Primer EP en formato k7 de la banda bilbaina Ternura, grabado en el estudio Promete Puñal, con un dibujo to chulo y 6 temazos empapados en rosa. Y es que tanto la portada como la propia cassette van en color rosa, como un helado de fresa. Velocidad de la Vieja Escuela con una chillona y enrabietada voz femenina al frente. Letras protestonas y algo de espíritu Straight Edge.Hacía siglos que desde DDT no sacábamos una cassette después de editar durante los años noventa y principios de este siglo cientos de referencias en dicho formato.TERNURA a pesar de su juventud han apostado por este formato, así que por algo será. Eso sí, la edición ha sido bastante limitada pero aún así denota cierto "revival" del formato, al menos en la entre las bandas de la escena subterranea. Edita y distribuye DDT.
Otro trabajo surgido de los largos meses de encierro e incertidumbre de la pandemia del Covid 19. Se trata del segundo disco de este dúo de "Electropunk Dark" surgido en Bizkaia. Por un lado está Peibol al frente de la música, la grabación y producción...y por otro el veterano Txarly Usher (La Casa Usher, Carniceros del Norte, Daisy Cutters, Radiocrimen, etc..) que se encarga de las y voz.Sonido oscuro y turbio lleno de melodía y con una voz clara y sugerente que nos lleva por un mundo (quiza muerto o quiza no tanto) lleno de referencias a los gustos del duo: The Dictators, Eskorbuto, Dead Boys, Lagartija Nick, Rip, The Clash.... Cerrando el disco con "Imperdible", versión del "Safety Pin Stuck in my Heart" de Patrik Fitgerald.
Recopilación de las grabaciones de esta banda gasteiztarra de metal de los años 80/90. UTM (Un Trago Mas) estuvo en activo desde 1984 hasta 1992 y fueron una de las cinco bandas que participaron en el famoso recopilatorio de metal vasco "Descarga Norte" de 1988. Precisamente este compacto recopila los dos temas incluidos en esa grabación así como los seis cortes de su maxi lp de 1990 "Un Trago Más". A estos ocho temas de estudio se han sumado otros catorce en directo extraidos de su “Live El Pilar” de 1991. Heavy peleón y contestatario del de antes, sin maquillaje ni pirotecnias.
Reedición del segundo álbum de 1993 de esta banda gasteiztarra de finales de los ochenta y primeros noventa. Junto a sus paisanos de U.T.M y B.O.2., así como con los gipuzkoanos Caid Deceit y Estigia, formaron parte del elenco de bandas vascas que aparecieron en el famoso recopilatorio Descarga Norte en 1988. Rock DAM (Rock De Aquella Manera) hacen un heavy rock clásico bastante melódico y sin caer demasiado en el estilo "chillón" tan de moda en la época. Letras unas veces más épicas, otras más contestatarias y callejeras. En definitiva, reedición de todo un documento histórico del heavy vasco que por su calidad extraña que no llegara más lejos. Nunca es tarde.
Una "all stars band" surgida de la unión de reconocidos músicos del rock duro de diferentes países del sur del continente americano. Guitarras poderosas, teclados épicos, gargantas que lo dan todo y sobre todo mucha melodía y virtuosismo.
-José Rubio (Trilogy, Warcry, Megara, pacho brea, José Andrea, Evil Hunter, Dunedain…)-Norberto Rodríguez (Vago, Temple, Quemar, Cayman, Mala Medicina, Arraigo, Adrian…)-Erick de Paz (Sacrificio)-Hugo Bistolfi (Rata Blanca, Alianza)-Nisse Cuellar (Templaria)
Risas aseguradas con el disco debut que sacaron hace ya algún tiempo esta banda surgida en la turística isla de Eivissa. Si ves sus videoclips enseguida notarás que no son precisamente adolescentes, pero tienen unas ganas locas de divertirse y de descojonarse de la multitud de convenciones sociales que abordan en sus letras, llenas de humor y sarcasmo. Un estilo que puede recordarnos al rollo de bandas como Distorsión, Tijuan in Blue o Lehendakaris Muertos.
Proyecto personal del veterano bajista de rock duro y heavy metal, Suka, perejil de todas las salsas de la escena metalera bizkaina de las últimas décadas. Actualmente en bandas de heavy metal como ALMA CUTER o LION HEART (esta última banda de versiones de clásicos del rock duro) much@s recordamos con cariño el gran trabajo que Suka llevó a cabo mientras gestionó el Sentinel, garito rockero por el que pasaron infinidad de bandas de metal, punk, hardcore, rock, etc, tanto bandas locales como de la otra punta del planeta. Suka nos vuelve a dar vidilla en esta ocasión con este trabajo personal y conceptual gestado durante los meses de pandemia y confinamiento. De ahí el título del disco: Rockfinamiento. Un elenco de temas y reflexiones sobre qué tipo de sociedad estamos creando y a donde nos va a llevar si seguimos así. Para grabar el disco se ha rodeado de amigos y amigas, peña veterana de la calle Iturribide de Bilbo que siguen rockeando a pesar de los años. En este disco podremos escuchar a gentes que han pasado por grupos como Exodo, Neurosis, Alma Cuter, Anarko, As de Espadas, Parabellum, Sabotaje, etc...., así como la buena mano en la producción de Carlos Creator.
Juntar a Chicote (Ultimo Gobierno, Sinergia, Ruidoactivo, Karöshi, etc, etc.....) con Fres (Violent Headache, RAS, Anti-Hero, Ira et Decessus, Trigger Travis, Humilitate, Freaknation, etc, etc....) es como ponerse a fumar en una piscina de gasolina, ¿qué puede salir mal?. Juntas a estos dos veteranos de la escena extrema y te ponen banda sonora al fin del mundo. En vistas de cómo va la cosa (guerras, incendios, pandemias, hambrunas, sequías, crisis migratorias....) igual conviene tener este disco a mano para pincharlo cuando todo se vaya a la mierda. Al menos el final se nos hará más agradable.El de Burgos ha compuesto todo el apartado instrumental, guitarras, bajo, secuencias electrónicas, etc.... Por su parte el gipuzkoano se ha encargado de las letras y de plasmarlas a través de su agónica voz. El resultado un artefacto de metal industrial experimental denso, oscuro, atmosférico, con riffs currados, muros de guitarras, un bajo marcado, ritmos machacones y a pesar de todo, con partes no exentas de melodía. Para los seguidores de bandas como Ministry o Matxura que aún no se hayan quedado sordos.
Post-hardcore/screamo o si lo prefieres emo chillón desde Barcelona.
Sorprendente como los tarraconenses llevan a su campo estos cincos temas de bandas ya consagradísimas, haciendo de cada una de las canciones, un nuevo momento especial. La pesadez, lo oscuro, el letargo de tiempos absorbidos por las sombras de lo que una vez fue vida...
Crust Hardcore
«Aspaldian ezagutu nuen Assata Shakur Habanan, Autobiografia bat lehenengoz argitaratu eta urte batzuetara. Ez zen prentsa amerikanoan marrazten zen munstroa, baizik Ameriketako Estatu Batuetan nagusi zen arrazismoaren aurka beste asko bezala altxatu zen emakume normal bat. Protesta politikoaren aurka Estatuak erabiltzen zuen errepresio gogorragatik, militantzia armatua aukeratu behar izan zuena, nahiz eta jakin konfrontazio armatuaren bidez ez zutela irabazteko ezelango aukerarik».
Joseba Sarrionandia
«Assata Shakur guztioi mintzo zaigu, eta, bereziki, espetxe-sare global gero eta handiagoan bahituta zaudetenei. Optimismoak gure hiztegi politikoan atzera egin duen honetan, opari ordainezinak ematen dizkigu: inspirazioa eta itxaropena».
Angela Davis
La dinámica de explotación global se ha hecho múltiple y ha incorporado elementos que comparten miles de personas en el mundo que trabajan en sectores que poco tienen que ver entre sí. La centralidad de la producción tecnológica, y por lo tanto, de su explotación, es dispar y va desde los trabajadores de minas que extraen litio, a quienes se dedican a censurar el contenido pederasta de Facebook o pasando por quienes ensamblan ordenadores.
Dinámicas de explotación que comparten cuerpos agotados, precariedad y espirales de explotación, pero que también tienen en común laboratorios sociales de experimentación con tecnologías, como maps.Met de Palestina o los programas de administradores digitales de Detroit.
La composición de una nueva clase de lucha y resistencia, un nuevo proletariado compuesto por comunidades en lucha dispares, pasa por pensar, discutir y experimentar en torno a toda esta economía que cada vez es más capilar, diversa y de la que nuestra dependencia es indiscutible.
Cuerpos, pantallas y precariedad es un experimento colectivo llevado a cabo por Precarity Lab, un colectivo de activistas que ha escrito a muchas manos un texto provocador e inspirador. Uno de tantos de los que están por llegar.
Beharrezkoa ote da oraindik ‘emakume’ kategoria erabiltzea politika feministetan, kontuan hartuta etiketa horrek barne hartzen dituen askotariko historiak eta bizipenak, ala baztertu egin behar genuke, Butler-ek eta beste teorialari postestrukturalista batzuek proposatu bezala? Are gehiago, identitate politiko oro baztertu behar ote genuke, fikziozkoak direlako ezinbestean, eta soilik aurkakotasunean oinarrituta eraikitako unitateen alde egin? Nola ebaluatu behar ditugu ugaltze-teknologia berriak, zeinek promesten baitigute gure osaera fisikoa berrantolatu eta gure gorputzak berregingo dituztela, gure nahietara hobeto egokitzeko? Teknologia horiek gure gorputzen gainean dugun kontrola areagotzeko balio dute, ala esperimentatzeko eta irabaziak lortzeko objektu bihurtzen dituzte, merkatu kapitalistaren eta medikuntza-lanbidearen zerbitzurako?
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies