Solemos pensar que el hardcore es algo así como la rama más acelerada del punk pero olvidamos que también puede ser lento, fangoso, tremendamente denso. Es innegable que algunos de los mejores momentos del estilo los encontramos en sus temas menos veloces. POU se presentan con un disco de esto, de hardcore embrutecido e intenso ejecutado con el pie más puesto en el freno que el acelerador.
Aquí encontraras temas repetitivos hasta la hipnosis y la voz desesperada y reverberante de un Baudelaire chandalero y mallorquín. Le canta a sus paranoias, sus demonios interiores y todo este tipo de cosas raras con las que disfrutan las mentes atormentadas. A mí me recuerdan a White Boss pero sin el rock. También a los Rudimentary Penny de la época del Archaic. Eso si, olvídate de toda potencia y el sonido bonito de esos discos.
Esto es primitivo y afilado. Suena crudo, seco y distorsionado, en la onda de los discos de Orden Mundial. No en vano ambas bandas comparten un par miembros. Estoy seguro que el pobre incauto que los grabó se desesperó. Esperaba poder sacar algo todo potente, algo heavy metal y estos le debieron estar pidiendo todo el rato que le diese al botón de enguarrar.
En un momento en el que todo lo que sale suena casi igual y es una copia de la copia POU son un soplo de aire fresco y originalidad para nuestros castigados oídos. Si estás cansado del hardcore infectado por el postpunk, el chorus y el dominio actual de las bandas angloparlantes sobre el punk mundial POU son tu salvación.
Portada realizada por el bueno de Bernat que acompaña perfectamente el contenido del álbum. (Reseña de Dani Frutos)
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar