Estas son las memorias que Félix Padín Gallo (1916-2014) dejó escritas a su muerte. En ellas recoge sus vivencias como militante anarcosindicalista de la CNT y las Juventudes Libertarias de Bilbao durante la II República, la Guerra Civil y la posterior represión franquista, En una primera etapa nos relata sus peripecias en el seno de las JJLL, en un grupo de acción y en la CNT. Luego, durante la guerra civil, rememora su paso por las milicias libertarias en el Frente de Ochandiano (Otxandio) y, posteriormente, por los batallones confederales “Isaac Puente” y “Durruti”. Por último, tras ser hecho prisionero en junio de 1937, cuenta sus padecimientos en los diversos campos de concentración en los que fue recluido, especialmente los de Murguía y Miranda de Ebro. Con estas páginas Félix perseguía dos objetivos muy claros: el primero y más emotivo era homenajear y rescatar del olvido a los militantes libertarios que conoció durante aquellos años y con los que compartió ideales y lucha por un mundo más justo y libre. El segundo, más pragmático, fue dejar testimonio directo de la terrible represión franquista que sufrió junto a otros muchos compañeros. Precisamente a esta misión dedicó Félix las últimas décadas de su vida dentro del Movimiento por la Recuperación de la Memoria Histórica. Su último gran servicio fue prestar declaración en el Juzgado de Miranda de Ebro el 4 de agosto de 2014 -dos meses antes de su fallecimiento- en la Causa 4591/10 contra los Crímenes del franquismo que instruye en la actualidad la jueza argentina María Servini. El libro consta de 196 páginas, de las cuales 16 recogen fotografías a color y otras 8 reproducen documentos.
HEMEN ETA ORAIN

Ya a la venta!!!
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.

Presentación de Escalantes
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
Os esperamos.
- Ropa (50)
- Librería (1237)
- Video (87)
- Ediciones DDT (144)
- Distribución (277)
- Música (1937)