Escrito que cuestiona los métodos de crianza de bebes asumidos en esta sociedad patriarcal. Aborda temas tales como la privación a bebes del calor afectivo de sus madres -mediante el uso de cunas-, la institución matrimonial, un repaso a las difrentes culturas históricas y sus consecuencias en la crianza....Planteado desde una óptica anarquista, la autora lo reconoce como una recopilación de textos (de diferentes autor@s) introductoria, aunque no por ello liviana, añadimos nosotr@s. Versión ampliada con anexo.Gizarte patriarkal honetan haurtxoen hezkuntzan onarturiko metodoak ezbaian jartzen dituen testua. Gaien artean haurtxoek jasaten duten amen bero afektiboaren galera sehasken bidez, kultura historiko ezberdinen eta heziketan izan duten eraginaren birpasaketa... ikuspegi anarkistatik.
A pesar de los cambios en la linea politica (ahora A de Antiglobi), y geográfica ya que se hace en Malaga, no hay duda de que se está consiguiendo de nuevo una perioricidad razonable y que se cumple. Aquí se abordan temas como la actualidad del anarquismo como ideología, dólares e Irak, renta básica, sexismo en el lenguaje, Euroorden de entrega de detenidos, prostitución de calle y precariedad, maltrato en las cárceles de menores, comentarios y reseñas (ceñidos a las producciones de Baladre), y un cuadernillo central de humor negro sobre los malos tratos a las mujeres de lo mejorcito del número.Ildo politiko (orain A Antiglobalizazioarena da) eta geografikoaren arren, orain Malagan egiten da, ezin daiteke zalantzan jarri periodizitate bat mantentzen dutela. Jorratzen diren gaiak: anarkismoaren gaur eguna ideologia bezala, dolarrak eta Irak, oinarrizko errenta, sexismoa hizkuntzan, atxilotuen entregen euroagindua, kale porstituzio eta prekarietatea, heldugabekoen kartzeletan dauden tratu txarrak, aipamenak (Baladre-ren ekoizpenak barne), eta emakumeenganako tratu txarren inguruko umore beltzezko liburuxkatxoa, zenbaki honen hoberenetarikoa dena.
Nuevo número de la veterana revista libertaria, que conserva la cabecera, pero sigue en su nueva línea antiglob, alejándose del espíritu libertario que la vio nacer. Artículos del movimiento contra la globalización capitalista, Una visión de la crisis de Argentina, Doble ciudadanía europea,....Aldizkari libertario adintsuaren zenbaki berria, zeinak izena mantendu, baina antiglobalizazio ildo beeria eramaetn duen, jaiotzen ikusi zuen ispiritu libertarioa alde batera utziz. Globalizazio kapitalistaren aurkako artikuluak, Argentinako krisiaren ikuspegi bat, europar hiritartasun bikoitza, eta abar.
Regreso de la veterana revista ecologista. Este número aborda temas medioambientales de rabiosa actualidad. El Prestige (artíclulos, reflexiones, causas, consecuencias...), Incineración, reciclaje, antenas de telefonía móvil ¿inocuas?, Guía de productos alimentarios con y sin transgénicos, lactancia materna y alimentación infantil, etc.Aldizkari ekologista adintsuaren zenbaki berria. Oraingoan egunerokotasunezko ingurugiro gaiak jorratzen ditu. Prestige (artikuluak, hausnarketak, ondorioak eta abar), errausketa, birziklapena, telefonia mugikorrerako antena kaltegabeak?, Transgenikoez egindako eta eginda ez dauden produktuen zerrenda, laktantzia eta haurrei zuzenduriko elikadura, eta abar luze bat.
\\\\\\Jose Luis-en poemarioa, gure katalogoan azaltzen diren beste poemario batzuen idazlea, "...una vida" edo beste batzuen artean idatziriko "Carmine 4"-ren kasua.
Desagerturiko aldizkariaren azken zenbakia: Energia nuklearra gudaren jarraipen gisa, Arrazoiaren ametsak munstroak sortzen ditu eta abar.
Reedición con tapa semidura de este clásico, con cuatro páginas nuevas que no aparecen en el original. Es una sobresaliente recopilación (por calidad y cantidad) de artículos y entrevistas sobre la banda ordenados cronológicamente, en la que se conocen muchos aspectos de la cruda banda, para bien y para mal.
Reedición del fanzine que recopila cientos de grupos de la escena de punk estatal de los 80 y primeros 90. Artículos y entrevistas a mansalva. Edición de imprenta con tapa semidura.
Este fanzine nómada sigue puntual como siempre. Textos de Jaime Semprún, J. Heath y A. Potter, Lipovetsky, collages, citas, gamberradas....\\\\\\Fanzine nomada hau beti bezain puntual. Jaime Semprún, J. Heath, A. Potter, Lipovetskyeta abarren testuak, collageak...
Ya perdimos la cuenta de cuantos van, además ¿este no debería ser el nº 14 o algo así?. sabes lo que vas a encontrar: citas literarias, disquisiciones, extractos, collages, en definitiva, textos e imágenes para meditar, divagar... Regordete.\\\\\\Dagoeneko ez dakigu zenbatgarren zenbakia den, hamalaugarrena? Betikoa, aipu literarioa, hausnarketak, collageak... Lodikotea.
Nueva entrega de este veterano y regordete cómic. Humor, alguna entrevista...Portada a color y tamaño cuartilla.
"El valor de la insurrección de diciembre es doble. Por la intensidad de los acontecimientos y por haber vuelto visible un nuevo protagonismo social. Por eso este ensayo intenta pensar en su singularidad: En las prácticas de fidelidad que con tal proceso se están desplegando en la actualidad y de las que este libro busca ser parte."\\\\\\"Abenduko matxinadaren balioa bikoitza da. Gertakarien intentsitate zein berreskuraturiko parte hartze sozialaren balioa alegia. Horregatik entsegu hau bere garrantzia azpimarratzen ahalegintzen da: prozesu honen ondorio egun hedatzen diren fideltasunean oinarrituriko praktikak batik bat, zeinen parte izan nahi duen liburu honek."
Compendio de textos, octavillas, panfletos, comics, pegatinas y demás soportes a través de los cuales el proletariado menos domesticado de Asturies ha expresado su ira contra este sistema de mierda. El libro, colaboración entre las editoriales Klinamen y la reaparecida Llar, engloba la época que va de 1990 a 2005. Un libro que destila cabreo a raudales pero que también da cuenta de la venganza cotidiana de quienes oprimidos no se resignan a tragar.\\\\\\Asturieseko langileri domestiku gabeenetakoek sistema honen aurka argitaraturiko afixa, iruzkin, pegatina eta testuen bilduma. Liburuak, Klinamen eta Llar berpiztuak argitaratua, 1990-2005 tartea hartzen du. Gorroto ugari erakusten duen liburua baina baita ere irenstera konformatzen ez direnen mendekuaren berri ematen du.
TESTIMONIO DE LOS PRES@S POLITIC@S DE LA UNAM. La Huelga de la Universidad Autónoma de Mexico, dio pie a un rico ciclo de conflictividad, que es descrito aquí por las gentes represalidas durante el mismo.\\\\\\UNAMeko preso politikoen testigantzak. Mexikoko Unibertsitate Autonomoko grebak matxinada ziklo aberats bat sortu zuen, bertan erreprimitutakoek azaltzen diguten moduan.
MISERIA DEL SINDICALISMO. Reedición de este clásico de la autonomía proletaria de los setenta en el estado español, donde se insiste en el determinante papel de los partidos y sindicatos de "izquierda" en el desmonte del empuje obrero y en la consolidación del régimen democrático.\\\\\\Sindikalismoaren miseriak. 70. hamarkadako estatu espainiarreko eutonomia proletarioaren klasiko honen berrargitarapena, zeinean "ezkerreko" alderdi eta sindikatuek langileriaren bultzadaren oztopatzean eta errejimen demokratikoaren babesean duten garrantzia isladatzen den.
Primer dossier de la revista libertaria y de crítica anti-industrial Argelaga. Aporta tres artículos, el primero de Joan, que nos habla de las diferentes experiencias de coordinación entre rebeldes que luchan contra este mundo desarrollado. El segundo es de Miquel Amorós, quien nos plantea que la ordenación del territorio no es más que un caos planificado, y por tanto nuestra tarea consiste en "desordenarlo". El tercer y último texto también es de este mismo autor y aborda la intrinseca unión entre crisis y capitalismo, el papel del Estado en la misma y desbroza la degradación social a la que hemos llegado.
En este número se abordan temas como reflexiones acerca de la lucha minera, represión en la lucha contra el TAV, una visión crítica de la moneda social, Simone Weil y el marxismo, reseñas del libro de Jose Ardillo "La repoblación, lucha contra las macro-cárceles en Euskal Herria, etc..
Siguiendo la estela de publicaciones de crítica al industrialismo como Raices, Cul de Sac o Resquicios, aquí aparece una nueva revista anti-desarrollista, en este caso catalana, y abiertamente libertaria. Textos sobre el cenit del petróleo, sobre las implicaciones de la obtención de gas mediante el fracking, sobre el capitalismo verde de las centrales eólicas, una crítica a la ideología presista, feminicidios, etc..
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies