Beatriz Díaz se sumerge en el sumario de estas catorce mujeres con “respeto y reconocimiento a sus vidas y a las de sus familiares y amistades, dado el largo e injusto silencio impuesto sobre ellas”. Y la forma de hacerlo no es la habitual en los libros que han ido floreciendo en los últimos años sobre esta “justicia al revés” que sufrieron miles de republicanos españoles que vieron cómo quienes se rebelaron contra la legalidad acusaban de rebelión a quienes la habían defendido.
La autora se introduce en los pormenores de las imputaciones que pesaban sobre las procesadas atendiendo, con ojos de antropóloga, a los significados de los detalles formales que se encierran en los folios gastados y envejecidos del expediente judicial –por más que ella los haya analizado en copias digitalizadas–, y tras desvelar los recovecos tétricos del absurdo universo administrativo al que se vieron sometidas, se acerca a cada una de ellas para darles el protagonismo de vida que los represores procuraron laminar. La autora muestra el brusco contraste entre cómo vivieron estas mujeres su colaboración con una organización humanitaria como el Socorro Rojo en tiempos de la República y cómo la justicia franquista interpretó a posteriori lo que no había sido sino una generosa actitud vital en favor de los más desfavorecidos. Así de sencilla fue la primera declaración judicial de Milagros Ruiz: dijo que “la animaron a apuntarse al Socorro Rojo para que sus hijos pudiesen ir a una escuela gratuita”. Quien lea este libro se encontrará con paradojas tan dramáticas como la enunciada por la procesada que encabeza el listado de estas perseguidas.
La banda bizkaina Ezta Ilen presentó digitalmente su nuevo disco hace algunos meses. Ahora por fin podemos disfrutar del formato físico de este disco, presentado en elegante vinilo de doce pulgadas y con la colaboración de cuatro sellos/distris, entre ellos DDT Banaketak. Un trío euskaldun que nos adentra en los terrenos del post punk y el post hardcore emotivo, intenso y oscuro, con una voz que recordarás y una base rítmica demoledora.
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar