan por el formato vinilo. Para ser exactos han optado por el formato pack que incluye LP+CD+Poster+Pegatina, y además con las letras de las canciones en funda insert. . Edita y distribuye DDT. También disponible en formato CD.
Quinto disco de estos elementos llegados desde el enclave Baztanés de Erratzu (Nafarroa). 14 temas a mitad camino entre el punk y el rock radikal vasco, siendo la mayor novedad los arriesgados solos de guitarra con los que se atreven en esta ocasión. El resto, más de lo mismo, inconfundible sonido Ufestuek. Edita y distribuye DDT. También disponible en formato pack LP+CD.Baztango Erratzu herriko elementu hauek bostgarren diskoarekin datozkigute. 14 abesti punk rocka eta euskal rock erradikalaren arteko donuekin eta aurreko diskoekin konparatuta nabaria da kitarraren punteoak ausartagoak direla. Horretaz aparte, betiko Ufestueken estiloa aurki dezakegu.DDT-k arduratu da argitartzeaz eta banaketaz. LP+CD pack formatuan ere eskuragarri.
XX. mendeko 30ko urte gatazkatsuetan masak parte hartze politiko eta sozialean sartu ziren eta, Espainian, Historiaren aurrerapenagatiko gatazka saihestezinak gehienen edo eliteen zentzuaren arteko ezbaia eragin zuen, Modernitatearen kontsentua suntsituz, zeinetan azkenek lehenen zentzurik onena bilatzen baitzuten,; hala, demokrazia eta herrien arteko bakearen askatzeko aukera edo gerra eta zentzu nazionaleko pribilegiatuen menderatzeko aukera sortu ziren; eta supremazismoaren kontrako borrokak Euskal Herria eta bere langileak batu zituen erantzunak hartu zuen izakiaren aurka: Faxismo espainola. Bere borrokak ez zuen irabazi etikoegia zelako boterearen makiabelismoen aldean, baina gaur egun ere baliagarria da bere inspirazioagatik gehiengo sozialak eta bere bizi garapena kontuan hartzen ez dituzten oraingo menderatze tresnen aurrean.
Las drogas en todas sus modalidades son analizadas en está obra que busca quitar la careta a la demagogia y a las medias tintas que esconden los mensajes lanzados desde ciertos movimientos y luchas, tanto sociales como políticas, sobre el uso y abuso de las drogas tanto “legales” como “ilegales”. Con retrospectiva histórica se hace una recopilación de artículos, panfletos y directrices, articuladas en ocasiones, hacia su propia militancia. Aspectos médicos como jurídicos acompañan también esta obra sin pelos en la lengua y expresando lo que en muchas ocasiones no se quiere oír y menos reconocer.
Nuevo proyecto del cantante y productor vasco Gorka Suaia. Después de militar durante 8 años en el grupo de hip hop-raggae Kodigo Norte, lanza ahora su primera referencia en solitario. Diferentes estilos se dan cita en este disco, escrito íntegramente en Euskera: hip-hop, dancehall, rub-a-dub, stepper, dub... Once canciones en las que se retrata este sistema capitalista, y nos invita a liberarnos de él.Gran variedad de colaboraciones, desde su hermano Iñigo a la guitarra, pasando por Bad Sound System, Markes de Kodigo Norte, 121 Krew o Norte Apache.
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy