-

STOP CASTOR
Formato: Video
Idioma: Aleman
Repaso a la lucha contra los transportes nucleares en Alemania, concretamente contra las instalaciones de Gorleben (al norte del pais). Acciones, bloqueos y una legión de policías para despejar el paso a estos convoys radioactivos. En alemán con subtitulos en castellano. ... [Leer más]
12.00€
Repaso a la lucha contra los transportes nucleares en Alemania, concretamente contra las instalaciones de Gorleben (al norte del pais). Acciones, bloqueos y una legión de policías para despejar el paso a estos convoys radioactivos. En alemán con subtitulos en castellano.
-

ENERGIA ATOMICA Y LUCHA CIUDADANA
Autor: VV.AA
... [Leer más]
2.55€
-

RESQUICIOS VOLS. 1, 2, Y 3
Formato: Libro
Idioma: Castellano
La revista Resquicios publicó seis números entre el 2006 y el 2009 con la pretensión de superar el marco de la crítica radical actual. Los tres primeros fueron dedicados a la energía nuclear, al "fracaso de la utopía" y a la Movilidad respectivamente. Ahora se compilan en este primer volumen en formato libro. Respetando la estética y maquetación de las ediciones originales. ... [Leer más]
10.00€
La revista Resquicios publicó seis números entre el 2006 y el 2009 con la pretensión de superar el marco de la crítica radical actual. Los tres primeros fueron dedicados a la energía nuclear, al «fracaso de la utopía» y a la Movilidad respectivamente. Ahora se compilan en este primer volumen en formato libro. Respetando la estética y maquetación de las ediciones originales.
-

FUKUSHIMA MON AMOUR
Autor: Daniel de Roulet
Idioma: Castellano
El autor -Antiguo trabajador de una central nuclear y partícipe en protestas en contra de estas- escribe una carta personal a una amiga japonesa a propósito de los buenos momentos pasados en Tokio un año antes del tsunami y la consiguiente catástrofe nuclear. Admirador de la cultura japonesa escribe estas líneas entre la literatura documental y la crítica a los tecnócratas pro-nucleares. Incluye la cronología del desastre nuclear y un pequeño glosario.
\
Egileak (zentral nuklear bateko langile ohi eta hauen kontrako ekintzailea) japoniar lagun bati idazten dio Tokion tsunamia eta on ... [Leer más]
3.00€
El autor -Antiguo trabajador de una central nuclear y partícipe en protestas en contra de estas- escribe una carta personal a una amiga japonesa a propósito de los buenos momentos pasados en Tokio un año antes del tsunami y la consiguiente catástrofe nuclear. Admirador de la cultura japonesa escribe estas líneas entre la literatura documental y la crítica a los tecnócratas pro-nucleares. Incluye la cronología del desastre nuclear y un pequeño glosario.
\
Egileak (zentral nuklear bateko langile ohi eta hauen kontrako ekintzailea) japoniar lagun bati idazten dio Tokion tsunamia eta ondorengo hondamendi nuklearra igaro baino urtelehenago bizitzako giro onaz. Japoniar kulturaren miresle honek literatura dokumentala eta nuklearren aldeko teknokratei eginiko kritikaren ildoa segitzen du. Hondamendi nuklearraren kronologia eta glosario txiki bat gehitzen ditu.
-

RESQUICIOS#1. LA CATÁSTROFE DE CHERNOBYL
Formato: Revista
Idioma: Castellano
Número de presentación de la revista que aparecerá semestralmente en forma de monográfico alrededor de diferentes asuntos. Publicación de debate que intentará dejar de lado la repetición de tópicos manidos. Este primer número es un especial sobre la industria nuclear (que quieren "recuperar" ante la creciente demanda energética) con diferentes escritos alrededor de Chernobyl de Roger Belbéoch, Günter Anders entre otros. Además un pequeño dossier alrededor de la lucha contra la central de Lemoiz a fionales de los 70. Muy completo y de lectura accesible.
... [Leer más]
5.00€
Número de presentación de la revista que aparecerá semestralmente en forma de monográfico alrededor de diferentes asuntos. Publicación de debate que intentará dejar de lado la repetición de tópicos manidos. Este primer número es un especial sobre la industria nuclear (que quieren «recuperar» ante la creciente demanda energética) con diferentes escritos alrededor de Chernobyl de Roger Belbéoch, Günter Anders entre otros. Además un pequeño dossier alrededor de la lucha contra la central de Lemoiz a fionales de los 70. Muy completo y de lectura accesible.
-

RESISTENCIA ANTINUCLEAR
Formato: Libelo
Idioma: Castellano
Cuando a principios de los 80, en plena Guerra Fria, Estados Unidos y sus aliados capitalistas de Europa Occidental deciden poner cabezas nucleares en la frontera del Telón de Acero apuntando hacia el Bloque Socialista se inicia la conocida como "crisis de los Euromisiles". Esta batalla se inicia no obstante unos años antes, a mediados de los 70, con la lucha popular contra la instalación de centrales nucleares. El principal foco de tensión se ubicó en Alemania donde la extensión del sabotaje y la acción directa desbordaron los límites marcados por el Estado. Buena ocasión para record ... [Leer más]
1.00€
Cuando a principios de los 80, en plena Guerra Fria, Estados Unidos y sus aliados capitalistas de Europa Occidental deciden poner cabezas nucleares en la frontera del Telón de Acero apuntando hacia el Bloque Socialista se inicia la conocida como «crisis de los Euromisiles». Esta batalla se inicia no obstante unos años antes, a mediados de los 70, con la lucha popular contra la instalación de centrales nucleares. El principal foco de tensión se ubicó en Alemania donde la extensión del sabotaje y la acción directa desbordaron los límites marcados por el Estado. Buena ocasión para recordar una lucha ejemplar y que aún no huele a naftalina puesto que se realizó ayer mismo.
\
80. hamarkadaren hasieran, Guda Hotzaren garaian, Estatu Batuek eta Mendebaldeko Europako aliatu kapitalistek erabaki zutenean Bloke Sozialistarantz bideraturiko buru nuklearrak Altzairuzko Teloiaren mugetan jartzea, «Euromisilen krisia» hasi zen. Gatazka hau aurretikoa zen jada, 70. erdialdekoa, zentral nuklearrak instalatzeko herri borrokak alegia. Tentsio gune aipagarriena Alemaniako izan zen non sabotaia et ekintza zuzenek Estatuak markaturiko mugak gainditu zituzten. Eredugarria izan zen borroka ezagutzeko abagunea eta zaharkitua ez dagoena.
-

FISURAS EN EL CONSENSO
Autor: Comité Irradiés
Idioma: Castellano
Tras el desastre nuclear de Chernobyl, surge en 1987 en Francia el llamado Comité de Irradiados (Comité Irradiés)) que bajo el lema Irradiados del Mundo Unios, se proponen enfrentarse al emporio nuclearista, así como a la organización social que lo hace posible. Y nada menenos que en uno de los paises más nuclearizados del mundo. Todo ello sin caer en el activismo autocomplaciente o instaurarse como un consecuente club de debate. Esta obra recoge textos de su vocero Fisuras en el consenso, panfletos y algunas aportaciones del movimiento antinuclear en el Estado Español. Los documentos ... [Leer más]
7.00€
Tras el desastre nuclear de Chernobyl, surge en 1987 en Francia el llamado Comité de Irradiados (Comité Irradiés)) que bajo el lema Irradiados del Mundo Unios, se proponen enfrentarse al emporio nuclearista, así como a la organización social que lo hace posible. Y nada menenos que en uno de los paises más nuclearizados del mundo. Todo ello sin caer en el activismo autocomplaciente o instaurarse como un consecuente club de debate. Esta obra recoge textos de su vocero Fisuras en el consenso, panfletos y algunas aportaciones del movimiento antinuclear en el Estado Español. Los documentos han sido seleccionados y traducidos por Miquel Amorós y el prologo es del antiguo miembro del Comité Irradies, Michel Gomez.
-

CHERNOBLUES / LA SOCIEDAD NUCLEAR
Autor: Roger Belbéoch
Idioma: Castellano
Cuando el Sistema trataba de hacernos olvidar el desastre de Chernobil para reimpulsar las políticas pro-nucleares, las puertas del Averno se vuelven a abrir en Fukushima para recordarnos con qué estamos jugando. Crítica radical a la nuclearización del mundo, tomando Chernobil como ejémplo paradigmático. El texto fue casi integramente publicado en la revista Resquicios, pero aquí incluye además dos apéndices y el texto "La sociedad nuclear". ... [Leer más]
5.00€
Cuando el Sistema trataba de hacernos olvidar el desastre de Chernobil para reimpulsar las políticas pro-nucleares, las puertas del Averno se vuelven a abrir en Fukushima para recordarnos con qué estamos jugando. Crítica radical a la nuclearización del mundo, tomando Chernobil como ejémplo paradigmático. El texto fue casi integramente publicado en la revista Resquicios, pero aquí incluye además dos apéndices y el texto «La sociedad nuclear».
Mostrando los 8 resultados