Sorprendente libro lleno de testimonios de los integrantes de esta recocida banda de culto. Interterror un grupo salido en la época punk de una Valencia aburrida en la que en 1985 publican su único Lp y consiguen entrar dentro de la índole intocable del punk estatal ochentero. Esta vez nos lo publican en un maravilloso libro con una edición preciosa adornada con un fanzine, un mapa, comics y una maquetación digna de adorar. Todo ello dentro de una especie de caja, cubierta o estuche que guarda dentro todas estas cosas. Muy mimada la edición. Eduardo Guillot nos lo narra en el prologo: “La de Interterror fue una trayectoria breve y accidentada, seguramente como correspondía a un grupo de sus características. La crónica de sus andanzas está construida de manera minuciosa, contando con las voces de todos los implicados, en un ejercicio de recuperación histórica que implica, sobre todo, el reconocimiento de su legado sonoro, un repertorio fruto de la urgencia y la insurrección juvenil que mereció mejor suerte de la que corrió, y que se ha ganado por derecho propio un lugar de honor en la cronología sonora de una València que siempre se ha caracterizado por devorar a sus hijos.”
Características del libro: Formato: 14´5cm x 18cm
autor: Héctor Hugo Navarro prólogo: Eduardo Guillot
libro 222 pgs 1 poster 39 x29 cm 1 fanzine 12 pgs 1 comic 14,5 x 28 cm
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar