Como muchas otras corrientes modernas del pensamiento social, el anarquismo es hijo de la Revolución Francesa y del socialismo romántico y doctrinario posterior que pretendió tomar en serio los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Esos principios, aunque pomposamente proclamados en los documentos revolucionarios, quedaron plasmados sólo en tinta y papel, sin volverse palpables para grandes sectores de la población. Además, el avance cada vez más acelerado de las relaciones capitalistas abrió paso a la hegemonía de una nueva clase social, la burguesía, que desplazaba de la cima social a la antigua aristocracia feudal o cortesana. De este modo, los principios proclamados por la Revolución servían simplemente (como sirven aún hoy) para encubrir nuevas -y no tan nuevas- formas de opresión, desigualdad y explotación. El socialismo del siglo XIX en general, y en particular el anarquismo, puede ser visto como proyecto de llevar a realidad efectiva aquellos principios de la trilogía revolucionaria: libertad, igualdad, fraternidad. Para muchos, la tarea de la Gran Revolución -la emancipación efectiva de todos los hombres- aún no estaba terminada; apenas acababa de principiar.
Categorias de los productos
- Ropa (49)
- Librería (1236)
- Video (87)
- Ediciones DDT (152)
- Distribución (277)
- Música (1978)
Búsqueda de productos
Irola Irratia zuzenean
Etiquetas
Anarquismo
Antiautoritario
Antidesarrollismo
Antirrepresión
Autonomía
Cantautor
Crust
Crust
DDT Banaketak
descontrol ediciones
Ecología
Economía
Emo
Ensayo
Feminismo
feminismos
Grindcore
Hardcore
Hardcore Melódico
Hardcore Metal
Hip-Hop
Historia
Liberación animal
Literatura Musical
Marxismo
Memoria Histórica
Metal
Novela
Oi!
Pensamiento crítico
Poesía
Post-Hc
Punk
Punk Rock
Recopilatorio
Resistencias
Rock
Sare Antifaxista
Ska
ska/reggae
Street
taupaka
Thrash/Death/Black
Traficantes de sueños
Virus Editorial