Este libro es una crítica radical al sistema de salud mental en general, y a la psiquiatría y a su alianza con la industria farmacéutica en particular. Los psicofármacos actualmente se están utilizando de forma indiscriminada y perjudicial para la salud mental de adultos y niños. El sufrimiento está medicalizado en exceso. El predominio del modelo biomédico ha dado lugar a la medicalización con psicofármacos de las reacciones normales a las variadas presiones que genera la vida. También se medican los problemas sociales pues existe una dependencia excesiva a dar explicaciones biomédicas sobre el sufrimiento psíquico y los problemas de salud mental. Se suele dar prioridad a los tratamientos basados en la coacción, la excesiva medicación y la institucionalización, lo que acaba reforzando la estigmatización, discriminación y exclusión social acrecentando así estos problemas de salud mental. Con las cinco clases de psicofármacos existentes se tratan prácticamente todos los trastornos del DSM-V y CIE-10. La psiquiatría actual, con la falta de validez y fiabilidad de sus diagnósticos y con su excesiva sobremedicación con psicofármacos, está creando una epidemia psiquiátrica. Esta epidemia se basa, en gran medida en los intereses de la poderosa industria farmacéutica y de la psiquiatría y su afán de suministrar psicofármacos sin valorar suficientemente sus efectos secundarios y la posibilidad de convertir en «enfermas crónicas» a estas personas si las toman a largo plazo.
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar