LA FILOSOFÍA ES LA POLLA

Tomás García Azkonobieta
https://ddtbanaketak.com/web/image/product.template/71761/image_1920?unique=d1bdfc9

24,50 € 24.5 EUR 24,50 € IVA Incluido

24,50 € IVA Incluido

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.


    Referencia interna: 9788418998683
    Formato: Tapa Blanda
    Editorial: Pepitas de Calabaza
    Genero: Música, ensayo
    Idioma: Cast
    Colacion: 360
    Coleccion: Filosofía, música
    Pais de edicion: España
    Fecha de edición: 2024
    Fecha de entrada: 04-11-2024

    Este libro, en el que el autor nos propone revisitar las ideas clave del pensamiento político occidental de la mano de las canciones de La Polla Records, es, además, una invitación a hablar con Sócrates y los sofistas; a reír con Diógenes; a entender la distopía de Platón y el pragmatismo de Aristóteles; a batallar con Locke contra el inmenso poder del Leviatán de Hobbes; a repensar a Rousseau; a dudar con Hume; a devolver la mano de Adam Smith al mundo de lo visible; a alejarnos del historicismo hegeliano de Marx o Fukuyama; a pelear junto a Bakunin o Emma Goldman; a manifestarnos con Marcuse contra la sociedad de consumo; a enfadarnos con Adorno; a perdernos por la ciudad con Debord o a vigilar el auge del populismo, entre otras muchas cosas. Y este poco habitual diálogo entre la cultura popular y la académica ha dado como resultado no solo una historia crítica de las ideas que fundamentan nuestras democracias, sino también un manual de filosofía política con espíritu punk. De la misma manera que toda la filosofía occidental no es más que una serie de notas a pie de página de los Diálogos de Platón, o que todo está en Los Simpson, muchos pensamos que todo —o al menos la gran mayoría de cuestiones que nos atañen a la hora de «vivir juntos»— está en La Polla Records. Banda punk imprescindible durante décadas —indisociable de la cultura popular en España y Latinoamérica—, sus canciones nos han ayudado a hacernos preguntas sobre muchos asuntos esenciales: la igualdad entre sexos, la violencia policial, la guerra, las drogas, la revolución, el dinero, la democracia, el imperialismo o la lucha de clases. Escritas con esa combinación de sinceridad y brutalidad que los griegos llamaban parresía y aliñadas con el inimitable humor de Evaristo, las letras de La Polla nos han hecho cantar, pensar, discutir, conocer, reír, enfadarnos, encontrarnos, luchar… A la vez que han vehiculizado poderosos mensajes que estaban proscritos del debate público