ANTIFASCISTAS
                        Referencia interna: 
                            9788412457803
                        
                        Formato: 
                            Libro
                        
                        Editorial: 
                            Capitán Swing
                        
                        Genero: 
                            Ensayo
                        
                        Idioma: 
                            Castellano
                        
                        Colacion: 
                            632 Páginas
                        
                        Coleccion: 
                            Antifascismo
                        
                        Subcoleccion: 
                            Activismo
                        
                        Pais de edicion: 
                            Spain
                        
                        Fecha de edición: 
                            2022
                        
                        Fecha de entrada: 
                            17/03/2022
                        
                
La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de ultraderecha y los movimientos sociales neofascistas. La generación que creció después de la transición dio respuesta, desde distintos ámbitos y con tácticas diversas, a una nueva ultraderecha que ejercía la violencia de una manera brutal contra diferentes colectivos, y que progresivamente trató de hacerse un hueco en las instituciones. Ramos repasa las diversas luchas contra la nueva extrema derecha que surgió en España desde mediados de los años ochenta hasta la actualidad, con testimonios de sus protagonistas y crónicas periodísticas y políticas de cada momento: cómo se organizaron las distintas plataformas y colectivos que pasarían de la autodefensa inicial a la ofensiva contra los grupos de extrema derecha; qué papel jugó el periodismo, la cultura, la música, las instituciones y otros movimientos sociales; y la pluralidad de la lucha antifascista, sus alianzas, sus debates y algunas de sus victorias. Pero también, cómo una parte del movimiento antifascista combatió en soledad, asumió los riesgos, sufrió la violencia de los neonazis, la persecución policial y judicial, así como la criminalización de los medios de comunicación.