Segundo trabajo en formato mini-cd (diecisiete minutillos) de esta banda con sonidos de música negra. En elegante caja de cartón.\\\\\\Bigarren lana maxi formatuan (hamazazpi minutu) musika beltzaren soinua darion talde balentziarrarena. Kartoizko kaxa dotorean aurkeztua.
Agraviats, Contratempo, Herb, The Vidre, Fuckop Family, Malagana, Viva Tirado, Gargamboig, Da Plus Nu Ideas, Kornea,...así hasta 19 bandas alternativas de todos los estilos de Castelló y alrededores. Presentado en digipack con libreto encartado (que incluye biografías de las bandas en castellano y catalá).\\\\\\Agraviats, Contratempo, Herb, The Vidre, Fuckop Family, Malagana, Viva Tirado, Gargamboig, Da Plus Nu Ideas, Kornea,... 19 talde alternatibo guztira estilo anitzetakoak eta Castelló eta ingurukoak. Digipacka taldeen biografia gaztelera eta katalunieran duen liburuxkarekin.
HC con letras políticas. Editan DDT Y JAN. También en K7.Hitz politikoz osaturiko HCa. JAN eta DDT-k argitaratua.K7an ere eskuragarri.
Gamberros de barrio, fusionando caña y ritmo. Editado por DDT.DDT-k argitaratua.
Recopilatorio que llega de la mano de la tienda skatalitika de Getxo Brixton.Getxoko denda skatalitikaren eskutik heltzen zaigu bilduma hau: Akatz, Proyecto Secreto, Ttak, Starlites eta Cyprinidians.
Canciones anti-imperialistas y pegadizas y al frente voz chico/chica.Abesti anti-inperialista eta neska/mutilezkoa hotsak.
Los autores de "Bilbao y su doble" se rodean de colaboradores para analizar todo el territorio vasco. La metáfora literaria de Bernardo Atxaga en la que nos hablaba de una Euskal Herria urbana y cosmopolita (La Euskal Hiria) que sustituyera a la siempre conflictiva y esencialista Euskal Herria, fue asumida con júbilo por instituciones y partidos que tomaron esta consigna como coartada para sus ansias desarrollistas con el proyecto del TAV a la cabeza. Este libro desmonta esa interesada interpretación.
Este libro constituye una de las pocas referencias en cuanto al papel jugado por el anarquismo vasco durante los doce meses de asedio en tierras vascas, los transcurridos desde el inicio del golpe de estado fascista hasta la caida final de Bilbao y Bizkaia. Un análisis histórico que ratifica el importante papel desempeñado por lxs anarquistas vascxs en la resistencia frente al asedio y el cerco al que las tierras vascas son sometidas durante la guerra civil. Sin embargo, también constata que debido a las urgencias del momento histórico, no fué posible acometer una revolución social del estilo de las que se produjeron en diferentes lugares del estado. Continuación cronológica de su anteriror "El Hilo Negro Vasco" que abarcaba la historia del anarquismo vasco hasta 1936.
Presentado en formato de pequeño librito, meditaciones, sentimientos, inquietudes y desvaríos varios. Un autor que se nos desnuda con su estilo directo y a mitad camino entre la poesía y la prosa.\\\\\\Liburu txikia tamaina aldetik, hausnarketak, sentimenak, gogoetak eta okurrentzia ezberdinak biltzen dira. Olerki eta narrazioaren erdibidean zuzeneko estiloarekin biluzten zaigun egilea aurkezten zaigu.
Segundo libro que publica el colectivo antimilitarista Gasteizkoak en un escasísimo espacio de tiempo (dos meses respecto al anteriro "Los ejercitos humanitarios y la violencia sexista militar"). En este ya profundizan en lo que toca a Euskal Herria: la industria militar vasca y la industria que participa en la producción militar.\\\\\\Gasteizkoak kolektibo antimilitaristak epe oso laburrean (bi hilabete eskas aurreko "Los ejercitos humanitarios y la violencia sexista militar" liburutik). Oraingoan Euskal Herriari dagokionean sakontzen du: euskal industria militarra eta ekoizpen militarrean parte hartzen duen industria.
Palabras de un anarquista vasco.
Libro que recorre, en forma de capítulos de lectura independiente, las luchas autónomas que conoció EH mediada la década de los ochenta. Como el propio autor reconoce es imposible sintetizar todo lo que aconteció en las páginas de este libro; pero si cumple el objetivo de acercarnos una perspectiva algo más que somera sobre diferentes luchas,tales como los movimientos autónomos, la insumisión, el auge de las radios libres y los fanzines ó las luchas estudiantiles, entre otras.Está escrito con un estilo accesible de fácil lectura y sin ningún ánimo nostálgico, por lo que también tiene cabida la crítica - ó la autocrítica- en unos años en los que tampoco era oro todo lo que relucía. Incluye además una ingente muestra de pegatinas y publicaciones de la época. Una buena oportunidad para acercarnos a nuestro pasado político reciente.Nueva edición de Gatazka.
Informe relativo a torturas recogido por Torturaren Aurkako Taldea (Grupo contra la tortura, TAT) de los años 2006-2007 en Euskal Herria. Testimonios de los denunciantes, la mayoría en euskera y con introducción en bilingüe. El libro va acompañado de un DVD en el que diferentes personas de distintas generaciones que han denunciado torturas leen el poema "Torturas" de Wislawa Szymborska.\\\\\\Torturaren Aurkako Taldeak 2006-2007 urteen artean Euskal Herrian bilduriko tortura kasuen inguruko txosten berria. Salatu dituztenen testigantzak, euskaraz gehienak eta sarrera elebidunarekin. Liburuan DVD bat dator non tortuak salatu dituzten belaunaldi ezberdinetako pertsonek Wislawa Szymborskaren "Torturak" olerkia irakurtzen duten.
Libro publicado por Ekologistak Martxan (Ecologistas en acción) en la que se trata de crear debate en torno a la Euskal Herria que tenemos y que se está construyendo ya mismo a costa de la naturaleza.
El tercer libro de poemas del veterano y poifacético (periodista, estudiante de derecho, miembro de Euskaltzaindia....) autor.\\\\\\Egile beterano eta ahaldunaren hirugarren liburua (kazetaria, zuzenbide ikaslea, Euskaltzaina...).
"Un libro todo lo punk que puede ser un tio que ya tiene cincuenta tacos", nos dice el propio autor. Relatos cortos, sórdidos, escatológicos, bastante gamberros y sobraos. que nos dan una vuelta por los bajos fondos, por lupanares y tugurios varios, tanto en Euskadi como fuera (Valencia, México...), todo ello con la mirada neblinosa de quien está rodeado de efluvios de alcohol y estupefacienes.\\\\\\"Berrogeita hamar urteko gizon bat izan daitekeen bezainbeste punk den liburua" duzue honakoa egile beraren arabera. Istorio sortak, eskatologikoak, azidoak eta nahiko makarrak, ugerreraino eta zoko nazkagarrieneraino eramango gaituztenak, bai Euskal Herrian barna nola kanpoan ere (Valentzia, Mexiko...), alkohol eta estupefazienteez hordituriko pertsonaien gidaritzapean.
Nuevamente disponible este clásico. Podemos dividir este libro en dos partes: La primera, más breve, es una crítica al título del EGA (Título oficial de euskera en EH), en la que el autor explica como en la práctica es un título exigido sólo por el gobierno vasco que no implica un conocimiento profundo del idioma, y que además es exigido también a quienes tienen el euskara como lengua materna. En la segunda, más extensa, muestra ejemplos o procedimientos prácticos para aprobar el correspondiente examen. Para no perdérselo si andas con él a vueltas.Berriro eskuragarri. Liburua bi zatitan bana dezakegu: Lehena, motzagoa, EGA tituluari buruzko kritika da, zeinean egileak azaltzen duen nola praktikan Eusko Jaurlaritzak besterik ez duen eskatzen eta hizkuntza beraren benetazko ezagutza ondorioztatzen ez duena, ez aipatzearren titulua eskuratu behar dugula euskara jaiotezko hizkuntzatzat dugunok ere. Bigarrenak, landuagoa, froga ezberdinak gainditzeko adibide eta metodoak argitzen dizkigu. Baliagarria titulua eskuratzeko "premian" bazabiltza.
Primera versión de esta imprescindible novela de este ya fallecido autor libertario de Baiona. El autor vasco acuñó en su obra el término de borroka-barroca y es apologeta de los piratas y contrabandistas vascos.. Edita likiniano.\\\\\\Elaberri famatu honen lehendabiziko bertsioa. Likinianok argitaratua.
Album de fotos a todo color sobre el cierre del diario Egin y Egunkaria, la represión contra Pepe Rei y tantos otros atentado contra la libertad de expresión.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies