En el centenario de la Insurrección de los marinos de Kronstadt, islote-fortaleza en la bahía de Petrogrado (posterior Leningrado y actual San Petersburgo), desde DDT hemos querido rendir un pequeño homenaje a aquellas gentes revolucionarias, marinos y civiles, que fueron los primeros en alzarse contra la tiranía zarista desencadenando la Revolución Rusa de 1917 y que años después, en 1921, nuevamente se alzaron en armas contra la incipiente dictadura del Partido Bolchevique que trataba de monopolizar los logros obtenidos por la Revolución anulando al resto de facciones proletarias. Tras múltiples avisos y con la paciencia ya colmada Kronstadt se alzó en armas al grito de “Soviets libres”, reivindicando la esencia de los soviets, es decir, el libre designio del poder popular frente a las estrechas correas partidistas con las que el Partido Bolchevique trataba de atar la Revolución. Finalmente estos últimos se impusieron, no sin antes pagar un alto precio para poder derrotar a los insurrectos. Parte de los rebeldes consiguieron huir a Finlandia a través del hielo del mar que rodeaba la isla, congelado en esa época del año. Aunque durante largo tiempo la propaganda oficial bolchevique los difamó tachándoles de “guardias blancos” y contra-revolucionarios, muchos de ellos se presentaron voluntariamente para defender la URSS del ataque nazi-fascista de 1941. Stalin aceptó sus servicios y aprovechó sus conocimientos militares con agrado y tras la guerra se lo agradeció a su estilo de siempre: encarcelándolos y asesinándolos. En la victoria o en la derrota, los marinos de Kronstadt nunca dejaron de estar del lado de la Revolución.
Esta camiseta reproduce la bandera de batalla de los marinos revolucionarios y de los soviets libres de Kronstadt-Petrogrado, una especie de bandera pirata con una lanza y una guadaña cruzadas y con su lema en Ruso СМЕРТЬ БУРЖУА (“Muerte a los burgueses”). La camiseta trae detrás una pequeña estampación con el logo de DDT y el recordatorio de “Kronstadt crew 1921”. Humilde recuerdo por quienes lucharon no para cambiar de tirano, sino para abolir la tiranía.
La banda bizkaina Ezta Ilen presentó digitalmente su nuevo disco hace algunos meses. Ahora por fin podemos disfrutar del formato físico de este disco, presentado en elegante vinilo de doce pulgadas y con la colaboración de cuatro sellos/distris, entre ellos DDT Banaketak. Un trío euskaldun que nos adentra en los terrenos del post punk y el post hardcore emotivo, intenso y oscuro, con una voz que recordarás y una base rítmica demoledora.
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.
El tostón del Aviso Legal: En esta web usamos cookies para el proceso de compra. Navegando por ésta página accedes a que guardemos una cookie en tu navegador (siempre la puedes borrar luego). Puedes ver nuestra política de privacidad haciendo click aquíDescartar