Pensamiento crítico
Mostrando 1–24 de 60 resultados
-
Guerras y capital
Autor: Éric Alliez, Maurizio LazzaratoIdioma: CastellanoDesde la acumulación originaria y el cercamiento de las tierras comunales, desde la quema de brujas y el genocidio de los pueblos amerindios, hasta las políticas de ajuste estructural y el despótico gobierno de la deuda, el capitalismo se muestra tanto como un modo de producción que como un modo de destrucción. A partir de esta afirmación, Alliez y Lazzarato elaboran una contundente contrahistoria de la máquina de guerra Estado / Capital. La historia del capitalismo aparece así como con un continuo bélico. Pero no de una serie de guerras en particular (al modo de las que aparecen en l ... [Leer más]
24.00€ -
Arqueología de la violencia. La guerra en las sociedades primitivas
Autor: Clastres, PierreIdioma: CastellanoLas sociedades indígenas no son, en el análisis original e innovador de Pierre Clastres, organismos que ignoran el poder del Estado: sociedades de la multiplicidad y la diversidad, no quieren ceder a la lógica de la unidad y defienden la libertad a toda costa. La ecuación hombre-guerrero, presente en todos los aspectos de la vida social, atañe a toda cultura, porque a través de la guerra los grupos que componen la sociedad primitiva se oponen al poder autoritario del Estado. En este ensayo de alto nivel científico el autor analiza el comportamiento bélico de etnias hoy casi desaparecid ... [Leer más]
12.00€ -
Indarkeriaz
Autor: Arendt, HannahIdioma: Euskara«Indarkeriazko tresnen garapen teknikoa halako une batera iritsi da egun, non ez baitago inolako helburu politikorik gaitasun suntsigarri horren araberakoa izan daitekeenik edo haren erabilera justifika dezakeenik gatazka armatu batean. Horregatik, gerra ez da inondik inora lehen bezain eraginkorra eta xarma ia osoa galdu du». ... [Leer más]
16.00€ -
Capitalismo Patológico. Ensayo anticapitalista en tiempos de pandemia.
Autor: Corsino VelaIdioma: CastellanoLa pandemia del covid-19 ha acelerado la crisis estructural del sistema capitalista como modo de reproducción social, que tuvo un punto culminante en la forma de crisis financiera del 2008. Desde entonces, la quiebra del sistema capitalista se ha ido manifestando ininterrumpidamente como la verdadera pandemia: desempleo masivo, empobrecimiento de la población proletarizada, guerras, migraciones, crisis sanitarias, degradación de la democracia hacia el totalitarismo securitario, crisis climática y de la biosfera, etc. Las supuestas soluciones (financieras, tecnológicas, administrativas) of ... [Leer más]
13.50€ -
Cuadernos de Negación vol.1, números 2-5. CONTRA EL ESTADO Y LA MERCANCÍA
Formato: RevistaIdioma: CastellanoEste primer volumen de la recopilación de Cuadernos de Negación incluye los primeros números de la revista, publicados entre 2009 y 2010, así como otros breves textos realizados por el colectivo que anima la publicación. La compilación que contiene este volumen trata temas clásicos y decisivos del movimiento antagonista revolucionario, tales como: los diversos aspectos de las actuales condiciones de vida impuestas en todo el mundo por la economía capitalista; las herramientas teórico-prácticas que el proletario ha utilizado para contraponerse a sus condiciones materiales; la necesida ... [Leer más]
11.00€ -
Cuadernos de negación nº 12 (nov. 2018) – Crítica de la Autogestión
Formato: RevistaIdioma: CastellanoEn el ámbito político y académico se ha popularizado en las últimas décadas la noción de patriarcado. Parece un concepto de uso obligado para cualquier crítica seria de la realidad que busque la transformación social. Para algunas corrientes pareciera estar fuera de toda discusión que esta sociedad es patriarcal, incluso más fuera de discusión que si es capitalista. Uno de los grandes problemas que encontramos al abordar la cuestión del patriarcado es asumirlo como el sujeto que determinaría la sociedad. Así, el Capital dejaría de ser el sujeto de esta sociedad, el que lo subsum ... [Leer más]
4.00€ -
Cuadernos de negación nº 11 (september 2020)
Formato: RevistaIdioma: CastellanoEl fundamento de la sociedad capitalista es la dictadura del valor en proceso y la utilidad de los objetos producidos son solo un medio, el llamado valor de uso es solo un soporte del valor de cambio, del valor valorizándose. Pero nada en ninguna parte posee naturalmente una cualidad tal como el valor. Esta es consecuencia del modo en que la sociedad organiza su producción. El valor y la mercancía, así como el dinero o el trabajo no son datos neutrales y transhistóricos, y mucho menos naturales y eternos, se trata de categorías básicas del capitalismo. Valorizar la vida no significa pon ... [Leer más]
4.00€ -
Cuadernos de negación nº 14 (mayo 2020) – Notas sobre el trabajo doméstico
Formato: RevistaIdioma: CastellanoPoner al trabajo doméstico, o mejor dicho el trabajo de reproducción de la fuerza de trabajo, en el lugar que corresponde significa vincular inmediatamente la opresión particular de las mujeres a su fundamento material: la reproducción capitalista. Se trata necesariamente de poner en cuestión la familia, la monogamia, la sexualidad y los cuidados, sin aislar todo esto del trabajo, el salario, el antagonismo social y el Estado. Esto nos da también una indicación para la lucha, donde la opresión y la explotación se encuentran indisolublemente vinculadas. No para hacer el trabajo domést ... [Leer más]
4.00€ -
Coronavirus, crisis y confinamiento
Formato: LibroIdioma: CastellanoDesde la declaración de la pandemia del coronavirus y la instauración del confinamiento a nivel mundial, han circulado decenas y decenas de artículos de análisis y reflexión. Esta compilación tan solo son un puñado de textos seleccionados con un denominador común: no se limitan a explicar la realidad, sino que buscan transformarla. Sólo al margen de la agenda del orden, abordando desde una perspectiva radical el significado de la salud y la defensa de la vida, la crisis y la reestructuración del trabajo, la lucha y el control social, los discursos médicos y científicos, así como l ... [Leer más]
10.00€ -
Ciclismo y capitalismo. De la bicicleta literaria al negocio del espectáculo
Autor: Corsino velaIdioma: CastellanoEste pequeño ensayo no tiene otra pretensión que la de ser un ejercicio de aproximación a la bicicleta y al deporte ciclista ?a su historia, desarrollo y significado, atendiendo en particular a la dimensión que ha alcanzado la industria de la bicicleta y del ciclismo como fenómeno económico comercial de masas característico de la sociedad capitalista. Se trata de una reflexión llevada a cabo mediante el análisis de algunos rasgos constitutivos de lo que podríamos llamar, sin apurar demasiado los términos, la economía política del ciclismo. En cierto modo, estas reflexiones son tam ... [Leer más]
13.00€ -
Insurrecto
Autor: Ruben RiveroIdioma: Castellano“El 21 de Noviembre de 2013 es un día que no pasará a la historia por ninguna razón particular. Pero pudo ser ese día – entre otros muchos – donde todo empezó. Porque, ¿cómo empiezan las cosas? ¿existe algún principio? La lógica nos dice que sí, que todo tiene un principio y un final, pero la evidencia nos dice que no, que todo acto es consecuencia de otro anterior, y así hasta nunca acabar, o en este caso, hasta nunca empezar. Preguntas de la mundana metafísica que sin aparente respuesta empezaron a taladrar mi cabeza. No sé exactamente qué día, pero sí sé a raíz de q ... [Leer más]
9.00€ -
Catastrofismo, administración del desastre y sumisión sostenible (Reed.)
Autor: Jaime Sempun, René RieselIdioma: CastellanoEdición revisada y ampliada de esta obra publicada originalmente en Francia en 2008. Pepitas de Calabaza ya lo editó en 2011 y ahora nos lo recupera por lo vigente de su contenido. Sirva esta reedición como pequeño homenaje a Jaime Semprun en el décimo aniversario de su muerte. Esta nueva edición, además, cuenta con un importante anexo que entra en discusión —entre otros— con la teoría crítica del valor y con Anselm Jappe, autor de obras como La Sociedad Autófaga o Las aventuras de la mercancía. La catástrofe no es el porvenir, es nuestro nuevo presente perpetuo. Y es mucho m ... [Leer más]
15.50€ -
Las aventuras de la mercancía.
Autor: Anselm JappeIdioma: CastellanoEste libro fue publicado por primera vez en Francia en el año 2003. Se propone resumir la «crítica del valor» tal como esta se desarrolló desde 1987, en primer lugar en Alemania y en torno a la revista Krisis. Insiste sobre todo en la reinterpretación de la obra de Karl Marx en la que se basa la crítica del valor; otros capítulos intentan extraer sus consecuencias para el resto de ciencias humanas y esbozar una lectura de la historia desde la Antigüedad. En ellos analizo los autores en los que la crítica del valor encuentra alguna resonancia y señalo las posibles confirmaciones proc ... [Leer más]
21.00€ -
Fugas en zig zag
Autor: Elena Martínez RubioIdioma: CastellanoEste libro contiene textos varios de pensamiento y de fugas en zig zag, siempre a la busqueda de otras comprensiones de la historia, la filosofía y el feminismo, de las lenguas marginadas y de los colonialismos,,,Desde la Patagonia a los pueblos pirenaicos y alpinos: lineas de frente quebradas y escapatorias sinuosas evitando la penuria espiritual y la falta de libertad que reinan aquí y allá como reyes impuros. La mayor parte de los artículos de Martínez Rubio vieron la luz editados originalmente en euskera y en distintas publicaciones. Aquí podemos disfrutar de ellos en un sólo volume ... [Leer más]
10.00€ -
Por un mundo sin orden moral
Autor: Gilles DauvéIdioma: CastellanoEl orden moral tradicional es opresivo y como tal debe ser criticado y combatido. Pero hay que tener claro que si hoy ese orden está en crisis, no es porque nosotros amemos la libertad más que nuestros antepasados. Está en crisis porque la moral burguesa se está mostrando incapaz de adaptarse a las modernas condiciones de producción y circulación de mercancías. Lo que sucede, es que a medida que todo se va convirtiendo en mercancía, todas las reglas morales van quedando obsoletas. La cuestión no es cómo evitar el conflicto y las normas, sino cómo cambiar la relación fraudulenta que ... [Leer más]
10.00€ -
«Fake News»-ak ez dira atzo goizekoak
Autor: Fito RodríguezIdioma: EuskaraGezurraren erabilera politikan oso zaharra da baina «Fake News»-ak adierazpidea hautatu zuen Collins-en hiztegi famatuak 2017ko hedatuena ingelesezko berrien artean (Oxford-en hiztegiak, berriz, «egiaostea» aurkeratu zuen 2016an) Halere, ¿Fake News, zer dira?: funtsean kontrastatu gabeko berriak. Jakina, orain arteko gizarteetan informazioa helarazteko era simetrikoan, ahoz ahokoa izaten zen modu erabiliena eta eraginkorrena. Orain, berriz, internet dela medio, buruz buruko informazioaren elkartrukea ematen da sarean. Beraz, orduko zurrumurru, bolo-bolo edota esamesak, ahoz eman beh ... [Leer más]
10.00€ -
La sociedad del rendimiento. Cómo el neoliberalismo impregna nuestras vidas
Autor: Sebastian FriedrichIdioma: CastellanoTanto en el trabajo como en la escuela, en la familia, en la terapia o en la peluquería, en el bar o en la discoteca, en el gimnasio o en la cama, en todas las esferas de la vida se ha impuesto el dictado del aumento del rendimiento. Por todas partes se optimiza, se compara y se evalúa para funcionar mejor y para sacar el máximo provecho. Pero las diferentes zonas de la optimización de sí mismo no se dejan compaginar ni con las mejores app. Los buenos padres y madres solo pueden ser hipsters cool hasta cierto punto, y las exigencias de la vida nocturna se convierten en un […] ... [Leer más]
18.00€ -
Esclavitud. na historia de la Humanidad
Autor: Michael ZeuskeIdioma: CastellanoLa esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo, y sin embargo sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello. Este preciso y abarcante ensayo nos explica de qué forma las personas, tanto en Europa como en Asia, han sido convertidas en mercancía desde la Antigüedad hasta nuestros días, cuánto han costado sus cuerpos y cómo es posible que, tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, nada haya cambiado. Zeuske nos propone una definición de la esclavitud («la disponibilidad sobre cuerpos humanos basada en una violencia real ejercida sob ... [Leer más]
22.00€ -
Egunero egun ero
Autor: Fito RodríguezIdioma: EuskaraFito Rodriguezek bere artikuluen bilduma eskaintzen digu liburu honetan. Idazleak ez daki zehazki ze estilotan, ze genero literariotan sartzea lan hau: kazetzaritza, iritzia, entsegua, historia…. , ziurrenik berdin dio. Rodriguezek mota desberdinetako gaiak lantzen ditu kronologikoki aurkeztutako artikulu hauen bitartez: egoera internazionala, autodeterminazio eskubidea, euskara, ETAren amaiera, Errepublika, Faxismoa, eta abar… ... [Leer más]
10.00€ -
Derechos humanos como arma de destrucción masiva
Autor: Iñaki Gil de San Vicente - Concepción Cruz RojoIdioma: CastellanoEste libro nace por muchos motivos: de tipo político, social, de oportunidad histórica, etc. Qué duda cabe que el tema de los derechos humanos burgueses (que se llaman «derechos humanos» a secas) son de suma actualidad, de gran importancia en el momento histórico que nos ha tocado vivir. Acepción que tiene una clara intención en evocar aspectos muy positivos, deseables, humanísticos, y por los que hay que luchar; pero que en su realidad lleva dentro de esas bonitas palabras puro veneno. Además, hablar de derechos humanos tiene una íntima conexión con la Declaración de los Derechos ... [Leer más]
12.00€ -
De la parte equivocada. Limitar el deshonor (Vol. I)
Autor: Piergiorgio BellocchioIdioma: CastellanoMoralista capaz de ver la realidad con los mismos ojos y la misma riqueza de imaginación que los grandes novelistas de antaño, este libro recoge reflexiones y sátiras de Piergiorgio Bellocchio, exégesis de lugares comunes conservadores y progresistas sobre la vida política y social de Italia desde los años ochenta, en plena derrota de la izquierda y el auge del consumismo televisado que acabaría llevando a Berlusconi. Al margen de la industria cultural y la agenda de los media, individualista y retirado de la vida pública, el estilo de Bellocchio no encaja en ninguna categoría bien de ... [Leer más]
14.00€ -
CUL DE SAC – Nº 5 El campo y la ciudad: ¿dos mundos enfrentados?
Autor: Colectivo Cul de SacIdioma: CastellanoNúmero publicado en Febrero de 2016. «Las nociones de «campo» y «ciudad» han atraído sobre sí desde tiempos inmemoriales numerosos tópicos y lugares comunes, tanto negativos como positivos, a través de los cuales han venido a considerarse realidades contrapuestas y, en gran medida, antagónicas. El campo encarnaba un estilo de vida sencillo, natural e inocente; pero también se le vinculaba como un lugar de atraso, incultura y brutalidad. La ciudad, por su parte, representaba el centro de progreso por excelencia, el lugar en que se desarrollaba la vida del espíritu y en el que se co ... [Leer más]
6.50€ -
¿PODEMOS SEGUIR SIENDO DE IZQUIERDAS?
Autor: Santiago Alba RicoIdioma: CastellanoPara Inmanuel Kant la diferencia entre la mano izquierda y la mano derecha era la revelación misma del espacio como un marco de oposiciones insuperables. Las dos manos pueden unirse para aplaudir o rezar pero no sustituirse; están frente a frente, radicalmente reñidas, sin que ninguna operación lógica pueda resolver esa contradicción espacial absoluta. No hay síntesis posible que pueda reconciliarlas. Por más vueltas que le demos la mano izquierda nunca podrá llegar a ser la mano derecha ni al revés. En el terreno de la política ¿Podemos seguir siendo de izquierdas? responde en sí ... [Leer más]
15.00€
Mostrando 1–24 de 60 resultados