La familia Aperribay es conocida mediáticamente por su relación con el el futbol de Primera División. Sin embargo, en círculos políticos, económicos y empresariales son de sobra conocidos desde mucho antes por otros motivos. Este libro pretende desnudar el funcionamiento de la industria vasca para la guerra a través del ejemplo de la historia de la empresa SAPA, gestionada por la familia Aperribay desde hace ya décadas. El libro desentraña las estrategias y apoyos tejidos por los Aperribay, sus relaciones urdidas con políticos y ministros, analiza su producción, exportaciones, sus subvenciones recibidas y los múltiples «casos raros» que la rodean y sustentan económicamente… Por citar algunos casos llamativos, su participación en el escándalo del malogrado coche eléctrico “Hiriko”, las recalificaciones urbanísticas de los terrenos de sus fábricas o sus sospechosas operaciones en la exportación de armas, que le ha llevado a tener juicios abiertos en Estados Unidos, una especie de “Irangate” a la vasca que todavía está por ver cómo termina.
El libro es fruto de la colaboración de todos los grupos antimilitaristas de Euskal Herria que se coordinan bajo el nombre de Antimilitaristak EH y se publica tras una meticulosa investigación. Y no andarán muy tranquilos en le clan Aperribay con los contenidos que aquí se documentan, cuando n miembro de la familia se tomó la molestia de ir a lanzar amenazas nada veladas a la librería Kaxilda de Donostia en vísperas de la presentación de este libro en dicho local. Como dice el dicho castellano….”ladran, luego cabalgamos”.
Los autores de la obra no dejan cabos sueltos y en la parte final del libro proponen alternativas para la conversión de su producción militar a producción civil, tanto para SAPA como para el resto de industrias que hoy en día se dedican al suculento sector bélico y que se lucran gracias a las guerras que otros padecen no muy lejos de aquí. Porque la guerra empieza aquí. .
La banda bizkaina Ezta Ilen presentó digitalmente su nuevo disco hace algunos meses. Ahora por fin podemos disfrutar del formato físico de este disco, presentado en elegante vinilo de doce pulgadas y con la colaboración de cuatro sellos/distris, entre ellos DDT Banaketak. Un trío euskaldun que nos adentra en los terrenos del post punk y el post hardcore emotivo, intenso y oscuro, con una voz que recordarás y una base rítmica demoledora.
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar