Panero y la antipsiquiatría.
                        Referencia interna: 
                            DD-LB3306
                        
                        Formato: 
                            Libros
                        
                        Editorial: 
                            Antipersona
                        
                        Genero: 
                            salud, antipsiquiatría
                        
                        Idioma: 
                            cast
                        
                        Colacion: 
                            94
                        
                        Pais de edicion: 
                            esp
                        
                        Fecha de entrada: 
                            2020-11
                        
                
Leopoldo María Panero pasó gran parte de su vida internado en instituciones psiquiátricas. De esa experiencia surgió una poesía dura y descarnada, pero también una reflexión enormemente crítica con el régimen psiquiátrico. Para Panero la psiquiatría era un sistema de disciplinamiento, un dispositivo de control social en manos del poder. Su pensamiento le llevará a formar parte de la corriente de la antipsiquiatría, que a partir de los años setenta se enfrentará a la sobremedicalización, la invisibilización, la contención física y el recorte de libertades de las personas en situación de sufrimiento psíquico. Con el paso del tiempo, sus reflexiones evolucionarán hacia un mayor hermetismo y sus escritos se llenarán de elementos procedentes de la magia y la mística. Para entonces, Panero se había convertido involuntariamente en el gran poeta maldito de la literatura española contemporánea, pero lo que dejaban ver sus escritos era, sobre todo, dolor.