Descripción sintética y desenvuelta de la trayectoria de la corriente emancipatoria libertaria desde que los seguidores de la 1ª Internacional sembraron «la Idea» en las últimas décadas del siglo XIX hasta prácticamente nuestros días. Está ordenada de forma cronológica, lo que permite al autor, JTXO ESTEBARANZ, profundo conocedor de la materia, mostrar cómo ha evolucionado el anarquismo con el paso del tiempo, respondiendo a sus propias tensiones internas, lógicamente, pero siempre en estrecha relación con los condicionantes económicos y políticos de las distintas épocas que le han tocado afrontar. Periodos de intenso brillo para el anarquismo vasco, como el que discurre durante la II República y la Guerra, se ven reflejados en el libro con luz propia, pero no por ello quedan relegadas las largas décadas de lucha que les precedieron y que fueron precisamente las que permitieron alcanzarlos, ni tampoco la derrota, la larga noche del Franquismo, la adecuación a la nueva democracia y el surgimiento de nuevas formas de enfocar las luchas libertarias. El autor no se limita a dar cuenta de los acontecimientos, sino que, a través de una serie de textos interpuestos, desentraña las claves de algunos espinosos debates, como la relación entre el nacionalismo vasco y el anarquismo o el papel de las mujeres en el proceso emancipatorio, al tiempo que presta oídos a los himnos de la revuelta libertaria o posa su mirada en conocidos iconos, como la A circulada. Completa su propuesta con breves biografías de algunos personajes del anarquismo vasco, desde el visionario Xaho al iconoclasta Marc Légasse, pasando por organizadores infatigables, como Galo Díez o Ángel Aransáez, hombres de acción, como Gregorio Suberviola o Félix Likiniano, mujeres «de armas tomar», como Casilda Hernáez, o «santos laicos», como Isaac Puente.
HEMEN ETA ORAIN

Ya a la venta!!!
Recopilatorio de bandas D.I.Y. de Bilbo editado por DDT Banaketak. Un reconocimiento a todas nuestras bandas locales que siempre han apoyado la cultura alternativa y subversiva para hacer las cosas. Este sería el quinto volumen dedicado a bandas nóveles y no tan nóveles dando así una misma oportunidad a todas. En este disco se encontrarán sonidos cercanos al punk como metal punk, punk rock, pop punk, synth punk y otras estilos inclasificables. Entre ellas encontramos música tanto en euskera como en castellano con la pecularidad de que todas son inéditas para la ocasión. Las bandas que han participado son: Motorastola, Gurs, Nuevas Formas de Miedo, BIlintx, Aihotz, DIfuntos Telaraña, Gonorriaga, Arakil, Helltzales, Shöck, 1991, Mármol, Ectoplasmas y Uger.

Presentación de Escalantes
El jueves 27 de octubre a las 18:30 presentaremos "Escalantes. Escalada desde el feminismo, narrativas y experiencias." a cargo de la autora María Francisca Mas Riera en nuestro querido local en el muelle de marzana.
Os esperamos.
- Ropa (50)
- Librería (1237)
- Video (87)
- Ediciones DDT (141)
- Distribución (273)
- Música-distrib (125)
- Libros-distrib (141)
- Música (1948)