Crisis, desahucios, pobreza. Todas esas palabras se nos han vuelto familiares. Todos esos conceptos martillean nuestras conciencias esde el reflejo de la pantalla televisiva o desde la cruel realidad de los barrios en que vivimos. La gente está siendo desahuciada de sus casas, está siendo empujada a la más brutal exclusión social, a la miseria, a tener que recurrir a los bancos de alimentos. No toda la gente, por supuesto. También hay quien vive mucho mejor que antes. Y eso que antes ya vivía en el lujo y la opulencia. Es la España de las tarjetas black y del turrón del año pasado, entregado a Cáritas para que algunas personas puedan comer algo. Es la España de quienes se corrompen entre cacerías y buen vino de borgoña y de quienes tienen que buscarse la vida en una casa ocupada, aún con varios niños que alimentar, pinchando la luz por no poder pagarla. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál ha sido nuestra culpa o nuestro pecado? Los medios nos martillean con la febril letanía de que «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades», «hemos comprado a crédito lo que no podíamos paga». De verdad ¿todos y todas lo hicimos? ¿Quién lo hizo, realmente? ¿No será más bien que unos están viviendo por encima de las posibilidades de otros? ¿Que la clase trabajadora y las clases populares han pagado, continúan pagando y se pretende que paguen eternamente, el festín de las élites? Para desentrañar esas dudas se ha escrito este libro. Es un texto colectivo en el que han intervenido muchas personas: activistas, periodistas, militantes sociales, profesores… De todo se habla en este libro: los desahucios y la lucha contra ellos; de los febriles movimientos de capitales y las titulaciones de las hipotecas; de los brazos entrelazados de la gente que se para ante la puerta de un inmueble para resistir una carga policial, para intentar sostener la vida…
HEMEN ETA ORAIN

Ya a la venta!!!
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.

Presentación de Escalantes
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
Os esperamos.
- Ediciones DDT (144)
- Distribución (275)
- Música (1951)
- Ropa (50)
- Librería (1240)
- Video (87)