Los nueve ensayos de La próxima revolución representan el andamio teórico que Bookchin ideó para una sociedad igualitaria, basada en la democracia directa y ecológica, con un enfoque práctico sobre cómo construirla. Si algo caracterizó su vida fue el indomable inconformismo político e intelectual que esgrimió, sorteando tanto los fetichismos de la izquierda como la resignación que pretende imponer la aplastante realidad del capitalismo global.
Los trabajos que aquí se recogen fueron escritos entre 1992 y 2002, y en ellos el autor vuelve a mirar al futuro en busca de formas de autoorganización y transformación social que respondan al dilema «ecología o catástrofe»: una oportunidad para trascender las paralizantes jerarquías de género, raza, clase y nación.
Este libro analiza problemas como el del poder, los liderazgos o las diferencias entre la noción de Estado y la de institución, debatidas históricamente en los movimientos antagonistas y que necesariamente forman parte de sus contradicciones actuales. En definitiva, es el fruto de toda una vida de pensamiento y práctica política que cristalizó en un legado imprescindible para las luchas y las revoluciones que vendrán.
«Su lectura me ha emocionado y me he sentido tan agradecida como siempre que lo he leído. Es un auténtico hijo de la Ilustración por su respeto a las ideas claras y a la responsabilidad moral y por su búsqueda honesta e inflexible de una esperanza realista.»
Úrsula K. Le Guin
BIOGRAFIA AUTOR
Murray Bookchin (1921-2006). Comunista en su juventud, en 1939 sería expulsado del Partido Comunista por sus posiciones antiestalinistas. Activo trotskista durante la década de 1940, se decantaría posteriormente por el socialismo libertario, intentando renovar la tradición libertaria relacionándola con la ecología. Sus obras adelantaron problemas que hoy son ineludibles: Our Synthetic Environment (1962), Ecology and Revolutionary Thought (1964), Crisis in Our Cities (1965) y Towards a Liberatory Technology (1965). Además de este libro, Virus ha publicado Anarquismo social o anarquismo personal (reeditado en 2019) y su biografía Ecología o catástrofe. La vida de Murray Bookchin (2017), escrita por Janet Biehl. Es uno de los ideólogos que ha tomado la revolución en Rojava, entorno a su teoría de municipalismo libertario. Edición e introducción: Debbie Bookchin y Blair Taylor Prólogo: Úrsula K. Le Guin
Nos complace anunciar que ante la avalancha de nuevas incorporaciones de activistas culturales al colectivo y las numerosas peticiones recibidas por parte de nuestra distinguido público que no puede acudir al local entre semana por la tarde, ampliamos el horarios de apertura de la tienda a los sábados por la mañana desde las 12:00 hasta las 14:00.
Entre semana, seguimos con el horario de siempre, de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 20:30.
El tostón del Aviso Legal:
En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por esta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar